Aitor Karanka (Vitoria-Gasteiz, 1973) regresa al fútbol español por la puerta institucional. La Real Federación Española de Fútbol ha nombrado al técnico vasco nuevo director técnico de desarrollo y de la Selección absoluta masculina, un cargo de nueva creación que lo convierte en una figura clave dentro de la estructura deportiva. La llegada de Karanka responde al deseo de la RFEF de “seguir perfeccionando la parcela deportiva para mantenerse entre las mejores potencias del mundo y seguir cosechando éxitos”, según explicó en un comunicado.
La federación nombra al exasistente de Mourinho como director técnico de desarrollo y de la absoluta masculina, quince años después de su etapa como seleccionador sub-16
La federación nombra al exasistente de Mourinho como director técnico de desarrollo y de la absoluta masculina, quince años después de su etapa como seleccionador sub-16

Agencias
Madrid –
Aitor Karanka (Vitoria-Gasteiz, 1973) regresa al fútbol español por la puerta institucional. La Real Federación Española de Fútbol ha nombrado al técnico vasco nuevo director técnico de desarrollo y de la Selección absoluta masculina, un cargo de nueva creación que lo convierte en una figura clave dentro de la estructura deportiva. La llegada de Karanka responde al deseo de la RFEF de “seguir perfeccionando la parcela deportiva para mantenerse entre las mejores potencias del mundo y seguir cosechando éxitos”, según explicó en un comunicado.
Karanka no es un desconocido en Las Rozas. Antes de convertirse en entrenador profesional, el exdefensa internacional ya ejerció como seleccionador sub-16 entre 2008 y 2010, en una etapa en la que participó activamente en la formación de jóvenes talentos que más tarde alcanzaron la élite. Su regreso, quince años después, refuerza la intención de la Federación de tender puentes entre la base y la élite, y de afianzar un modelo que integre formación, rendimiento e identidad.
El vitoriano, de 51 años, acumula una dilatada trayectoria tanto en los banquillos como en los despachos. Fue segundo entrenador del Real Madrid entre 2010 y 2013 bajo las órdenes de José Mourinho, un periodo en el que el club blanco ganó una Liga, una Copa del Rey y una Supercopa de España. Aquella experiencia le sirvió como trampolín para iniciar su carrera como primer técnico, que comenzó en el Middlesbrough inglés, al que ascendió a la Premier League en 2016 tras más de seis años fuera de la máxima categoría.
En Inglaterra también dirigió al Nottingham Forest y al Birmingham City. En España, pasó por el banquillo del Granada durante nueve meses, y su última experiencia en los banquillos le llevó a Israel, al frente del Maccabi Tel Aviv, al que clasificó para competiciones europeas y con el que alcanzó la semifinal de Copa. Desde 2020, además, ha sido observador técnico de la UEFA, donde ha participado en el análisis de grandes torneos como la Champions League, la Eurocopa o la Nations League, y ha impartido formación a nuevos entrenadores en la sede de Nyon.
En su nuevo puesto, Karanka mantendrá una “relación directa y permanente” con Luis de la Fuente, seleccionador nacional, y con el resto del cuerpo técnico de la Federación. Su tarea será transversal: observar, conectar y coordinar las diferentes capas de la estructura deportiva, desde la base hasta la absoluta.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias