Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Internacional  Estados Unidos y China alcanzan un nuevo acuerdo para rebajar las tensiones comerciales
Internacional

Estados Unidos y China alcanzan un nuevo acuerdo para rebajar las tensiones comerciales

junio 11, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tras una sesión negociadora maratoniana, Estados Unidos y China han llegado a un acuerdo preliminar sobre cómo aplicar el pacto sellado en Ginebra (Suiza) el mes pasado, según han informado los negociadores de ambas partes en Londres. “Hemos alcanzado un marco para aplicar el consenso de Ginebra”, declaró el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, en una rueda de prensa. “Las dos partes hemos acordado, en principio, un marco para poner en marcha el consenso pactado entre los líderes”, precisó, por su parte, en una conversación paralela con la prensa, el viceministro chino de Comercio, Li Chenggang.

Seguir leyendo

 Los dos países pactan las pautas de aplicación del acuerdo de Ginebra, pero sin facilitar detalles  

Tras una sesión negociadora maratoniana, Estados Unidos y China han llegado a un acuerdo preliminar sobre cómo aplicar el acuerdo alcanzado en Ginebra el mes pasado, según han informado los negociadores de ambas partes en Londres. “Hemos alcanzado un marco para aplicar el consenso de Ginebra”, declaró el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, en una rueda de prensa. “Las dos partes hemos acordado, en principio, un marco para poner en marcha el consenso pactado entre los líderes”, precisaba, por su parte, en una conversación paralela con la prensa, el viceministro chino de Comercio, Li Chenggang.

La nueva ronda de conversaciones de dos días en la historiada Lancaster House londinense se ha producido tras la llamada telefónica de noventa minutos entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, el pasado jueves, en la que ambos acordaron calmar las crecientes tensiones en la relación bilateral causadas por sus disputas comerciales.

Más noticias

Francia psicoanaliza su violencia

junio 8, 2025

El Kremlin admite que Rusia está “al borde de la recesión”

junio 19, 2025

Vídeo | Contaminación letal: la UE paga el precio del ‘Dieselgate’

junio 11, 2025

Israel ataca el sur de Siria por segunda vez en una semana

junio 8, 2025

Los detalles completos del acuerdo no se han dado a conocer de inmediato, pero los negociadores estadounidenses han afirmado que “esperan sin lugar a dudas” que las cuestiones relacionadas con los envíos de tierras raras e imanes —la gran exigencia de Washington— se resuelvan con la aplicación del marco.

Antes de la conversación de los dos presidentes, Trump acusó a China de estar incumpliendo el acuerdo por el que ambas superpotencias negociaron una tregua arancelaria en mayo, tras las conversaciones celebradas en Ginebra (Suiza) entre representantes de ambos países. Washington acusaba a Pekín de haber detenido el flujo de imanes de tierras raras y otros minerales, esenciales en la fabricación de numerosos productos, incluidos los automóviles.

Las dos partes se comprometen a ceder. “Esperamos sin lugar a dudas que el tema de los minerales de tierras raras y los imanes en relación con Estados Unidos se resuelva en el marco de la aplicación de este acuerdo”, afirmó Lutnick. El secretario de Comercio vino a anunciar que su Gobierno retirará las medidas punitivas que anunció como represalia por los retrasos chinos

“Estados Unidos adoptó una serie de medidas cuando no llegaban esas tierras raras. Cabe esperar que se retiren, como dijo el presidente Trump, de forma equilibrada. Cuando aprueben las licencias, cabe esperar que nuestra implementación de las exportaciones también se reduzca”, añadió.

En la declaración de Ginebra no se hablaba de minerales críticos en particular, pero China se comprometía a tomar todas las medidas administrativas necesarias para suspender o eliminar las contramedidas no arancelarias adoptadas contra Estados Unidos desde el 2 de abril. Entre ellas había restricciones a la exportación de minerales críticos y tierras raras que no se han retirado íntegramente.

Desde que se firmó la declaración conjunta en Ginebra (Suiza), Estados Unidos ha golpeado a China con nuevas restricciones a las exportaciones de microprocesadores y otros productos tecnológicos, de las que se quejó China y de las que cabe esperar ahora que se cancelen, según las palabras de Lutnick. Además, Washington ha amenazado con retiradas masivas de visados a estudiantes chinos, una medida que ahora se desconoce si llegará a aplicarse.

Las delegaciones de Estados Unidos y China llevarán ahora la propuesta a sus respectivos líderes, según afirmó el principal negociador comercial chino, Li Chenggang, tras dos días de conversaciones que se prolongaron durante casi 20 horas en una mansión de la época georgiana cerca del Palacio de Buckingham, residencia real. “Una vez que los presidentes lo aprueben, procederemos a su implementación”, explicó también Lutnick.

Como consecuencia de la guerra comercial y los tiras y aflojas entre los dos gigantes mundiales, el déficit estadounidense en el intercambio de bienes con China se había desplomado en marzo y se redujo aún más en abril, al situarse en 17.185 millones de dólares. En ese mes, en plena oleada de aranceles, Estados Unidos importó productos chinos por valor de 25.378 millones de dólares y vendió al coloso asiático bienes por 8.193 millones. Durante la última década esos niveles de intercambio solo habían estado tan bajos en lo peor de la pandemia, en febrero y marzo de 2020, cuando China echó el cerrojazo a su economía e impuso una oleada de cierres y confinamientos para combatir el virus.

La tendencia continuaba en mayo. Según los datos publicados esta semana por la Oficina de Aduanas china, pese a un aumento total de las exportaciones globales del gigante asiático, los envíos de productos a Estados Unidos se desplomaron un 31,5% interanual el mes pasado, después de otro batacazo del 21% en abril. Las importaciones desde el país norteamericano cayeron en China un 18,1% interanual en mayo, tras haber sufrido otra contracción del 13,8% en abril.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El Tribunal de Apelaciones permite a Trump seguir aplicando todos sus aranceles hasta resolver su recurso
Las aseguradoras se plantean demandas masivas contra el culpable del gran apagón
Leer también
Internacional

Trump advierte de que la OTAN “tendrá que lidiar con España” sobre el gasto en defensa

junio 20, 2025
Deportes

Moha Attaoui gana en París y asciende un escalón más en la jerarquía del atletismo mundial

junio 20, 2025
Deportes

España agota a Alemania y ya está en la siguiente fase del Eurobasket

junio 20, 2025
Deportes

Filipe Luis presenta un gran Flamengo, muy superior al Chelsea

junio 20, 2025
Nacional

Jornada política del 20 de junio de 2025 | Feijóo insiste en pedir la dimisión de Sánchez tras la entrada de la UCO en Ferraz para clonar los correos de Cerdán y Ábalos

junio 20, 2025
Nacional

Entregado a la justicia española el presunto autor material del atentado contra Vidal-Quadras

junio 20, 2025
Cargar más
Novedades

Trump advierte de que la OTAN “tendrá que lidiar con España” sobre el gasto en defensa

junio 20, 2025

Moha Attaoui gana en París y asciende un escalón más en la jerarquía del atletismo mundial

junio 20, 2025

España agota a Alemania y ya está en la siguiente fase del Eurobasket

junio 20, 2025

Filipe Luis presenta un gran Flamengo, muy superior al Chelsea

junio 20, 2025

Jornada política del 20 de junio de 2025 | Feijóo insiste en pedir la dimisión de Sánchez tras la entrada de la UCO en Ferraz para clonar los correos de Cerdán y Ábalos

junio 20, 2025

Entregado a la justicia española el presunto autor material del atentado contra Vidal-Quadras

junio 20, 2025

Varios miles de personas se manifiestan en Madrid contra “los 20 meses de genocidio” en Gaza

junio 20, 2025

Fundación Caja Navarra proyecta su compromiso social con una dotación de 16 millones para 2025

junio 20, 2025

Florian Wirtz se va al Liverpool y se convierte en el fichaje más caro de la historia de la Premier por 150 millones de euros

junio 20, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Asciende a 44 el número de heridos en Haifa por un ataque iraní, según la prensa local

junio 20, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto