Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Internacional  El Tribunal de Apelaciones permite a Trump seguir aplicando todos sus aranceles hasta resolver su recurso
Internacional

El Tribunal de Apelaciones permite a Trump seguir aplicando todos sus aranceles hasta resolver su recurso

junio 11, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Victoria para Donald Trump en la batalla judicial derivada de los aranceles El presidente de Estados Unidos podrá seguir aplicando los impuestos a la importación decretados en su guerra comercial contra el mundo. Tras analizar el caso, el Tribunal de Apelaciones de Washington ha decidido mantener la suspensión cautelar de la aplicación de la sentencia del Tribunal de Comercio Internacional que anuló esos aranceles. El enredo judicial no ha terminado, pero Trump sigue disponiendo de su herramienta favorita de negociación al menos hasta agosto, más allá del final del plazo de 90 días de tregua parcial que dio para firmar acuerdos comerciales.

Seguir leyendo

 Los jueces mantienen la suspensión de la sentencia del Tribunal de Comercio Internacional hasta analizar el caso este verano  

Guerra comercial

Los jueces mantienen la suspensión de la sentencia del Tribunal de Comercio Internacional hasta analizar el caso este verano

Donald Trump, flanqueado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el de Comercio, Howard Lutnick, en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Donald Trump, flanqueado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el de Comercio, Howard Lutnick, en el Despacho Oval de la Casa Blanca.Elizabeth Frantz (REUTERS)
Miguel Jiménez

Victoria para Donald Trump en la batalla judicial derivada de los aranceles El presidente de Estados Unidos podrá seguir aplicando los impuestos a la importación decretados en su guerra comercial contra el mundo. Tras analizar el caso, el Tribunal de Apelaciones de Washington ha decidido mantener la suspensión cautelar de la aplicación de la sentencia del Tribunal de Comercio Internacional que anuló esos aranceles. El enredo judicial, pese a ello, no ha terminado.

La sentencia del Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos, el órgano jurisdiccional especializado con competencias en la materia, dictada el pasado 28 de mayo, declaró ilegales los aranceles a las importaciones impuestos por Trump en virtud de una ley de poderes de emergencia. El fallo afecta a los aranceles impuestos por Trump a Canadá, México y China con el fentanilo y la inmigración como pretextos, y a los mal llamados “aranceles recíprocos”, que ahora están fijados de forma temporal en un 10% para la mayoría de las mercancías de prácticamente todos los países del mundo.

Los gravámenes del 50% al aluminio y el acero, así como los del 25% a los automóviles y sus componentes no se ven afectados. No fueron objeto de la demanda y, además, fueron dictados en virtud de otra ley, alegando motivos de seguridad nacional.

El Tribunal de Apelaciones decidió paralizar la sentencia de forma cautelar urgente mientras daba plazo a las partes para presentar sus alegaciones. Ambas partes lo hicieron y ahora los jueces dan la razón al Gobierno de Trump frente a los demandantes: un grupo de empresas y una docena de Estados demócratas. Su fallo es provisional, pero indica que los aranceles se mantienen en vigor mientras los jueces deciden sobre el recurso acerca del fondo del asunto que el Gobierno de Trump ya ha anticipado que planea presentar. Los jueces planean decidir sobre el caso este verano tras celebrar una vista oral el 31 de julio.

El equipo de Trump llevaba tiempo trabajando en un plan B para que el presidente pudiera aprobar los aranceles por una vía que no fuese la de emergencia si no se mantenía la suspensión. El propio fallo de los jueces recordaba que la Ley de Comercio de 1974 otorga al presidente la posibilidad de aprobar aranceles por un periodo limitado de 150 días y con un techo del 15% en respuesta a desequilibrios en el déficit comercial.

Eso permitiría en cualquier caso mantener la mayoría de los aranceles actuales mientras se llevan a cabo investigaciones específicas país por país para imponer aranceles en respuesta a prácticas comerciales injustas, como permite otra disposición. Eso requeriría un proceso largo y farragoso, pero tiene mejores fundamentos legales. Es la vía que utilizó Trump durante su primer mandato para imponer aranceles a China. También podría imponer aranceles apelando a la seguridad nacional, como ha hecho con el acero y el aluminio, por ejemplo.

[Noticia de última hora. Habrá ampliación en breve]

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

Más noticias

El accidente del avión de la aerolínea Air India, en imágenes

junio 12, 2025

Moscú asegura que sus tropas entran por primera vez en la provincia de Dnipró, en el este de Ucrania

junio 9, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | EE UU se prepara para evacuar a sus ciudadanos de Israel

junio 18, 2025

Merz trata de evitar una encerrona de Trump en el Despacho Oval con más gasto en defensa

junio 5, 2025

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Miguel Jiménez

Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Contenedores de mercancías en el puerto de Oakland, en California.
Donald Trump, este viernes en el Despacho Oval.

Archivado En

  • Donald Trump
  • Guerra comercial
  • Aranceles
  • Economía
  • Proteccionismo
  • Comercio exterior
  • Comercio internacional
  • Balanza comercial
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • Déficit comercial
  • Sentencias
  • Sentencias polémicas
  • Tribunales
  • Tribunal Supremo EEUU
  • Estados Unidos
  • América
  • Norteamérica

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

02:38
02:20
01:23
00:58

Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Estados Unidos ultima un acuerdo con México para permitir un cupo de acero sin aranceles del 50%
Estados Unidos y China alcanzan un nuevo acuerdo para rebajar las tensiones comerciales
Leer también
Cultura

El plan de Madrid para abrir Velintonia: una casa-museo para 2027 y 4,5 millones para comprar el Archivo Aleixandre

junio 19, 2025
Economía

Nestlé nombra presidente mundial a Pablo Isla a partir de abril de 2026

junio 19, 2025
Deportes

La familia Buss vende a Los Ángeles Lakers por 10.000 millones de dólares al dueño de los Dodgers

junio 19, 2025
Economía

La renta de los jóvenes ha caído un 10% desde 2008 mientras la de los mayores aumenta un 8%

junio 19, 2025
Economía

Varias CC.AA. detectan que las entregas a cuenta aprobadas por Hacienda para este año son menores a lo que se les prometió

junio 19, 2025
Cultura

‘Mordidas’ de otra monta

junio 19, 2025
Cargar más
Novedades

El plan de Madrid para abrir Velintonia: una casa-museo para 2027 y 4,5 millones para comprar el Archivo Aleixandre

junio 19, 2025

Nestlé nombra presidente mundial a Pablo Isla a partir de abril de 2026

junio 19, 2025

La familia Buss vende a Los Ángeles Lakers por 10.000 millones de dólares al dueño de los Dodgers

junio 19, 2025

La renta de los jóvenes ha caído un 10% desde 2008 mientras la de los mayores aumenta un 8%

junio 19, 2025

Varias CC.AA. detectan que las entregas a cuenta aprobadas por Hacienda para este año son menores a lo que se les prometió

junio 19, 2025

‘Mordidas’ de otra monta

junio 19, 2025

Nadine Sierra y Xabier Anduaga: ‘La traviata’ reúne a las dos mayores estrellas jóvenes de la ópera

junio 19, 2025

Eduardo, el Príncipe invisible en el balcón de Buckingham

junio 18, 2025

El grupo de WhatsApp que une a las herederas europeas: «Hay cosas sencillas que son diferentes para nosotras»

junio 18, 2025

Miriam Giovanelli: «El día que nació mi hija entendí lo que era el miedo de verdad»

junio 18, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto