Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Internacional  La justicia frena las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo en Alemania
Internacional

La justicia frena las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo en Alemania

junio 2, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Endurecer la política migratoria es una de las prioridades del nuevo Gobierno de coalición entre conservadores y socialdemócratas en Alemania. Sin embargo, los solicitantes de asilo no pueden ser rechazados automáticamente en las fronteras alemanas con base en la nueva normativa del nuevo ministro de Interior, Alexander Dobrindt, ha dictaminado este lunes el Tribunal Administrativo de Berlín.

Seguir leyendo

 El ministro del Interior asegura que su país no renuncia a esta medida de política migratoria después de que un tribunal de Berlín declarara ilegal el rechazo automático a los que piden protección en los controles fronterizos  

Endurecer la política migratoria es una de las prioridades del nuevo Gobierno de coalición entre conservadores y socialdemócratas en Alemania. Sin embargo, los solicitantes de asilo no pueden ser rechazados automáticamente en las fronteras alemanas con base en la nueva normativa del nuevo ministro de Interior, Alexander Dobrindt, ha dictaminado este lunes el Tribunal Administrativo de Berlín.

La devolución de solicitantes de asilo en controles fronterizos ―en lo que se conoce como devoluciones en caliente― es ilegal, de acuerdo con el fallo. “No pueden ser rechazadas sin que se lleve a cabo el procedimiento de Dublín para determinar el Estado miembro responsable de examinar la solicitud de asilo”, ha dictaminado el tribunal. Pese al fallo, Interior quiere mantener la devolución de solicitantes de asilo en la frontera. Esta es, según Dobrindt, una “decisión sobre un caso aislado” que no cambiará la práctica en las fronteras. “Alemania mantendrá las devoluciones”, añadió tras conocer el fallo.

Más noticias

El anestesista español que fue evacuado en 2023 vuelve a Gaza: “Atacan a civiles adrede, he operado a niños con un disparo en la cabeza”

junio 6, 2025

Washington incrementa las detenciones de migrantes sin papeles en pleno pulso de Trump con California

junio 11, 2025

Divorcio entre Trump y Musk: ¿quién sale peor parado?

junio 10, 2025

Al menos siete muertos y decenas de heridos al descarrilar un tren tras el derrumbe de un puente en la región rusa de Briansk

junio 1, 2025

La decisión es inapelable y se desprende de los procedimientos presentados por tres somalíes que, tras la nueva normativa impuesta por el Gobierno liderado por el democristiano Friedrich Merz, fueron devueltos a Polonia el pasado 9 de mayo desde la ciudad fronteriza de Fráncfort del Oder, a pesar de haber solicitado asilo al ser controlados por la policía. Las autoridades alemanas alegaron que habían entrado desde un tercer país seguro, por lo que podían ser rechazados en la frontera. Los demandantes, que se encuentran actualmente en Polonia, interpusieron recursos urgentes contra esta decisión.

Se trata de la primera decisión judicial sobre la nueva normativa del político de la CSU (los socialcristianos de Baviera, partido hemanado con la CDU de Merz y una de las tres patas del Gobierno), que pocas horas después de tomar posesión de su cargo, el pasado 6 de mayo, ordenó una intensificación de los controles fronterizos. Además, decretó también que se pudiera rechazar a los solicitantes de asilo en la frontera alegando un estado de emergencia. El tribunal ha considerado que la nueva normativa no ha demostrado que existan tales condiciones excepcionales.

El tribunal ha recordado que Alemania está “obligada”, en caso de solicitudes de asilo presentadas en territorio alemán, a aplicar en todos los casos el procedimiento previsto en el Reglamento de Dublín para determinar el Estado miembro responsable del procedimiento de asilo, por lo general, el país al que llegaron en primer lugar. Según este procedimiento, se debió haber permitido a los tres solicitantes somalíes cruzar la frontera.

La justicia ha indicado, no obstante, que los demandantes no pueden exigir que se les permita entrar en el territorio alemán más allá de la frontera. “En efecto, según el Reglamento de Dublín, es posible llevar a cabo el procedimiento en la frontera o en una zona fronteriza sin que ello implique necesariamente la autorización de entrada”, ha señalado el tribunal.

Una medida polémica

Las reacciones no se han hecho esperar. Los Verdes reclaman que se retire “inmediatamente” esta orden y piden que se cumpla la ley sin “sobrepasar deliberadamente las propias competencias con fines populistas”. Mientras, el sindicato de la policía recuerda que ya había advertido de que esta medida era “muy controvertida desde el punto de vista jurídico”.

Los juristas habían puesto en duda en repetidas ocasiones la legalidad de las devoluciones en las fronteras interiores porque el Reglamento de Dublín está por encima de las leyes nacionales y Dobrindt no puede actuar de acuerdo únicamente con la ley de asilo alemana e ignorar las normas europeas. Los especialistas también habían anticipado las dificultades de demostrar la situación de emergencia invocada por el ministro del Interior.

La resolución de este lunes del Tribunal Administrativo solo se aplica, en principio, al caso concreto. Sin embargo, las declaraciones sobre la situación jurídica contenidas en la resolución también son aplicables, en cuanto al fondo, a otros casos idénticos o similares. Los expertos esperan que el ministro del Interior se atenga a la decisión del tribunal y ponga fin a esta práctica más allá del caso concreto.

El endurecimiento de la política migratoria ya había tenido efectos sobre el terreno. Unas 1.676 personas fueron rechazadas en las dos primeras semanas de controles reforzados en las fronteras alemanas, según cifras del Ministerio de Interior publicadas por la revista Focus.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La historia interminable de Ansu Fati, a punto de cerrar su cesión al Mónaco
El Reino Unido anuncia la construcción de 12 submarinos nucleares para enfrentar las nuevas amenazas
Leer también
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en vivo | La asamblea general de la ONU exige por primera vez un alto el fuego incondicional en Gaza

junio 13, 2025
Deportes

Mohamed Attaoui brilla en una Diamond League en las que Karsten Warholm bate el récord mundial de 300m vallas

junio 12, 2025
Internacional

El activista Thiago Ávila, tras ser deportado por Israel: “Planeo volver con la Flotilla de la Libertad para llevar ayuda a Gaza”

junio 12, 2025
Deportes

El Mirandés se gana el derecho a soñar y se mete en la final del ‘playoff’ de ascenso a Primera

junio 12, 2025
Deportes

El Valencia Basket juega a otra velocidad y barre por segunda vez al Tenerife en las semifinales del ‘playoff’

junio 12, 2025
Internacional

Al menos 260 muertos y un superviviente tras estrellarse un avión al oeste de la India

junio 12, 2025
Cargar más
Novedades

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en vivo | La asamblea general de la ONU exige por primera vez un alto el fuego incondicional en Gaza

junio 13, 2025

Mohamed Attaoui brilla en una Diamond League en las que Karsten Warholm bate el récord mundial de 300m vallas

junio 12, 2025

El activista Thiago Ávila, tras ser deportado por Israel: “Planeo volver con la Flotilla de la Libertad para llevar ayuda a Gaza”

junio 12, 2025

El Mirandés se gana el derecho a soñar y se mete en la final del ‘playoff’ de ascenso a Primera

junio 12, 2025

El Valencia Basket juega a otra velocidad y barre por segunda vez al Tenerife en las semifinales del ‘playoff’

junio 12, 2025

Al menos 260 muertos y un superviviente tras estrellarse un avión al oeste de la India

junio 12, 2025

Jornada política del 12 de junio de 2025 | Aitor Esteban, sorprendido por que Sánchez convierta “casi en sentencia” el informe de la UCO sobre Cerdán

junio 12, 2025

Sónar: reencuentro festivo con la mosca tras la oreja

junio 12, 2025

Brad Pitt compra una casa prefabricada de Girona y se la lleva a California

junio 12, 2025

La crisis del PSOE empaña la conmemoración de los 40 años de la entrada de España en la UE

junio 12, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto