Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Internacional  Francesca Albanese: “Israel quiere hacer de Gaza un lugar inhabitable”
Internacional

Francesca Albanese: “Israel quiere hacer de Gaza un lugar inhabitable”

septiembre 15, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Es un doloroso honor estar aquí en un momento tan crítico para Gaza”. Así ha saludado a los periodistas Francesca Albanese, relatora especial sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, en la rueda de prensa que ha dado este lunes en la ciudad suiza de Ginebra. Albanese ha descrito luego la agonía, el “horror absoluto” que han vivido los habitantes de Gaza, que ahora están sufriendo además una “limpieza étnica”, ha descrito, mientras Israel quiere hacer de la Franja “un lugar inhabitable”. Otros relatores de Naciones Unidas, presentes en la comparecencia, han respaldado sus argumentos. Entre ellos, Irene Khan, relatora especial sobre el derecho a la libertad de opinión y de expresión, ha hecho especial énfasis en la elevada cifra de periodistas palestinos víctimas de ataques israelíes.

Seguir leyendo

 La relatora especial de la ONU para los territorios ocupados describe los “710 días de horror absoluto” en la Franja y acusa de “complicidad con el genocidio” a la comunidad internacional  

“Es un doloroso honor estar aquí en un momento tan crítico para Gaza”. Así ha saludado a los periodistas Francesca Albanese, relatora especial sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, en la rueda de prensa que ha dado este lunes en la ciudad suiza de Ginebra. Albanese ha descrito luego la agonía, el “horror absoluto” que han vivido los habitantes de Gaza, que ahora están sufriendo además una “limpieza étnica”, ha descrito, mientras Israel quiere hacer de la Franja “un lugar inhabitable”. Otros relatores de Naciones Unidas, presentes en la comparecencia, han respaldado sus argumentos. Entre ellos, Irene Khan, relatora especial sobre el derecho a la libertad de opinión y de expresión, ha hecho especial énfasis en la elevada cifra de periodistas palestinos víctimas de ataques israelíes.

“Han sido 710 días de horror absoluto para las personas en Gaza. 65.000 es el número de palestinos asesinados [durante estos días], de los cuales un 75% son mujeres y niños”, ha descrito Albanese. Esas son las cifras oficiales citadas por la relatora, que, sin embargo, ha insistido en que seguramente están gravemente infravaloradas: “Deberíamos empezar a pensar en 680.000 porque esa es la cifra que algunos académicos y científicos afirman ser el número real de víctimas mortales en Gaza”.

De confirmarse esta cifra, ha subrayado, “380.000 corresponderían a niños de menos de cinco años”, si bien ha precisado luego que ese número de muertos será casi imposible de verificar debido a las restricciones para entrar en el territorio palestino invadido que imponen las autoridades israelíes. Incluido a ella misma. Israel declaró a Albanese persona non grata en febrero de 2024 y se le prohibió acceder a los territorios ocupados, no solo a Gaza, sino también a Cisjordania y a Jerusalén Este. Sobre la experta italiana pesan también sanciones de Estados Unidos, impuestas el pasado 9 de julio.

Más noticias

El Reino Unido juzga por primera vez a un soldado por la matanza del ‘Bloody Sunday’ en Irlanda del Norte

septiembre 15, 2025

Estados Unidos y China negociarán en Madrid una salida a su disputa arancelaria

septiembre 12, 2025

El Parlamento Europeo respalda la propuesta de Von der Leyen de suspender el pacto comercial con Israel

septiembre 11, 2025

Víctimas de los abusos de Epstein exigen al Congreso la publicación de todos los archivos del caso

septiembre 3, 2025

“Llevará años comprobar el número verdadero de cifras y recuperar los restos humanos de esta catástrofe, como sucedió en Bosnia”, ha recalcado la relatora para los territorios ocupados de la ONU.

La jurista italiana sí tiene claras otras cifras, que citó. Son las de los 1.581 trabajadores humanitarios muertos, los 346 miembros del personal de la ONU, la mayoría de la agencia de refugiados de Naciones Unidas (UNRWA, por sus siglas en inglés), y los 252 periodistas que han perecido por ataques del ejército israelí.

Una prioridad

Este último dato también lo ha destacado Kahn: “Gaza se ha convertido en el conflicto más letal de la historia para los periodistas”. Los periodistas muertos, según ha afirmado, sobrepasan ya los de ambas guerras mundiales, la guerra de Vietnam, las de Yugoslavia y la de Afganistán, tomadas en conjunto. Esas muertes forman parte, ha asegurado Kahn, de la “estrategia de Israel”: acabar con los informadores antes de que sigan revelando las atrocidades que se están cometiendo en Gaza. “El periodismo no es un crimen. Y los periodistas son objetos y víctimas de ataques deliberados” en el enclave, ha subrayado.

Tanto Kahn como Albanese han coincidido en que la protección de los periodistas sobre el terreno debería ser una prioridad en la agenda de los miembros de la ONU: “[El primer ministro británico] Keir Starmer no planteó esta cuestión al presidente israelí [Isaac Herzog, cuando se reunieron]”, ha subrayado la jurista. En palabras de Kahn, en el contexto de un conflicto armado, esas matanzas son crímenes de guerra. Si sucedieran fuera de ese ámbito, serían “asesinatos”, ha dicho.

Albanese ha recordado luego que Israel ha detenido al menos a 10.000 palestinos de Gaza, a quienes mantiene “hambrientos y torturados” en sus prisiones. Algunos incluso, ha dicho, han sido violados. La relatora de la ONU ha interpelado luego a los dirigentes internacionales: “Primeros ministros, presidentes, ministros de exteriores y líderes internacionales: ¿Cómo duermen ustedes? No es solo el crimen de Israel, es un crimen del mundo”, ha remarcado.

Como ha hecho ya en otras ocasiones, la jurista italiana ha acusado luego a la comunidad internacional de “complicidad” con el “genocidio” contra los palestinos que lleva a cabo el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. La relatora cree que los países que respaldan a Israel no solo violan la ley internacional, sino que se benefician de la ofensiva israelí en Gaza al no detener el comercio con ese país. “No existe un lugar seguro para los palestinos, pero tampoco lo hay para el derecho internacional”. Entre esos Estados que “apoyan lo que hace Israel” ha destacado tres: Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido.

Esa “ilegalidad” de la actuación de Israel se está “normalizando” cada vez más entre los Estados miembros de la ONU. La “ilegalidad” del conflicto ha sido un tema recurrente en las respuestas de Albanese a las preguntas de los periodistas en la sala, una ilegalidad que se “normaliza” cada vez más entre los Estados miembros de la ONU.

La jurista italiana ha expresado luego su temor a que Israel no se detenga si logra tomar Gaza y prosiga hasta implantar el “Gran Israel”, el proyecto de la extrema derecha nacionalista mesiánica de su país que sueña con apoderarse de parte del territorio de Estados como Egipto, Arabia Saudí, Líbano, Siria y Jordania.

“¿Debe entenderse el ‘Gran Israel’ como un proyecto de dominación sostenido por Estados Unidos y los miembros occidentales?“, se ha preguntado la experta en derechos humanos en voz alta. En los últimos dos años Israel ha atacado a varios Estados de la región, además de a Gaza y a Cisjordania. Entre ellos, Líbano, Siria -en estos dos Estados mantiene áreas ocupadas- Irán y el más lejano Yemen.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Sánchez vuelve a la carga en vivienda: ofrece 30.000 euros a los jóvenes para alquilar y rescata un plan ya rechazado por las CC.AA.
Vídeos de ajedrez | La geometría mágica de Reti
Leer también
Economía

CEOE, sobre la exigencia del catalán: «Es un atentado a la libertad de empresa»

septiembre 17, 2025
Nacional

La crónica | Feijóo endurece su discurso contra Netanyahu sin atreverse aún con el genocidio en Gaza

septiembre 17, 2025
Deportes

Cuando las organizaciones judías pedían el boicot olímpico a la Alemania nazi (y España respondió)

septiembre 17, 2025
Nacional

El Ayuntamiento de Barcelona pide a Pedro Sánchez que garantice la seguridad de la flotilla a Gaza

septiembre 17, 2025
Sociedad

Vivian Wilson, la hija trans de Elon Musk que reniega de su padre, debuta como modelo en la Semana de la Moda de Nueva York

septiembre 17, 2025
Nacional

Multa de 138.000 euros a tres empresas vinculadas con el accidente de bus mortal en Francia

septiembre 17, 2025
Cargar más
Novedades

CEOE, sobre la exigencia del catalán: «Es un atentado a la libertad de empresa»

septiembre 17, 2025

La crónica | Feijóo endurece su discurso contra Netanyahu sin atreverse aún con el genocidio en Gaza

septiembre 17, 2025

Cuando las organizaciones judías pedían el boicot olímpico a la Alemania nazi (y España respondió)

septiembre 17, 2025

El Ayuntamiento de Barcelona pide a Pedro Sánchez que garantice la seguridad de la flotilla a Gaza

septiembre 17, 2025

Vivian Wilson, la hija trans de Elon Musk que reniega de su padre, debuta como modelo en la Semana de la Moda de Nueva York

septiembre 17, 2025

Multa de 138.000 euros a tres empresas vinculadas con el accidente de bus mortal en Francia

septiembre 17, 2025

Ken Follett se adentra en el gran enigma británico de la construcción de Stonehenge

septiembre 17, 2025

El calor se intensifica con máximas de hasta 40 grados en el sur y ascensos notables en el norte

septiembre 17, 2025

Donald Trump llega al Reino Unido en medio de protestas ciudadanas

septiembre 17, 2025

La vida personal de Pecos, los hermanos que conquistaron España en la década de los 70: quién es quién, su vida familiar y su regreso a los escenarios

septiembre 17, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto