Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Economía  Exinspector, fiscalista de VIPs y con un deber familiar, así es el asesor de Ana Duato e Imanol Arias condenado a 80 años
Economía

Exinspector, fiscalista de VIPs y con un deber familiar, así es el asesor de Ana Duato e Imanol Arias condenado a 80 años

julio 8, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Es una pena que sea precisamente un exinspector de Hacienda el asesor que haya montado todo esto, pero la parte buena es que han sido otros dos inspectores de Hacienda, y en este caso en activo, los que le han parado los pies». La reflexión de un veterano inspector de Hacienda del Estado consultado por ABC refleja el sabor agridulce con el que en las dependencias de la Agencia Tributaria se ha recibido la demoledora condena judicial a Fernando Peña por el caso Nummaria, la causa abierta a partir del fraude fiscal descubierto a los actores Ana Duato e Imanol Arias, los célebres protagonistas de la serie ‘Cuéntame’.El literal de la sentencia no puede ser mas demoledor. «Fernando Peña ha desarrollado una consciente estrategia defraudatoria a través de la ocultación de la verdadera realidad tributaria frente a la Hacienda Pública. Esta estrategia consiste en la utilización de entidades a través de las cuales se canalizan los ingresos del despacho profesional, consiguiendo que estos datos no sean conocidos por la Agencia Tributaria«. Es decir, se le condena por haber edificado un entramado empresarial orientado a la defraudación y que se ofrecía a diferentes personalidades para rebajar su factura fiscal.Pero ¿quién es este Fernando Peña, más allá de conocerse ahora que era el cerebro del ‘caso Nummaria’ y el hombre que ha llevado a Imanol Arias y Ana Duato al banquillo de los acusados? Fernando Peña se convirtió en inspector de Hacienda cuando el cuerpo todavía se denominaba de Inspección Financiera y Tributaria del Estado y allí dio los primeros pasos de lo que parecía una prometedora carrera profesional. A finales de los 80 decidió dar el salto a la actividad privada en varias gestoras de inversión antes de dar el salto a la asesoría fiscal privada, especializándose además en celebridades. Un trabajo que le reportó tanto foco mediático como quebraderos de cabeza judiciales, el último de los cuales ha desembocado en la condena más dura que se recuerda hacia un asesor fiscal.El tribunal considera probado que Fernando Peña era el principal y exclusivo responsable del entramado defraudatorio montado por el despacho Nummaria, lo que por una parte explica la condena a 80 años del profesional pero por otra ha eximido de toda responsabilidad a su hijo , Pedro Ángel Peña Bello, que había sido señalado como colaborador de Fernando Peña en la configuración de esa estructura.Un asesor mediático para un caso mediáticoEl juicio por el ‘caso Nummaria’ está acaparando los titulares de la prensa (rosa y no rosa) principalmente por la presunta implicación de nombres tan poderosos como los de Imanol Arias y Ana Duato, los conocidos protagonistas de la longeva serie ‘Cuéntame cómo pasó’, que arrasó en las pantallas de toda España durante dos décadas.Se trata de una presunta trama en la que estarían implicadas hasta 30 personas dentro de una investigación que arrancaba en 2016, cuando los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) irrumpieron en las oficinas centrales del grupo Nummaria, situadas en la céntrica calle de Juan Bravo en Madrid. La intención era desarticular el bufete liderado por el abogado Fernando Peña y por el camino acabarían apareciendo esos dos nombres tan conocidos, los de Imanol Arias y Ana Duato.En realidad, Fernando Peña no es un desconocido para el gran público, aunque ahora pocos se acuerden de él. Su figura se hizo popular en los años 90, cuando se convirtió en colaborador habitual de programas de televisión, donde se presentaba prácticamente como un gurú del IRPF. Poco después se convertiría en el cerebro de Nummaria, el llamado ‘bufete de los famosos’, donde ofrecía sus particulares conocimientos para prometerles pagar menos impuestos, según la Fiscalía.Fernando Peña siempre fue un entusiasta estudioso del arte de crear empresas y más empresas por donde hacer circular el dinero, la creación de sociedades opacas en lugares tan diversos como Reino Unido, Costa Rica y Canadá. Ahora sus clientes intentan convencer al juez de que ellos entregaban ingresos al bufete y ya ellos manejaban sin su conocimiento o con él, que eso lo dirimirá el juez.Un seductor«Es una persona en la que confías plenamente, Fernando Peña, y me siento muy traicionada, claro que sí«, reconocía Ana Duato a los medios de comunicación antes de comenzar un juicio en el que Fernando Peña es el principal acusado de un caso. Piden la casi redonda cifra de 298 años de prisión.Lo cierto es que Fernando Peña era todo un encantador de serpientes, según aseguran sus clientes, un auténtico seductor que convencía a sus clientes con su verbo y con un concepto mágico al que todos caían rendidos: «Ahorrar impuestos».Los resultados de sus encantos no tardaron en llegar y una investigación de la Agencia Tributaria de hace siete años reveló que ocultaba una fortuna de 80 millones de euros mediante un complejo entramado de sociedades instrumentales y testaferros con ramificaciones en Portugal, Suiza, Uruguay, Panamá, Luxemburgo e Islas Vírgenes Británicas.Chalé, coches y un palco en el BernabéuPara entonces, su patrimonio incluía un chalé exclusivo en La Moraleja, una finca en Cáceres de 349 hectáreas, varios pisos en Lisboa y Montevideo, vehículos de lujo que cambiaban una semana sí y otra también, un palco en el Santiago Bernabéu y abonos para el Teatro Real, la Feria de San Isidro y el Open de Tenis de Madrid. No hay duda de que sabía dónde había que estar.Ahora, muy a su pesar, está sentado en primera fila del juicio, acompañado de otros empleados y clientes de Nummaria. Aguarda el momento de declarar mientras la Acusación acumula decenas de preguntas ya resueltas y otras tantas por dilucidar. «Es una pena que sea precisamente un exinspector de Hacienda el asesor que haya montado todo esto, pero la parte buena es que han sido otros dos inspectores de Hacienda, y en este caso en activo, los que le han parado los pies». La reflexión de un veterano inspector de Hacienda del Estado consultado por ABC refleja el sabor agridulce con el que en las dependencias de la Agencia Tributaria se ha recibido la demoledora condena judicial a Fernando Peña por el caso Nummaria, la causa abierta a partir del fraude fiscal descubierto a los actores Ana Duato e Imanol Arias, los célebres protagonistas de la serie ‘Cuéntame’.El literal de la sentencia no puede ser mas demoledor. «Fernando Peña ha desarrollado una consciente estrategia defraudatoria a través de la ocultación de la verdadera realidad tributaria frente a la Hacienda Pública. Esta estrategia consiste en la utilización de entidades a través de las cuales se canalizan los ingresos del despacho profesional, consiguiendo que estos datos no sean conocidos por la Agencia Tributaria«. Es decir, se le condena por haber edificado un entramado empresarial orientado a la defraudación y que se ofrecía a diferentes personalidades para rebajar su factura fiscal.Pero ¿quién es este Fernando Peña, más allá de conocerse ahora que era el cerebro del ‘caso Nummaria’ y el hombre que ha llevado a Imanol Arias y Ana Duato al banquillo de los acusados? Fernando Peña se convirtió en inspector de Hacienda cuando el cuerpo todavía se denominaba de Inspección Financiera y Tributaria del Estado y allí dio los primeros pasos de lo que parecía una prometedora carrera profesional. A finales de los 80 decidió dar el salto a la actividad privada en varias gestoras de inversión antes de dar el salto a la asesoría fiscal privada, especializándose además en celebridades. Un trabajo que le reportó tanto foco mediático como quebraderos de cabeza judiciales, el último de los cuales ha desembocado en la condena más dura que se recuerda hacia un asesor fiscal.El tribunal considera probado que Fernando Peña era el principal y exclusivo responsable del entramado defraudatorio montado por el despacho Nummaria, lo que por una parte explica la condena a 80 años del profesional pero por otra ha eximido de toda responsabilidad a su hijo , Pedro Ángel Peña Bello, que había sido señalado como colaborador de Fernando Peña en la configuración de esa estructura.Un asesor mediático para un caso mediáticoEl juicio por el ‘caso Nummaria’ está acaparando los titulares de la prensa (rosa y no rosa) principalmente por la presunta implicación de nombres tan poderosos como los de Imanol Arias y Ana Duato, los conocidos protagonistas de la longeva serie ‘Cuéntame cómo pasó’, que arrasó en las pantallas de toda España durante dos décadas.Se trata de una presunta trama en la que estarían implicadas hasta 30 personas dentro de una investigación que arrancaba en 2016, cuando los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) irrumpieron en las oficinas centrales del grupo Nummaria, situadas en la céntrica calle de Juan Bravo en Madrid. La intención era desarticular el bufete liderado por el abogado Fernando Peña y por el camino acabarían apareciendo esos dos nombres tan conocidos, los de Imanol Arias y Ana Duato.En realidad, Fernando Peña no es un desconocido para el gran público, aunque ahora pocos se acuerden de él. Su figura se hizo popular en los años 90, cuando se convirtió en colaborador habitual de programas de televisión, donde se presentaba prácticamente como un gurú del IRPF. Poco después se convertiría en el cerebro de Nummaria, el llamado ‘bufete de los famosos’, donde ofrecía sus particulares conocimientos para prometerles pagar menos impuestos, según la Fiscalía.Fernando Peña siempre fue un entusiasta estudioso del arte de crear empresas y más empresas por donde hacer circular el dinero, la creación de sociedades opacas en lugares tan diversos como Reino Unido, Costa Rica y Canadá. Ahora sus clientes intentan convencer al juez de que ellos entregaban ingresos al bufete y ya ellos manejaban sin su conocimiento o con él, que eso lo dirimirá el juez.Un seductor«Es una persona en la que confías plenamente, Fernando Peña, y me siento muy traicionada, claro que sí«, reconocía Ana Duato a los medios de comunicación antes de comenzar un juicio en el que Fernando Peña es el principal acusado de un caso. Piden la casi redonda cifra de 298 años de prisión.Lo cierto es que Fernando Peña era todo un encantador de serpientes, según aseguran sus clientes, un auténtico seductor que convencía a sus clientes con su verbo y con un concepto mágico al que todos caían rendidos: «Ahorrar impuestos».Los resultados de sus encantos no tardaron en llegar y una investigación de la Agencia Tributaria de hace siete años reveló que ocultaba una fortuna de 80 millones de euros mediante un complejo entramado de sociedades instrumentales y testaferros con ramificaciones en Portugal, Suiza, Uruguay, Panamá, Luxemburgo e Islas Vírgenes Británicas.Chalé, coches y un palco en el BernabéuPara entonces, su patrimonio incluía un chalé exclusivo en La Moraleja, una finca en Cáceres de 349 hectáreas, varios pisos en Lisboa y Montevideo, vehículos de lujo que cambiaban una semana sí y otra también, un palco en el Santiago Bernabéu y abonos para el Teatro Real, la Feria de San Isidro y el Open de Tenis de Madrid. No hay duda de que sabía dónde había que estar.Ahora, muy a su pesar, está sentado en primera fila del juicio, acompañado de otros empleados y clientes de Nummaria. Aguarda el momento de declarar mientras la Acusación acumula decenas de preguntas ya resueltas y otras tantas por dilucidar.  

«Es una pena que sea precisamente un exinspector de Hacienda el asesor que haya montado todo esto, pero la parte buena es que han sido otros dos inspectores de Hacienda, y en este caso en activo, los que le han parado los pies». La reflexión de un veterano inspector de Hacienda del Estado consultado por ABC refleja el sabor agridulce con el que en las dependencias de la Agencia Tributaria se ha recibido la demoledora condena judicial a Fernando Peña por el caso Nummaria, la causa abierta a partir del fraude fiscal descubierto a los actores Ana Duato e Imanol Arias, los célebres protagonistas de la serie ‘Cuéntame’.

El literal de la sentencia no puede ser mas demoledor. «Fernando Peña ha desarrollado una consciente estrategia defraudatoria a través de la ocultación de la verdadera realidad tributaria frente a la Hacienda Pública. Esta estrategia consiste en la utilización de entidades a través de las cuales se canalizan los ingresos del despacho profesional, consiguiendo que estos datos no sean conocidos por la Agencia Tributaria«. Es decir, se le condena por haber edificado un entramado empresarial orientado a la defraudación y que se ofrecía a diferentes personalidades para rebajar su factura fiscal.

Pero ¿quién es este Fernando Peña, más allá de conocerse ahora que era el cerebro del ‘caso Nummaria’ y el hombre que ha llevado a Imanol Arias y Ana Duato al banquillo de los acusados?

Fernando Peña se convirtió en inspector de Hacienda cuando el cuerpo todavía se denominaba de Inspección Financiera y Tributaria del Estado y allí dio los primeros pasos de lo que parecía una prometedora carrera profesional. A finales de los 80 decidió dar el salto a la actividad privada en varias gestoras de inversión antes de dar el salto a la asesoría fiscal privada, especializándose además en celebridades. Un trabajo que le reportó tanto foco mediático como quebraderos de cabeza judiciales, el último de los cuales ha desembocado en la condena más dura que se recuerda hacia un asesor fiscal.

El tribunal considera probado que Fernando Peña era el principal y exclusivo responsable del entramado defraudatorio montado por el despacho Nummaria, lo que por una parte explica la condena a 80 años del profesional pero por otra ha eximido de toda responsabilidad a su hijo, Pedro Ángel Peña Bello, que había sido señalado como colaborador de Fernando Peña en la configuración de esa estructura.

Un asesor mediático para un caso mediático

Más noticias

El Gobierno anuncia que 13.000 de las viviendas públicas estarán disponibles «en los próximos meses»

julio 2, 2025

Consumo prohibirá el aumento del precio de las entradas en reventa

julio 1, 2025

La línea AVE Madrid-Andalucía vuelve a echar a rodar tras 15 horas de parálisis: más de 70 trenes afectados, graves retrasos y algunas cancelaciones

julio 1, 2025

Google ultima un paquete de medidas para evitar una sanción multimillonaria de la Comisión Europea

julio 5, 2025

El juicio por el ‘caso Nummaria’ está acaparando los titulares de la prensa (rosa y no rosa) principalmente por la presunta implicación de nombres tan poderosos como los de Imanol Arias y Ana Duato, los conocidos protagonistas de la longeva serie ‘Cuéntame cómo pasó’, que arrasó en las pantallas de toda España durante dos décadas.

Se trata de una presunta trama en la que estarían implicadas hasta 30 personas dentro de una investigación que arrancaba en 2016, cuando los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) irrumpieron en las oficinas centrales del grupo Nummaria, situadas en la céntrica calle de Juan Bravo en Madrid. La intención era desarticular el bufete liderado por el abogado Fernando Peña y por el camino acabarían apareciendo esos dos nombres tan conocidos, los de Imanol Arias y Ana Duato.

En realidad, Fernando Peña no es un desconocido para el gran público, aunque ahora pocos se acuerden de él. Su figura se hizo popular en los años 90, cuando se convirtió en colaborador habitual de programas de televisión, donde se presentaba prácticamente como un gurú del IRPF. Poco después se convertiría en el cerebro de Nummaria, el llamado ‘bufete de los famosos’, donde ofrecía sus particulares conocimientos para prometerles pagar menos impuestos, según la Fiscalía.

Fernando Peña siempre fue un entusiasta estudioso del arte de crear empresas y más empresas por donde hacer circular el dinero, la creación de sociedades opacas en lugares tan diversos como Reino Unido, Costa Rica y Canadá. Ahora sus clientes intentan convencer al juez de que ellos entregaban ingresos al bufete y ya ellos manejaban sin su conocimiento o con él, que eso lo dirimirá el juez.

Un seductor

«Es una persona en la que confías plenamente, Fernando Peña, y me siento muy traicionada, claro que sí«, reconocía Ana Duato a los medios de comunicación antes de comenzar un juicio en el que Fernando Peña es el principal acusado de un caso. Piden la casi redonda cifra de 298 años de prisión.

Lo cierto es que Fernando Peña era todo un encantador de serpientes, según aseguran sus clientes, un auténtico seductor que convencía a sus clientes con su verbo y con un concepto mágico al que todos caían rendidos: «Ahorrar impuestos».

Los resultados de sus encantos no tardaron en llegar y una investigación de la Agencia Tributaria de hace siete años reveló que ocultaba una fortuna de 80 millones de euros mediante un complejo entramado de sociedades instrumentales y testaferros con ramificaciones en Portugal, Suiza, Uruguay, Panamá, Luxemburgo e Islas Vírgenes Británicas.

Chalé, coches y un palco en el Bernabéu

Para entonces, su patrimonio incluía un chalé exclusivo en La Moraleja, una finca en Cáceres de 349 hectáreas, varios pisos en Lisboa y Montevideo, vehículos de lujo que cambiaban una semana sí y otra también, un palco en el Santiago Bernabéu y abonos para el Teatro Real, la Feria de San Isidro y el Open de Tenis de Madrid. No hay duda de que sabía dónde había que estar.

Ahora, muy a su pesar, está sentado en primera fila del juicio, acompañado de otros empleados y clientes de Nummaria. Aguarda el momento de declarar mientras la Acusación acumula decenas de preguntas ya resueltas y otras tantas por dilucidar.

 RSS de noticias de economia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La Fiscalía europea abre otra investigación por corrupción que salpica a Marine Le Pen
Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Trump anuncia otra reunión con Netanyahu esta noche en la Casa Blanca
Leer también
Internacional

El Supremo de Estados Unidos permite a Trump reanudar los despidos masivos en agencias federales

julio 8, 2025
Cultura

El Rey elogia el periodismo frente al «ruido» y la «simplificación»

julio 8, 2025
Deportes

El brasileño João Pedro acaba con su Fluminense y con el fútbol sudamericano en el Mundial de Clubes

julio 8, 2025
Cultura

Pepe Moral hace el camino con Lioso

julio 8, 2025
Cultura

La entrega de los premios Cavia 2025: Jorge Fernández Díaz, Carlos Alsina y Txema Rodríguez, los galardonados

julio 8, 2025
Nacional

Un millar de personas clama contra los cortes de luz en Sevilla, que se extienden a nuevos barrios

julio 8, 2025
Cargar más
Novedades

El Supremo de Estados Unidos permite a Trump reanudar los despidos masivos en agencias federales

julio 8, 2025

El Rey elogia el periodismo frente al «ruido» y la «simplificación»

julio 8, 2025

El brasileño João Pedro acaba con su Fluminense y con el fútbol sudamericano en el Mundial de Clubes

julio 8, 2025

Pepe Moral hace el camino con Lioso

julio 8, 2025

La entrega de los premios Cavia 2025: Jorge Fernández Díaz, Carlos Alsina y Txema Rodríguez, los galardonados

julio 8, 2025

Un millar de personas clama contra los cortes de luz en Sevilla, que se extienden a nuevos barrios

julio 8, 2025

Fallece Suso Díaz, padre de Yolanda Díaz, histórico sindicalista gallego

julio 8, 2025

Txema Rodríguez, premio Mingote: «La honestidad de una imagen puede llevar esperanza a quienes la necesitan»

julio 8, 2025

Carlos Alsina, premio Luca de Tena: «Cambié la prensa por la radio y desde entonces no he parado de escribir»

julio 8, 2025

Jorge Fernández Díaz, premio Cavia: «En un mundo donde la mentira es ley, la verdad seguirá siendo un negocio noble»

julio 8, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto