Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Destacados  Josefina Llagaria Vázquez rescata la memoria de la inmigración española en El verdugo y la esperanza del Winnipeg
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Josefina Llagaria Vázquez rescata la memoria de la inmigración española en El verdugo y la esperanza del Winnipeg

octubre 22, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En El verdugo y la esperanza del Winnipeg, la autora nos invita a reflexionar sobre la fuerza del ser humano frente al exilio, en una novela publicada por Letrame Grupo Editorial

La escritora Josefina Llagaria Vázquez, nacida en Linares (Chile) y residente en Aldaya (Valencia), presenta su segunda obra, El verdugo y la esperanza del Winnipeg, una novela española que combina historia, emoción y humanidad. Publicada por Letrame Grupo Editorial, esta obra se adentra en uno de los capítulos más duros y, a la vez, más inspiradores de la historia reciente: el exilio y la inmigración española tras la Guerra Civil de 1936.

Una historia de supervivencia, valentía y esperanza

Desde hace años, Josefina Llagaria sentía la necesidad de escribir sobre la inmigración. No como un tema lejano, sino como una realidad constante que sigue marcando a millones de personas. En El verdugo y la esperanza del Winnipeg, la autora rinde homenaje a aquellos hombres y mujeres que, empujados por la desesperación, el miedo y la violencia, decidieron buscar una vida mejor lejos de su tierra.

“La inmigración es un tema latente que nunca deja de ser actualidad”, explica la autora. “He querido contar una historia vivida por muchas personas, una historia de coraje, de amor y de supervivencia”.

Ambientada en un contexto histórico de dolor y exilio, la novela muestra la fuerza del ser humano para sobreponerse a las circunstancias más adversas. En medio de la crueldad y el caos, surgen la solidaridad, la empatía y el deseo de seguir adelante.

Llagaria no solo recrea el contexto histórico con rigor, sino que logra transmitir la emoción y la esperanza de los que lucharon por un nuevo comienzo. Su narración, directa y sensible, invita al lector a ponerse en la piel de quienes lo perdieron todo, pero no renunciaron a la dignidad ni al amor.

Personajes con alma: el reflejo de miles de historias

La novela está protagonizada por dos personajes principales, aunque, como aclara la autora, “en esta historia real hay miles de personajes que están incluidos en la obra, aunque no todos se nombren”. Cada figura representa una parte del alma colectiva de aquellos que viajaron en busca de libertad, dejando atrás su pasado y enfrentándose a lo desconocido.

A lo largo del relato, se respira peligro, miedo, valor y ternura. El lector se ve atrapado por el ritmo emocional de los acontecimientos, donde cada encuentro entre los personajes refleja la humanidad que surge en medio del horror.

Más noticias
Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

julio 29, 2025
Jesús David Cortés Ladino: la voz que resucita la magia en “El Convenio”

Jesús David Cortés Ladino: la voz que resucita la magia en “El Convenio”

octubre 23, 2025
Mayo Acevedo-Pineda debuta en la literatura con 'Reflexiones de noviembre'

Mayo Acevedo-Pineda debuta en la literatura con ‘Reflexiones de noviembre’

marzo 11, 2025

Pamela Reyes sigue conmoviendo con su cuento infantil sobre identidad

mayo 13, 2025

“A medida que lo vas leyendo, te atrapa por el peligro, por la fuerza, por los sentimientos y el valor para salir adelante”, afirma la autora. “Los hombres y mujeres de esta historia reúnen el sentimiento de protección hacia quienes se van conociendo por el camino”.

Este equilibrio entre crudeza y esperanza es lo que convierte a El verdugo y la esperanza del Winnipeg en una novela profundamente humana y universal, capaz de emocionar a lectores de todas las edades y contextos.

Letrame Grupo Editorial: el puente entre historia y lectores

Publicar un libro con Letrame Grupo Editorial ha sido, para Josefina Llagaria, una experiencia enriquecedora y cercana. La autora reconoce que la editorial ha sabido comprender la sensibilidad y el propósito de su obra, acompañándola en cada paso del proceso de cómo publicar un libro con profesionalidad y respeto por la voz del autor.

“Ha sido una experiencia maravillosa, emotiva y con un sinfín de sentimientos que no dejarán indiferente a nadie”, comenta Llagaria.

Letrame Grupo Editorial se consolida así como una editorial que apuesta por las historias que importan, ofreciendo a los escritores la oportunidad de dar vida a sus proyectos personales y de compartirlos con el mundo. Su compromiso con los autores se refleja en las opiniones positivas de quienes, como Josefina, han encontrado en su equipo una familia literaria.

Una historia que trasciende generaciones

El verdugo y la esperanza del Winnipeg no solo revive un pasado doloroso, sino que también lanza una mirada al presente. La autora busca que su libro sirva como espejo para quienes, hoy, siguen enfrentándose al desarraigo y la búsqueda de un nuevo hogar.

“Mi mayor expectativa es dejar un buen sabor de boca a cada lector”, asegura. “Quiero que mi obra llegue a jóvenes, adultos y a todo tipo de público, que comprendan que esta historia es, en realidad, la de todos”.

Las opiniones de los primeros lectores destacan la capacidad de la novela para emocionar y conectar con cualquier generación. Muchos la describen como una historia “interesante, cercana y escrita con un lenguaje accesible”, que logra transmitir el mensaje de esperanza incluso en los momentos más oscuros.

Una voz que rescata la memoria

Con El verdugo y la esperanza del Winnipeg, Josefina Llagaria Vázquez confirma su talento narrativo y su compromiso con la memoria colectiva. Su obra es un homenaje a quienes se vieron obligados a partir, pero también una lección de vida sobre la resiliencia, la fe y la solidaridad.

En un mundo donde la migración sigue siendo una realidad cotidiana, esta novela recuerda que la esperanza es el único equipaje que nunca se pierde.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Gilgeous-Alexander y Doncic dejan su huella en el arranque de la NBA
La Mari de Chambao reaparece en ‘La Revuelta’ y revela que fue operada de un segundo cáncer de mama
Leer también
Deportes

El campeón de Moto3, José Antonio Rueda, y Dettwiler protagonizan un terrible accidente antes del inicio de la carrera en el GP de Malasia

octubre 26, 2025
Economía

España busca una hoja de ruta para el giro de guión de la globalización

octubre 26, 2025
Deportes

El Clásico Real Madrid – Barcelona: horario y dónde ver el partido de La Liga

octubre 26, 2025
Economía

FCC Construcción construye los principales metros del mundo

octubre 26, 2025
Economía

Un trabajo en equipo para que nadie se quede atrás en la acelerada transición digital

octubre 26, 2025
Economía

El permanente desafío de conservar el atractivo para los gigantes globales

octubre 26, 2025
Cargar más
Novedades

El campeón de Moto3, José Antonio Rueda, y Dettwiler protagonizan un terrible accidente antes del inicio de la carrera en el GP de Malasia

octubre 26, 2025

España busca una hoja de ruta para el giro de guión de la globalización

octubre 26, 2025

El Clásico Real Madrid – Barcelona: horario y dónde ver el partido de La Liga

octubre 26, 2025

FCC Construcción construye los principales metros del mundo

octubre 26, 2025

Un trabajo en equipo para que nadie se quede atrás en la acelerada transición digital

octubre 26, 2025

El permanente desafío de conservar el atractivo para los gigantes globales

octubre 26, 2025

La empresa que viste los trabajos que mueven el mundo

octubre 26, 2025

Diez años de la patada de Rossi a Márquez en Sepang: el día en que MotoGP dibujó dos bandos y se futbolizó para siempre

octubre 26, 2025

El álbum de la dana: relato de 12 meses de dolor, rabia y espíritu de resistencia

octubre 26, 2025

¿O delito o nada?

octubre 26, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto