Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Deportes  La dura realidad de Badosa, entre idas y venidas y apeada a la primera
Deportes

La dura realidad de Badosa, entre idas y venidas y apeada a la primera

junio 30, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sigue Paula Badosa dentro de una espiral de la que no logra escapar. Esta vez, hola y adiós a Wimbledon, adonde llegó de la misma forma que aterrizó a finales de mayo en París: peleándose con su cuerpo. Entonces cerraba un parón de dos meses sin competir a consecuencia de la espalda y, en esta ocasión, es una rotura en el psoas, sufrida hace diez días en Berlín, la que ha condicionado el abordaje de un torneo al que le tiene ganas y con el que no termina de casar del todo, sea por una razón u otra. Le frena esta vez la local Katie Boulter, dolorosa la derrota: 6-2, 3-6 y 6-4, tras 1h 54m. Salvó las dos primeras rondas en Roland Garros, pero aquí cede a la primera, como en 2019. Está tocada.

Seguir leyendo

DJOKOVIC Y SINNER, A ESCENA

Badosa cayó en el marco de una jornada en la que el tenis español celebró los avances de Alejandro Davidovich (6-2, 6-4 y 7-5 a Brandon Holt) y Cristina Bucsa (doble 6-4 a Anca Todoni). En contraposición, lamentó la derrota de Roberto Bautista (6-3, 3-6, 6-4 y 7-6 (3) ante Cameron Norrie) y la renuncia de última hora de Pablo Carreño por lesión.

La catalana intervino justo después de que Carlos Alcaraz sellase el pase a la segunda ronda tras batir a Fabio Fognini 7-5, 6-7(5), 7-5, 2-6 y 6-1, y una vez que la número uno, Aryna Sabalenka, ya había hecho los deberes frente a Carson Branstine (6-1 y 7-5). La bielorrusa aseguró después que jugar a cinco mangas le beneficiaría, pero que aún así, matiza, no está lista para hacerlo.

“Las mujeres no estamos preparadas, las lesiones aumentarían mucho”, afirmó la de Minsk, en lo más alto desde octubre. Doble campeona en Australia (2023 y 2024) y también en Nueva York (2024), perdió la última final en Melbourne y hace poco más de tres semanas la de Roland Garros. En Londres ha sido semifinalista dos veces, en 2021 y 2023.

Más noticias

Simeone: “En los torneos cortos, si no eres contundente te eliminan”

junio 23, 2025

La obra de arte de los Thunder de Shai Gilgeous-Alexander

junio 24, 2025

Filipe Luis presenta un gran Flamengo, muy superior al Chelsea

junio 20, 2025

Florian Wirtz se va al Liverpool y se convierte en el fichaje más caro de la historia de la Premier por 150 millones de euros

junio 20, 2025

Este martes (a partir de las 12.00, Movistar+) se desarrollará la segunda jornada, en la que saltarán a la pista Novak Djokovic (hacia las 18.30) y Jannik Sinner (14.00). En clave española, la representación contará con Jessica Bouzas, Pedro Martínez y Roberto Carballés.

 La española cede en el estreno ante la inglesa Boulter (6-2, 3-6 y 6-4, tras 1h 54m) y no logra escapar de la espiral negativa: “Sientes que vas a remolque todo el rato…”  

Sigue Paula Badosa dentro de una espiral de la que no logra escapar. Esta vez, hola y adiós a Wimbledon, adonde llegó de la misma forma que aterrizó a finales de mayo en París: peleándose con su cuerpo. Entonces cerraba un parón de dos meses sin competir a consecuencia de la espalda y, en esta ocasión, es una rotura en el psoas, sufrida hace diez días en Berlín, la que ha condicionado el abordaje de un torneo al que le tiene ganas y con el que no termina de casar del todo, sea por una razón u otra. Le frena esta vez la local Katie Boulter, dolorosa la derrota: 6-2, 3-6 y 6-4, tras 1h 54m. Salvó las dos primeras rondas en Roland Garros, pero aquí cede a la primera, como en 2019. Está tocada.

Es la dura realidad actual de una tenista que brega contra sí misma y, al mismo tiempo, contra la naturaleza de su deporte: el tenis no espera a nadie. No hay consuelo. El físico le ha respetado este lunes, pero en caliente, dice que no hay nada que rescatar. Tan expresivo o más que el discurso es el tono de abatimiento, también la disposición corporal. “No, ni eso…”, introduce ante los periodistas, ya de noche. “Pero es lo que hay, al menos he podido competir hasta el final y ella [41ª del mundo] ha jugado bien, así que, enhorabuena”, continúa resignada, cansada del ir y venir que lleva afrontando desde febrero, entre parones forzados y reapariciones sin tiempo para coger el ritmo necesario.

Más información

Curvas, sudores y agobio para Alcaraz, superviviente ante Fognini

“Estoy tan cansada de esto…”, se sinceraba recientemente en sus redes sociales, libro abierto como es ella. Solo queda seguir remando. ¿Cómo se sale de ahí? “Al final, eso es lo más duro, el verte bien y tener luego que volver a parar, después volver otra vez… Como que vas todo el rato a remolque, ¿no?”, responde al planteamiento de este periódico. “¿Una solución? No la tengo, si no ya la hubiera aplicado. Solo me queda aceptar aquello que no está bajo mi control y seguir luchando, obviamente, porque sé que cuando estoy bien, he demostrado que soy de las mejores del mundo”, prorroga la catalana, de 27 años y obligada a descartar seis torneos esta temporada, entre ellos Indian Wells, Madrid y Roma; se suman tres retiradas y una renuncia.

Boulter, durante el partido.
Boulter, durante el partido.Stephanie Lecocq (REUTERS)

“Lo positivo es que ahora quedan unas semanas para la gira americana [a principios de agosto], para recuperar bien, para parar de verdad, porque no he podido hacerlo y, al final, después de Berlín iba un poco al límite con lo del psoas. Pero bueno, supongo que ahora tendré unos días y ojalá pueda llegar fuerte ahí, porque al final eso es lo importante, llegar fuerte porque lo demás irá respondiendo”, señala Badosa, arropada por todos los miembros de su equipo. Deportista afectiva y muy emocional, el mismo impacto anímico que hoy la hunde le empujará a seguir intentándolo con fe de aquí en adelante.

No era Boulter una rival ni mucho menos apetecible, dado su buen ejercer sobre césped —campeona en Nottingham en 2023 y 2024, además de semifinalista esta campaña— y la diferencia de rodaje entre una y otra. Ha habido debate, pero la iniciativa partía en gran medida de la británica, que actúa con decisión y lo celebra porque se trata de un triunfo contra una jugadora de relieve —la española conserva el noveno puesto mundial, aunque se expone a salir del top-10 el día 14— y, además, en la sacra pista central de Londres. Así que se marcha cabizbaja Badosa, apeada a la primera y trabada desde que alcanzase las semifinales de Australia. De enero al 30 de junio, dos mundos radicalmente distintos para ella.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Fluminense impone su ley ante el Inter y se mete en los cuartos del Mundial de Clubes
Jornada política del 30 de junio de 2025 | El PNV rechaza “tajante” las palabras de Cerdán que le relacionan con el caso de las mordidas
Leer también
Carlos Arturo López Dimas deslumbra con su ópera prima literaria
Cultura

Carlos Arturo López Dimas deslumbra con su ópera prima literaria

julio 1, 2025
Economía

El Consejo de Ministros aprueba la nueva ley de Consumo: prohíbe la publicidad de vuelos cortos, combustibles fósiles y vehículos diésel y gasolina

julio 1, 2025
Economía

El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los funcionarios

julio 1, 2025
Economía

Cronología de un caos ferroviario: el AVE suma su enésima jornada negra y el ministro Puente se prepara para otro verano caliente

julio 1, 2025
Nacional

Junts reta a Feijóo a entrevistarse con Puigdemont si quiere hablar de la legislatura

julio 1, 2025
Deportes

La supervivencia del mítico Europa, contra el imperio del fútbol moderno: “Somos la resistencia”

julio 1, 2025
Cargar más
Novedades
Carlos Arturo López Dimas deslumbra con su ópera prima literaria

Carlos Arturo López Dimas deslumbra con su ópera prima literaria

julio 1, 2025

El Consejo de Ministros aprueba la nueva ley de Consumo: prohíbe la publicidad de vuelos cortos, combustibles fósiles y vehículos diésel y gasolina

julio 1, 2025

El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los funcionarios

julio 1, 2025

Cronología de un caos ferroviario: el AVE suma su enésima jornada negra y el ministro Puente se prepara para otro verano caliente

julio 1, 2025

Junts reta a Feijóo a entrevistarse con Puigdemont si quiere hablar de la legislatura

julio 1, 2025

La supervivencia del mítico Europa, contra el imperio del fútbol moderno: “Somos la resistencia”

julio 1, 2025

El Gobierno apadrina ahora una iniciativa para crear un nuevo impuesto a los ‘superricos’

julio 1, 2025

El Manchester City sigue dependiendo del mejor Rodri después de fichar por 400 millones

julio 1, 2025

Orlando Bloom ya habla de «un nuevo comienzo» tras su separación de Katy Perry

julio 1, 2025

Grecia empieza a cargar una tasa turística a los pasajeros de cruceros con parada en sus islas

julio 1, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto