Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Deportes  El PSG conquista al fin la Champions League con Luis Enrique
Deportes

El PSG conquista al fin la Champions League con Luis Enrique

mayo 31, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

París, gran capital de la Europa continental, también se convirtió en el centro universal del fútbol. El único club de Primera División de la ciudad durante medio siglo, el Paris Saint-Germain, arrastró a su populosa hinchada hasta Múnich para culminar de modo soberbio uno de los viajes deportivos más tortuosos que ha producido el balompié, siempre tan esquivo a los parisinos. De la mano de Luis Enrique, líder carismático de futbolistas y aficionados, se cimentó una fe y un equipo arrojado que atropelló a todos los grandes de la Premier en cada una de sus citas desde enero. También al Inter, al que le metió un 5-0 que anuncia un cambio de época. Fue la mayor goleada de la historia de la Champions y su gran ideólogo recuerda a Andrés Iniesta como una gota de agua a otra gota de agua. Se llama Vitinha y junto con Neves y Fabián se consagraron al tiempo que fundaban una dinastía de genuino sello cruyffista. El fútbol total vive con ellos.

Seguir leyendo

 Dirigido por el técnico español, el equipo parisino levanta la segunda Copa de Europa para Francia con una exhibición de fútbol coral y una goleada histórica al Inter de Milán  

image

PSG
PSG

5

Achraf Hakimi 11′,
Désiré Doué 19′, 62′,
Khvicha Kvaratskhelia 72′,
Senny Mayulu 85′

image

Inter
INT

Champions League

Dirigido por el técnico español, el PSG consigue para Francia, bicampeona mundial, su segunda Champions con una goleada histórica al Inter de Milán

Los jugadores del PSG levantan la Champions este sábado.
Los jugadores del PSG levantan la Champions este sábado.Justin Setterfield (Getty Images)
Diego Torres

París, gran capital de la Europa continental, también se convirtió en el centro universal del fútbol. El único club de Primera División de la ciudad durante medio siglo, el Paris Saint-Germain, arrastró a su populosa hinchada hasta Múnich para culminar de modo soberbio uno de los viajes deportivos más tortuosos que ha producido el balompié, siempre tan esquivo a los parisinos. De la mano de Luis Enrique, convertido en líder carismático del pueblo, se cimentó una fe y un equipo arrojado que atropelló a todos los grandes de la Premier en cada una de sus citas desde enero. También al Inter, al que le metió un 5-0 que anuncia un cambio de época. Fue la mayor goleada de la historia de la Champions y su gran ideólogo recuerda a Andrés Iniesta como una gota de agua a otra gota de agua. Se llama Vitinha y junto con Neves y Fabián se consagraron al tiempo que fundaban una dinastía de genuino sello cruyffista.

PSGPSG

image

5

Gianluigi Donnarumma, Willian Pacho, Nuno Mendes (Lucas Hernández, min. 77), Marquinhos, Achraf Hakimi, João Neves (Warren Zaïre-Emery, min. 83), Fabián Ruiz (Senny Mayulu, min. 83), Vitinha, Khvicha Kvaratskhelia (Gonçalo Ramos, min. 83), Désiré Doué (Bradley Barcola, min. 66) y Ousmane Dembélé

INTInter

image

Yann Sommer, Benjamin Pavard (Yann Bisseck, min. 53), Alessandro Bastoni, Francesco Acerbi, Federico Dimarco (Nicola Zalewski, min. 53), Nicolò Barella, Denzel Dumfries, Henrikh Mkhitaryan (Carlos Augusto, min. 61), Hakan Çalhanoglu (Kristjan Asllani, min. 69), Marcus Thuram y Lautaro Martínez

Goles
1-0 min. 11: Achraf Hakimi. 2-0 min. 19: Désiré Doué. 3-0 min. 62: Désiré Doué. 4-0 min. 72: Khvicha Kvaratskhelia. 5-0 min. 85: Senny Mayulu

Arbitro István Kovács

Tarjetas amarillas
Nicola Zalewski (min. 55), Inzaghi (min. 57), Désiré Doué (min. 64), Marcus Thuram (min. 68), Acerbi (min. 70), Achraf Hakimi (min. 89)

Más noticias

La imagen de los jugadores de la selección viendo en el césped el “thriller” de Alcaraz y Sinner antes de su final

junio 9, 2025

El Valencia Basket juega a otra velocidad y barre por segunda vez al Tenerife en las semifinales del ‘playoff’

junio 12, 2025

España también reina en el descontrol

junio 5, 2025

Vitinha rejuvenece a Cristiano y Portugal es finalista de la Nations League

junio 4, 2025

Es muy probable que el Inter no esté entre los diez mejores equipos de Europa. Ninguno de sus futbolistas —la mayoría fichados a coste cero, rezagos del mercado— reúne cualidades verdaderamente excepcionales. Pero agarrados al oficio, a la veteranía, a la generosidad, podían hacerse fuertes en torno a una idea de resistencia que elevara a través del orden sus posibilidades competitivas. El tiempo jugaría a su favor en la medida en que Acerbi y sus zapadores mantuvieran la portería a cero. Si conseguían alanzar la media hora sin encajar un gol, la confianza les animaría a unirse unos con otros para cerrar más y mejor las vías de paso. Un hombre sobre todos se encargó de dinamitar esa posibilidad. Fue Vitinha, decidido desde que salió del túnel con el semblante sereno de los iluminados. Pálido, los ojos brillantes, listo, despierto para ir al sitio exacto antes de que la jugada le reclamara, ganándole tiempo al tiempo fue ofreciéndose para ir uniendo eslabones en la cadena de pases hasta persuadir al Inter de que no tenía escapatoria.

Acudía Lautaro a hostigarlo y se le escapaba con un golpe de cintura. Iba Barella a impedirle avanzar y se giraba ahí donde había un hueco vacío. Inmune a la presión, iba tejiendo líneas de pase hasta colocar a sus compañeros poco a poco en las situaciones que más les convenían. A fuerza de decisiones rápidas y brillantes sacó a Neves del agarrotamiento mental y puso a Fabián en la onda. Lo necesitaban. El PSG entró al campo atenazado por los nervios. El peso de la historia del club se cernía como una nube maldita sobre la mayoría, chicos con poca experiencia que nunca se habían visto en un lío semejante. Vitinha tampoco, pero actuó como si llevara un siglo metido en el negocio de aliviar angustias ajenas, dar fluidez donde hay atascos y derribar muros. El portugués operó sin pausa. Sin dejar de moverse. Sin dejar de pensar. A los diez minutos, el Inter estaba encogido en un rincón de su casa en llamas.

Más información

Luis Enrique celebra la Champions con el PSG con una camiseta en la que recuerda a su hija Xana

Solo faltaba que los delanteros se soltaran. El entramado de Inzaghi resultó particularmente inhóspito para ellos. Pavard, central por derecha, ofició de segundo lateral con Dumfries para frenar a Kvaratskhelia. Al otro lado Bastoni, central izquierdo, dobló a Dimarco en el tapón del carril por el que partía Doué. Barella y Mkhitrayan añadieron mortero a la empalizada. Solo el medio, el feudo de Acerbi, ofrecía una posibilidad si la circulación se aceleraba y los marcadores dudaban. Vitinha se ocupó de abrir la puerta. Primero encontró a Kvaratskhelia libre y aprovechando que el bloque basculaba hacia el georgiano se asoció con Fabián, que tiró un desmarque muy audaz hacia el área. Ahí fue Acerbi, y ahí se abrió el hueco. Fabián devolvió la pared y Vitinha envió un pase con mensaje a Doué, que acudió al punto de penalti inspirado por su compañero. El francés recibió y habilitó a Hakimi. Libre en la mitad que había quedado vacía de defensores, como hizo contra el Arsenal en semifinales, aprovechando la obra colectiva, el español iluminó el marcador y lanzó un mensaje ominoso. El Inter —que a lo largo de los 14 partidos que le llevaron a la final apenas fue a remolque durante 16 minutos— se vio en tierra extraña. La hinchada italiana y sus jugadores supieron que solo les quedaba luchar para salvar el honor. La copa estaba perdida.

No hubo ni rastro de los atacantes que hace un mes sembraron el terror en la defensa del Barça. Referencias de un ataque que le metió siete goles al Barcelona en la semifinal, Thuram y Lautaro Martínez jamás pudieron anticipar a Pacho y Marquinhos en las poquísimas ocasiones en que sus lanzadores rompieron la presión. Los centrales del PSG no están para filtrar balones. Están para defender y eso hicieron. Sin brindar ni un centímetro de tregua. El Inter no dispuso de ocasiones de remate hasta que Doue metió el 2-0 aprovechando una contra propiciada por Pacho. El equipo italiano logró su primer disparo en el minuto 37, en un córner que cabeceó Thuram. Solo a balón parado, en alguna falta lateral, en algún córner, encontró respuestas el Inter.

Inzaghi quitó a Di Marco y a Pavard tras el descanso, formó una línea de cuatro, metió a Bisseck y Zalewski, y buscó la reacción. Imposible. Con el Inter en pleno cambio de registro, Dembélé robó una pelota con el tacón y Vitinha lanzó una contra quirúrgica. Su pase dejó solo a Doué frente al portero para el tercero. Dembélé asistió a Kvaratskhelia en el 4-0 y Mayulu metió el último. Para entonces ya se había declarado el festival. Faltaba un rato para que el árbitro pitara la conclusión y Luis Enrique corría por la banda abrazándose con todos, y especialmente con Vitinha, su pequeño lugarteniente en la campaña más esplendorosa que se recuerda en la Champions desde la eclosión de Xavi e Iniesta en el Barça de Guardiola, otra revolución de centrocampistas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Diego Torres

Es licenciado en Derecho, máster en Periodismo por la UAM, especializado en información de Deportes desde que comenzó a trabajar para El País en el verano de 1997. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos, cinco Mundiales de Fútbol y seis Eurocopas.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Luis Enrique
Giuseppe Marotta

Archivado En

  • Fútbol
  • Futbolistas
  • Entrenadores
  • Competiciones
  • Deportes
  • UEFA Champions League
  • Champions League
  • PSG
  • Inter Milan
  • Luis Enrique
  • Simone Inzaghi
  • Múnich
  • Allianz Arena

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

23:45
23:39
22:50
22:15

Lo más visto

  1. Belén Rueda y Daniel Écija, un exmatrimonio que ha marcado las series españolas: “¿Por qué alguien que es importante para ti tiene que desaparecer de tu vida?”
  2. Un infierno judicial fuera de lo común entre una notaria de Jerez, un juzgado, dos abogados y 1,6 millones en depósito
  3. Los ‘Ocho de Parla’, héroes adolescentes al rescate de una mujer en la costa de Irlanda: “La gente no hacía nada, solo nos grababa”
  4. Buenafuente carga también contra Melody en TVE: “Menos mal que, como dice su letra, una diva no pisa a nadie para brillar”
  5. La Audiencia Provincial de Madrid condena al diario ‘El Mundo’ a rectificar una información sobre el sueldo de Silvia Intxaurrondo en RTVE

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Análisis de ajedrez | Caruana perdona a Carlsen
Luis Enrique: “El día que me presenté dije que mi primer objetivo era traer trofeos importantes”
Leer también
Internacional

Conflicto en Oriente Próximo – 12 de junio de 2025 | La asamblea general de la ONU exige por primera vez un alto el fuego incondicional en Gaza

junio 12, 2025
Deportes

Mohamed Attaoui brilla en una Diamond League en las que Karsten Warholm bate el récord mundial de 300m vallas

junio 12, 2025
Internacional

El activista Thiago Ávila, tras ser deportado por Israel: “Planeo volver con la Flotilla de la Libertad para llevar ayuda a Gaza”

junio 12, 2025
Deportes

El Mirandés se gana el derecho a soñar y se mete en la final del ‘playoff’ de ascenso a Primera

junio 12, 2025
Deportes

El Valencia Basket juega a otra velocidad y barre por segunda vez al Tenerife en las semifinales del ‘playoff’

junio 12, 2025
Internacional

Al menos 260 muertos y un superviviente tras estrellarse un avión al oeste de la India

junio 12, 2025
Cargar más
Novedades

Conflicto en Oriente Próximo – 12 de junio de 2025 | La asamblea general de la ONU exige por primera vez un alto el fuego incondicional en Gaza

junio 12, 2025

Mohamed Attaoui brilla en una Diamond League en las que Karsten Warholm bate el récord mundial de 300m vallas

junio 12, 2025

El activista Thiago Ávila, tras ser deportado por Israel: “Planeo volver con la Flotilla de la Libertad para llevar ayuda a Gaza”

junio 12, 2025

El Mirandés se gana el derecho a soñar y se mete en la final del ‘playoff’ de ascenso a Primera

junio 12, 2025

El Valencia Basket juega a otra velocidad y barre por segunda vez al Tenerife en las semifinales del ‘playoff’

junio 12, 2025

Al menos 260 muertos y un superviviente tras estrellarse un avión al oeste de la India

junio 12, 2025

Jornada política del 12 de junio de 2025 | Aitor Esteban, sorprendido por que Sánchez convierta “casi en sentencia” el informe de la UCO sobre Cerdán

junio 12, 2025

Sónar: reencuentro festivo con la mosca tras la oreja

junio 12, 2025

Brad Pitt compra una casa prefabricada de Girona y se la lleva a California

junio 12, 2025

La crisis del PSOE empaña la conmemoración de los 40 años de la entrada de España en la UE

junio 12, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto