Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  Estudiantes de Castellón diseñan un futuro tras la dana y ganan un premio en el MoMA de Nueva York
Nacional

Estudiantes de Castellón diseñan un futuro tras la dana y ganan un premio en el MoMA de Nueva York

junio 30, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 Las estudiantes de diseño de Castellón, premiadas con sus trabajos.

“Buscamos preguntas, para poder escuchar: a la ciencia, al territorio, a la memoria, a las víctimas, y al miedo”. Así se gestó, y evolucionó, el proyecto de diseño especulativo, o diseño ficción, From Flood to Future, creado por un equipo interdisciplinar de l’Escola d’Art i Superior de Disseny (EASD) de Castelló basado en la catástrofe de la dana que acaba de ganar el premio a Mejor Narrativa en el certamen Biodesign Challenge Summit 2025, celebrado en el MoMA, el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Seguir leyendo

Parte del trabajo de las diseñadoras. El proyecto ‘From Flood to Future’ creado por alumnado de Diseño de la EASD se alza con el galardón a Mejor Narrativa en el Biodesign Challenge Summit 2025 celebrado en el templo neoyorquino del arte moderno  

“Buscamos preguntas, para poder escuchar: a la ciencia, al territorio, a la memoria, a las víctimas, y al miedo”. Así se gestó, y evolucionó, el proyecto de diseño especulativo, o diseño ficción, From Flood to Future, creado por un equipo interdisciplinar de l’Escola d’Art i Superior de Disseny (EASD) de Castelló basado en la catástrofe de la dana que acaba de ganar el premio a Mejor Narrativa en el certamen Biodesign Challenge Summit 2025, celebrado en el MoMA, el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Instalación, fotografía, serigrafía, vídeo, diseño gráfico y hasta una app construyen, desde la fusión del arte y la tecnología, este viaje narrativo por el pasado, el presente y el futuro del territorio azotado por la dana que el propio jurado calificó, momentos antes del veredicto como “una tarta en la cara de la ignorancia, porque da voz a la gente que, en el contexto de esta catástrofe, había sido ignorada”, según traducen sus impulsoras, recién aterrizadas desde Nueva York.

Ese futuro que recrea el proyecto se asienta en un escenario real, Paiporta, una de las localidades más dañadas, para “imaginar, desde el diseño ficción, ese futuro que nos espera, viendo que el cambio climático no va a volver atrás y que las ciudades de la Comunidad Valenciana no están adaptadas a la nueva climatología”, explica Laura Calvo, estudiante de Diseño de Interiores en la EASD de Castellón y una de las integrantes del equipo premiado.

Más noticias

Mazón pide un “plan exhaustivo” para recortar gastos a toda las consejerías

junio 27, 2025

La regata Puig Vela Clàssica vuelve a Barcelona para celebrar su XVIII edición

julio 7, 2025

Sánchez, a las feministas del PSOE: “Si pensara que yéndome solucionaría los problemas, lo haría, pero los empeoraría”

julio 4, 2025

Los comunes avisan al alcalde Collboni de que no negociarán nada si no frena los desalojos de Vallcarca

julio 3, 2025

Así, con Paiporta como escenario prototípico, emerge From Flood to Future, un compendio -pero sobre todo un megáfono para proyectar a la población, señalan sus responsables- de soluciones urbanísticas y tecnológicas “ya existentes” para vivir en esta nueva realidad. Una ciudad con alcantarillados preparados y pavimentos más porosos, inspirada en modelos como el de Singapur, que obliga por ley a compensar con vegetación los metros cuadrados de hormigón, en la que los edificios incorporan pasarelas que los conectan y suman niveles superiores para almacenamiento de coches, esos que actuaron como proyectiles y taponaron accesos y calles durante la inundación.

Parte del trabajo de las diseñadoras.
Parte del trabajo de las diseñadoras.

En esa ciudad de diseño ficción la población cuenta con una app de alerta temprana, creada por este equipo de estudiantes, que a través de la AIoT (Artificial Intelligence of Things) es capaz de llegar a un radio más amplio y activarse de forma automática, sin depender de nadie y “eliminando la burocracia”, señalan Naima Ibáñez (estudiante de Gráfica Publicitaria) y Marina Ahis (Diseño Gráfico). Porque en la dana, recuerdan, un hecho irrefutable fue que “el aviso no llegó a tiempo porque hubo un tapón, generado por la espera en la toma de decisiones”.

“El mensaje último es abrir debate y generar conciencia”, incide Eusebio López, vicedirector de la EASD de Castelló, docente de la asignatura de diseño especulativo Future Design de la que nace el trabajo premiado y uno de los tutores del proyecto, junto a la también docente Zoraida Nomdedeu. “From Flood to Future es un megáfono al futuro que se merece nuestro territorio”, apostilla Naima Ibáñez. Busca dar a conocer las soluciones existentes y reflexionar colectivamente para que esta realidad, con sus trágicas consecuencias, no vuelva a suceder.

Este es el leitmotiv del diseño especulativo sobre la que pivota este trabajo. Una práctica dentro del diseño que no se enfoca en resolver problemas concretos como lo hace el diseño tradicional, sino en plantear preguntas, provocar debate y explorar futuros posibles a partir de hechos reales, como la dana de 2024 que arrasó Valencia.

El proyecto galardonado se inspira en referentes de esta disciplina como los diseñadores británicos Dunne & Raby, que ya en 2010 exploraron, con Foragers, un escenario futuro donde los humanos se adaptaban tecnológicamente para poder alimentarse de plantas no comestibles debido al colapso del sistema alimentario, con el objetivo, no de proponer una solución al hambre, sino de provocar sobre las consecuencias de la sobrepoblación y los sistemas alimentarios insostenibles.

El premio logrado por la EASD castellonense en uno de los templos mundiales del arte moderno pilló por sorpresa al equipo. No esperaban el galardón en la categoría de Mejor Narrativa. Tenían sus expectativas puestas en la de Instalación Artística. De hecho, reconocen entre risas, su preocupación era “cómo meter en una maleta todo lo que teníamos que enseñar”. “Compitiendo con universidades de ciencia, biología… era complicado aterrizar con un proyecto que no se focalizaba en soluciones nuevas, sino que pedía escuchar y prestar atención a las que ya existen”, aseveran.

Pero lo consiguieron. Hilando una narrativa que cautivó al jurado de este certamen internacional que reúne cada año a escuelas de arte, diseño y ciencia de todo el mundo y que es fruto de un extenuante trabajo de investigación científica y de entrevistas con supervivientes, voluntarios y entidades que intervinieron en la dana. “Si la narrativa es tan fuerte y el proyecto ha tenido este impacto en un público -en alusión al estadounidense- con el que debíamos empatizar, porque partíamos de cero, es en parte gracias a esta labor invisible de investigación”, coinciden.

Para materializar From Flood to Future, construyeron una instalación artística que, envuelta en telas embarradas, replicando los niveles de la riada, invitaba a viajar por la tragedia. También a través de imágenes, ilustraciones serigrafiadas, frases de aquellos días y del vídeo que corona la instalación, “que muestra a Paiporta antes, durante y después de la dana”, explica Marina Hernández, otra de las impulsoras del proyecto y estudiante de Diseño Gráfico, al igual que Laura Hernández y Alejandro Sutil, que completan el equipo premiado.

En su interior, “el ruido y la luz menguan, mostrando el infierno de soledad que pasaron los afectados”. Los guiños al biomimetismo a través del formato hexagonal de varias estructuras de la instalación también tienen mensaje: evocan a las celdas de las colmenas de abejas y a su trabajo minucioso, “como el del pueblo aquellos días, que fue el que nos salvó”, indican.

“Cuando sales de esta instalación, tras explorar de dónde venimos, eres capaz de comprender el futuro”, señalan. Así lo entendió el jurado del Biodesign Challenge Summit 2025, en el que ya fue premiado otro proyecto de la EASD de Castelló el año pasado.

“Habrá que volver. Dicen que no hay dos sin tres”, concluyen docentes y estudiantes con el buen sabor de boca del galardón que, días después del “subidón” vivido en el MoMa, se refleja todavía en sus caras.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
‘Energía con Futuro – Uniendo Fuerzas por un Futuro Energético Verde’
Jorge Sanz Oliva : «Red Eléctrica está para garantizar el suministro y no para hacer política»
Leer también
Deportes

Xabi Alonso: “Duele, tenemos que ser autocríticos, pero hay margen de mejora”

julio 9, 2025
Cultura

Morante sale por primera vez a hombros en Pamplona

julio 9, 2025
Deportes

PSG – Real Madrid en directo | Fabián, tras el partido: “Intentaremos terminar este campeonato de la mejor manera, ganándolo”

julio 9, 2025
Nacional

El Liceu desembarca en la playa: la Sinfónica conquista la Barceloneta con ‘Mar i Cel’

julio 9, 2025
Nacional

Adolescencia y pop, los ejes de la primera jornada del Cruïlla

julio 9, 2025
Deportes

El PSG devuelve al Madrid al pasado

julio 9, 2025
Cargar más
Novedades

Xabi Alonso: “Duele, tenemos que ser autocríticos, pero hay margen de mejora”

julio 9, 2025

Morante sale por primera vez a hombros en Pamplona

julio 9, 2025

PSG – Real Madrid en directo | Fabián, tras el partido: “Intentaremos terminar este campeonato de la mejor manera, ganándolo”

julio 9, 2025

El Liceu desembarca en la playa: la Sinfónica conquista la Barceloneta con ‘Mar i Cel’

julio 9, 2025

Adolescencia y pop, los ejes de la primera jornada del Cruïlla

julio 9, 2025

El PSG devuelve al Madrid al pasado

julio 9, 2025

Supersónico París

julio 9, 2025

Washington sanciona a la relatora de la ONU para los territorios palestinos por su “descarado antisemitismo”

julio 9, 2025

Trump impone un arancel del 50% a Brasil en castigo por la “caza de brujas” a Bolsonaro en su juicio por golpismo

julio 9, 2025

Jornada política del 9 de julio de 2025| Sánchez, sobre el gasto en defensa: “Feijóo habría firmado el 5% o lo que le hubieran puesto encima de la mesa”

julio 9, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto