Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  Félix Bolaños rebaja el seguimiento de la huelga de jueces y fiscales al 28,75%
Nacional

Félix Bolaños rebaja el seguimiento de la huelga de jueces y fiscales al 28,75%

julio 2, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

El ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, ha señalado este miércoles que los datos que maneja el Gobierno sobre el seguimiento de la huelga de los jueces y fiscales de este martes, primer día del parón, fue del 28,75%, según la información que le han remitido los letrados de la Administración de Justicia. Unos números, dice, “muy diferentes” al 75% que avanzaron las entidades convocantes. “Cualquier parecido de esta cifra que dieron las asociaciones judiciales y fiscales con la realidad es pura coincidencia”, ha declarado Bolaños durante una entrevista en la Cadena SER.

Seguir leyendo

 Los paros se extienden desde este martes hasta el jueves en protesta por la reforma del acceso a la carrera judicial y el cambio en el Estatuto de la Fiscalía  

Huelga de jueces y fiscales

Los paros se extienden desde este martes hasta el jueves en protesta por la reforma del acceso a la carrera judicial y el cambio en el Estatuto de la Fiscalía

Ambiente en la Audiencia provincial de Valencia durante el primer día de huelga de jueces y fiscales.
Ambiente en la Audiencia provincial de Valencia durante el primer día de huelga de jueces y fiscales.Mònica Torres
Julio Núñez

El ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, ha señalado este miércoles que los datos que maneja el Gobierno sobre el seguimiento de la huelga de los jueces y fiscales de este martes, primer día del parón, fue del 28,75%, según la información que le han remitido los letrados de la Administración de Justicia. Unos números, dice, “muy diferentes” al 75% que avanzaron las entidades convocantes. “Cualquier parecido de esta cifra que dieron las asociaciones judiciales y fiscales con la realidad es pura coincidencia”, ha declarado Bolaños durante una entrevista en la Cadena SER.

Bolaños ha vuelto a recordar que el Consejo General del Poder Judicial afirma que la huelga no tiene base legal y ha subrayado que aún no han recibido información sobre las personas que han secundado el parón: “Yo respeto las movilizaciones, los paros, el derecho a huelga de jueces y fiscales en nuestro país. Pero sí le digo que el derecho a huelga conlleva un deber, que es la obligación de no cobrar ese día de trabajo. Para no cobrar hay que comunicar al organismo pagador, que este caso es el Ministerio, las personas que han ejercido su derecho a Huelga. Y en este momento el número de personas que se nos ha comunicado y que, por tanto, le deduciremos el día de salario ha sido exactamente cero. Es decir, ni el comité de huelga está en huelga porque no nos han comunicado quienes son las personas que han secundado el paro”. Por otro lado, el ministro ha dicho que tan pronto como les vayan remitiendo esos nombres, actualizarán “con total transparencia” las cifras del seguimiento.

Los jueces y fiscales convocaron tres días de huelga, desde este martes hasta mañana jueves, en protesta por dos reformas legislativas impulsadas por el Ministerio de Justicia: la que prevé cambios en la forma de acceso a ambas carreras y la que modifica el estatuto que regula a la Fiscalía para adaptarlo a la ley que dejará en manos de los fiscales la instrucción de las causas penales.

Durante la primera jornada de paros, se dio “una aparente normalidad” en los juzgados madrileños, según fuentes judiciales. En los de Plaza de Castilla, por ejemplo, no se registraron incidentes y muchas vistas previstas se realizaron sin retrasos. En la Audiencia Nacional, los dos grandes juicios previstos se desarrollaron también con total normalidad. La Ciutat de la Justícia de Barcelona también vivió el trajín habitual a pesar de estar en la primera jornada de huelga y en Sevilla, la Audiencia anunció a través de su pantalla el retraso de cinco juicios de sus secciones primera y cuarta, y un sexto se mantenía programado para las 12.30 horas.

Paralelamente, el PSOE presentó en el Congreso de los Diputados una enmienda para concretar uno de los puntos más polémicos de la reforma y por el que más protestan los jueces y fiscales que secundan el parón: el proceso para convertir en fijos a un millar de jueces y fiscales que ejercen desde hace años como sustitutos. La nueva propuesta de los socialistas buscan aclarar aspectos del proyecto de ley, como quiénes pueden presentarse al proceso extraordinario para entrar en la carrera judicial o fiscal sin pasar la oposición habitual. El proyecto de ley establecía que podría participar cualquier licenciado en Derecho con cinco años “de ejercicio profesional” y ahora la enmienda lo restringe a los profesionales que acrediten al menos cinco años “de ejercicio en profesiones jurídicas que exijan para su desempeño estar en disposición” de la licenciatura o el grado en derecho, “y que tengan encomendadas funciones jurisdiccionales o de actuación ante juzgados o tribunales”, como jueces y fiscales sustitutos, abogados y procuradores.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

Más noticias

El Tribunal Superior de Madrid anula la multa del juez Peinado al abogado de Begoña Gómez

junio 27, 2025

La Comisión Europea a España: “Los jueces sustitutos deben ser considerados trabajadores fijos”

junio 30, 2025

Más allá del gasto en Defensa: en qué consiste la contribución de España a la OTAN

junio 25, 2025

El PP de Moreno impone a sus candidatos a la Defensoría del Pueblo y la Oficina Antifraude

julio 2, 2025

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Julio Núñez

Periodista de Casar de Cáceres. Escribe en EL PAÍS sobre tribunales. Desde 2018 y hasta la actualidad investiga el escándalo de la pederastia en la Iglesia, trabajo que en 2022 obtuvo el Premio de Periodismo Ortega y Gasset.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

El exterior de la Ciudad de la Justicia de Valencia, este martes, el primer día de huelga de jueces y fiscales.

Archivado En

  • España
  • Huelgas
  • Poder judicial
  • Félix Bolaños García
  • Ministerio de Justicia
  • Justicia

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

11:14
11:05
11:01
11:00

Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La primera imagen de una estrella destruida por una doble detonación captura una de las explosiones más enigmáticas del universo
El Dalái Lama desafía a China al asegurar que tendrá una reencarnación
Leer también
Sociedad

Ana Duato se refugia en Ibiza junto a su hija tras ser absuelta en el caso Nummaria

julio 8, 2025
Economía

Apple recurrirá una multa de 500 millones ante la justicia europea

julio 8, 2025
Sociedad

Gonzalo Ramos: «Mi historia de amor con Sofía, mi mujer, es de película»

julio 8, 2025
Cultura

‘Cosa Nuestra’: el golpe maestro de Rauw Alejandro en Madrid

julio 8, 2025
Economía

Nueva subasta de Letras del Tesoro: esta es la rentabilidad a tres y nueve meses

julio 8, 2025
Nacional

Francina Armengol insiste en que ni conoce ni habló con el empresario y comisionista Aldama: “No he mentido”

julio 8, 2025
Cargar más
Novedades

Ana Duato se refugia en Ibiza junto a su hija tras ser absuelta en el caso Nummaria

julio 8, 2025

Apple recurrirá una multa de 500 millones ante la justicia europea

julio 8, 2025

Gonzalo Ramos: «Mi historia de amor con Sofía, mi mujer, es de película»

julio 8, 2025

‘Cosa Nuestra’: el golpe maestro de Rauw Alejandro en Madrid

julio 8, 2025

Nueva subasta de Letras del Tesoro: esta es la rentabilidad a tres y nueve meses

julio 8, 2025

Francina Armengol insiste en que ni conoce ni habló con el empresario y comisionista Aldama: “No he mentido”

julio 8, 2025

Última hora de la actualidad política, en directo | Sánchez define España como una “tierra de acogida” tras la defensa abierta de Vox a deportaciones masivas de inmigrantes

julio 8, 2025

Tres trenes de Ouigo averiados vuelven a provocar retrasos de horas en varios trayectos

julio 8, 2025

Operaciones, marcapasos y un trasplante que nunca llegó: así fue la lucha de Michu

julio 8, 2025

Ryanair pide por carta a Von der Leyen que dimita si no protege el mercado único de los vuelos sobre Europa

julio 8, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto