Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  Hablar de morirse
Nacional

Hablar de morirse

junio 10, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 'Love and Death' ('La última noche de Boris Grushenko') (Woody Allen, 1975)

No sé muy bien cómo lo hizo, si llevaba tiempo preparándose o ensayando. Si es una cosa que uno sabe de pequeño, si lo vio en las películas, si se lo enseñó su padre. No lo sé. Hablaba muy poco de su padre. Esa última mañana tembló fuerte de frío y mis hermanas supieron que el cuerpo no podía más. Me subí al coche y el atasco de la M-30 convirtió un viaje de 20 minutos en uno de 45. Pensé en por qué no había cogido el metro para ir a ver morir a mi padre. Por qué no cogí el metro para ir a ver morir a mi padre. Supongo que porque una siente que el tiempo es propio cuando parece que lo maneja, aunque jamás sea así del todo. Hice lo único que se puede hacer en estos casos: me hice católica durante 45 minutos y le pedí que me esperara.

Seguir leyendo

 En los últimos siete años y, sobre todo, desde el octubre pasado, mi padre y yo hemos hablado mucho sobre la enfermedad y la muerte  

Hiper Bazar
Columna

Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

En los últimos siete años y, sobre todo, desde el octubre pasado, mi padre y yo hemos hablado mucho sobre la enfermedad y la muerte

'Love and Death' ('La última noche de Boris Grushenko') (Woody Allen, 1975)
‘Love and Death’ (‘La última noche de Boris Grushenko’) (Woody Allen, 1975)
Jimena Marcos

No sé muy bien cómo lo hizo, si llevaba tiempo preparándose o ensayando. Si es una cosa que uno sabe de pequeño, si lo vio en las películas, si se lo enseñó su padre. No lo sé. Hablaba muy poco de su padre. Esa última mañana tembló fuerte de frío y mis hermanas supieron que el cuerpo no podía más. Me subí al coche y el atasco de la M-30 convirtió un viaje de 20 minutos en uno de 45. Pensé en por qué no había cogido el metro para ir a ver morir a mi padre. Por qué no cogí el metro para ir a ver morir a mi padre. Supongo que porque una siente que el tiempo es propio cuando parece que lo maneja, aunque jamás sea así del todo. Hice lo único que se puede hacer en estos casos: me hice católica durante 45 minutos y le pedí que me esperara.

Un día antes habíamos hablado de su nudo en el pecho. Y del mío. Me preguntó si estaba teniendo ansiedad porque mi padre se estaba muriendo. Así. En tercera persona. Como si no fuera con él la cosa. Le dije que sí, que era por eso y que no podía apagar la cabeza igual que él tampoco estaba pudiendo apagar la suya. En los últimos siete años y, sobre todo, desde el octubre pasado, mi padre y yo hemos hablado mucho sobre la enfermedad y la muerte. En el móvil se me apachurran grabaciones suyas con sonidos del metro, de la calle, de cosas que me hacen gracia. “Papá quiere curarse” (24 de octubre), “papá sobre la muerte” (17 de mayo), “papá no puede más” (24 de mayo).

Me esperó. Cuando llegué, Sergio, Flor, Victoria y Jaime ―de la Unidad de Cuidados Paliativos― estaban con él, alrededor de su cama. Le dijeron que lo iban a sedar. ―“Papá después de decirle que lo van a sedar” (28 de mayo)―. Yo lo miré mirarlos. Tenía los ojos llenos de miedo. Aunque llevaba tres días queriendo morir, uno nunca quiere morir del todo. Y menos él, que quiso mucho, mucho, mucho, vivir. Asintió a los médicos, les habló de la suerte de tener tres hijas y del sueño de una casa en Asturias. Sabiendo que el tiempo no era nuestro, retomó lo inmediato: “Ataúd barato, cerrado, habrá misa porque mamá querrá misa, tiradme al mar”. Y entonces, decidió apagarse.

Llevamos su cuerpo al Hospital Universitario Santa Cristina y, en una habitación de puertas grandes grises, mi madre, mis hermanas y dos de mis sobrinas vimos morir a mi padre. Durante cinco horas su respiración fue un ruido espeso como de ahogamiento. Nos acostumbramos. Hablamos de cagar después de beber café, comimos empanadillas, nos reímos. Los últimos cinco minutos de su cuerpo fueron boqueos sin ruido y no supe reconocer cuál fue el último.

Después vinieron los llantos, la tranquilidad y una fuerza que le salió a mi madre de las entrañas y que hoy nos sigue sujetando a las tres. La gente me habla del “inmenso dolor” y del “terrible sufrimiento” que es perder a un padre y yo solo pienso en que no sé muy bien cómo lo hizo, cómo sus conversaciones sobre el fin de la vida, y su lucidez ―brillante y feroz― han logrado que esta muerte haya sido, para mí, tan perfecta y tan bella.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

Más noticias

Barreras de hormigón y terrazas en el paseo marítimo de Roses para luchar contra el ‘top manta’

junio 16, 2025

Que el suicidio no me sea indiferente

junio 4, 2025

España, el Reino Unido y la Comisión Europea alcanzan un “acuerdo político” sobre las relaciones de Gibraltar con la UE

junio 11, 2025

Jonathan Andic deja sus funciones ejecutivas en Mango para gestionar las patrimoniales de la familia

junio 12, 2025

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jimena Marcos

Periodista en EL PAÍS Audio. Trabajó como editora jefa en Podium Podcast y como guionista en programas de TVE y Movistar+. También ha colaborado con Producciones del K.O, Carne Cruda, Radio 3, La Coctelera y Adonde Media.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

podcast
Los vecinos de la vivienda cooperativa Entrepatios en las escaleras que conectan los pisos.

Archivado En

  • Comunidad de Madrid
  • Madrid
  • Muerte digna
  • Eutanasia
  • Duelo
  • Enfermedades
  • Sanidad pública

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

05:20
05:20
05:15
05:15

Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Divorcio entre Trump y Musk: ¿quién sale peor parado?
La crítica de Merz al Gobierno israelí, ¿fin del apoyo incondicional de Alemania o solo un cambio de tono?
Leer también
Deportes

Los árbitros de la Liga crean un sindicato propio para defenderse del acoso y las presiones que sienten al ejercer su oficio

junio 16, 2025
Economía

El Gobierno entra en parálisis legislativa y las empresas energéticas frenan inversiones

junio 16, 2025
Economía

Neinor lanza una opa sobre Aedas por 1.070 millones para crear el mayor promotor inmobiliario en España

junio 16, 2025
Economía

Acciona despide a su director de Construcción para España tras salir a la luz el informe de la UCO sobre Santos Cerdán

junio 16, 2025
Deportes

Matías Almeyda, nuevo entrenador del Sevilla

junio 16, 2025
Deportes

Matías Almeyda, nuevo entrenador del Sevilla

junio 16, 2025
Cargar más
Novedades

Los árbitros de la Liga crean un sindicato propio para defenderse del acoso y las presiones que sienten al ejercer su oficio

junio 16, 2025

El Gobierno entra en parálisis legislativa y las empresas energéticas frenan inversiones

junio 16, 2025

Neinor lanza una opa sobre Aedas por 1.070 millones para crear el mayor promotor inmobiliario en España

junio 16, 2025

Acciona despide a su director de Construcción para España tras salir a la luz el informe de la UCO sobre Santos Cerdán

junio 16, 2025

Matías Almeyda, nuevo entrenador del Sevilla

junio 16, 2025

Matías Almeyda, nuevo entrenador del Sevilla

junio 16, 2025

Batacazo y presión mundial para el Atlético tras la tunda del PSG

junio 16, 2025

Batacazo y presión mundial para el Atlético tras la tunda del PSG

junio 16, 2025

Adiós al escultor Joel Saphiro, el maestro máximo

junio 16, 2025

El INE dice que nada ha cambiado en la definición de las horas no trabajadas

junio 16, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto