Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Destacados  Javier Moisés Rentería Hurtado emociona con su debut literario: un homenaje poético a la memoria afrocolombiana
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Javier Moisés Rentería Hurtado emociona con su debut literario: un homenaje poético a la memoria afrocolombiana

junio 6, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Javier Moisés Rentería Hurtado emociona con su debut literario: un homenaje poético a la memoria afrocolombiana

“El peso del agua en mis huesos” recupera las voces silenciadas del Pacífico colombiano desde el recuerdo íntimo de una abuela

El escritor colombiano Javier Moisés Rentería Hurtado, natural de Guapi, Cauca, y actualmente residente en Madrid, irrumpe con fuerza en el panorama literario con su primera obra publicada: El peso del agua en mis huesos, un libro que entrelaza el testimonio familiar con una prosa poética conmovedora. Publicado por Letrame Grupo Editorial, este título se presenta como un homenaje a la memoria, la resistencia y la ternura de las mujeres negras del Pacífico colombiano, especialmente la figura de su abuela, Chencha.

Con una escritura cargada de sensibilidad, Rentería ha logrado algo que pocos debutantes consiguen: conmover, remover y hacer reflexionar al lector desde las primeras páginas. Su libro no es simplemente una narración autobiográfica; es un acto de amor y de sanación que se convierte también en una pieza clave dentro del testimonio afrocolombiano contemporáneo.

A lo largo de aproximadamente un año de trabajo intenso, el autor gestó esta obra desde un lugar profundamente humano. “Este libro nació del deseo de honrar la historia de mi abuela y, con ella, la de muchas mujeres negras que han sostenido la vida en medio del olvido”, explica. El proceso de escritura fue también una búsqueda del lenguaje adecuado para transmitir el dolor, la nostalgia, la belleza y la fuerza que habita en el recuerdo.

Una historia desde el cuerpo, el territorio y la poesía

El peso del agua en mis huesos transcurre en Guapi, un municipio del litoral Pacífico colombiano, y está basado en hechos reales. A través de una voz narrativa íntima y evocadora, Rentería reconstruye la historia de Chencha, su abuela, como símbolo de todas esas mujeres invisibilizadas que han resistido con amor y dignidad. La obra se ubica en el cruce de géneros literarios, combinando el testimonio, la autobiografía y la poesía, con una carga lírica que enriquece el relato.

Más noticias

Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI

julio 8, 2025
Francisco Navarro López revela una historia silenciada de la posguerra española

Francisco Navarro López revela una historia silenciada de la posguerra española

mayo 15, 2025
Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: 'Sentencias Vitales'

Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: ‘Sentencias Vitales’

marzo 4, 2025
Eevee.J. presenta "Mil intentos a la vida" en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Eevee.J. presenta «Mil intentos a la vida» en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

abril 24, 2025

El protagonista es un nieto —trasunto del autor— que intenta comprender su historia familiar, sanar heridas heredadas y, sobre todo, poner en palabras lo que tantas veces ha sido silenciado. El resultado es una obra que se siente, que se escucha, que resuena como un eco ancestral en el cuerpo de quien la lee.

Además de su calidad literaria, el libro destaca por su valor cultural e identitario. En palabras del autor: “Escribí este libro para que otras personas afrodescendientes también se reconozcan en estas historias y se sientan orgullosas de sus raíces”.

Una primera experiencia editorial transformadora

Para Javier Moisés Rentería Hurtado, esta publicación marca el inicio de una trayectoria prometedora. Su experiencia con Letrame Grupo Editorial ha sido enriquecedora en todos los sentidos. “Publicar un libro por primera vez es un desafío, pero Letrame ha sabido acompañar mi visión y respetar la esencia de la historia que quería contar”, afirma el autor.

Muchos escritores que se preguntan cómo publicar un libro encuentran en esta editorial un aliado sólido, profesional y comprometido. Con un enfoque personalizado y humano, Letrame ha potenciado la voz de Rentería y ha facilitado que su obra vea la luz con la calidad que merece.

Esta colaboración también ha permitido que el libro empiece a circular en diversos espacios, no solo en librerías convencionales sino también en comunidades, bibliotecas y escuelas, donde se espera que cumpla uno de sus principales propósitos: generar diálogo intergeneracional y visibilizar la memoria afrocolombiana.

Opiniones que conmueven y confirman el valor de la obra

Aunque el libro ha comenzado su recorrido recientemente, ya ha despertado opiniones muy positivas entre los primeros lectores. Familiares, amigos y personas cercanas han elogiado la potencia poética del texto y la profundidad con la que aborda temas como el duelo, la identidad, la resistencia y el amor incondicional de las abuelas. Son opiniones que destacan la autenticidad de la voz narrativa y la importancia de recuperar estas historias para las nuevas generaciones.

Rentería reconoce que, más allá de las cifras de venta, lo que más le importa es que su libro toque el corazón de los lectores. “Si esta historia logra inspirar, sanar o invitar a otros a contar sus propias memorias, entonces ya ha cumplido su propósito”, expresa con humildad.

Como autor emergente, Javier Moisés Rentería Hurtado representa una nueva voz literaria necesaria: comprometida con la verdad, con la belleza de lo cotidiano y con la reivindicación de los territorios que aún esperan ser escuchados. Ya se encuentra trabajando en nuevos proyectos, con la convicción de que escribir también es una forma de resistir, de cuidar y de sembrar.

En definitiva, El peso del agua en mis huesos no es solo un libro: es un canto a la vida y a la memoria, una caricia en forma de palabras, y una invitación a mirar con otros ojos las historias que nos han sido heredadas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Alejandro Liceaga Moreno irrumpe en el panorama literario con un poderoso testimonio de transformación personal
Enrique del Castillo Vázquez nos invita a un viaje hacia la vida interior más profunda
Leer también
Deportes

La fascinante historia de Tuva Hansen, la central de Noruega que sufre pérdidas de memoria desde los 16

julio 16, 2025
Nacional

Muere una mujer mientras practicaba buceo en Ribadeo

julio 16, 2025
Nacional

Última hora de la actualidad política, en directo | Yolanda Díaz: “La irresponsabilidad de Feijóo es mayúscula: Vox está fuera del marco constitucional”

julio 16, 2025
Sociedad

Loly Álvarez : «Llegué a facturar 4 o 5 millones de pesetas a la semana»»

julio 16, 2025
Nacional

The Human League, colección de éxitos en salmuera

julio 16, 2025
Sociedad

Cayetana Guillén Cuervo reaparece tras su polémica con Amaia Montero… con un pódcast de sexo

julio 16, 2025
Cargar más
Novedades

La fascinante historia de Tuva Hansen, la central de Noruega que sufre pérdidas de memoria desde los 16

julio 16, 2025

Muere una mujer mientras practicaba buceo en Ribadeo

julio 16, 2025

Última hora de la actualidad política, en directo | Yolanda Díaz: “La irresponsabilidad de Feijóo es mayúscula: Vox está fuera del marco constitucional”

julio 16, 2025

Loly Álvarez : «Llegué a facturar 4 o 5 millones de pesetas a la semana»»

julio 16, 2025

The Human League, colección de éxitos en salmuera

julio 16, 2025

Cayetana Guillén Cuervo reaparece tras su polémica con Amaia Montero… con un pódcast de sexo

julio 16, 2025

Detenido un portero de discoteca en Salamanca por matar a un hombre de una puñalada

julio 16, 2025

La vida de Antonio Molero, Fiti en ‘Los Serrano’, en 2025: su estado actual, su mujer y por qué rehúye de la fama

julio 16, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Trump se reúne este miércoles con el primer ministro de Qatar para hablar de la tregua en Gaza, según Axios

julio 16, 2025

Cuánto dinero gana un guardia civil de tráfico en España: salario base y complementos

julio 16, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto