Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Internacional  La fuga de deportistas de Marruecos en busca de futuro en Europa refleja el malestar juvenil
Internacional

La fuga de deportistas de Marruecos en busca de futuro en Europa refleja el malestar juvenil

julio 9, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Al menos siete jugadores de balonmano de las selecciones de Marruecos se han fugado en Europa, con la aparente intención de buscar un futuro mejor, durante el Mundial sub-21 y de categoría juvenil celebrado a finales de junio. Cinco de ellos, de la selección sub-19, desaparecieron de la concentración en Polonia, país anfitrión del torneo, y los otros dos, del equipo inmediatamente superior, durante una escala de viaje en Italia. Las autoridades de Rabat han definido la escapada de las promesas del balonmano como un “escándalo deportivo y diplomático” y han ordenado la apertura de una investigación oficial. La tasa de paro se situó en 2024 en el 36,7% para el grupo de edad comprendido entre los 15 y los 24 años en el país magrebí, según el Alto Comisionado del Plan, la agencia estadística pública.

Seguir leyendo

 Siete jugadores de balonmano desaparecen en Polonia e Italia durante el Mundial sub-21 y ‘junior’ para emigrar de forma irregular  

Al menos siete jugadores de balonmano de las selecciones de Marruecos se han fugado en Europa, con la aparente intención de buscar un futuro mejor, durante el Mundial sub-21 y de categoría juvenil celebrado a finales de junio. Cinco de ellos, de la selección sub-19, desaparecieron de la concentración en Polonia, país anfitrión del torneo, y los otros dos, del equipo inmediatamente superior, durante una escala de viaje en Italia. Las autoridades de Rabat han definido la escapada de las promesas del balonmano como un “escándalo deportivo y diplomático” y han ordenado la apertura de una investigación oficial. La tasa de paro se situó en 2024 en el 36,7% para el grupo de edad comprendido entre los 15 y los 24 años en el país magrebí, según el Alto Comisionado del Plan, la agencia estadística pública.

La Autoridad Nacional de la Lucha contra la Corrupción en el Deporte ha reclamado al ministro de Educación y Deportes, Mohamed Saad Bedarra, que depure responsabilidades por la ausencia de funcionarios de su departamento acompañando a las selecciones nacionales, en un incidente que “empaña la imagen de Marruecos en el exterior”. La Federación de Balonmano también ha sido señalada por no haber enviado representantes junto con las categorías inferiores.

Esa misma Autoridad deportiva sospecha que en la delegación marroquí en el Mundial de balonmano se había infiltrado un hombre de unos 30 años vinculado a las redes de inmigración irregular, de acuerdo con el relato de la prensa marroquí. Los dos jugadores del equipo sub-21 desaparecidos en la ciudad italiana de Bolonia han contactado con sus familias una vez expirada la validez de sus visados, lo que parece indicar una clara voluntad de permanecer en Europa de forma clandestina.

Más noticias

Macron habla con Putin por primera vez en tres años para tratar los temas de Ucrania e Irán

julio 1, 2025

El año en el que el Supremo de Estados Unidos dio una victoria tras otra a Donald Trump

julio 2, 2025

La Cumbre de la ONU de Sevilla, en directo | Guterres lamenta el revés sufrido por el desarrollo: “Esta conferencia trata de reconstruir la confianza”

junio 30, 2025

Mientras el mundo mira a Irán, Israel mantiene el castigo a Cisjordania

junio 27, 2025

Representantes de la Administración marroquí han anunciado que se van a reforzar los procedimientos de seguimiento de los jugadores durante las competiciones en el extranjero para evitar que se repitan incidentes similares, según desvela la prensa local. Analistas de los medios de comunicación destacan la tensión existente en los viajes de jóvenes atletas a países europeos, “en un contexto donde el sueño de una vida mejor a veces supera el compromiso deportivo”.

Los Gobiernos de Polonia e Italia expresaron desde un primer momento su voluntad de cooperar con las autoridades de Rabat para intentar localizar a los jóvenes desaparecidos en sus respectivos países. Más de una semana después de la fuga sigue sin haber noticia del paradero de los deportistas fugados, mientras los responsables de la investigación oficial han convocado ya a delegados de los equipos que acompañaban a los jóvenes durante el torneo.

No es la primera vez que se produce una huida similar, en la que jugadores de las selecciones nacionales marroquíes aprovechan viajes para participar en torneos internacionales como vía de emigración irregular. En 2023 se registró otra fuga de deportistas durante un torneo en Croacia, sin que se abriera una investigación oficial, según la Autoridad Anticorrupción. En 2022, tres futbolistas en la modalidad de deporte para amputados y discapacitados desaparecieron también en Polonia. Ese mismo año, ocho menores de edad escaparon de la concentración de su equipo en un campeonato escolar celebrado en Eslovaquia.

El Barómetro Árabe de 2024, estudio que mide la economía y la evolución social en Oriente Próximo y el Norte de África, destacó que más del 55% los marroquíes menores de 30 años quieren abandonar el país. Más de la mitad de estos aseguran además que están dispuestos a emigrar de forma ilegal, en uno de los porcentajes más altos entre los países árabes.

En medio de la incorporación al mercado de trabajo cada año de unos 400.000 jóvenes que han alcanzado la edad mínima (15 años) o han finalizado sus estudios, los programas para crear 200.000 empleos anuales prometidos por el actual Gobierno se han estancado mientras se incrementa la tasa de desempleo. Ni los titulados universitarios –uno de cada cinco no encuentra empleo en Marruecos–, se libran del agobio de un mercado laboral debilitado que empuja a buscar una vida mejor en el exterior.

Presión migratoria

La presión migratoria de los jóvenes ha llegado como una marea humana incluso hasta la frontera de Ceuta. Un masivo despliegue de las fuerzas de seguridad marroquíes impidió el 15 de septiembre que cientos de migrantes saltaran la valla fronteriza con la ciudad autónoma española en sucesivas ocasiones. Una campaña que animaba a irrumpir en el enclave norteafricano se hizo viral las redes sociales. “Quedamos el 15-9″, “Ojalá el 15-9″ o “15-9 Fnideq-Ceuta” fueron algunas de las consignas lanzadas a través del ciberespacio. Rabat movilizó desde la población costera de Fnideq (Castillejos), colindante con Ceuta, un contingente sin precedentes de sus cuerpos de seguridad, con centenares de agentes, vehículos y embarcaciones.

El fallido asalto se produjo en medio del pujante desarrollo de la economía marroquí, que parece discurrir a dos velocidades. “Los indicadores macroeconómicos no se corresponden con la realidad de los pueblos y barrios en situación de precariedad,” cuestionó entonces Jalid Muna, profesor de la Universidad de Mequinez especialista en migraciones. “Los jóvenes han perdido allí la esperanza en un Marruecos mejor ante la creciente desigualdad”.

Abdeselam Fazuan, exdirector del Instituto Nacional de Estadística y de Economía Aplicada (Insea) de Marruecos, ha precisado en declaraciones a este diario que, mientras se completa la transición demográfica en el país magrebí, “al menos durante los tres próximos decenios, las generaciones comprendidas entre los 15 y los 60 años seguirán siendo dominantes”.

Cada año, la creciente salida de marroquíes hacia el extranjero, mediante migración regular o irregular, reduce la tasa de crecimiento de población en un 0,25%, que no se ve compensada por una inmigración subsahariana en tránsito, sostiene este experto, doctor en demografía por la Universidad de Lovaina (Bélgica), a la vista de los datos del último censo de población decenal, publicado el año pasado.

La demografía marroquí mantiene, sin embargo. una tasa de natalidad de 17 niños por 1.000 habitantes, lo que representa más de 600.000 nacimientos anuales, en tanto que España ha caído hasta cerca de los 7 por 1.000, en torno a unos 300.000 nacimientos, pese a contar con unos 10 millones de habitantes más. “Son necesarias inversiones orientadas a la cualificación laboral de los jóvenes marroquíes de 15 a 30 años”, advierte Fazuan, “y hay que apostar por la educación y la formación. Las iniciativas actuales no están dando suficientes resultados”. Un millón y medio de jóvenes, uno de cada cuatro con edades comprendidas entre los 15 y los 24 años, ni estudian ni trabajan, según un reciente informe del Consejo Económico, Social y Medioambiental. Si se amplía la horquilla hasta los 35 años, el número de ninis —como se conoce también a este colectivo— se dispara hasta los 4,3 millones, uno de cada tres.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La victoria judicial de una familia de Madrid para que cierren 10 pisos turísticos de un edificio no frena la huida de los vecinos: “Nos echan”
Cuánto dinero cobra un Policía Nacional en España en 2025: sueldo según categoría y complementos
Leer también
Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente
Cultura

Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

julio 9, 2025
Nacional

Feijóo, a Sánchez: “Usted es un fraude. No vino a limpiar nada, sino a ensuciarlo todo”

julio 9, 2025
Nacional

El alma de Europa en Budapest

julio 9, 2025
Nacional

Sánchez: “Me planteé dimitir, pero tirar la toalla no es una opción”

julio 9, 2025
Nacional

Muere un hombre de 61 años al caer en una zanja en obras en el municipio castellonense de Vinaròs

julio 9, 2025
Nacional

Estas son las 15 medidas anunciadas por Sánchez para luchar contra la corrupción

julio 9, 2025
Cargar más
Novedades
Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

julio 9, 2025

Feijóo, a Sánchez: “Usted es un fraude. No vino a limpiar nada, sino a ensuciarlo todo”

julio 9, 2025

El alma de Europa en Budapest

julio 9, 2025

Sánchez: “Me planteé dimitir, pero tirar la toalla no es una opción”

julio 9, 2025

Muere un hombre de 61 años al caer en una zanja en obras en el municipio castellonense de Vinaròs

julio 9, 2025

Estas son las 15 medidas anunciadas por Sánchez para luchar contra la corrupción

julio 9, 2025

Ayuda por vivir con una persona mayor de 65 años: requisitos, cuantía y quién se beneficia

julio 9, 2025

El ataque de Carmen Borrego a su sobrina y el enfado de Cayetano Rivera: las revistas de la semana

julio 9, 2025

Última hora de la actualidad política, en directo | Sánchez, en el Congreso: “Soy un político limpio. No voy a tirar la toalla”

julio 9, 2025

La vida de Jorge Jurado, Currito en ‘Los Serrano’, en 2025: su estado actual, sus estudios y una profesión ante las cámaras

julio 9, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto