Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  Gaza en todos los puntos de la sopa
Nacional

Gaza en todos los puntos de la sopa

septiembre 17, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

Gaza hasta en la sopa. Esa es la estrategia a seguir y no se oculta, también en todos los debates en el Congreso. El Gobierno se ha encontrado con un regalo político que le permite reconectar con la mayoría abrumadora de la sociedad española, ubicarse en una posición privilegiada de liderazgo europeo y hasta mundial, remarcar su en tantas ocasiones desdibujado perfil progresista y encerrar al PP en sus particulares demonios. El PP de Feijóo no es que no quiera asumir ya la evidencia de retratar como genocidio lo que es un genocidio palmario. Su problemón es que nadie, ni sus seguidores más acérrimos, entiende qué es lo que creen perder con esa inexplicable indefinición. Otra.

Seguir leyendo

 La corrupción y la inmigración torpedean en el Congreso la estrategia del Gobierno de que la batalla política se centre sobre Israel  

política
Análisis

Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

La corrupción y la inmigración torpedean en el Congreso la estrategia del Gobierno de que la batalla política se centre sobre Israel

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, durante rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, en el Congreso, este martes.
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, durante rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, en el Congreso, este martes.Eduardo Parra (Europa Press)
Javier Casqueiro

Gaza hasta en la sopa. Esa es la estrategia a seguir y no se oculta, también en todos los debates en el Congreso. El Gobierno se ha encontrado con un regalo político que le permite reconectar con la mayoría abrumadora de la sociedad española, ubicarse en una posición privilegiada de liderazgo europeo y hasta mundial, remarcar su en tantas ocasiones desdibujado perfil progresista y encerrar al PP en sus particulares demonios. El PP de Feijóo no es que no quiera asumir ya la evidencia de retratar como genocidio lo que es un genocidio palmario. Su problemón es que nadie, ni sus seguidores más acérrimos, entiende qué es lo que creen perder con esa inexplicable indefinición. Otra.

El PP que asume a diario cualquier pseudobulo publicado en cualquier pseudomedio por cualquier pseudoperiodista para ventilarlo e institucionalizarlo en preguntas y comparecencias en las Cortes sin temor a su devaluación ahora requiere una sentencia en firme y sin recurso de la Corte Penal Internacional para calificar lo que la Real Academia Española de la Lengua define así de claro: “Exterminio o eliminación sistemática de un grupo humano por motivo de raza, etnia, religión, política o nacionalidad”. La comisión independiente sobre Gaza de la ONU tampoco vale. “Son tres”, los descalifican.

No se intuye si este obsequio político es inesperado, ha sido mal gestionado, es otra torpeza en este reinicio del curso político, si beneficia más al PSOE o a Vox. Pero en el Gobierno y el PSOE no están dispuestos a desperdiciarlo. El Gabinete de Pedro Sánchez ya perdió la semana pasada una votación más que simbólica con la bandera de la reducción de la jornada de trabajo de Yolanda Díaz y se avecina otro revés parlamentario la semana que viene con una propuesta de ley firmada con Junts para ceder a Cataluña la competencia sobre inmigración. En este caso por el desmarque de otro teórico socio de investidura y de legislatura como Podemos, que la desprecia como “racista”.

En el PSOE reconocen que esa precariedad es su modus vivendi de este mandato y que no controlan ni la oportunidad ni las necesidades fratricidas de la mayoría de sus aliados. Este martes, en el primer día de pleno, Sumar incluyó en el cupo de sus proposiciones de ley una propuesta para crear una Oficina de Prevención de la Corrupción que podría pensarse de respaldo unánime, tal y cómo están las cosas. No fue así. PP, Vox y Junts la rechazaron. Al PSOE tampoco le agradó la pertinencia de su socio de coalición de rescatar la corrupción como tema ahora a debate, aunque fuera para subrayar la obligación de atajarla de manera preventiva y para recuperar las oficinas que han cerrado los ejecutivos del PP. Al PSOE que reniega de Ábalos y Cerdán como si nunca los hubiera conocido no le renta nada retomar el guion de las mordidas, las comisiones y enchufes más que presuntamente irregulares o ilegales.

En la dirección del PSOE conceden que no pueden evitar, ni frenar ni regular cómo articulan sus socios los pocos cupos de que disfrutan para colocar sus propuestas en un pleno. Junts, por ejemplo, tenía su asignación de leyes ya señalada para la semana que viene y no dispone de ningún otro proyecto registrado y posible para discutir que el de la inmigración. Esas urgencias le son ajenas e inmanejables a la minoría socialista y precipitan las negociaciones, a las que muchas veces no llegan. Esa proposición está de nuevo condenada al fracaso y Junts se lo podría volver a tomar mal, como las otras carpetas pactadas que no acaban de arrancar. En el PSOE quieren pensar que ese previsible batacazo no tiene por qué suponer un paso al frente del precipicio, pero Junts lleva tiempo amagando con precipitarlo todo.

Es entonces cuando resurge de las cenizas parlamentarias el proverbio estoico con el que amenazó Pedro Sánchez nada más acoger el resultado electoral de 2023: “Hay que hacer de la necesidad virtud”. En el Congreso sus negociadores son apóstoles de ese mensaje: “Ni la inmigración ni la corrupción nos vienen bien pero nosotros vamos a meter en todos los puntos del orden del día Gaza, Gaza y Gaza”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

Más noticias

El Govern capea la financiación pero se la juega con la gestión cotidiana de Cataluña

septiembre 15, 2025

Ayuso en la apertura del curso político en Madrid: “Estar tanto con los narcos deja a uno trastocado”

septiembre 5, 2025

Sevilla registra ya tres focos de gripe aviar en sus parques y dos más en el resto de la provincia

septiembre 12, 2025

Cataluña inicia el curso escolar de la restricción de los móviles y las pantallas

septiembre 8, 2025

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Javier Casqueiro

Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Carlos Mazón
La ministra Portavoz, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en La Moncloa, este martes.

Archivado En

  • España
  • Congreso Diputados
  • Debates parlamentarios
  • Plenos parlamentarios
  • Leyes Ordinarias
  • Leyes Orgánicas
  • Grupos parlamentarios
  • PSOE
  • PP
  • Vox
  • Partidos políticos
  • Parlamento
  • Cortes Generales
  • Israel
  • Franja Gaza
  • Francina Armengol

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

05:20
05:20
05:15
05:15

Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Una incógnita llamada Badosa y unas escuderas al alza para el desafío de Zhenzhen
Bruselas se plantea restringir aún más los visados turísticos para rusos como castigo por la guerra de Ucrania
Leer también
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de Ciudad de Gaza

septiembre 17, 2025
Nacional

Última hora de la actualidad política, en directo | Sánchez y Feijóo se miden en un nuevo cara a cara en el Congreso

septiembre 17, 2025
Nacional

El Gobierno de Ayuso prohíbe las banderas palestinas y el apoyo a Gaza en los colegios madrileños

septiembre 17, 2025
Economía

La Fed apunta a bajar tipos, en medio del asalto de Trump a su independencia

septiembre 17, 2025
Economía

Cuánto dinero cobra un profesor de secundaria en 2025: sueldos por comunidades autónoma

septiembre 17, 2025
Sociedad

Modelos, influencers ¡e hijas de Juanes! Así son Luna y Paloma Aristizábal

septiembre 17, 2025
Cargar más
Novedades

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de Ciudad de Gaza

septiembre 17, 2025

Última hora de la actualidad política, en directo | Sánchez y Feijóo se miden en un nuevo cara a cara en el Congreso

septiembre 17, 2025

El Gobierno de Ayuso prohíbe las banderas palestinas y el apoyo a Gaza en los colegios madrileños

septiembre 17, 2025

La Fed apunta a bajar tipos, en medio del asalto de Trump a su independencia

septiembre 17, 2025

Cuánto dinero cobra un profesor de secundaria en 2025: sueldos por comunidades autónoma

septiembre 17, 2025

Modelos, influencers ¡e hijas de Juanes! Así son Luna y Paloma Aristizábal

septiembre 17, 2025

El DJ y productor musical Calvin Harris acusa a su asesor financiero de robarle 22,5 millones de dólares

septiembre 17, 2025

Marius Borg vinculado con un grupo de chat del terrorismo islámico

septiembre 17, 2025

El nuevo primer ministro de Francia comienza a hacer concesiones a los partidos para evitar otra crisis

septiembre 17, 2025

“Arde Gaza”: ¿600.000 palestinos morirán calcinados?

septiembre 17, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto