Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Cultura  ‘La brama del cérvol’; el contundente bramido de La Calórica
Cultura

‘La brama del cérvol’; el contundente bramido de La Calórica

mayo 30, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Crítica de teatro ‘La brama del cérvol’ Dramaturgia Joan Yago Dirección Israel Solà Escenografía Bibiana Puigdefàbregas Vestuario Albert Pascual Caracterización Àngels Salinas Audiovisuales Joan Rodon Iluminación Rodrigo Ortega Espacio sonoro y música original Guillem Rodríguez Intérpretes Oriol Casals, Xavi Francés, Aitor Galisteo-Rocher. Esther López, Mel Salvatierra, Júlia Truyol Lugar Teatre Lliure, Barcelona 4Una experiencia única en un marco incomparable. Una comunión con la naturaleza: escuchar en el espeso bosque el bramido del ciervo . A eso van los huéspedes de un hotel de alta montaña: una pareja (a reconciliarse); dos inversionistas (a urbanizar ese valle); dos chicas hippies (a una rave que evoca mitos ancestrales); los participantes de un simposio (el teatro político como instrumento de transformación social). Cuatro planos narrativos que la compañía La Calórica alterna o superpone para que esos huéspedes de procedencia diversa converjan en la desilusión, que es lo mismo que no escuchar el ansiado bramido del ciervo que los motivó a visitar ese hotel. Esta pieza de Joan Yago aquilata la crítica a la ineficacia de las ideologías -‘soi disant’ progresistas- para cambiar el mundo. El simposio sobre el teatro político a través de cuatro personajes: un actor, un director de los años setenta fan de Brecht, una autora ya de vuelta de todo y una estudiosa de su obra. Los ponentes lanzan puyas al gremio teatral y ocupan sus ocios con un karaoke cuyo repertorio va del ‘My way’ a Raffaella Carrà , pasando por el melancólico Álex Ubago . Un karaoke en el que también participa el inversor con una interpretación tan exageradamente desentonada de ‘Il mondo’ que arranca la carcajada del público. Obra coral con una dirección de Israel Solà que zozobra en algunos compases: la combinación de voces y movimientos adolece de cierto descontrol escénico, lo que impide que los diálogos lleguen con nitidez al espectador. La media docena de actores se multiplica en sus personajes: destaca Xavi Francés como el inversor inmobiliario y el marido insatisfecho, Júlia Truyol de autora teatral o Mel Salvatierra en su alucinógena encarnación de la hippy. Noticia Relacionada estandar No ‘Le Congrès ne marche pas’: Viena era una fiesta Diego Doncel La obra es un vodevil, una farsa y un esperpento. Su humor, aparentemente amable, no deja de señalar una putrefacción y una ceguera, la que ya asediaba las puertas de los palaciosCon esta comedia, en la que no falta el recurso del muerto que ocultar, La Calórica reafirma la línea de montajes anteriores como el celebrado ‘Le congrés ne marche pas’. Su ‘bramido’ ilustra la inutilidad del teatro autodenominado ‘político’ y la asunción del desencanto como motor de vida. Cual Sísifo de Camus, subir la roca a la cima para que esta vuelva a bajar. Y, pese a todo, intentar ser felices (en el teatro). Crítica de teatro ‘La brama del cérvol’ Dramaturgia Joan Yago Dirección Israel Solà Escenografía Bibiana Puigdefàbregas Vestuario Albert Pascual Caracterización Àngels Salinas Audiovisuales Joan Rodon Iluminación Rodrigo Ortega Espacio sonoro y música original Guillem Rodríguez Intérpretes Oriol Casals, Xavi Francés, Aitor Galisteo-Rocher. Esther López, Mel Salvatierra, Júlia Truyol Lugar Teatre Lliure, Barcelona 4Una experiencia única en un marco incomparable. Una comunión con la naturaleza: escuchar en el espeso bosque el bramido del ciervo . A eso van los huéspedes de un hotel de alta montaña: una pareja (a reconciliarse); dos inversionistas (a urbanizar ese valle); dos chicas hippies (a una rave que evoca mitos ancestrales); los participantes de un simposio (el teatro político como instrumento de transformación social). Cuatro planos narrativos que la compañía La Calórica alterna o superpone para que esos huéspedes de procedencia diversa converjan en la desilusión, que es lo mismo que no escuchar el ansiado bramido del ciervo que los motivó a visitar ese hotel. Esta pieza de Joan Yago aquilata la crítica a la ineficacia de las ideologías -‘soi disant’ progresistas- para cambiar el mundo. El simposio sobre el teatro político a través de cuatro personajes: un actor, un director de los años setenta fan de Brecht, una autora ya de vuelta de todo y una estudiosa de su obra. Los ponentes lanzan puyas al gremio teatral y ocupan sus ocios con un karaoke cuyo repertorio va del ‘My way’ a Raffaella Carrà , pasando por el melancólico Álex Ubago . Un karaoke en el que también participa el inversor con una interpretación tan exageradamente desentonada de ‘Il mondo’ que arranca la carcajada del público. Obra coral con una dirección de Israel Solà que zozobra en algunos compases: la combinación de voces y movimientos adolece de cierto descontrol escénico, lo que impide que los diálogos lleguen con nitidez al espectador. La media docena de actores se multiplica en sus personajes: destaca Xavi Francés como el inversor inmobiliario y el marido insatisfecho, Júlia Truyol de autora teatral o Mel Salvatierra en su alucinógena encarnación de la hippy. Noticia Relacionada estandar No ‘Le Congrès ne marche pas’: Viena era una fiesta Diego Doncel La obra es un vodevil, una farsa y un esperpento. Su humor, aparentemente amable, no deja de señalar una putrefacción y una ceguera, la que ya asediaba las puertas de los palaciosCon esta comedia, en la que no falta el recurso del muerto que ocultar, La Calórica reafirma la línea de montajes anteriores como el celebrado ‘Le congrés ne marche pas’. Su ‘bramido’ ilustra la inutilidad del teatro autodenominado ‘político’ y la asunción del desencanto como motor de vida. Cual Sísifo de Camus, subir la roca a la cima para que esta vuelva a bajar. Y, pese a todo, intentar ser felices (en el teatro).  

Crítica de teatro

La obra ilustra la inutilidad del teatro autodenominado ‘político’ y la asunción del desencanto como motor de vida

Una imagen de ‘La brama del cérvol’
  • Dramaturgia
    Joan Yago
  • Dirección
    Israel Solà
  • Escenografía
    Bibiana Puigdefàbregas
  • Vestuario
    Albert Pascual
  • Caracterización
    Àngels Salinas
  • Audiovisuales
    Joan Rodon
  • Iluminación
    Rodrigo Ortega
  • Espacio sonoro y música original
    Guillem Rodríguez
  • Intérpretes
    Oriol Casals, Xavi Francés, Aitor Galisteo-Rocher. Esther López, Mel Salvatierra, Júlia Truyol
  • Lugar
    Teatre Lliure, Barcelona

Una experiencia única en un marco incomparable. Una comunión con la naturaleza: escuchar en el espeso bosque el bramido del ciervo. A eso van los huéspedes de un hotel de alta montaña: una pareja (a reconciliarse); dos inversionistas (a urbanizar ese valle); dos chicas … hippies (a una rave que evoca mitos ancestrales); los participantes de un simposio (el teatro político como instrumento de transformación social).

Cuatro planos narrativos que la compañía La Calórica alterna o superpone para que esos huéspedes de procedencia diversa converjan en la desilusión, que es lo mismo que no escuchar el ansiado bramido del ciervo que los motivó a visitar ese hotel.

Más noticias
Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

junio 12, 2025

El Rey, crítico de arte por un día: comenta ‘Las Meninas’ en el Instagram del Prado

junio 3, 2025

El trofeo ‘fake’ del corsario que capturó una Flota de Indias en 1628

junio 11, 2025

Muere la cantante y actriz francesa Nicole Croisille a los 88 años

junio 4, 2025

Esta pieza de Joan Yago aquilata la crítica a la ineficacia de las ideologías -‘soi disant’ progresistas- para cambiar el mundo. El simposio sobre el teatro político a través de cuatro personajes: un actor, un director de los años setenta fan de Brecht, una autora ya de vuelta de todo y una estudiosa de su obra. Los ponentes lanzan puyas al gremio teatral y ocupan sus ocios con un karaoke cuyo repertorio va del ‘My way’ a Raffaella Carrà, pasando por el melancólico Álex Ubago. Un karaoke en el que también participa el inversor con una interpretación tan exageradamente desentonada de ‘Il mondo’ que arranca la carcajada del público.

Obra coral con una dirección de Israel Solà que zozobra en algunos compases: la combinación de voces y movimientos adolece de cierto descontrol escénico, lo que impide que los diálogos lleguen con nitidez al espectador. La media docena de actores se multiplica en sus personajes: destaca Xavi Francés como el inversor inmobiliario y el marido insatisfecho, Júlia Truyol de autora teatral o Mel Salvatierra en su alucinógena encarnación de la hippy.

Con esta comedia, en la que no falta el recurso del muerto que ocultar, La Calórica reafirma la línea de montajes anteriores como el celebrado ‘Le congrés ne marche pas’. Su ‘bramido’ ilustra la inutilidad del teatro autodenominado ‘político’ y la asunción del desencanto como motor de vida. Cual Sísifo de Camus, subir la roca a la cima para que esta vuelva a bajar. Y, pese a todo, intentar ser felices (en el teatro).

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
‘Los yugoslavos’: Palabras para guiarnos en la oscuridad
Miles de despedidos, una motosierra y menos recortes de los prometidos: el legado de Elon Musk en Washington en la hora de su adiós
Leer también
Internacional

Conflicto en Oriente Próximo – 12 de junio de 2025 | La asamblea general de la ONU exige por primera vez un alto el fuego incondicional en Gaza

junio 12, 2025
Deportes

Mohamed Attaoui brilla en una Diamond League en las que Karsten Warholm bate el récord mundial de 300m vallas

junio 12, 2025
Internacional

El activista Thiago Ávila, tras ser deportado por Israel: “Planeo volver con la Flotilla de la Libertad para llevar ayuda a Gaza”

junio 12, 2025
Deportes

El Mirandés se gana el derecho a soñar y se mete en la final del ‘playoff’ de ascenso a Primera

junio 12, 2025
Deportes

El Valencia Basket juega a otra velocidad y barre por segunda vez al Tenerife en las semifinales del ‘playoff’

junio 12, 2025
Internacional

Al menos 260 muertos y un superviviente tras estrellarse un avión al oeste de la India

junio 12, 2025
Cargar más
Novedades

Conflicto en Oriente Próximo – 12 de junio de 2025 | La asamblea general de la ONU exige por primera vez un alto el fuego incondicional en Gaza

junio 12, 2025

Mohamed Attaoui brilla en una Diamond League en las que Karsten Warholm bate el récord mundial de 300m vallas

junio 12, 2025

El activista Thiago Ávila, tras ser deportado por Israel: “Planeo volver con la Flotilla de la Libertad para llevar ayuda a Gaza”

junio 12, 2025

El Mirandés se gana el derecho a soñar y se mete en la final del ‘playoff’ de ascenso a Primera

junio 12, 2025

El Valencia Basket juega a otra velocidad y barre por segunda vez al Tenerife en las semifinales del ‘playoff’

junio 12, 2025

Al menos 260 muertos y un superviviente tras estrellarse un avión al oeste de la India

junio 12, 2025

Jornada política del 12 de junio de 2025 | Aitor Esteban, sorprendido por que Sánchez convierta “casi en sentencia” el informe de la UCO sobre Cerdán

junio 12, 2025

Sónar: reencuentro festivo con la mosca tras la oreja

junio 12, 2025

Brad Pitt compra una casa prefabricada de Girona y se la lleva a California

junio 12, 2025

La crisis del PSOE empaña la conmemoración de los 40 años de la entrada de España en la UE

junio 12, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto