Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Deportes  Gedeón Guardiola: “En mi último equipo en Alemania no dormía, no quería comer, no me veía como un jugador de balonmano y me sentía un fraude”
Deportes

Gedeón Guardiola: “En mi último equipo en Alemania no dormía, no quería comer, no me veía como un jugador de balonmano y me sentía un fraude”

junio 1, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Después de más de una década feliz en Alemania, en la mejor Liga de balonmano del mundo, Gedeón Guardiola (Petrer, Alicante; 40 años) acabó por esas cosas de la vida y el deporte en Nava de la Asunción, un pueblo segoviano de unos 3.000 habitantes, en su equipo de la Asobal. “El choque cultural fue brutal”, confiesa por videollamada a punto de despedirse de las pistas. “Yo estaba en Erlangen, de 120.000 habitantes, con Nuremberg al lado, el aeropuerto, muchos estudiantes, muchas culturas… Vine y el impacto fue muy grande. Por la forma de hablar de la gente, los niños solos por la calle, la carretera nacional pasando debajo de casa, la huerta a dos manzanas, la vida en los bares, que eso no existe en Alemania, ver a la gente mayor jugar la partida a las tres de la tarde… Pero no me costó adaptarme”, cuenta el pivote, especialista defensivo, ganador de nueve medallas con la selección y gran protagonista de la mejor época de los Hispanos. Un camino que se acaba este domingo en Benidorm para dar el salto a los banquillos. De momento, al lado de sus raíces, en el Centro Excursionista Eldense, de Primera Nacional (tercera categoría). “No descarto regresar a Alemania. Para el balonmano, es el mejor sitio”, advierte.

Seguir leyendo

 El pivote, ganador de nueve medallas con España, se retira a los 40 años en el Nava, el pequeño equipo segoviano donde encontró cobijo tras el traumático desenlace en la Bundesliga, que tanto le dio en la década anterior  

Más noticias

Lorenzo Musetti, el chico guapo que busca una final (y algo más)

junio 6, 2025

Jaime Alcaraz, campeón regional infantil de tenis el mismo día en que su hermano conquistó Roland Garros

junio 11, 2025

La próxima temporada de Primera y Segunda División comenzará el 17 de agosto

junio 6, 2025

El Elche vuelve a Primera División dos años después de su descenso tras golear al Deportivo

junio 1, 2025

Después de más de una década feliz en Alemania, en la mejor Liga de balonmano del mundo, Gedeón Guardiola (Petrer, Alicante; 40 años) acabó por esas cosas de la vida y el deporte en Nava de la Asunción, un pueblo segoviano de unos 3.000 habitantes, en su equipo de la Asobal. “El choque cultural fue brutal”, confiesa por videollamada a punto de despedirse de las pistas. “Yo estaba en Erlangen, de 120.000 habitantes, con Nuremberg al lado, el aeropuerto, muchos estudiantes, muchas culturas… Vine y el impacto fue muy grande. Por la forma de hablar de la gente, los niños solos por la calle, la carretera nacional pasando debajo de casa, la huerta a dos manzanas, la vida en los bares, que eso no existe en Alemania, ver a la gente mayor jugar la partida a las tres de la tarde… Pero no me costó adaptarme”, cuenta el pivote, especialista defensivo, ganador de nueve medallas con la selección y gran protagonista de la mejor época de los Hispanos. Un camino que se acaba este domingo en Benidorm para dar el salto a los banquillos. De momento, al lado de sus raíces, en el Centro Excursionista Eldense, de Primera Nacional (tercera categoría). “No descarto regresar a Alemania. Para el balonmano, es el mejor sitio”, advierte.

Gedeón Guardiola levanta el trofeo de la Selección tras conseguir el segundo puesto en el Europeo 2022.
Gedeón Guardiola levanta el trofeo de la Selección tras conseguir el segundo puesto en el Europeo 2022.Nikola Krstic/MB Media (Getty Images)

“A mí me fastidió mucho volverme”, se arranca el gigantón Guardiola (dos metros y 100 kilos) con el relato de un tramo final en el país germano que se torció de mala manera. Después de 11 años plenos, un desenlace traumático. “En el Erlangen no contaban conmigo pese a haberme fichado [en 2023]. Fue un palo muy gordo, la peor experiencia de mi carrera por lo que se alargó. Claro, yo es que estudio Psicología y conozco los síntomas de la depresión. Con el tiempo, hice recapitulación: sufría insomnio, no quería comer, no me veía como un jugador porque no me sacaban y me sentía un fraude. Entrenaba a tope y no salía. Con 40 años, nunca me había sucedido. Al final, tuve que ir a un psicólogo. Y es que, además, el equipo perdía. Me sentía peor por eso. La bola se hizo muy grande”, se sincera.

En 2012, con la gran crisis del balonmano español, él fue uno de los muchos que emigraron. Hizo carrera en el Rhein-Neckar Löwen (hasta 2020), la alargó en el Lemgo (20-23), sus hijos nacieron allí, se sentía respetado por todos, triunfaba con España y hacía planes para retirarse en Alemania, hasta que todo se complicó en la penúltima curva. “Se supone que los últimos años tienes que disfrutarlos y no fue así. Pero bueno, es una etapa ya olvidada”, asegura. En febrero de 2024, cerró su traspaso al Nava —“me costó dinero”— por el empeño también del presidente, Julián Mateos, un empresario de la fresa, “un loco del balonmano”, que quiso juntar a Gedeón con su hermano Isaías, que había llegado unos meses antes también desde Alemania. “Como Jordi [Ribera] seguía contando conmigo en la selección, pensé que lo mejor era seguir en la Bundesliga”, apunta. Pero su fichaje por el Erlangen resultó una tortura y en unos meses saltó de Baviera a un pueblo de Segovia. “Aquí no se creen que haya venido”, afirma sobre el cariño recibido en su último destino, al que ha ayudado a salvar la categoría sin ningún agobio.

“Me marcó la energía de Viran Morros”

A Gedeón Guardiola siempre lo habían visto con los Hispanos y, durante mucho tiempo, junto a Viran Morros, la pareja defensiva que dejó huella y que sigue siendo añorada. “Valero Rivera nos puso en la misma habitación desde el primer día y todo fue muy natural. Él es más metódico, ve vídeos y apunta cosas. Yo era más intuitivo. De él me marcó mucho verlo entrenar, su energía. A mi lado, además, tenía a Jorge Maqueda, que me decía: ‘mándamelos para mí [a los rivales]’. Imagínate la seguridad que sentía”, admite.

Gedeon Guardiola (i) y Viran Morros (c) frenan a Haniel Langaro
Gedeon Guardiola (i) y Viran Morros (c) frenan a Haniel LangaroMartin Meissner (AP)

“Recuerdo que, cuando empezó Jordi Ribera, quiso implantar cosas a las que no estábamos acostumbrados, como cambiar del 6:0 al 5:1 en defensa. Con Valero y Manolo Cadenas había sido siempre 6:0. Entonces, a Viran lo usaba en el 5:1 y a mí, en el 6:0, pero sin él. Nos cabreábamos porque no nos ponía juntos, aunque al final acababa muriendo con nosotros. Lo bonito es que nuestro último partido en la selección fue juntos, hace un año, contra Serbia. Lo tengo grabado más que alguna final”, rebobina el campeón del mundo en 2013, doble de Europa (2018 y 2020) y bronce olímpico en Tokio 2021, entre otras conquistas en sus 204 partidos internacionales. “El debut me llegó con 27 años, cuando ya no pensaba”, admite.

Ahora es el tiempo de otros en un grupo que todavía busca certezas en esa posición tan sensible. “Se necesita experiencia porque los buenos del equipo contrario siempre acaban cayendo por ahí. Lo de Viran y mío no sé si volverá a pasar. Me siento halagado que sigan hablando de nosotros. Pero sí se necesita cuanto antes que alguien marque la diferencia. Debería ser Migallón”, concluye Gedeón Guardiola, que este domingo pliega velas en una cancha de balonmano.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El mayor almacén museístico del mundo abierto al público
Adiós a los incómodos informes del Banco de España
Leer también
Cultura

La Feria del Libro de Madrid cierra con más de 7,5 millones recaudados y 604.000 visitantes

junio 15, 2025
Sociedad

Belén Écija y Jaime Sánchez se dan el ‘sí quiero’ en Menorca

junio 15, 2025
Nacional

Muere una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Murcia

junio 15, 2025
Nacional

Billie Eilish: asombrosamente natural

junio 15, 2025
Internacional

Conflicto en Oriente Próximo – 14 de junio de 2025

junio 15, 2025
Nacional

El Govern invertirá 18,6 millones de euros en reforzar el sistema de ciberseguridad catalán

junio 15, 2025
Cargar más
Novedades

La Feria del Libro de Madrid cierra con más de 7,5 millones recaudados y 604.000 visitantes

junio 15, 2025

Belén Écija y Jaime Sánchez se dan el ‘sí quiero’ en Menorca

junio 15, 2025

Muere una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Murcia

junio 15, 2025

Billie Eilish: asombrosamente natural

junio 15, 2025

Conflicto en Oriente Próximo – 14 de junio de 2025

junio 15, 2025

El Govern invertirá 18,6 millones de euros en reforzar el sistema de ciberseguridad catalán

junio 15, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en vivo | Irán lanza nuevos ataques sobre Tel Aviv y causa 10 muertos y 140 heridos en el norte de Israel

junio 15, 2025

PSG – Atlético de Madrid: horario y dónde ver el partido del Mundial de Clubes

junio 15, 2025

Nueva oleada de ataques entre Israel e Irán por segunda noche consecutiva

junio 15, 2025

Los impuestos, caballo de batalla en la prolongación de la vida de las nucleares

junio 15, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto