Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Deportes  España avanza a cuartos con dos asignaturas pendientes: mejorar en las transiciones rápidas y en el balón parado
Deportes

España avanza a cuartos con dos asignaturas pendientes: mejorar en las transiciones rápidas y en el balón parado

julio 13, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

España completó el viernes ante Italia en el Stadion Wankdorf de Berna la mejor primera fase de grupos de su historia en la Eurocopa. Por primera vez, la selección firmó el pleno al ganar los tres partidos. En los dos primeros, ante Portugal y Bélgica, bordó el fútbol, pero la victoria sin brillo contra las transalpinas en el tercero volvió a dejar la sensación de que a la Roja —el único combinado que tiene una posesión superior al 70% y el que más tiros ha realizado (75, 26 a puerta) en el torneo— los rivales le generan ocasiones con muy poco. El equipo volvió a sufrir en los contraataques y en el balón parado, las dos asignaturas pendientes del grupo dirigido por Montse Tomé. Al término del encuentro, Patri Guijarro, que se llevó el MVP, reconoció que a España le está costando más de la cuenta ajustarse para evitar que el rival corra a la espalda de sus defensas: “Intentamos hundirlas, intentamos tener el balón en su campo, y es normal que en transiciones intenten pillarnos. Somos conscientes de que tenemos que tener vigilancias, estar hablándonos todo el rato, incluso defender con balón, porque sabemos que es un punto débil. Las rivales también son buenas, pero lo importante es que lo analizamos e intentamos mejorar”.

Seguir leyendo

 La selección española es la que más posesión acumula y más ocasiones de gol genera de toda la Euro, pero se ha mostrado frágil en defensa tras encajar en 12 de los últimos 14 partidos  

SELECCIÓN ESPAÑOLA

La selección española es la que más posesión acumula y más ocasiones de gol genera de toda la Euro, pero se ha mostrado frágil en defensa tras encajar en 12 de los últimos 14 partidos

Montse Tomé da indicaciones a sus jugadoras durante el partido ante Italia.
Montse Tomé da indicaciones a sus jugadoras durante el partido ante Italia.Ana Escobar (EFE)
Diego Fonseca Rodríguez

España completó el viernes ante Italia en el Stadion Wankdorf de Berna la mejor primera fase de grupos de su historia en la Eurocopa. Por primera vez, la selección firmó el pleno al ganar los tres partidos. En los dos primeros, ante Portugal y Bélgica, bordó el fútbol, pero la victoria sin brillo contra las transalpinas en el tercero volvió a dejar la sensación de que a la Roja —el único combinado que tiene una posesión superior al 70% y el que más tiros ha realizado (75, 26 a puerta) en el torneo— los rivales le generan ocasiones con muy poco. El equipo volvió a sufrir en los contraataques y en el balón parado, las dos asignaturas pendientes del grupo dirigido por Montse Tomé. Al término del encuentro, Patri Guijarro, que se llevó el MVP, reconoció que a España le está costando más de la cuenta ajustarse para evitar que el rival corra a la espalda de sus defensas: “Intentamos hundirlas, intentamos tener el balón en su campo, y es normal que en transiciones intenten pillarnos. Somos conscientes de que tenemos que tener vigilancias, estar hablándonos todo el rato, incluso defender con balón, porque sabemos que es un punto débil. Las rivales también son buenas, pero lo importante es que lo analizamos e intentamos mejorar”.

La selección ha encajado tres goles en lo que va de torneo, es decir, una media de uno por encuentro. El equipo solo consiguió dejar la portería a cero ante Portugal, la última clasificada del grupo. Contra Bélgica recibió dos tantos —y un tercero en fuera de juego— y frente a Italia vio cómo su rival se adelantaba en el minuto 10 tras lanzar varias contras peligrosas y tras estampar también un remate de Linari en el larguero en un saque de esquina. Esa fragilidad defensiva ha hecho que España, desde los Juegos Olímpicos de París del verano pasado, haya visto cómo los rivales le marcaban en 12 de los últimos 14 encuentros. La Roja solo ha logrado mantener su portería imbatida en el amistoso ante Corea del Sur de noviembre de 2024 y en el debut en la Euro contra Portugal.

Ajustar la presión tras pérdida ha sido una de las obsesiones de Tomé desde que el grupo se concentró a mediados de junio. La seleccionadora ha explicado en varias ruedas de prensa que había focalizado una buena parte del trabajo de los entrenamientos en reducir la distancia entre las líneas cuando el equipo está volcado en campo contrario para impedir que las rivales puedan lanzar a correr a sus delanteras al espacio que hay a la espalda de la defensa. La técnica asturiana quiere que sus futbolistas automaticen las vigilancias mientras mueven el balón para activarse al instante con una presión asfixiante en cuanto lo pierden, una manera de defender con la que el Barcelona, de donde proviene gran parte del núcleo duro de España, ha conseguido dominar en los últimos años en Europa con tres Champions conquistadas y cinco finales disputadas desde 2021.

En los tres primeros partidos, España creó 26 ocasiones de gol, pero recibió 24 remates —seis a puerta—, según Opta. El choque en el que más brillante estuvo la Roja fue ante Portugal. El equipo registró su récord histórico de robos en campo contrario en el torneo (34). Ante Bélgica fueron 28 y frente a Italia el número de recuperaciones en zona de ataque cayó a 24. “En la primera parte había mucho espacio en el medio y nos ganaban la segunda jugada. En la segunda parte lo hemos corregido bien. Hemos presionado enseguida en cuanto perdíamos el balón y nos hemos sentido más cómodas”, explicó el viernes Patri.

La centrocampista, una de las jugadoras que más pases ha dado en el campeonato y más porcentaje de acierto tiene —se acerca al 90%—, también contó que su gol, con el que España selló la remontada, partió de un tiro que hizo en la frontal en una posición incómoda con el que sobre todo quería terminar la jugada y evitar que las italianas lanzaran otra contra.

El otro pequeño lunar de España están siendo las jugadas a balón parado. Además del cabezazo de Linari al larguero, la belga Justine Vanhaevermaet batió a Nanclares en un córner. La centrocampista del Everton mide 1,85 metros y Tomé relativizó la importancia del tanto en rueda de prensa. “Es una jugadora con una capacidad natural difícil, no tenemos una jugadora en España que mida dos metros, y esto, como no pongamos a una encima de la otra, es difícil de parar. Lo hemos intentado corregir, está hablado y seguiremos mejorando”, afirmó.

La seleccionadora tiene toda la confianza para preparar esas acciones en su segundo, Nacho Fernández, que llegó al equipo a finales del año pasado tras pasar por la élite del fútbol masculino, en donde formó parte del staff de José Bordalás y Marcelino García Toral. Es él quien salta del banquillo en cada saque de esquina y cada falta lateral para dar órdenes a las jugadoras. También fue el que diseñó el córner lanzado por Claudia Pina al segundo palo que Irene Paredes, la capitana, remató a la red ante Bélgica.

Más noticias

La carrera del GP de Gran Bretaña en directo | Lando Norris, Oscar Piastri y Nico Hülkenberg se suben al podio en Silverstone

julio 6, 2025

Norris y Hulkenberg espantan fantasmas en Silverstone

julio 6, 2025

Real Madrid – Borussia Dortmund en directo | Los blancos buscan ampliar el marcador en la segunda mitad y asegurarse el pase a semifinales

julio 5, 2025

Análisis de ajedrez | Sindárov, el otro gran uzbeko

julio 1, 2025

Más allá de los problemas habituales en las transiciones y los puntuales en el balón parado, la selección se ha dibujado en la fase de grupos como la gran candidata para alzar el título de la Eurocopa el 27 de julio en Basilea. Ante Italia, además, al once le faltaban seis titulares —la portera Cata Coll, las defensas Ona Batlle, Laia Aleixandri y Olga Carmona y las delanteras Claudia Pina y Esther González— por las rotaciones que impuso Tomé tras sellar el billete a cuartos con las goleadas ante las lusas y las belgas. La selección es la que más seduce con el balón, pero tiene dos asignaturas pendientes en defensa para unas eliminatorias en las que ya no hay margen de error y que comienzan con los cuartos ante Suiza, la anfitriona, el próximo viernes. “No me preocupa, no me preocupa, sí que me ocupa el ver cómo podemos ajustar esas cosas que forman parte de situaciones que vivimos. Tenemos la capacidad suficiente para poder hacerlo”, confió el viernes Tomé.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Diego Fonseca Rodríguez

Es redactor en la sección de Deportes de EL PAÍS, en donde ha estado en otras secciones. Antes trabajó en Efe, Cadena SER, ABC y Faro de Vigo. Es licenciado en Periodismo por la USC, Máster en Periodismo Multimedia por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo EL PAÍS. En 2021 obtuvo el Premio Lilí Álvarez de Periodismo.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Giuliani se estira en el primer gol de España, de Athenea, este viernes en el Stadion Wankdorf de Berna.
Laia Aleixandri

Archivado En

  • Eurocopa femenina
  • Eurocopa Femenina 2025
  • Fútbol
  • Futbolistas
  • Entrenadores
  • Competiciones
  • Deportes
  • Seleccion española fútbol femenino
  • Fútbol femenino
  • Partidos fútbol
  • Selección italiana fútbol femenino
  • Selección belga fútbol femenino
  • Selección portuguesa fútbol femenino
  • Patri Guijarro
  • Montse Tomé
  • Balón parado
  • Irene Paredes Hernández
  • Claudia Pina
  • Cata Coll
  • Laia Aleixandri
  • Olga Carmona
  • Ona Batlle
  • Esther González

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

04:25
04:14
03:51
03:29

Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los mercados bursátiles se rinden a la era de la ciberseguridad
Pedro Cuatrecasas, el español desconocido que pudo ganar dos Premios Nobel
Leer también
Cultura

Rafaelillo, con ocho costillas rotas tras su brutal cogida en Pamplona: «Sentí el crac-crac y supe que el toro me las había partido»

julio 13, 2025
Sociedad

La vida personal de Carlos Alcaraz: sus padres, un hermano tenista y su relación con Emma Raducanu

julio 13, 2025
Deportes

Gran Premio de Alemania en directo, la carrera de MotoGP en vivo

julio 13, 2025
Sociedad

Victoria Federica aparece en Marbella con muletas y sin Borja

julio 13, 2025
Nacional

Desarticulada en Cáceres una red de ciberestafas empresariales y sentimentales

julio 13, 2025
Nacional

La Guardia Civil halla el cuerpo del hombre desaparecido mientras se bañaba en el pantano de San Juan

julio 13, 2025
Cargar más
Novedades

Rafaelillo, con ocho costillas rotas tras su brutal cogida en Pamplona: «Sentí el crac-crac y supe que el toro me las había partido»

julio 13, 2025

La vida personal de Carlos Alcaraz: sus padres, un hermano tenista y su relación con Emma Raducanu

julio 13, 2025

Gran Premio de Alemania en directo, la carrera de MotoGP en vivo

julio 13, 2025

Victoria Federica aparece en Marbella con muletas y sin Borja

julio 13, 2025

Desarticulada en Cáceres una red de ciberestafas empresariales y sentimentales

julio 13, 2025

La Guardia Civil halla el cuerpo del hombre desaparecido mientras se bañaba en el pantano de San Juan

julio 13, 2025

Celestino Sánchez: un comunista mil veces reencarnado

julio 13, 2025

Gloria Camila, tras la muerte de Michu: «Ha sido muy chocante para todos»

julio 13, 2025

Muere a los 40 años la influencer Natalia Cavanellas tras someterse a una triple cirugía estética

julio 13, 2025

Cataluña cierra un hospital con 71 pacientes ingresados tras los destrozos de la dana

julio 13, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto