Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Cultura  ‘El tigre’: contra el vicio de la felicidad
Cultura

‘El tigre’: contra el vicio de la felicidad

junio 27, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Crítica de teatro ‘El tigre’ Autor Ramon Madaula Dirección Agustí Rovira Escenografía e iluminación Dani Tort Caracterización y vestuario Nidia Tusal Intérpretes Mercè Martínez, David Olivares Lugar Aquitània Teatre, Barcelona 4Si un manual de autoayuda o de divulgación ‘resiliente’ lleva en su título las palabras ‘amor’ o ‘felicidad’ tiene más posibilidades de atraer a los lectores potenciales, advierte el marketing editorial. La búsqueda de la felicidad puede conducir a una vida infeliz. Una obsesión que instauró la Revolución Francesa y que Ramon Madaula aborda en ‘ El tigre ‘: «Por circunstancias familiares conocí a un estudioso de la felicidad estadounidense. El hombre tiene libros escritos y da charlas por el mundo entero divulgando la fórmula de la felicidad. Un día, con confianza, me confesó que él no estaba feliz. Le agradecí la confesión; me tranquilizó». Cada maestrillo tiene su librillo y el librillo más difícil es llevar la teoría de cómo ser felices a la práctica. Los dos protagonistas de esta comedia -que lleva por subtítulo ‘ La felicidad es un mal vicio ‘- tendrán que afrontar situaciones adversas. David Olivares es un ‘coach’ que ha hecho del optimismo el dogma con el que encajar los marrones que te da la vida. En sus charlas lo metaforiza en un tigre que nos ronda para devorarnos y al que podremos esquivar con el pensamiento positivo. Mercè Martínez es una fotógrafa que acaba de romper con su marido periodista porque se la pegaba con una becaria del diario. La sesión fotográfica con el charlatán de la superación personal, protagonista del suplemento dominical, se convertirá en un psicodrama sobre las servidumbres de la felicidad, ese objetivo que casi siempre acaba frustrando las exageradas expectativas de aquellos que lo persiguen. Con un planteamiento escénico muy simple, Madaula le da la vuelta a todos los discursos que proliferan en YouTube a cargo de neurocientíficos, psicólogos, nutricionistas o ‘coachs’ para concluir que la felicidad está sobrevalorada, algo que el poeta romano Horacio ya lo tenía claro con su alabanza del ‘aurea mediocritas’. Una mirada irónica a través de dos personajes que pasean su controversia por el patio de butacas. Una comedia de tesis, en este caso amena; muchos espectadores pueden verse reflejados en esta sociedad que ha hecho del selfi el icono del farde de una (presunta) felicidad. Ramon Madaula contra el vicio de ser felices. Porque Schopenhauer tenía razón. Crítica de teatro ‘El tigre’ Autor Ramon Madaula Dirección Agustí Rovira Escenografía e iluminación Dani Tort Caracterización y vestuario Nidia Tusal Intérpretes Mercè Martínez, David Olivares Lugar Aquitània Teatre, Barcelona 4Si un manual de autoayuda o de divulgación ‘resiliente’ lleva en su título las palabras ‘amor’ o ‘felicidad’ tiene más posibilidades de atraer a los lectores potenciales, advierte el marketing editorial. La búsqueda de la felicidad puede conducir a una vida infeliz. Una obsesión que instauró la Revolución Francesa y que Ramon Madaula aborda en ‘ El tigre ‘: «Por circunstancias familiares conocí a un estudioso de la felicidad estadounidense. El hombre tiene libros escritos y da charlas por el mundo entero divulgando la fórmula de la felicidad. Un día, con confianza, me confesó que él no estaba feliz. Le agradecí la confesión; me tranquilizó». Cada maestrillo tiene su librillo y el librillo más difícil es llevar la teoría de cómo ser felices a la práctica. Los dos protagonistas de esta comedia -que lleva por subtítulo ‘ La felicidad es un mal vicio ‘- tendrán que afrontar situaciones adversas. David Olivares es un ‘coach’ que ha hecho del optimismo el dogma con el que encajar los marrones que te da la vida. En sus charlas lo metaforiza en un tigre que nos ronda para devorarnos y al que podremos esquivar con el pensamiento positivo. Mercè Martínez es una fotógrafa que acaba de romper con su marido periodista porque se la pegaba con una becaria del diario. La sesión fotográfica con el charlatán de la superación personal, protagonista del suplemento dominical, se convertirá en un psicodrama sobre las servidumbres de la felicidad, ese objetivo que casi siempre acaba frustrando las exageradas expectativas de aquellos que lo persiguen. Con un planteamiento escénico muy simple, Madaula le da la vuelta a todos los discursos que proliferan en YouTube a cargo de neurocientíficos, psicólogos, nutricionistas o ‘coachs’ para concluir que la felicidad está sobrevalorada, algo que el poeta romano Horacio ya lo tenía claro con su alabanza del ‘aurea mediocritas’. Una mirada irónica a través de dos personajes que pasean su controversia por el patio de butacas. Una comedia de tesis, en este caso amena; muchos espectadores pueden verse reflejados en esta sociedad que ha hecho del selfi el icono del farde de una (presunta) felicidad. Ramon Madaula contra el vicio de ser felices. Porque Schopenhauer tenía razón.  

Crítica de teatro

Ramón Madaula es el autor de esta obra, que interpretan Mercè Martínez y David Olivares

Una escena de ‘El tigre’ Teatre Aquitánia
  • Autor
    Ramon Madaula
  • Dirección
    Agustí Rovira
  • Escenografía e iluminación
    Dani Tort
  • Caracterización y vestuario
    Nidia Tusal
  • Intérpretes
    Mercè Martínez, David Olivares
  • Lugar
    Aquitània Teatre, Barcelona

Si un manual de autoayuda o de divulgación ‘resiliente’ lleva en su título las palabras ‘amor’ o ‘felicidad’ tiene más posibilidades de atraer a los lectores potenciales, advierte el marketing editorial. La búsqueda de la felicidad puede conducir a una vida infeliz. Una obsesión que … instauró la Revolución Francesa y que Ramon Madaula aborda en ‘El tigre‘: «Por circunstancias familiares conocí a un estudioso de la felicidad estadounidense. El hombre tiene libros escritos y da charlas por el mundo entero divulgando la fórmula de la felicidad. Un día, con confianza, me confesó que él no estaba feliz. Le agradecí la confesión; me tranquilizó».

Más noticias

Kantianos en Cáceres: encuentros filosóficos que revitalizan Extremadura

julio 4, 2025

La entrega de los premios Cavia 2025: Jorge Fernández Díaz, Carlos Alsina y Txema Rodríguez, los galardonados

julio 8, 2025

Doscientos músicos rendirán homenaje a Gaudí

julio 7, 2025

Carolina Yuste: «El elitismo cultural es una cosa insoportable»

julio 3, 2025

Cada maestrillo tiene su librillo y el librillo más difícil es llevar la teoría de cómo ser felices a la práctica. Los dos protagonistas de esta comedia -que lleva por subtítulo ‘La felicidad es un mal vicio‘- tendrán que afrontar situaciones adversas. David Olivares es un ‘coach’ que ha hecho del optimismo el dogma con el que encajar los marrones que te da la vida. En sus charlas lo metaforiza en un tigre que nos ronda para devorarnos y al que podremos esquivar con el pensamiento positivo. Mercè Martínez es una fotógrafa que acaba de romper con su marido periodista porque se la pegaba con una becaria del diario. La sesión fotográfica con el charlatán de la superación personal, protagonista del suplemento dominical, se convertirá en un psicodrama sobre las servidumbres de la felicidad, ese objetivo que casi siempre acaba frustrando las exageradas expectativas de aquellos que lo persiguen.

Con un planteamiento escénico muy simple, Madaula le da la vuelta a todos los discursos que proliferan en YouTube a cargo de neurocientíficos, psicólogos, nutricionistas o ‘coachs’ para concluir que la felicidad está sobrevalorada, algo que el poeta romano Horacio ya lo tenía claro con su alabanza del ‘aurea mediocritas’. Una mirada irónica a través de dos personajes que pasean su controversia por el patio de butacas. Una comedia de tesis, en este caso amena; muchos espectadores pueden verse reflejados en esta sociedad que ha hecho del selfi el icono del farde de una (presunta) felicidad. Ramon Madaula contra el vicio de ser felices. Porque Schopenhauer tenía razón.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Fuego en las pestañas
‘Blaubeeren’, el horror de un álbum de fotos
Leer también
Nacional

Condenado a 28 años de prisión Roger Rodríguez, el autor de la violación y muerte de Elisa Abruñedo, descubierto por ser pelirrojo

julio 10, 2025
Nacional

Seis detenidos más por la reyerta en una pedida de mano en Ribeira

julio 9, 2025
Cultura

OneToro cederá gratuitamente los resúmenes de San Fermín a los informativos de TVE

julio 9, 2025
Deportes

Xabi Alonso: “Duele, tenemos que ser autocríticos, pero hay margen de mejora”

julio 9, 2025
Cultura

Morante sale por primera vez a hombros en Pamplona

julio 9, 2025
Deportes

PSG – Real Madrid en directo | Fabián, tras el partido: “Intentaremos terminar este campeonato de la mejor manera, ganándolo”

julio 9, 2025
Cargar más
Novedades

Condenado a 28 años de prisión Roger Rodríguez, el autor de la violación y muerte de Elisa Abruñedo, descubierto por ser pelirrojo

julio 10, 2025

Seis detenidos más por la reyerta en una pedida de mano en Ribeira

julio 9, 2025

OneToro cederá gratuitamente los resúmenes de San Fermín a los informativos de TVE

julio 9, 2025

Xabi Alonso: “Duele, tenemos que ser autocríticos, pero hay margen de mejora”

julio 9, 2025

Morante sale por primera vez a hombros en Pamplona

julio 9, 2025

PSG – Real Madrid en directo | Fabián, tras el partido: “Intentaremos terminar este campeonato de la mejor manera, ganándolo”

julio 9, 2025

El Liceu desembarca en la playa: la Sinfónica conquista la Barceloneta con ‘Mar i Cel’

julio 9, 2025

Adolescencia y pop, los ejes de la primera jornada del Cruïlla

julio 9, 2025

El PSG devuelve al Madrid al pasado

julio 9, 2025

Supersónico París

julio 9, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto