Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Cultura  Este no es nuestro Gardiner (es mejor)
Cultura

Este no es nuestro Gardiner (es mejor)

junio 28, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Dicen los que lo han tratado en su regreso a Barcelona que Gardiner está cambiado . Cambiadísimo, de hecho. Hacía dos años y cuatro meses que no pisaba el Palau de la Música Catalana. La última vez, en febrero de 2023, lo hizo para oficiar una Misa en Si menor de Bach que se incrustó en la memoria de todos los feligreses que ese día fuimos a comulgar una vez más con el maestro. Entonces estaba a punto de cumplir ochenta años, y unos meses después, en agosto, llegó la noticia que marcó un punto crítico en su carrera: al terminar una función, el experto en Bach había arreado un puñetazo a uno de sus cantantes. Gardiner entonó el mea culpa, atribuyó su actitud al cansancio y a un cambio en la medicación y se tomó unos meses de reflexión. Muchos pensamos que no volveríamos a verlo en un escenario.Música Clásica Bach por Gardiner Música: Bach. Intérpretes: The Constellation choir and orchestra. John Eliot Gardiner, director. Fecha: 18 de junio. Lugar: Palau de la Música, Barcelona. 4Pero no ha sido así, y el músico británico ha vuelto a ponerse al frente de su orquesta. Porque «The Constellation», aunque lleve una marca y un logotipo diferente de los míticos Monteverdi Choir & Orchestra, está formada por una plantilla muy similar a la que le ha acompañado durante décadas. Es lo que tiene la estructura laboral de las orquestas británicas: muchos miembros son autónomos que tocan hoy con este grupo y mañana con aquel. Esto explica, por ejemplo, que la maravillosa Kati Debretzeni siga como concertino a la izquierda del Padre, como toda la vida.Quedaba por ver, con todo, si Gardiner seguía siendo Gardiner. Y, sin duda, lo es. Tres cantatas de Bach le bastaron para meterse de nuevo en el bolsillo al público de Barcelona. De entrada, el encaje entre el director y sus músicos fue algo titubeante. Ihr werdet weinen und heulen sonó algo dubitativa al principio, especialmente en la parte vocal. La relativa renovación de la orquesta contrasta con cambios bastante más evidentes en el coro. Entre los solistas, el alto Alexander Chance destacó por dos motivos completamente opuestos. En esta primera cantata pareció en todo momento inseguro, lo que se plasmó en los desajustes a la hora de abordar su solo acompañado por la mencionada concertino: les costó encontrarse. En cambio, al final, en la imponente Wir müssen durch viel Trübsal , lució una incontestable seguridad, un gusto exquisito y una emisión mucho más controlada. Gardiner sigue siendo un gran detector de voces para abordar el repertorio barroco. A las que tiene ahora solamente les falta un poco más de rodaje.En los pasajes corales, el empaste de los cantantes deparó momentos inolvidables, de los que temíamos no volver a ver nunca. Voces celestiales al servicio de una partitura dirigida por un personaje con luces y sombras -ya lo sabíamos antes del puñetazo-, cuya lectura del corpus bachiano es fruto de décadas de estudio y dedicación. Gardiner, por tanto, ha regresado, y no es el mismo: es un poco mejor . Quizás decir que es más afable y más humilde seria exagerado, pero sí que parece no ser tan prepotente y mide mejor sus palabras y sus gestos. También los músicos lo notan: no se veían antes tantas sonrisas ni tantas miradas de complicidad tras los atriles. Dicen los que lo han tratado en su regreso a Barcelona que Gardiner está cambiado . Cambiadísimo, de hecho. Hacía dos años y cuatro meses que no pisaba el Palau de la Música Catalana. La última vez, en febrero de 2023, lo hizo para oficiar una Misa en Si menor de Bach que se incrustó en la memoria de todos los feligreses que ese día fuimos a comulgar una vez más con el maestro. Entonces estaba a punto de cumplir ochenta años, y unos meses después, en agosto, llegó la noticia que marcó un punto crítico en su carrera: al terminar una función, el experto en Bach había arreado un puñetazo a uno de sus cantantes. Gardiner entonó el mea culpa, atribuyó su actitud al cansancio y a un cambio en la medicación y se tomó unos meses de reflexión. Muchos pensamos que no volveríamos a verlo en un escenario.Música Clásica Bach por Gardiner Música: Bach. Intérpretes: The Constellation choir and orchestra. John Eliot Gardiner, director. Fecha: 18 de junio. Lugar: Palau de la Música, Barcelona. 4Pero no ha sido así, y el músico británico ha vuelto a ponerse al frente de su orquesta. Porque «The Constellation», aunque lleve una marca y un logotipo diferente de los míticos Monteverdi Choir & Orchestra, está formada por una plantilla muy similar a la que le ha acompañado durante décadas. Es lo que tiene la estructura laboral de las orquestas británicas: muchos miembros son autónomos que tocan hoy con este grupo y mañana con aquel. Esto explica, por ejemplo, que la maravillosa Kati Debretzeni siga como concertino a la izquierda del Padre, como toda la vida.Quedaba por ver, con todo, si Gardiner seguía siendo Gardiner. Y, sin duda, lo es. Tres cantatas de Bach le bastaron para meterse de nuevo en el bolsillo al público de Barcelona. De entrada, el encaje entre el director y sus músicos fue algo titubeante. Ihr werdet weinen und heulen sonó algo dubitativa al principio, especialmente en la parte vocal. La relativa renovación de la orquesta contrasta con cambios bastante más evidentes en el coro. Entre los solistas, el alto Alexander Chance destacó por dos motivos completamente opuestos. En esta primera cantata pareció en todo momento inseguro, lo que se plasmó en los desajustes a la hora de abordar su solo acompañado por la mencionada concertino: les costó encontrarse. En cambio, al final, en la imponente Wir müssen durch viel Trübsal , lució una incontestable seguridad, un gusto exquisito y una emisión mucho más controlada. Gardiner sigue siendo un gran detector de voces para abordar el repertorio barroco. A las que tiene ahora solamente les falta un poco más de rodaje.En los pasajes corales, el empaste de los cantantes deparó momentos inolvidables, de los que temíamos no volver a ver nunca. Voces celestiales al servicio de una partitura dirigida por un personaje con luces y sombras -ya lo sabíamos antes del puñetazo-, cuya lectura del corpus bachiano es fruto de décadas de estudio y dedicación. Gardiner, por tanto, ha regresado, y no es el mismo: es un poco mejor . Quizás decir que es más afable y más humilde seria exagerado, pero sí que parece no ser tan prepotente y mide mejor sus palabras y sus gestos. También los músicos lo notan: no se veían antes tantas sonrisas ni tantas miradas de complicidad tras los atriles.  

Más noticias

Nueva polémica en la final de la Copa Chenel: de los avisos al voto del público

junio 26, 2025

Recuperan del mar Mediterráneo los restos de las monumentales puertas del Faro de Alejandría

julio 1, 2025

Olé Libros, la ‘kalosini’ de la edición

junio 26, 2025

El fracaso por las buenas

junio 26, 2025

Música clásica

Tras dos años y cuatro meses de ausencia, el Palau de la Música recibe con calidez al maestro británico que agredió físicamente a uno de sus músicos

Gardiner, en su esperado regreso a Barcelona antoni bofill

Dicen los que lo han tratado en su regreso a Barcelona que Gardiner está cambiado. Cambiadísimo, de hecho. Hacía dos años y cuatro meses que no pisaba el Palau de la Música Catalana. La última vez, en febrero de 2023, lo hizo para oficiar una Misa en Si menor de Bach que se incrustó en la memoria de todos los feligreses que ese día fuimos a comulgar una vez más con el maestro. Entonces estaba a punto de cumplir ochenta años, y unos meses después, en agosto, llegó la noticia que marcó un punto crítico en su carrera: al terminar una función, el experto en Bach había arreado un puñetazo a uno de sus cantantes. Gardiner entonó el mea culpa, atribuyó su actitud al cansancio y a un cambio en la medicación y se tomó unos meses de reflexión. Muchos pensamos que no volveríamos a verlo en un escenario.

Imagen - Bach por Gardiner
  • Música:
    Bach.
  • Intérpretes:
    The Constellation choir and orchestra. John Eliot Gardiner, director.
  • Fecha:
    18 de junio.
  • Lugar:
    Palau de la Música, Barcelona.

Pero no ha sido así, y el músico británico ha vuelto a ponerse al frente de su orquesta. Porque «The Constellation», aunque lleve una marca y un logotipo diferente de los míticos Monteverdi Choir & Orchestra, está formada por una plantilla muy similar a la que le ha acompañado durante décadas. Es lo que tiene la estructura laboral de las orquestas británicas: muchos miembros son autónomos que tocan hoy con este grupo y mañana con aquel. Esto explica, por ejemplo, que la maravillosa Kati Debretzeni siga como concertino a la izquierda del Padre, como toda la vida.

Quedaba por ver, con todo, si Gardiner seguía siendo Gardiner. Y, sin duda, lo es. Tres cantatas de Bach le bastaron para meterse de nuevo en el bolsillo al público de Barcelona. De entrada, el encaje entre el director y sus músicos fue algo titubeante. Ihr werdet weinen und heulen sonó algo dubitativa al principio, especialmente en la parte vocal. La relativa renovación de la orquesta contrasta con cambios bastante más evidentes en el coro. Entre los solistas, el alto Alexander Chance destacó por dos motivos completamente opuestos. En esta primera cantata pareció en todo momento inseguro, lo que se plasmó en los desajustes a la hora de abordar su solo acompañado por la mencionada concertino: les costó encontrarse. En cambio, al final, en la imponente Wir müssen durch viel Trübsal, lució una incontestable seguridad, un gusto exquisito y una emisión mucho más controlada. Gardiner sigue siendo un gran detector de voces para abordar el repertorio barroco. A las que tiene ahora solamente les falta un poco más de rodaje.

En los pasajes corales, el empaste de los cantantes deparó momentos inolvidables, de los que temíamos no volver a ver nunca. Voces celestiales al servicio de una partitura dirigida por un personaje con luces y sombras -ya lo sabíamos antes del puñetazo-, cuya lectura del corpus bachiano es fruto de décadas de estudio y dedicación. Gardiner, por tanto, ha regresado, y no es el mismo: es un poco mejor. Quizás decir que es más afable y más humilde seria exagerado, pero sí que parece no ser tan prepotente y mide mejor sus palabras y sus gestos. También los músicos lo notan: no se veían antes tantas sonrisas ni tantas miradas de complicidad tras los atriles.

 RSS de noticias de cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Análisis de ajedrez | Praggnanandhaa, 4º del mundo a los 19 años (I)
Ivan Fisher: el hombre tranquilo que sacude a Mahler
Leer también
Internacional

Lula responde con aranceles recíprocos al tarifazo de Trump por el juicio a Bolsonaro

julio 10, 2025
Nacional

Condenado a 28 años de prisión Roger Rodríguez, el autor de la violación y muerte de Elisa Abruñedo, descubierto por ser pelirrojo

julio 10, 2025
Nacional

Seis detenidos más por la reyerta en una pedida de mano en Ribeira

julio 9, 2025
Cultura

OneToro cederá gratuitamente los resúmenes de San Fermín a los informativos de TVE

julio 9, 2025
Deportes

Xabi Alonso: “Duele, tenemos que ser autocríticos, pero hay margen de mejora”

julio 9, 2025
Cultura

Morante sale por primera vez a hombros en Pamplona

julio 9, 2025
Cargar más
Novedades

Lula responde con aranceles recíprocos al tarifazo de Trump por el juicio a Bolsonaro

julio 10, 2025

Condenado a 28 años de prisión Roger Rodríguez, el autor de la violación y muerte de Elisa Abruñedo, descubierto por ser pelirrojo

julio 10, 2025

Seis detenidos más por la reyerta en una pedida de mano en Ribeira

julio 9, 2025

OneToro cederá gratuitamente los resúmenes de San Fermín a los informativos de TVE

julio 9, 2025

Xabi Alonso: “Duele, tenemos que ser autocríticos, pero hay margen de mejora”

julio 9, 2025

Morante sale por primera vez a hombros en Pamplona

julio 9, 2025

PSG – Real Madrid en directo | Fabián, tras el partido: “Intentaremos terminar este campeonato de la mejor manera, ganándolo”

julio 9, 2025

El Liceu desembarca en la playa: la Sinfónica conquista la Barceloneta con ‘Mar i Cel’

julio 9, 2025

Adolescencia y pop, los ejes de la primera jornada del Cruïlla

julio 9, 2025

El PSG devuelve al Madrid al pasado

julio 9, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto