Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  Julio Iglesias, o el revivir del pueblo de los ataúdes
Nacional

Julio Iglesias, o el revivir del pueblo de los ataúdes

julio 14, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

Con su poco más de un millar de habitantes, la vida social en Piñor (Ourense), capital gallega del féretro de calidad frente a las importaciones chinas, agonizaba sin remedio. Los bares y restaurantes, incluso las tiendas que sobrevivían hace tan solo una década, fueron echando el cierre, y realmente ya no queda mucho lugar de encuentro cotidiano más allá del Bar Restaurante Ateneo, en la Nacional 525. La gente de las distintas parroquias se ve cuando va a arreglar papeles al Ayuntamiento, o en los funerales, en la Festa dos Callos o en alguna de las romerías patronales, como A Peregrina de Arenteiro. Si no, el ambiente más trepidante y concurrido son las nueve fábricas de ataúdes, el sector por el que era célebre (y muy reputado) el pueblo hasta que, hace un mes, corrió como la pólvora la noticia de que Julio Iglesias, el auténtico Julio Iglesias, había comprado una de las mejores casas en la aldea de Vilariño.

Seguir leyendo

 Piñor, capital gallega del féretro, vislumbra una puerta al turismo en la llegada de su nuevo vecino, el hombre que cantaba a Galicia con “morriña” y “saudade”  

Con su poco más de un millar de habitantes, la vida social en Piñor (Ourense), capital gallega del féretro de calidad frente a las importaciones chinas, agonizaba sin remedio. Los bares y restaurantes, incluso las tiendas que sobrevivían hace tan solo una década, fueron echando el cierre, y realmente ya no queda mucho lugar de encuentro cotidiano más allá del Bar Restaurante Ateneo, en la Nacional 525. La gente de las distintas parroquias se ve cuando va a arreglar papeles al Ayuntamiento, o en los funerales, en la Festa dos Callos o en alguna de las romerías patronales, como A Peregrina de Arenteiro. Si no, el ambiente más trepidante y concurrido son las nueve fábricas de ataúdes, el sector por el que era célebre (y muy reputado) el pueblo hasta que, hace un mes, corrió como la pólvora la noticia de que Julio Iglesias, el auténtico Julio Iglesias, había comprado una de las mejores casas en la aldea de Vilariño.

El primero en saberlo fue el alcalde del PP, José Luis González, vinculado también a una fábrica de cajas fúnebres aunque hace una década entregase el mando a su hijo para volcarse en los vecinos. Hace un par de meses, tal y como ha contado a algunos medios, recibió la llamada de Manuel Cabezas, exregidor popular de Ourense, con profundas y extensas raíces en Piñor. Cabezas, en tiempos también vecino y propietario de una despampanante mansión en Vilariño, lo telefoneaba para anunciarle que había vendido el inmueble, de 1.500 metros cuadrados construidos, y la finca, de más de 13.000. “Me lo compró Julio Iglesias”, le vino a decir. “¿Qué Julio Iglesias?“, preguntó González. ”El cantante», le aclaró ufano su compañero de partido.

Julio Iglesias y Miranda Rijnsburger, en Marbella, en 2008.
Julio Iglesias y Miranda Rijnsburger, en Marbella, en 2008.gtresonline
Más noticias

La declaración de bienes en el Supremo de Santos Cerdán y su familia: una casa en Navarra y tres cuentas con 49.000 euros

junio 30, 2025

Prisión provisional por homicidio para el hermano del fallecido en la reyerta de Ribeira

julio 5, 2025

Celestino Sánchez: un comunista reencarnado en ‘iaioflauta’

julio 13, 2025

Los cortes de luz se suceden en el área de Barcelona en plena ola de calor: “Es imposible dormir”

julio 6, 2025

El alcalde de Piñor pasó de la incredulidad al pasmo y del pasmo a la alegría en cuestión de minutos. Cree que la inesperada noticia puede traer mucha vida a Piñor y dar alas a un sector turístico con potencial para echar a volar también gracias al Camino de Santiago, en concreto la Vía de la Plata, que atraviesa el municipio. Porque en Piñor no todo son aserraderos, fabricantes de urnas funerarias y el futuro centro de interpretación del ataúd que se inaugurará probablemente este año.

Lo cierto es que desde hace un mes el trajín de vehículos aumentó considerablemente en el tranquilo Vilariño. Por la semana pasan los trabajadores de las empresas de construcción y equipamientos, que vienen desde la cabecera comarcal, O Carballiño, y entran y salen callados como tumbas (“lo siento, no puedo hablar”, se disculpa uno) por el portalón de Julio Iglesias. El fin de semana se acercan los curiosos, a merodear, desde otras zonas de Ourense, y estos fastidian, sobre todo, a Paco, el vecino cuya casa linda con el imponente muro de piedra del cantante más internacional que ha tenido España y de su esposa, la holandesa Miranda Rijnsburger.

Paco, que no quiere aparecer en la prensa con sus apellidos (otros lugareños no dan ni el nombre), cuida con esmero su pequeño hogar y se vuelca, sobre todo, con el cobertizo metálico que construyó en la acera de enfrente y en el que podrían caber unos tres coches. Está impecable, pero él se afana en barrerlo porque hoy ha decidido echar una mano de pintura anticorrosión en la base de los postes: “Aquí en verano no se para con el calor, y el invierno es duro”. Mientras barre, cuenta que todo lo que sabe de la casa que fue de Manuel Cabezas es porque lo ha leído “en el ¡Hola! estos días”. Ese es el medio por el que ha comprobado —por la vista aérea que en realidad han publicado muchos medios— que la mansión adquirida en primavera por el artista afincado en Miami “tiene ocho chimeneas” (“no va a pasar frío”); un lago artificial gigantesco; varias construcciones aledañas y una piscina.

Una furgoneta de una tienda de electrodomésticos sale de la casa de Julio Iglesias en Piñor el pasado miércoles.
Una furgoneta de una tienda de electrodomésticos sale de la casa de Julio Iglesias en Piñor el pasado miércoles.EL PAÍS

El vecino también sabe que el cantante ha negociado la compra de otras fincas colindantes para tener acceso directo a una carretera mejor que el camino estrecho que pasa encajonado entre la piña de casas de Vilariño. El resto de esta glamurosa historia, de momento, para él, es un engorro. Como vive casi a las puertas de Julio Iglesias, cuanto reportero se presenta allí le pregunta a él, y la gente que va haciendo “turismo” le descoloca con las ruedas la gravilla de delante de su casa. Él dedica después horas a devolver la tersura al terreno.

Aún así, tanto Paco como los otros dos vecinos que a estas horas charlan de puerta a puerta responden con una sonrisa cuando se menta al hombre que en 1972 lanzó Un canto a Galicia (“terra do meu pai”). Y es que el doctor Iglesias Puga, su progenitor, había nacido a solo 10 kilómetros, en el ayuntamiento de A Peroxa, donde el cantante pasaba temporadas en su infancia, entreveradas de días de playa en las Rías Baixas. De ahí que en la famosa canción confiese en gallego “morriña (hey)” y “saudade”, profundos sentimientos de melancolía, nostalgia y añoranza que, al fin, a sus 81 años, desea mitigar. Al mismo tiempo busca, como ha declarado en entrevistas, una vida tranquila y una soledad “elegida”, lejos del foco mediático y los rumores acerca de su salud.

“Quiero campo”, explicó además a su revista del corazón de cabecera el conocido artista hace un mes. Y en Piñor tiene eso. En la parcela en la que se enclava su nueva mansión, además de un jardín con cipreses, hortensias y adelfas, crecen cedros, castaños y viejos carballos. Hay hórreo, ascensor, un recio muro perimetral de más de tres metros de altura y un garaje para bastantes más coches que el voladizo de Paco. La villa de lujo, por la que se dice que ha pagado más de cuatro millones, fue construida a principios de siglo por el exalcalde de Ourense en terrenos de su familia. El padre de Manuel Cabezas era “un terrateniente” con extensas propiedades en torno a un bello pazo, también de la familia del alcalde, situado frente a la puerta de esa mansión que ahora es la de Iglesias.

Camino de acceso a la vivienda en la finca de Julio Iglesias en Piñor.
Camino de acceso a la vivienda en la finca de Julio Iglesias en Piñor.EL PAÍS

La casa que el exregidor acaba de vender fue el epicentro de una “campaña de persecución, coacciones y amenazas a base de mentiras y burdas maniobras”, según denunció en 2005 Cabezas. El entonces alcalde de Ourense llevaba 10 años gobernando con mayoría absoluta y un periódico local publicó informaciones acerca de su patrimonio que luego la justicia le obligó a enmendar. Entonces, las relaciones del alcalde con el Baltarismo, que controlaba hasta el último vaso sanguíneo del PP provincial, no pasaban por su mejor momento, y tampoco mucho después, en 2023, cuando Cabezas, que había sido repescado como candidato, renunció a su acta de concejal. No le habían informado de que su partido estaba negociando el reparto de poder con Gonzalo Pérez Jácome, líder de Democracia Ourensana y actual regidor.

Aunque el cantante compró la casa amueblada y en perfecto estado de revista, el equipamiento va a más. En especial, dicen en Vilariño, se ha notado desde que la esposa y los hijos de Julio Iglesias han empezado sus vacaciones de este verano en Marbella. “Tiene pinta de que no van a tardar en caer por aquí, cuando venga Julio”, augura una vecina. “Un día llegó una cuba de hormigón”, cuenta Paco. Este hecho y la adquisición de abundante material de obra en O Carballiño pronto disparó el rumor de que el cantante había encargado un helipuerto en su propiedad, pero lo que se confirmó es que se había vaciado la piscina para rebajarle profundidad. El vaso se ha rellenado hasta la mitad con cemento para adaptarlo a los ejercicios terapéuticos del músico.

Este mediodía también hay ajetreo en la casa del nuevo vecino. Salen un par de furgonetas de servicios de telefonía e instalación de electrodomésticos. Para dejarlos pasar, se abre el portalón automático y se puede ver parte del cuidado jardín porque el mecanismo tarda mucho en cerrar. La casa queda oculta mucho más allá. Nadie de dentro asoma, solo los operarios que han acabado su tarea. “Dicen que le dijo a Cabezas, pídeme lo que quieras que te lo pago”, cuenta un vecino que vive a unos 300 metros sin ofrecer garantías de que el relato sea cierto: “Es tan, tan grande la casa principal, que el anterior dueño y su señora preferían vivir en la de los huéspedes”. “Esta casa necesita mucho personal. Antes había un matrimonio polaco. Si no tiene caseros, Julio va a tener que contratarlos”, aconseja Paco.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
¿Cuál es el menor espacio en el que puede girarse una aguja hasta invertir su posición? Esta matemática ha resuelto por fin la conjetura de Kakeya
En busca de ‘Josy’, el perro de un soldado español muerto en Ucrania
Leer también
Internacional

Trump anuncia que EE UU enviará baterías antiaéreas Patriot a Ucrania pero que las pagará la UE

julio 14, 2025
Economía

La escasez de trabajadores en la construcción se duplica desde 2020 y lastra la oferta de vivienda

julio 14, 2025
Economía

Escrivá opta por un asesor de la FED como economista jefe del Banco de España

julio 14, 2025
Cultura

Sergio Rollón continúa en la UCI porque «se le ha hinchado la pierna», pero «está vivo, que no es poco, y estable»

julio 14, 2025
Deportes

El estadounidense Alan Pace, dueño del Burnley, compra el Espanyol por 130 millones

julio 14, 2025
Cultura

Colegio de San Gregorio

julio 14, 2025
Cargar más
Novedades

Trump anuncia que EE UU enviará baterías antiaéreas Patriot a Ucrania pero que las pagará la UE

julio 14, 2025

La escasez de trabajadores en la construcción se duplica desde 2020 y lastra la oferta de vivienda

julio 14, 2025

Escrivá opta por un asesor de la FED como economista jefe del Banco de España

julio 14, 2025

Sergio Rollón continúa en la UCI porque «se le ha hinchado la pierna», pero «está vivo, que no es poco, y estable»

julio 14, 2025

El estadounidense Alan Pace, dueño del Burnley, compra el Espanyol por 130 millones

julio 14, 2025

Colegio de San Gregorio

julio 14, 2025

Un terremoto de 5,3 frente a la costa de Almería se siente en Granada, Jaén, Málaga, Murcia y Alicante

julio 14, 2025
Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

julio 14, 2025

Muere una concejal de La Selva del Camp en un accidente en una vía ferrata

julio 14, 2025
Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana

Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana

julio 14, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto