Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  La Gendarmería sospecha que el cuerpo hallado en el Pirineo francés es del montañero español desaparecido en diciembre
Nacional

La Gendarmería sospecha que el cuerpo hallado en el Pirineo francés es del montañero español desaparecido en diciembre

junio 2, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

La Gendarmería tiene sólidos indicios de que el cuerpo hallado este domingo en el Pirineo francés es el de uno de los dos montañeros que desaparecieron el pasado 7 de diciembre cerca del pico de Rulhe, en el departamento de Arieja. El responsable de los rescatadores del Peloton de Gendarmerie de Haute Montagne de Savignac-les-Ormeaux ha explicado que “los indicios hacen pensar que el cadáver hallado este domingo en la parte baja de la vertiente norte del pico de Rulhe (2.800) por un grupo de montañeros es el de Esteve Carbonell”, el vecino de Gironella (Berguedà) de 47 años desaparecido cuando intentaba ascender al pico junto a su compañera Txell Fusté de 52 años y vecina de Manresa. Sin embargo, para la confirmación oficial “es necesario esperar a la autopsia que harán los forenses el miércoles que viene en Toulouse que certificará su identidad”, ha mantenido.

Seguir leyendo

 Cuando mejore el tiempo en la zona, los equipos retomarán la búsqueda de la segunda persona  

desaparecidos

Cuando mejore el tiempo en la zona, los equipos retomarán la búsqueda de la segunda persona

Vista del mirador del Pic Du Midi De Bigorre, en los Pirineos franceses.
Vista del mirador del Pic Du Midi De Bigorre, en los Pirineos franceses.CONTACTO vía Europa Press (CONTACTO vía Europa Press)
Marta Rodríguez

La Gendarmería tiene sólidos indicios de que el cuerpo hallado este domingo en el Pirineo francés es el de uno de los dos montañeros que desaparecieron el pasado 7 de diciembre cerca del pico de Rulhe, en el departamento de Arieja. El responsable de los rescatadores del Peloton de Gendarmerie de Haute Montagne de Savignac-les-Ormeaux ha explicado que “los indicios hacen pensar que el cadáver hallado este domingo en la parte baja de la vertiente norte del pico de Rulhe (2.800) por un grupo de montañeros es el de Esteve Carbonell”, el vecino de Gironella (Berguedà) de 47 años desaparecido cuando intentaba ascender al pico junto a su compañera Txell Fusté de 52 años y vecina de Manresa. Sin embargo, para la confirmación oficial “es necesario esperar a la autopsia que harán los forenses el miércoles que viene en Toulouse que certificará su identidad”, ha mantenido.

Tras el hallazgo del cuerpo por un grupo de una media docena de montañeros españoles, se avisó a los gendarmes y estos acudieron a la zona a recuperar el cuerpo, que estaba medio cubierto de nieve, y lo trasladaron a Toulouse. Según el responsable de los rescatadores franceses que ya hicieron la búsqueda de la pareja en diciembre, “no se puede hacer una confirmación oficial hasta que haya una certificación, pero hay indicios que hacen pensar en un 80% que posiblemente es él”. Básicamente se trataría de la ropa y el equipo que llevaba en el momento de su desaparición. Además, también ha detallado que tras este hallazgo iniciaron una búsqueda exhaustiva por las inmediaciones de la zona para intentar localizar el otro cuerpo, pero se levantó un temporal que le obligó a interrumpirla.

El jefe de los rescatadores, que ha insistido en que desde su desaparición “no han dejado de ir regularmente a pie a la zona” para intentar localizarles -incluso la semana pasada hicieron una prospección en helicóptero-, ha apuntado que confían “que la nieve se funda rápido y poder ir a recuperar el otro cuerpo lo antes posible”. El pasado viernes la familia de Txell Fusté confirmó a EL PAÍS que algunos amigos y familiares habían empezado a subir a la zona para ver si localizan los cuerpos, ahora que –con la subida de las temperaturas- han empezado a fundirse la nieve y el hielo.

Cuando Txell y Esteve llegaron el viernes 6 de diciembre al refugio del pic del Rulhe, donde pasaron la noche, en la zona no había nieve y tampoco a primera hora del sábado, pero poco después de empezar el ascenso entró el torb, un fenómeno meteorológico que provoca una fuerte caída de las temperaturas, acompañada por nieve y ventadas intensas que además levanta la nieve del suelo en forma de torbellinos. Según los expertos, empezó a mediodía y sobre las 15.00 y las 16.00 horas estaba en su punto máximo, llegó del norte y les cogió de pleno bajando la temperatura hasta -10 o -15ºC, que con las ráfagas de viento puntuales de más de 100km/hora podían dar una sensación térmica de -15ºC o -20ºC”. Esta inclemencia tan extrema puede causar una hipotermia en menos de 20 minutos.

A pesar de que tanto los rescatadores de los gendarmes como efectivos del Cos de Bombers d’Andorra –el pico se encuentra a cinco kilómetros de la frontera con Andorra- estuvieron buscándoles una semana, tuvieron la mala suerte que es una zona en la que no hay cobertura de móvil, tampoco hubo suerte con el sistema RECCO, un sistema electrónico de localización de víctimas que pueden haber quedado sepultadas por la nieve, que consiste es una especie pastilla que va dentro de la ropa y refleja la señal emitida por un radar de búsqueda. Ni dio resultados – por culpa de las características de la montaña- un sistema suizo de repetidor que lleva el helicóptero de los bomberos andorranos y da cobertura a los móviles para intentar localizar los de los dos desaparecidos.

Los rescatadores franceses pudieron determinar el itinerario que siguieron a través de las señales de ubicación de sus móviles mientras funcionaron y se rastrearon sus pasos comprobando todos los refugios, cabañas y cuevas de la zona, sin hallar rastro de ellos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

Más noticias

Tres vías de corrupción convergen en Transportes y cercan a dos secretarios de Organización del PSOE

junio 15, 2025

Casi 30.000 euros de diferencia entre Tres Torres y Ciutat Meridiana: así es la renta de los vecinos de Barcelona

junio 9, 2025

Un perito ve trato de favor en las oposiciones en las que el jefe de la Policía de Madrid quedó número uno

junio 3, 2025

Las propuestas del PP a Sánchez: rebajar el IVA de la vivienda y combinar las renovables con la energía nuclear

junio 5, 2025

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Marta Rodríguez

Corresponsal en Girona especializada en sucesos, judicial y medio ambiente. Es colaboradora de la Agencia EFE y GironaFM y lo ha sido de RNE y Catalunya Ràdio. Fue premiada como corresponsal de Catalunya Ràdio por Radio Associació y recibió el premio Carles Rahola de prensa local por un dosier coral sobre la situación de la justicia en Girona.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Aspecto de Baqueira este lunes en que el temporal de nieve del pasado fin de semana ha amainado.
Una zona del Pirineo francés, en una imagen de archivo.

Archivado En

  • Personas desaparecidas
  • Alpinismo
  • Búsqueda supervivientes
  • Pirineos
  • Rescate víctimas
  • Temporales
  • Cataluña
  • Francia

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

13:23
13:23
13:12
13:11

Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Disfruten de la normalidad: a partir del jueves vuelven a subir las temperaturas por encima de la media
Josep Rius (Junts): “El problema no es la constitucionalidad de la amnistía sino la rebelión del Supremo”
Leer también
Sociedad

Belén Écija y Jaime Sánchez se dan el ‘sí quiero’ en Menorca

junio 15, 2025
Nacional

Muere una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Murcia

junio 15, 2025
Nacional

Billie Eilish: asombrosamente natural

junio 15, 2025
Internacional

Conflicto en Oriente Próximo – 14 de junio de 2025

junio 15, 2025
Nacional

El Govern invertirá 18,6 millones de euros en reforzar el sistema de ciberseguridad catalán

junio 15, 2025
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en vivo | Irán lanza nuevos ataques sobre Tel Aviv y causa 10 muertos y 140 heridos en el norte de Israel

junio 15, 2025
Cargar más
Novedades

Belén Écija y Jaime Sánchez se dan el ‘sí quiero’ en Menorca

junio 15, 2025

Muere una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Murcia

junio 15, 2025

Billie Eilish: asombrosamente natural

junio 15, 2025

Conflicto en Oriente Próximo – 14 de junio de 2025

junio 15, 2025

El Govern invertirá 18,6 millones de euros en reforzar el sistema de ciberseguridad catalán

junio 15, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en vivo | Irán lanza nuevos ataques sobre Tel Aviv y causa 10 muertos y 140 heridos en el norte de Israel

junio 15, 2025

PSG – Atlético de Madrid: horario y dónde ver el partido del Mundial de Clubes

junio 15, 2025

Nueva oleada de ataques entre Israel e Irán por segunda noche consecutiva

junio 15, 2025

Los impuestos, caballo de batalla en la prolongación de la vida de las nucleares

junio 15, 2025

La lupa inteligente con una profunda visión social

junio 15, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto