Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  Gobernar y dejar gobernar
Nacional

Gobernar y dejar gobernar

julio 14, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

Como vivir y dejar vivir, sucede allí donde habita un sentido liberal, sensato y moderado de la política. Dejó de suceder en el conjunto de España y se ha empezado a recuperar en Cataluña, tras un largo decenio de desgobierno, cuando dominaban el sectarismo y la polarización y el objetivo más extendido era evitar que se gobernara en España y en Cataluña. Ahora gobiernan los socialistas y dejan gobernar los otros, aunque a costa de la polarización exportada y extendida a todo el país y especialmente a Madrid.

Seguir leyendo

 Con Cataluña de nuevo gobernada, tocaría ahora empezar de nuevo para que también haya quien gobierne y quien deje gobernar en España  

Opinión

Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Con Cataluña de nuevo gobernada, tocaría ahora empezar de nuevo para que también haya quien gobierne y quien deje gobernar en España

Mariano Rajoy y Artur Mas, en una imagen tomada en Barcelona en el año 2015.
Mariano Rajoy y Artur Mas, en una imagen tomada en Barcelona en el año 2015.EL PAÍS
Lluís Bassets

Como vivir y dejar vivir, sucede allí donde habita un sentido liberal, sensato y moderado de la política. Dejó de suceder en el conjunto de España y se ha empezado a recuperar en Cataluña, tras un largo decenio de desgobierno, cuando dominaban el sectarismo y la polarización y el objetivo más extendido era evitar que se gobernara en España y en Cataluña. Ahora gobiernan los socialistas y dejan gobernar los otros, aunque a costa de la polarización exportada y extendida a todo el país y especialmente a Madrid.

Viene de lejos la dinámica polarizadora, casi un cuarto de siglo, cuando se rompió toda sintonía entre las derechas de aquí y de allí, gracias a la mayoría absoluta de José María Aznar, y Pasqual Maragall enarboló la reforma del Estatut para conseguir la alternancia al pujolismo desde la izquierda. El Pacto del Tinell asentó sus fundamentos con sus líneas rojas alrededor de los populares. Josep Piqué, el político más centrado y centrista que ha dado el PP, entonces al frente de la organización en Cataluña, pretendió superarlas con su participación en la ponencia del Estatut, pero no tardó en tropezar con la oposición de Génova, y más en concreto de Mariano Rajoy, que vio en el combate contra el Estatut un instrumento ideal para desalojar de La Moncloa al recién llegado Zapatero.

No le sirvió entonces. Sirvió la crisis financiera, pero quedó el impulso. Con el propósito de vigilar la constitucionalidad del nuevo texto estatutario, Piqué participó en la Cumbre de Miravet de noviembre de 2004 donde se dio el disparo de salida de su elaboración. Aceptó el índice de materias que mencionaba a la nación catalana, el déficit fiscal y la creación de una agencia tributaria catalana: “Le he dicho a Rajoy que va para largo, que se puede hablar de una reforma razonable y que tenemos que ver cómo evolucionan las cosas y no precipitarnos, abordarlo con racionalidad y no perder los nervios”. No tardó la drástica negativa. Rajoy dictaminó antes que nadie que el Estatuto era incompatible con la Constitución, exigió su retirada inmediata y anunció la enmienda a la totalidad, paso previo al recurso al Constitucional. Los detalles, en el libro imprescindible de Joan B. Culla ‘La dreta espanyola a Catalunya, 1925-2008’.

Solo era el comienzo. El Estatuto, refrendado por los catalanes, aprobado por Congreso y Senado y luego castrado por el Constitucional; la respuesta unilateral y oportunista de Artur Mas y luego rebelde y descabellada de Carles Puigdemont; aquel 2017 desastroso de urnas, porras, cárceles y falsos exilios; más tarde la sentencia que alimentó generosamente al monstruo. Hasta que llegó el polémico desatascador de la amnistía de la mano de Pedro Sánchez y el ‘procés’ se mudó a Madrid. Con Cataluña de nuevo gobernada, tocaría ahora empezar de nuevo para que también haya quien gobierne y quien deje gobernar en España. Algo que no sucederá sin aquel espíritu centrista y catalanista que animaba a Josep Piqué y que anima ahora a Salvador Illa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Más noticias

Barcelona en comú pide un “frente amplio” de las izquierdas en vistas a las municipales de 2027

julio 5, 2025

El Gobierno insiste en celebrar debates obligatorios en campaña pese a las “dudas constitucionales” de la Junta Electoral

julio 14, 2025

Junqueras alerta de que el acuerdo de la financiación no está cerrado y presiona con llevar al Congreso la propuesta

julio 12, 2025

La masificación turística y la falta de normativa pone coto a la práctica nudista en las playas catalanas

julio 14, 2025

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lluís Bassets

Escribe en EL PAÍS columnas y análisis sobre política, especialmente internacional. Ha escrito, entre otros, ‘El año de la Revolución’ (Taurus), sobre las revueltas árabes, ‘La gran vergüenza. Ascenso y caída del mito de Jordi Pujol’ (Península) y un dietario pandémico y confinado con el título de ‘Les ciutats interiors’ (Galaxia Gutemberg).

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, en una charla organizada por esta fundación el 4 de abril.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en su intervención el pasado miércoles en el Congreso de los Diputados.

Archivado En

  • Cataluña
  • PP
  • PSOE
  • JuntsxCat
  • Mariano Rajoy
  • Independencia
  • Carles Puigdemont
  • Artur Mas

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

05:20
05:20
05:20
05:15

Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
¿Cuál es el menor espacio en el que puede girarse una aguja hasta invertir su posición? Esta matemática ha resuelto por fin la conjetura de Kakeya
En busca de ‘Josy’, el perro de un soldado español muerto en Ucrania
Leer también
Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno
Destacados

Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

julio 14, 2025
Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana
Destacados

Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana

julio 14, 2025
Nacional

Junts carga contra el acuerdo: “Ni es singular ni plural. No es un nuevo modelo de financiación”

julio 14, 2025
Rubén Lázaro Bagüés desata el poder de la mitología nórdica con su nueva novela de fantasía épica
Destacados

Rubén Lázaro Bagüés desata el poder de la mitología nórdica con su nueva novela de fantasía épica

julio 14, 2025
Nacional

Última hora de la actualidad política, en directo | La Generalitat dice tras la reunión de la Cumbre Bilateral que el horizonte “es una Hacienda catalana que gestione todos los tributos”

julio 14, 2025
Nacional

El Gobierno planea llevar la nueva financiación singular catalana al Consejo de Política Fiscal y Financiera tras el verano

julio 14, 2025
Cargar más
Novedades
Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

julio 14, 2025
Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana

Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana

julio 14, 2025

Junts carga contra el acuerdo: “Ni es singular ni plural. No es un nuevo modelo de financiación”

julio 14, 2025
Rubén Lázaro Bagüés desata el poder de la mitología nórdica con su nueva novela de fantasía épica

Rubén Lázaro Bagüés desata el poder de la mitología nórdica con su nueva novela de fantasía épica

julio 14, 2025

Última hora de la actualidad política, en directo | La Generalitat dice tras la reunión de la Cumbre Bilateral que el horizonte “es una Hacienda catalana que gestione todos los tributos”

julio 14, 2025

El Gobierno planea llevar la nueva financiación singular catalana al Consejo de Política Fiscal y Financiera tras el verano

julio 14, 2025

Abascal evita condenar los llamamientos racistas a la “caza” del marroquí en Torre Pacheco

julio 14, 2025

Los tres ‘royals’ que definen la nueva aristocracia europea

julio 14, 2025

El tráfico en los aeropuertos españoles de Aena crece un 4,5% aunque sufren los regionales por el ajuste de Ryanair

julio 14, 2025

El surrealista accidente de Sara Alonso cuando se entrenaba y fue embestida por una vaca: “Pensaba ‘voy a morir aquí”

julio 14, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto