Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Internacional  Estados Unidos ultima un acuerdo con México para permitir un cupo de acero sin aranceles del 50%
Internacional

Estados Unidos ultima un acuerdo con México para permitir un cupo de acero sin aranceles del 50%

junio 10, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los precios del acero y del aluminio han subido con fuerza en Estados Unidos desde que Donald Trump decidió elevar los aranceles sobre esos productos hasta el 50%. El presidente parece dispuesto a dar ahora otro paso atrás en su errática política comercial. Según adelantó la agencia Bloomberg, Estados Unidos y México están a punto de cerrar un acuerdo que eliminaría los aranceles del 50% sobre las importaciones de acero hasta un determinado volumen, según fuentes familiarizadas con el asunto.

Seguir leyendo

 El pacto, que necesitaría ser firmado por Trump, sería similar al alcanzado durante su primer mandato  

Aranceles

El pacto, que necesitaría ser firmado por Trump, sería similar al alcanzado durante su primer mandato

Donald Trump, en una planta de U. S. Steel en West Mifflin (Pensilvania), el 30 de mayo.
Donald Trump, en una planta de U. S. Steel en West Mifflin (Pensilvania), el 30 de mayo.Leah Millis (REUTERS)
Miguel Jiménez

Los precios del acero y del aluminio han subido con fuerza en Estados Unidos desde que Donald Trump decidió elevar los aranceles sobre esos productos hasta el 50%. El presidente parece dispuesto a dar ahora otro paso atrás en su errática política comercial. Según adelantó la agencia Bloomberg, Estados Unidos y México están a punto de cerrar un acuerdo que eliminaría los aranceles del 50% sobre las importaciones de acero hasta un determinado volumen, según fuentes familiarizadas con el asunto.

Durante su primer mandato, Trump llegó a un acuerdo similar con México antes de firmar con su vecino del sur y con Canadá un tratado de libre comercio que se ha saltado a la torera en su segundo mandato.

Trump no ha participado directamente en las negociaciones, pero tendría que firmar cualquier acuerdo, ya que es el que tiene la autoridad para fijar esos aranceles en función de una supuesta amenaza contra la seguridad nacional. Hasta ahora, Trump ha dado marcha atrás en buena parte de sus decisiones arancelarias al darse cuenta de sus desastrosos efectos sobre la economía. Eso dio lugar a la popularización de las siglas TACO, iniciales en inglés de Trump siempre se acobarda (Trump Always Chickens Out).

Las conversaciones están siendo dirigidas por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, según las fuentes citadas por Bloomberg, que pidieron no ser identificadas debido al carácter privado de las discusiones. Aunque el acuerdo no está cerrado, según los términos que se están discutiendo, permitiría a los compradores estadounidenses importar acero mexicano libre de aranceles siempre y cuando mantuvieran el total de los envíos por debajo de un nivel basado en los volúmenes históricos de comercio. El nuevo límite sería más alto que el permitido en un acuerdo similar durante el primer mandato de Trump, según Bloomberg, que nunca fue una cifra fija, sino que estaba diseñado para “evitar aumentos repentinos”.

La publicación de la noticia por Bloomberg provocó la caída en Bolsa de las empresas siderúrgicas estadounidenses este martes.

Las importaciones de acero de Estados Unidos procedentes de México ascendieron a unos 3,2 millones de toneladas métricas el año pasado, lo que representa el 12% del total de los envíos de este material, según datos del Departamento de Comercio citados por Bloomberg. El acuerdo alcanzado por Estados Unidos con México en 2019, durante el primer mandato de Trump, acordaba evitar que los volúmenes de importación superaran los niveles medios del periodo 2015-2017.

Trato especial a Reino Unido

Trump firmó el martes de la semana pasada el decreto con el que subió los aranceles a la importación de aluminio y acero del 25% al 50% desde el día siguiente, tal y como había anunciado la semana anterior.

El texto del decreto dejó al Reino Unido exento de la subida en atención al principio de acuerdo no vinculante que firmaron Washington y Londres el mes pasado, apuntando a la fijación de contingentes, lo parecía abrir el camino a otros acuerdos similares.

Más noticias

Moscú castigará con hasta cinco años de cárcel a los rusos que se presenten al examen de inglés del British Council

junio 9, 2025

Hossein Salami, jefe de la Guardia Revolucionaria: Israel acaba con su gran objetivo en Irán

junio 13, 2025

Elon Musk rebaja el tono contra Trump: así ha evolucionado una relación que ha pasado del “ha nacido una estrella” a “no pensar en él”

junio 11, 2025

Los laboristas arrebatan por sorpresa un escaño a los nacionalistas escoceses

junio 6, 2025

La exención de la subida al Reino Unido no es definitiva. La orden de Trump señala que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, podrá desde el 9 de julio ajustar ese tipo y establecer contingentes de importación para el acero y el aluminio de conformidad con los términos del acuerdo, o aumentar la tarifa al 50% si determina que el Reino Unido no ha cumplido con los aspectos pertinentes del trato.

En el texto de dicho acuerdo, se decía que el Reino Unido trabajaría para cumplir sin demora los requisitos de los Estados Unidos en materia de seguridad de las cadenas de suministro de productos de acero y aluminio destinados a la exportación a los Estados Unidos y en cuanto a la naturaleza de la propiedad de las instalaciones de producción pertinentes. “En el entendimiento de que el Reino Unido cumplirá estos requisitos, los Estados Unidos establecerán sin demora un contingente con los tipos de trato de nación más favorecida (NMF) para el acero y el aluminio del Reino Unido y determinados productos derivados del acero y el aluminio”, se añadía.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Miguel Jiménez

Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Donald Trump, junto a trabajadores de U. S. Steel, el viernes pasado en una planta de la compañía en West Mifflin (Pensilvania).
Donald Trump, este viernes en una planta de U. S. Steel en West Mifflin (Pensilvania).

Archivado En

  • Donald Trump
  • Guerra comercial
  • Aranceles
  • Economía
  • Proteccionismo
  • Comercio exterior
  • Comercio internacional
  • Balanza comercial
  • Exportaciones
  • Reino Unido
  • Política comercial
  • Importaciones
  • Déficit comercial
  • México
  • Aluminio
  • Industria acero
  • Estados Unidos
  • América
  • Norteamérica

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

00:38
00:34
00:04
23:32

Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Norman Foster celebra su 90 cumpleaños con una visita «especial» a su obra en el Bellas Artes de Bilbao
El Tribunal de Apelaciones permite a Trump seguir aplicando todos sus aranceles hasta resolver su recurso
Leer también
Internacional

Trump advierte de que la OTAN “tendrá que lidiar con España” sobre el gasto en defensa

junio 20, 2025
Deportes

Moha Attaoui gana en París y asciende un escalón más en la jerarquía del atletismo mundial

junio 20, 2025
Deportes

España agota a Alemania y ya está en la siguiente fase del Eurobasket

junio 20, 2025
Deportes

Filipe Luis presenta un gran Flamengo, muy superior al Chelsea

junio 20, 2025
Nacional

Jornada política del 20 de junio de 2025 | Feijóo insiste en pedir la dimisión de Sánchez tras la entrada de la UCO en Ferraz para clonar los correos de Cerdán y Ábalos

junio 20, 2025
Nacional

Entregado a la justicia española el presunto autor material del atentado contra Vidal-Quadras

junio 20, 2025
Cargar más
Novedades

Trump advierte de que la OTAN “tendrá que lidiar con España” sobre el gasto en defensa

junio 20, 2025

Moha Attaoui gana en París y asciende un escalón más en la jerarquía del atletismo mundial

junio 20, 2025

España agota a Alemania y ya está en la siguiente fase del Eurobasket

junio 20, 2025

Filipe Luis presenta un gran Flamengo, muy superior al Chelsea

junio 20, 2025

Jornada política del 20 de junio de 2025 | Feijóo insiste en pedir la dimisión de Sánchez tras la entrada de la UCO en Ferraz para clonar los correos de Cerdán y Ábalos

junio 20, 2025

Entregado a la justicia española el presunto autor material del atentado contra Vidal-Quadras

junio 20, 2025

Varios miles de personas se manifiestan en Madrid contra “los 20 meses de genocidio” en Gaza

junio 20, 2025

Fundación Caja Navarra proyecta su compromiso social con una dotación de 16 millones para 2025

junio 20, 2025

Florian Wirtz se va al Liverpool y se convierte en el fichaje más caro de la historia de la Premier por 150 millones de euros

junio 20, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Asciende a 44 el número de heridos en Haifa por un ataque iraní, según la prensa local

junio 20, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto