Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Cultura  Gema Castaño: «Ser artista no es cantar con una voz bonita; es saber expresar, saber contar la historia»
Cultura

Gema Castaño: «Ser artista no es cantar con una voz bonita; es saber expresar, saber contar la historia»

octubre 24, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Entre los aficionados al teatro musical, Gema Castaño no necesita presentación. Con tan solo 20 años, formó parte del reparto de la primera producción española de ‘Los miserables’, donde interpretó a Fantine y donde tuvo como compañeros de reparto a artistas de la talla de Pedro Ruy Blas , Miguel del Arco o el tempranamente fallecido Carlos Marín . Vinieron después trabajos como ‘La maja de Goya’, ‘La magia de Broadway’ o ‘El diluvio que viene’, y varias generaciones han podido escucharla, ya que pudo su voz a Pocahontas en las canciones de la película de Disney. Aunque más centrada ahora en la enseñanza, de vez en cuando la artista madrileña se quita el gusanillo y vuelve al escenario -«el lugar más maravilloso del mundo»-; este sábado 25 de octubre estará en el Teatro Soho de Madrid para ofrecer un concierto titulado ‘Gema, joya del musical’, definido como «un viaje emocionante por las melodías más icónicas del teatro y el cine musical».«Cantaré, acompañada por Carlos Díez al piano y Héctor Sánchez , piezas que han significado algo en mi vida; algunos he podido tener la suerte de hacerlos en escena y otros no, pero todos son importantes para mí por distintas razones: ‘Los Miserables’, ‘Chicago’, ‘Cabaret’, ‘Cats’, ‘Evita’ -en ‘¡Hola, Buenos Aires! hablo de mi vida-. ‘Sweet Charity’ (‘Big Spender’, con dedicatoria incluida), naturalmente ‘Pocahontas’… Y una sorpresa: voy a cantar ‘ Getsemaní ‘, de ‘Jesucristo Superstar’, que, si no me equivoco, no lo ha interpretado nunca una mujer aquí en España.No será, dice, un concierto más. «Los espectadores me van a poder conocer un poco más, porque voy a poner en el escenario gotitas de mi vida con humor, con ternura; les voy a hablar de mis alegrías y mis penas, de mis ilusiones y desilusiones, de mis sueños; lo que quiero fundamentalmente es que la gente pase un buen rato conmigo y que compartamos la pasión por la música y el teatro».Noticia Relacionada HISTORIAS DE MUSICALES (iii) estandar Si ‘Los miserables’, un gran título… y una gallina de huevos de oro Julio Bravo En octubre se cumplirán cuarenta años del estreno de este musical basado en la novela de Víctor Hugo, y que se ha convertido en uno de los títulos más relevantes de la historia del géneroAunque los musicales se asocian a gran espectáculo, Gema Castaño se siente cómoda en este formato ‘familiar’. «Permite una mayor comunicación con el público, mostrarme como persona además de como artista». Esa es una palabra que no se le cae de la boca a Gema Castaño. «Ser artista no es cantar con una voz bonita; es saber expresar, saber contar la historia que tu personaje está viviendo… Emocionar , que es lo más bonito que puede hacer un artista y por lo que todos luchamos».Lo saben bien sus alumnos. «Me encanta poder trabajar con ellos y mostrarles que para cantar necesitas mucho más que una buena voz; necesitas sentimiento, corazón, alma…» Entre los aficionados al teatro musical, Gema Castaño no necesita presentación. Con tan solo 20 años, formó parte del reparto de la primera producción española de ‘Los miserables’, donde interpretó a Fantine y donde tuvo como compañeros de reparto a artistas de la talla de Pedro Ruy Blas , Miguel del Arco o el tempranamente fallecido Carlos Marín . Vinieron después trabajos como ‘La maja de Goya’, ‘La magia de Broadway’ o ‘El diluvio que viene’, y varias generaciones han podido escucharla, ya que pudo su voz a Pocahontas en las canciones de la película de Disney. Aunque más centrada ahora en la enseñanza, de vez en cuando la artista madrileña se quita el gusanillo y vuelve al escenario -«el lugar más maravilloso del mundo»-; este sábado 25 de octubre estará en el Teatro Soho de Madrid para ofrecer un concierto titulado ‘Gema, joya del musical’, definido como «un viaje emocionante por las melodías más icónicas del teatro y el cine musical».«Cantaré, acompañada por Carlos Díez al piano y Héctor Sánchez , piezas que han significado algo en mi vida; algunos he podido tener la suerte de hacerlos en escena y otros no, pero todos son importantes para mí por distintas razones: ‘Los Miserables’, ‘Chicago’, ‘Cabaret’, ‘Cats’, ‘Evita’ -en ‘¡Hola, Buenos Aires! hablo de mi vida-. ‘Sweet Charity’ (‘Big Spender’, con dedicatoria incluida), naturalmente ‘Pocahontas’… Y una sorpresa: voy a cantar ‘ Getsemaní ‘, de ‘Jesucristo Superstar’, que, si no me equivoco, no lo ha interpretado nunca una mujer aquí en España.No será, dice, un concierto más. «Los espectadores me van a poder conocer un poco más, porque voy a poner en el escenario gotitas de mi vida con humor, con ternura; les voy a hablar de mis alegrías y mis penas, de mis ilusiones y desilusiones, de mis sueños; lo que quiero fundamentalmente es que la gente pase un buen rato conmigo y que compartamos la pasión por la música y el teatro».Noticia Relacionada HISTORIAS DE MUSICALES (iii) estandar Si ‘Los miserables’, un gran título… y una gallina de huevos de oro Julio Bravo En octubre se cumplirán cuarenta años del estreno de este musical basado en la novela de Víctor Hugo, y que se ha convertido en uno de los títulos más relevantes de la historia del géneroAunque los musicales se asocian a gran espectáculo, Gema Castaño se siente cómoda en este formato ‘familiar’. «Permite una mayor comunicación con el público, mostrarme como persona además de como artista». Esa es una palabra que no se le cae de la boca a Gema Castaño. «Ser artista no es cantar con una voz bonita; es saber expresar, saber contar la historia que tu personaje está viviendo… Emocionar , que es lo más bonito que puede hacer un artista y por lo que todos luchamos».Lo saben bien sus alumnos. «Me encanta poder trabajar con ellos y mostrarles que para cantar necesitas mucho más que una buena voz; necesitas sentimiento, corazón, alma…»  

Entre los aficionados al teatro musical, Gema Castaño no necesita presentación. Con tan solo 20 años, formó parte del reparto de la primera producción española de ‘Los miserables’, donde interpretó a Fantine y donde tuvo como compañeros de reparto a artistas de la talla … de Pedro Ruy Blas, Miguel del Arco o el tempranamente fallecido Carlos Marín. Vinieron después trabajos como ‘La maja de Goya’, ‘La magia de Broadway’ o ‘El diluvio que viene’, y varias generaciones han podido escucharla, ya que pudo su voz a Pocahontas en las canciones de la película de Disney.

Más noticias

¡Últimas noticias de Moby Dick! ¡La gran ballena avistada en Génova!

octubre 23, 2025

La Asociación El Toro de Madrid eleva una queja al Delegado de Gobierno por la manifestación antitaurina de la Hispanidad, que «puso en riesgo la seguridad de los aficionados»

octubre 17, 2025

‘Madre mujer muerta’, de Adolfo García Ortega: querer ser el otro

octubre 14, 2025

Flamencos y toreros sorprenden a Curro Romero con una fiesta para celebrar los 25 años de su retirada de los ruedos

octubre 22, 2025

Aunque más centrada ahora en la enseñanza, de vez en cuando la artista madrileña se quita el gusanillo y vuelve al escenario -«el lugar más maravilloso del mundo»-; este sábado 25 de octubre estará en el Teatro Soho de Madrid para ofrecer un concierto titulado ‘Gema, joya del musical’, definido como «un viaje emocionante por las melodías más icónicas del teatro y el cine musical».

«Cantaré, acompañada por Carlos Díez al piano y Héctor Sánchez, piezas que han significado algo en mi vida; algunos he podido tener la suerte de hacerlos en escena y otros no, pero todos son importantes para mí por distintas razones: ‘Los Miserables’, ‘Chicago’, ‘Cabaret’, ‘Cats’, ‘Evita’ -en ‘¡Hola, Buenos Aires! hablo de mi vida-. ‘Sweet Charity’ (‘Big Spender’, con dedicatoria incluida), naturalmente ‘Pocahontas’… Y una sorpresa: voy a cantar ‘Getsemaní‘, de ‘Jesucristo Superstar’, que, si no me equivoco, no lo ha interpretado nunca una mujer aquí en España.

No será, dice, un concierto más. «Los espectadores me van a poder conocer un poco más, porque voy a poner en el escenario gotitas de mi vida con humor, con ternura; les voy a hablar de mis alegrías y mis penas, de mis ilusiones y desilusiones, de mis sueños; lo que quiero fundamentalmente es que la gente pase un buen rato conmigo y que compartamos la pasión por la música y el teatro».

Aunque los musicales se asocian a gran espectáculo, Gema Castaño se siente cómoda en este formato ‘familiar’. «Permite una mayor comunicación con el público, mostrarme como persona además de como artista». Esa es una palabra que no se le cae de la boca a Gema Castaño. «Ser artista no es cantar con una voz bonita; es saber expresar, saber contar la historia que tu personaje está viviendo… Emocionar, que es lo más bonito que puede hacer un artista y por lo que todos luchamos».

Lo saben bien sus alumnos. «Me encanta poder trabajar con ellos y mostrarles que para cantar necesitas mucho más que una buena voz; necesitas sentimiento, corazón, alma…»

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Lo que pasa cuando Art Spiegelman habla sobre el Holocausto con 400 adolescentes: “El cómic me permitió contar lo que no podía decir”
La vida personal de Serena Williams: su hermana asesinada a tiros, el problema de salud que hizo peligrar su vida y su fortuna
Leer también
Internacional

Última hora de la guerra de Rusia y Ucrania, en directo | Zelenski denuncia un ataque nocturno ruso con más de 100 drones contra Ucrania

octubre 26, 2025
Deportes

El campeón de Moto3, José Antonio Rueda, y Dettwiler protagonizan un terrible accidente antes del inicio de la carrera en el GP de Malasia

octubre 26, 2025
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Hamás anuncia que va a entrar en nuevas zonas de Gaza para buscar los cuerpos de los rehenes

octubre 26, 2025
Deportes

Real Madrid-Barcelona, un clásico con dos gigantes en la encrucijada

octubre 26, 2025
Economía

España busca una hoja de ruta para el giro de guión de la globalización

octubre 26, 2025
Deportes

El Clásico Real Madrid – Barcelona: horario y dónde ver el partido de La Liga

octubre 26, 2025
Cargar más
Novedades

Última hora de la guerra de Rusia y Ucrania, en directo | Zelenski denuncia un ataque nocturno ruso con más de 100 drones contra Ucrania

octubre 26, 2025

El campeón de Moto3, José Antonio Rueda, y Dettwiler protagonizan un terrible accidente antes del inicio de la carrera en el GP de Malasia

octubre 26, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Hamás anuncia que va a entrar en nuevas zonas de Gaza para buscar los cuerpos de los rehenes

octubre 26, 2025

Real Madrid-Barcelona, un clásico con dos gigantes en la encrucijada

octubre 26, 2025

España busca una hoja de ruta para el giro de guión de la globalización

octubre 26, 2025

El Clásico Real Madrid – Barcelona: horario y dónde ver el partido de La Liga

octubre 26, 2025

FCC Construcción construye los principales metros del mundo

octubre 26, 2025

Un trabajo en equipo para que nadie se quede atrás en la acelerada transición digital

octubre 26, 2025

El permanente desafío de conservar el atractivo para los gigantes globales

octubre 26, 2025

La empresa que viste los trabajos que mueven el mundo

octubre 26, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto