Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Ciencia y Tecnología  España ya tiene el mapa oficial de los eclipses totales de 2026 y 2027 para saber dónde ir a verlos
Ciencia y Tecnología

España ya tiene el mapa oficial de los eclipses totales de 2026 y 2027 para saber dónde ir a verlos

julio 5, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

España se prepara para recibir un trío de eclipses inédito en la historia moderna, que atraerá una gran afluencia turística concentrada en torno a los días de los dos eclipses totales —el 12 de agosto de 2026 y el 2 de agosto de 2027—. Y en plena temporada alta veraniega, prometen batir récords los desplazamientos masivos que siempre provocan estos fenómenos astronómicos. Ante este acontecimiento, la presentación de un portal web (eclipses.ign.es) con los datos oficiales y mapas para poder planificar la observación es el primer movimiento del Gobierno español, a falta de un año y un mes para el primero de los eclipses de máxima categoría que pasarán por la península ibérica en los próximos tres años.

Seguir leyendo

 El Instituto Geográfico Nacional publica una web con cálculos astronómicos, gráficos que muestran lugares idóneos de observación y recomendaciones de seguridad para un trienio histórico de eclipses que culmina en 2028 con uno anular  

España se prepara para recibir un trío de eclipses inédito en la historia moderna, que atraerá una gran afluencia turística concentrada en torno a los días de los dos eclipses totales —el 12 de agosto de 2026 y el 2 de agosto de 2027—. Y en plena temporada alta veraniega, prometen batir récords los desplazamientos masivos que siempre provocan estos fenómenos astronómicos. Ante este acontecimiento, la presentación de un portal web (eclipses.ign.es) con los datos oficiales y mapas para poder planificar la observación es el primer movimiento del Gobierno español, a falta de un año y un mes para el primero de los eclipses de máxima categoría que pasarán por la península ibérica en los próximos tres años.

En España, las competencias de elaborar la información oficial sobre eventos astronómicos son del Instituto Geográfico Nacional (IGN), que ha creado esa nueva web para recopilar y visualizar los cálculos realizados por el Observatorio Astronómico Nacional para los 8.132 municipios de España. Un mapa interactivo es la gran novedad de esta nueva herramienta para “planificar con detalle la observación de los eclipses desde cualquier lugar de España”, según el Ministerio de Transportes, al que está adscrito el IGN.

Más información
Más noticias

El 41% de españoles cree que los gobiernos han producido virus para controlar su libertad

junio 25, 2025

“Quieren destruir el sistema científico y reemplazarlo con algo que refleje su ideología”: la ciencia bajo Trump

junio 22, 2025

Charles Rice, Nobel de Medicina: “Es un crimen que exista un fármaco que podría curar a todo el mundo y no se pueda acceder a él”

julio 4, 2025

El matemático español Javier Gómez Serrano y Google Deepmind se alían para resolver el problema del millón de dólares de Navier-Stokes

junio 24, 2025

El visualizador permite buscar por localidades e incluso por calles, mostrando la magnitud y duración del eclipse en cada ubicación. Elaborado sobre la base de la cartografía oficial, muestra por ejemplo cómo la ciudad de Madrid casi entera se queda fuera de la banda de totalidad del eclipse del 12 de agosto de 2026. En el centro de la capital de España, la ocultación será del 99,96%; pero los expertos recalcan que ese eclipse parcial tan pronunciado tiene poco que ver con las sensaciones de un eclipse total, que sí podrá ser visible en durante unos pocos segundos en torno a las 20:32 desde algunas calles de los barrios más al norte de la ciudad y desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

En cambio, ese mismo día se hará casi de noche durante 1 minuto y 44 segundos en el Parque Natural del Cañón del Río Lobos, situado en Soria. Esa provincia la atraviesa en diagonal la línea de centralidad del eclipse, que marca las ubicaciones en las que más tiempo dura la fase de totalidad. Y es que el total de 2026 comienza a ser conocido como “el eclipse de la España vaciada”, pues una amplia área rural muy despoblada de las provincias de León, Palencia, Burgos y Soria será en principio la zona idónea para observar el fenómeno astronómico. Tanto por la trayectoria de la sombra que marca el eclipse total como por la baja probabilidad de nubes y la orografía llana, sin grandes relieves en el territorio.

El 12 de agosto de 2026, España será el único país del mundo donde se podrá ver con garantías el eclipse total, que tras nacer en el Ártico, pasar por Groenlandia y rozar la punta occidental de Islandia, seguirá por el mar hasta entrar por la costa gallega y asturiana a las 19.30. Empezará a ser total casi una hora después. La banda de totalidad cruzará el norte de España hacia la costa de Valencia, Alicante y Tarragona y luego pasará por las islas Baleares, justo antes de morir en el mar Mediterráneo. Fuera de esa banda, en el resto de España el eclipse será parcial, con un gran porcentaje de ocultación en toda la Península.

En la península Ibérica no se ha visto un eclipse total desde el año 1912, aunque sí hubo uno que pasó por Canarias en 1959. El gran inconveniente de esta ocasión única para España, como advierte el IGN, es que el país está situado “al final de la banda de totalidad, por lo que esta sucederá cuando el sol se esté poniendo”. Por tanto, los obstáculos cerca del horizonte —como edificios, árboles y montañas— pueden impedir la visión del eclipse. El IGN promete que próximamente “proporcionará información detallada sobre las condiciones de observación en cada localización geográfica española, teniendo en cuenta el relieve del terreno”. Sin embargo, con el visualizador actual ya es fácil comprobar que no se podrá ver en localidades como San Lorenzo del Escorial (Madrid), situada en la ladera de una montaña que tapa el sol al atardecer.

Y en los días previos al evento astronómico, esta web también incluirá las previsiones de nubosidad aportadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET); de momento, solo pueden consultarse datos promedio de las últimas décadas, que servirán como orientación para saber en qué zonas de la totalidad es más probable encontrar cielos despejados a principios de agosto.

Consejos para el trío ibérico de eclipses

Casi justo un año después, en la mañana del 2 de agosto de 2027, otro eclipse cruzará España, pero solo será total en el extremo sur de Andalucía, que precisamente ya está saturado de visitantes en esas fechas. Este tendrá la ventaja de que su fase de totalidad será más larga y se producirá a una mayor altura sobre el horizonte, cuando el sol esté aún elevándose. “La máxima duración de la totalidad sucederá en Ceuta, con 4 minutos y 48 segundos”, detallan desde el IGN.

Y como colofón a esta histórica temporada de eclipses de máxima categoría, en la tarde del 26 de enero de 2028 uno anular cruzará la Península del sudoeste al noreste, justo antes del anochecer. Por eso, su observación “requerirá una excelente visibilidad en la dirección de la puesta de sol”, según advierte el portal web con todos los datos oficiales del trío de eclipses.

Además, esa nueva página proporciona también recomendaciones de seguridad para observar los eclipses sin riesgos para los ojos, información divulgativa sobre la ciencia de los eclipses y también sobre su impacto tanto en la historia como en el arte y la mitología. Tras el lanzamiento de esta web, el centro de referencia en España para la información astronómica sobre los eclipses ha anunciado que continuará su campaña de difusión con la edición de varias publicaciones y la organización de cursos y conferencias.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Serhou Guirassy, el salvador del Borussia Dortmund
La pelea de Rábanos, el pueblo de Burgos de 10 habitantes, para que el alcalde no les quite el Ayuntamiento
Leer también
Nacional

Última hora de la actualidad política, en directo | Ayuso, a Feijóo: “Tuyo es el partido, vamos a estar en todo momento a tu lado”

julio 6, 2025
Nacional

Vandalizada la sede del PSPV-PSOE en Valencia con pintura negra

julio 6, 2025
Nacional

Videoanálisis | La comparecencia de Sánchez en el Congreso: ¿qué está en juego?

julio 6, 2025
Nacional

No tener ni tres horas libres al día: el mal de un tercio de las mujeres en Barcelona

julio 6, 2025
Sociedad

Almeida se derrite con su hijo: «Es más grande que los padres»

julio 6, 2025
Deportes

Adriana Nanclares, la portera por sorpresa de España en la Euro: “Con 13 o 14 años hacía cosas muy bestias”

julio 6, 2025
Cargar más
Novedades

Última hora de la actualidad política, en directo | Ayuso, a Feijóo: “Tuyo es el partido, vamos a estar en todo momento a tu lado”

julio 6, 2025

Vandalizada la sede del PSPV-PSOE en Valencia con pintura negra

julio 6, 2025

Videoanálisis | La comparecencia de Sánchez en el Congreso: ¿qué está en juego?

julio 6, 2025

No tener ni tres horas libres al día: el mal de un tercio de las mujeres en Barcelona

julio 6, 2025

Almeida se derrite con su hijo: «Es más grande que los padres»

julio 6, 2025

Adriana Nanclares, la portera por sorpresa de España en la Euro: “Con 13 o 14 años hacía cosas muy bestias”

julio 6, 2025

Una víctima de vandalismo en Barcelona: “Quemaron la furgoneta con una bengala o un soplete”

julio 6, 2025

Michel Salgado celebra 25 años de casado con una fiesta de dos días y 400 invitados en Galicia

julio 6, 2025

Chupinazo de San Fermín, en directo: última hora desde el Ayuntamiento de Pamplona hoy

julio 6, 2025

Adriana Lastra, en el comité federal del PSOE: “Cuando una feminista alza la voz se convierte en un blanco fácil”

julio 6, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto