Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  Josep Rius (Junts): “El problema no es la constitucionalidad de la amnistía sino la rebelión del Supremo”
Nacional

Josep Rius (Junts): “El problema no es la constitucionalidad de la amnistía sino la rebelión del Supremo”

junio 2, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

El contenido de la ponencia del Tribunal Constitucional sobre la ley de amnistía, que defiende que esa norma cabe dentro de la Carta Magna, ha sido recibido de manera lacónica por parte del independentismo catalán. El texto deja en el aire una situación capital para los líderes independentistas que esperan que se les aplique: la interpretación del delito de malversación, que el Tribunal Supremo no cree que cobije ni a Carles Puigdemont (Junts) ni a Oriol Junqueras (Esquerra). “El problema no es la constitucionalidad de la amnistía sino la rebelión del Supremo”, ha asegurado el portavoz del partido del expresident, Josep Rius. En un mensaje en X, Junqueras, ha asegurado que se trata de “un paso más” en el proceso de “restaurar la justicia” dentro de un camino “demasiado largo”. Hace poco más de un año se aprobó la norma en el Congreso, pero varios jueces se resisten a aplicarla.

Seguir leyendo

 Junqueras ve en la ponencia del TC sobre la ley “un paso más” para “restaurar la justicia”  

LEY DE AMNISTÍA

El texto que se debatirá estima parcialmente el recurso del PP y apunta tres motivos menores de inconstitucionalidad

El secretario general de Junts, Jordi Turull; el presidente de Junts, Carles Puigdemont; el presidente de ERC, Oriol Junqueras, el pasado enero en Bélgica.
El secretario general de Junts, Jordi Turull; el presidente de Junts, Carles Puigdemont; el presidente de ERC, Oriol Junqueras, el pasado enero en Bélgica.Junts/EUROPA PRESS
Camilo S. Baquero

El contenido de la ponencia del Tribunal Constitucional sobre la ley de amnistía, que defiende que esa norma cabe dentro de la Carta Magna, ha sido recibido de manera lacónica por parte del independentismo catalán. El líder de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, ha asegurado en un mensaje en X que se trata de “un paso más” en el proceso de “restaurar la justicia” dentro de un camino “demasiado largo”. Hace poco más de un año se aprobó la norma en el Congreso, pero varios jueces se resisten a aplicarla.

“Cuando un tribunal convierte a los inocentes en culpables, hay que hacer todo lo posible para restaurar la justicia. Y este es un paso más en un camino que siempre es demasiado largo”, ha asegurado Junqueras en un mensaje en la antigua Twitter. El líder republicano está a la espera de que se le levante la pena de inhabilitación que aún pesa sobre él por la sentencia del juicio al procés. Hasta 2032, Junqueras no puede ser candidato, pero tampoco profesor universitario, la que era su profesión.

La propuesta de sentencia, que ahora será debatida por los 10 miembros del TC, rebate la gran mayoría de los argumentos del recurso presentado por el PP. La ley de amnistía, dice el texto al que ha tenido acceso este diario, cabe dentro de la Constitución y la libertad del legislador siempre y cuando no vulnere derechos fundamentales. Solo se le da el razón a los populares en tres puntos menores.

La referencia al largo camino que hace el líder republicano, por ejemplo, queda reflejada por la situación del expresident Carles Puigdemont, también pendiente de la amnistía. La sentencia, de salir como está, no permitirá, de momento del líder de Junts, volver a España, pues eso está pendiente de que el TC resuelva una impugnación del también diputado del Parlament sobre el hecho de que no se le hayan aplicado los supuestos amnistiables de la malversación. Está en la cola detrás de los 20 recursos contra la ley de amnistía.

Hasta la fecha hay un total de 35 amnistías denegadas, según datos de la Sindicatura por la Amnistía, el órgano de Òmnium Culturalencargado de fiscalizar la información sobre la aplicación de la ley.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

Más noticias

De la calle, al Congreso: Feijóo frente a Sánchez por el ‘caso Leire’

junio 9, 2025

La crisis con Sumar divide a la coalición Compromís

junio 3, 2025

Jornada política del 3 de junio de 2025 | El Gobierno asegura que incluirá todas las peticiones del PP para la Conferencia de Presidentes tras la amenaza de un plante

junio 3, 2025

Conde-Pumpido habilita una semana entera para debatir y decidir sobre la amnistía

junio 9, 2025

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Camilo S. Baquero

Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social – Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Cándido Conde-Pumpido (en primer plano) preside el pleno del Tribunal Constitucional, en Madrid. A su lado, la vicepresidenta Inmaculada Montalbán.
Oriol Junqueras

Archivado En

  • Cataluña
  • Ley de amnistía
  • Oriol Junqueras
  • Constitución
  • Procés Independentista Catalán
  • Carles Puigdemont

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

13:12
13:11
13:04
13:03

Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La Gendarmería sospecha que el cuerpo hallado en el Pirineo francés es del montañero español desaparecido en diciembre
Miley Cyrus se arrepiente de sus tatuajes pero hay uno que podría suponer problemas legales
Leer también
Sociedad

Belén Écija y Jaime Sánchez se dan el ‘sí quiero’ en Menorca

junio 15, 2025
Nacional

Muere una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Murcia

junio 15, 2025
Nacional

Billie Eilish: asombrosamente natural

junio 15, 2025
Internacional

Conflicto en Oriente Próximo – 14 de junio de 2025

junio 15, 2025
Nacional

El Govern invertirá 18,6 millones de euros en reforzar el sistema de ciberseguridad catalán

junio 15, 2025
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en vivo | Irán lanza nuevos ataques sobre Tel Aviv y causa 10 muertos y 140 heridos en el norte de Israel

junio 15, 2025
Cargar más
Novedades

Belén Écija y Jaime Sánchez se dan el ‘sí quiero’ en Menorca

junio 15, 2025

Muere una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Murcia

junio 15, 2025

Billie Eilish: asombrosamente natural

junio 15, 2025

Conflicto en Oriente Próximo – 14 de junio de 2025

junio 15, 2025

El Govern invertirá 18,6 millones de euros en reforzar el sistema de ciberseguridad catalán

junio 15, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en vivo | Irán lanza nuevos ataques sobre Tel Aviv y causa 10 muertos y 140 heridos en el norte de Israel

junio 15, 2025

PSG – Atlético de Madrid: horario y dónde ver el partido del Mundial de Clubes

junio 15, 2025

Nueva oleada de ataques entre Israel e Irán por segunda noche consecutiva

junio 15, 2025

Los impuestos, caballo de batalla en la prolongación de la vida de las nucleares

junio 15, 2025

La lupa inteligente con una profunda visión social

junio 15, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto