Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Cultura  David Aranda Campin reinterpreta el mito del unicornio con una propuesta literaria sorprendente
CulturaDestacadosLetrame Grupo Editorial

David Aranda Campin reinterpreta el mito del unicornio con una propuesta literaria sorprendente

julio 9, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“El titiritero. La verdadera historia del unicornio”, una obra debut que mezcla historia, leyenda y valores atemporales

Publicar un libro por primera vez es, para muchos autores, un acto de valentía, creatividad y pasión. Este es el caso de David Aranda Campin, nacido en Zaragoza en 1974 y actualmente residente en Extremadura, quien debuta con “El titiritero. La verdadera historia del unicornio”, una obra que combina datos históricos reales, mitología y aventura, en un cuento que invita al lector a dudar de lo que creía saber sobre una de las criaturas más emblemáticas del imaginario colectivo: el unicornio.

Desde su primera página, el libro atrapa al lector con una narrativa fluida y una propuesta única: ¿y si los unicornios siempre hubieran existido, pero no eran lo que imaginábamos? Lejos de los relatos de fantasía tradicionales, esta historia parte de una premisa intrigante basada en documentación real: los unicornios podrían haber sido una especie de cabra, reconocida incluso por un zoólogo del siglo XIX, y representada en tapices, retablos religiosos y hasta en textos del Génesis o en arte egipcio. A partir de ahí, Aranda construye un relato lleno de curiosidades, humor, aventuras y una fuerte carga de valores humanos.

Un cuento con base histórica

“El titiritero” no es solo un cuento, es una invitación a la reflexión. Ambientada en algún lugar impreciso entre Francia y Extremadura, la historia narra cómo una peculiar familia de titiriteros —liderada por un padre que fue soldado real y un grupo de hijos criados entre tabernas del siglo XV y XVI— se convierte en protagonista de una aventura que da sentido a una leyenda milenaria.

Más noticias

Escribano indulta a Bohemio en su emotiva y triunfal apuesta con seis victorinos

junio 28, 2025
Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: 'La bella desconocida'

Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: ‘La bella desconocida’

febrero 19, 2025

Ricardo Marín Talero presenta ‘Secreto Oscuro’: una novela contemporánea que explora secretos y verdades familiares

octubre 31, 2024

Nuevo récord para Canaletto: una vista de Venecia, vendida por casi 40 millones de dólares

julio 2, 2025

La trama también se entrelaza con personajes y hechos reales como Felipe II, cuya obsesión con los cuernos de unicornio está documentada, o el misterioso origen del escornau, una criatura mitológica del folclore extremeño. Así, la historia combina elementos documentados con una ficción que roza lo verosímil, y logra un efecto que ha generado gran interés entre quienes buscan opiniones sobre obras originales y con personalidad propia.

Para quienes se preguntan cómo publicar un libro, el autor ofrece sin querer una respuesta implícita: con una buena idea, documentación seria y un enfoque narrativo honesto, incluso los temas más fantásticos pueden transformarse en lecturas profundamente humanas.


Letrame Grupo Editorial: una apuesta por nuevas voces literarias

La obra ha sido publicada por Letrame Grupo Editorial, una editorial que en los últimos años se ha consolidado como referente para autores independientes que buscan publicar un libro con calidad profesional. Gracias a su acompañamiento cercano y personalizado, autores como David Aranda Campin han podido llevar a buen puerto sus proyectos editoriales sin perder el control creativo de sus obras.

Con una sólida presencia en el panorama de la autoedición en España, Letrame ofrece todos los servicios necesarios para quienes se preguntan cómo publicar un libro: corrección, maquetación, diseño de portada, distribución en librerías y plataformas digitales, así como acciones de promoción. Este modelo ha dado lugar a una gran diversidad de títulos y autores, siempre con un objetivo común: hacer llegar historias valiosas a los lectores.


Una obra que sorprende e invita a investigar

Uno de los aspectos más llamativos de “El titiritero. La verdadera historia del unicornio” es su capacidad para despertar la curiosidad del lector. “La gente al principio no cree que el unicornio pueda ser una cabra”, reconoce el autor, “pero cuando empiezan a buscar información, se sorprenden… y eso es lo que hace que esta historia funcione”.

Efectivamente, más allá de la ficción, el libro está salpicado de datos y referencias históricas reales que invitan a la lectura activa. Tapices medievales, elementos de alquimia, detalles sobre la construcción de El Escorial o el sorprendente número de palacetes en la ciudad de Cáceres son parte del entramado que el autor hilvana con maestría, y que ha generado ya opiniones muy positivas entre los primeros lectores.

Además, el libro pone en valor conceptos como la amistad, la lealtad, el coraje o la importancia de la memoria histórica, aportando profundidad y sensibilidad a una historia que, aunque ficticia, resulta en muchos aspectos plausible.

Crear por el simple placer de contar

David Aranda Campin no se considera un escritor profesional, pero sí un entusiasta de la creatividad. Según afirma, “no escribí este libro para vender, sino para contar una historia”. Sin embargo, el interés creciente y las opiniones recibidas por parte del público podrían abrirle el camino a nuevas publicaciones. De hecho, el autor ya está trabajando en futuros proyectos, motivado por la buena acogida de su ópera prima.

Publicar un libro como “El titiritero” demuestra que aún hay espacio para la sorpresa, para las historias que unen investigación y emoción, y para autores que, como Aranda, aportan una mirada fresca y valiente a la narrativa contemporánea.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
PP y Vox pactan la elección del nuevo director Antifraude, con la abstención de la izquierda
Uxue Otxoa, ‘coach’ del Movistar: “A los ciclistas les domina a veces un deseo de robotización, pero las emociones no se pueden controlar”
Leer también
Deportes

Xabi Alonso: “Duele, tenemos que ser autocríticos, pero hay margen de mejora”

julio 9, 2025
Deportes

PSG – Real Madrid en directo | Fabián, tras el partido: “Intentaremos terminar este campeonato de la mejor manera, ganándolo”

julio 9, 2025
Nacional

El Liceu desembarca en la playa: la Sinfónica conquista la Barceloneta con ‘Mar i Cel’

julio 9, 2025
Cultura

Morante sale por primera vez a hombros en Pamplona

julio 9, 2025
Nacional

Adolescencia y pop, los ejes de la primera jornada del Cruïlla

julio 9, 2025
Deportes

El PSG devuelve al Madrid al pasado

julio 9, 2025
Cargar más
Novedades

Xabi Alonso: “Duele, tenemos que ser autocríticos, pero hay margen de mejora”

julio 9, 2025

PSG – Real Madrid en directo | Fabián, tras el partido: “Intentaremos terminar este campeonato de la mejor manera, ganándolo”

julio 9, 2025

El Liceu desembarca en la playa: la Sinfónica conquista la Barceloneta con ‘Mar i Cel’

julio 9, 2025

Morante sale por primera vez a hombros en Pamplona

julio 9, 2025

Adolescencia y pop, los ejes de la primera jornada del Cruïlla

julio 9, 2025

El PSG devuelve al Madrid al pasado

julio 9, 2025

Supersónico París

julio 9, 2025

Washington sanciona a la relatora de la ONU para los territorios palestinos por su “descarado antisemitismo”

julio 9, 2025

Trump impone un arancel del 50% a Brasil en castigo por la “caza de brujas” a Bolsonaro en su juicio por golpismo

julio 9, 2025

Jornada política del 9 de julio de 2025| Sánchez, sobre el gasto en defensa: “Feijóo habría firmado el 5% o lo que le hubieran puesto encima de la mesa”

julio 9, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto