Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Economía  La línea AVE Madrid-Andalucía vuelve a echar a rodar tras 15 horas de parálisis: más de 70 trenes afectados, graves retrasos y algunas cancelaciones
Economía

La línea AVE Madrid-Andalucía vuelve a echar a rodar tras 15 horas de parálisis: más de 70 trenes afectados, graves retrasos y algunas cancelaciones

julio 1, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

España vive desde la tarde de ayer un nuevo episodio del caos ferroviario. Un fallo en la catenaria tiene completamente paralizada la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía, la segunda que más pasajeros transporta de todo el país. Hay miles de viajeros afectados y muchos de ellos han tenido que ser rescatados de las vías tras quedar dos trenes atrapados en medio de la nada durante la noche. En total, más de 70 servicios de todos los operadores se han visto afectados entre ayer y hoy15 horas después del incidente, Adif ha dado por concluida la reparación de la avería de catenaria y los trenes con origen Madrid hacia el sur y los convoyes de Andalucía y Castilla la Mancha dirección a la capital «ya pueden circular».Por qué no circulan los trenesSegún Adif, en un primer momento la parálisis de las líneas que conectan Madrid con el sur de España se debió a una falta de tensión en la catenaria que se produjo ayer en una de las vías entre Yeles y la Sagra , que también impide la circulación de los convoyes entre la capital y Toledo. Debido a ello, esta madrugada los operarios del gestor ferroviario cortaron la tensión «para trabajar en la catenaria afectada y poder recuperar el servicio también por la otra vía», según informaron desde el gestor ferroviario. Sin embargo, los trabajos se están prolongando más de lo esperado por «la dificultad del rescate de dos trenes afectados por la incidencia y la prolongación en los trabajos para reparar la catenaria», explicaron esta mañana desde Adif en la red social X. Noticia Relacionada estandar No Óscar Puente guarda silencio horas después de un nuevo caos ferroviario en la línea Madrid-Sevilla Jesús Díaz A pesar de su intensa habitual en las redes, el ministro de Transportes no ha dado ni una explicación; ADIF alega la dificultad para el rescate de dos trenes y la prolongación para arreglar la catenariaQué líneas se ven afectadasLas líneas afectadas son las que unen Madrid con todos los destinos de Andalucía ( Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Huelva , así como las relaciones de media distancia con Toledo y Ciudad Real/Puertollano . Todas ellas no volverán a estar operativas «hasta nuevo aviso», según el gestor de las infraestructuras ferroviarias.Cuántos trenes y pasajeros están afectadosPor el momento se desconoce el número total de pasajeros afectados, aunque se cuentan por miles. Solo en el caso de Renfe se han visto afectados hoy 18 trenes Avant y 26 trenes AVE . Por su parte, Ouigo ya ha avisado por redes sociales de la cancelación de los trenes 6476 y 6517 , mientras que Iryo cuenta hasta cinco trenes afectados en el corredor Sur, informan fuentes de la compañía. Desde Iryo , a esta hora, apuntan a que no se cancelarán trenes y operarán todos los previstos «aunque sea con retraso reubicando los pasajeros», aseguran.¿Cuándo volverán a circular los trenes?Por el momento se desconoce cuando se volverá a recuperar la normalidad en la circulación, pero está previsto que ocurra en las próximas horas. De momento solo se está permitiendo transitar hasta Atocha (ya han partido algunos trenes desde Sevilla), pero todavía no sale ningún tren con origen Madrid. Según Renfe, los viajeros del AVE Murcia 15:32-Málaga 22:26, detenido en La Sagra desde las 20:26 de ayer ya han llegado a Atocha y se les transbordará a una unidad acoplada al AVE Madrid-Málaga que debía partir a las 08.30 para continuar hasta destino.Desde Adif, han dado por zanjado el problema a las 11.15 de la mañana y ya permite circular a los trenes tanto en dirección a Madrid como a Andalucía. Eso sí, avisa de que se pueden registrar retrasos «por la acumulación de trenes». España vive desde la tarde de ayer un nuevo episodio del caos ferroviario. Un fallo en la catenaria tiene completamente paralizada la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía, la segunda que más pasajeros transporta de todo el país. Hay miles de viajeros afectados y muchos de ellos han tenido que ser rescatados de las vías tras quedar dos trenes atrapados en medio de la nada durante la noche. En total, más de 70 servicios de todos los operadores se han visto afectados entre ayer y hoy15 horas después del incidente, Adif ha dado por concluida la reparación de la avería de catenaria y los trenes con origen Madrid hacia el sur y los convoyes de Andalucía y Castilla la Mancha dirección a la capital «ya pueden circular».Por qué no circulan los trenesSegún Adif, en un primer momento la parálisis de las líneas que conectan Madrid con el sur de España se debió a una falta de tensión en la catenaria que se produjo ayer en una de las vías entre Yeles y la Sagra , que también impide la circulación de los convoyes entre la capital y Toledo. Debido a ello, esta madrugada los operarios del gestor ferroviario cortaron la tensión «para trabajar en la catenaria afectada y poder recuperar el servicio también por la otra vía», según informaron desde el gestor ferroviario. Sin embargo, los trabajos se están prolongando más de lo esperado por «la dificultad del rescate de dos trenes afectados por la incidencia y la prolongación en los trabajos para reparar la catenaria», explicaron esta mañana desde Adif en la red social X. Noticia Relacionada estandar No Óscar Puente guarda silencio horas después de un nuevo caos ferroviario en la línea Madrid-Sevilla Jesús Díaz A pesar de su intensa habitual en las redes, el ministro de Transportes no ha dado ni una explicación; ADIF alega la dificultad para el rescate de dos trenes y la prolongación para arreglar la catenariaQué líneas se ven afectadasLas líneas afectadas son las que unen Madrid con todos los destinos de Andalucía ( Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Huelva , así como las relaciones de media distancia con Toledo y Ciudad Real/Puertollano . Todas ellas no volverán a estar operativas «hasta nuevo aviso», según el gestor de las infraestructuras ferroviarias.Cuántos trenes y pasajeros están afectadosPor el momento se desconoce el número total de pasajeros afectados, aunque se cuentan por miles. Solo en el caso de Renfe se han visto afectados hoy 18 trenes Avant y 26 trenes AVE . Por su parte, Ouigo ya ha avisado por redes sociales de la cancelación de los trenes 6476 y 6517 , mientras que Iryo cuenta hasta cinco trenes afectados en el corredor Sur, informan fuentes de la compañía. Desde Iryo , a esta hora, apuntan a que no se cancelarán trenes y operarán todos los previstos «aunque sea con retraso reubicando los pasajeros», aseguran.¿Cuándo volverán a circular los trenes?Por el momento se desconoce cuando se volverá a recuperar la normalidad en la circulación, pero está previsto que ocurra en las próximas horas. De momento solo se está permitiendo transitar hasta Atocha (ya han partido algunos trenes desde Sevilla), pero todavía no sale ningún tren con origen Madrid. Según Renfe, los viajeros del AVE Murcia 15:32-Málaga 22:26, detenido en La Sagra desde las 20:26 de ayer ya han llegado a Atocha y se les transbordará a una unidad acoplada al AVE Madrid-Málaga que debía partir a las 08.30 para continuar hasta destino.Desde Adif, han dado por zanjado el problema a las 11.15 de la mañana y ya permite circular a los trenes tanto en dirección a Madrid como a Andalucía. Eso sí, avisa de que se pueden registrar retrasos «por la acumulación de trenes».  

las claves

Un problema en la catenaria a la altura de la Sagra vuelve a provocar el caos en algunas de las principales estaciones del país y solo hoy afecta a más de 50 trenes

Aglomeraciones en la estación de Atocha EFE

España vive desde la tarde de ayer un nuevo episodio del caos ferroviario. Un fallo en la catenaria tiene completamente paralizada la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía, la segunda que más pasajeros transporta de todo el país. Hay miles de viajeros afectados y muchos de ellos han tenido que ser rescatados de las vías tras quedar dos trenes atrapados en medio de la nada durante la noche. 14 horas después del incidente, la línea sigue completamente paralizada y está dejando a algunas de las principales estaciones del país con importantes aglomeraciones. Esto es lo que se sabe hasta el momento sobre el suceso.

Por qué no circulan los trenes

Según Adif, en un primer momento la parálisis de las líneas que conectan Madrid con el sur de España se debió a una falta de tensión en la catenaria que se produjo ayer en una de las vías entre Yeles y la Sagra, que también impide la circulación de los convoyes entre la capital y Toledo.

Más noticias

Nueve empresas del Ibex no cuentan con ninguna mujer en puestos de alta dirección

junio 28, 2025

Livensa Living Studios, la opción ideal para estudiantes de Máster

junio 18, 2025

Multiconexiones para impulsar el despegue profesional

junio 18, 2025

Un impulso para seguir subiendo peldaños a partir de los 50 años

junio 19, 2025

Debido a ello, esta madrugada los operarios del gestor ferroviario cortaron la tensión «para trabajar en la catenaria afectada y poder recuperar el servicio también por la otra vía», según informaron desde el gestor ferroviario. Sin embargo, los trabajos se están prolongando más de lo esperado por «la dificultad del rescate de dos trenes afectados por la incidencia y la prolongación en los trabajos para reparar la catenaria», explicaron esta mañana desde Adif en la red social X.

Qué líneas se ven afectadas

Las líneas afectadas son las que unen Madrid con todos los destinos de Andalucía (Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Huelva, así como las relaciones de media distancia con Toledo y Ciudad Real/Puertollano. Todas ellas no volverán a estar operativas «hasta nuevo aviso», según el gestor de las infraestructuras ferroviarias.

Cuántos trenes y pasajeros están afectados

Por el momento se desconoce el número total de pasajeros afectados, aunque se cuentan por miles. Solo en el caso de Renfe se han visto afectados hoy 18 trenes Avant y 26 trenes AVE. Por su parte, Ouigo ya ha avisado por redes sociales de la cancelación de los trenes 6476 y 6517, mientras que Iryo cuenta hasta cinco trenes afectados en el corredor Sur, informan fuentes de la compañía.

Desde Iryo, a esta hora, apuntan a que no se cancelarán trenes y operarán todos los previstos «aunque sea con retraso reubicando los pasajeros», aseguran.

¿Cuándo volverán a circular los trenes?

Por el momento se desconoce cuando se volverá a recuperar la normalidad en la circulación, pero está previsto que ocurra en las próximas horas. De momento solo se está permitiendo transitar hasta Atocha (ya han partido algunos trenes desde Sevilla), pero todavía no sale ningún tren con origen Madrid.

Según Renfe, los viajeros del AVE Murcia 15:32-Málaga 22:26, detenido en La Sagra desde las 20:26 de ayer ya han llegado a Atocha y se les transbordará a una unidad acoplada al AVE Madrid-Málaga que debía partir a las 08.30 para continuar hasta destino.

Por su parte, desde Adif no concretan a qué hora volverá la circulación a la plena normalidad. «Somos optimistas», aseguran fuentes de la compañía.

 RSS de noticias de economia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
‘Paco el Gordo’, un jefe de los ‘Casuals’, acepta seis años de cárcel por homicidio
PSOE y Sumar reúnen a la comisión sobre el pacto de la coalición tras la crisis desatada por Cerdán
Leer también
Economía

El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los funcionarios

julio 1, 2025
Economía

Powell culpa a los aranceles de Trump de no haber podido bajar los tipos de interés

julio 1, 2025
Internacional

El Senado de EE UU aprueba por la mínima y tras una agónica discusión de cuatro días la ley fiscal “grande y hermosa” de Trump

julio 1, 2025
Sociedad

Cómo hacer un amarre de amor que funcione de verdad

julio 1, 2025
Sociedad

Boris Becker anuncia que espera su quinto hijo a los 57 años

julio 1, 2025
Deportes

Análisis de ajedrez | Sindárov, el otro gran uzbeko

julio 1, 2025
Cargar más
Novedades

El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los funcionarios

julio 1, 2025

Powell culpa a los aranceles de Trump de no haber podido bajar los tipos de interés

julio 1, 2025

El Senado de EE UU aprueba por la mínima y tras una agónica discusión de cuatro días la ley fiscal “grande y hermosa” de Trump

julio 1, 2025

Cómo hacer un amarre de amor que funcione de verdad

julio 1, 2025

Boris Becker anuncia que espera su quinto hijo a los 57 años

julio 1, 2025

Análisis de ajedrez | Sindárov, el otro gran uzbeko

julio 1, 2025

Seguridad jurídica y plazos realistas: la petición de SDDR para el sistema de retorno de envases

julio 1, 2025

El PP intenta revivir el caso de las mascarillas defectuosas para desgastar a Illa

julio 1, 2025

Las grandes obras de Almeida complicarán el tráfico de Madrid hasta finales de 2026 y la primavera de 2027

julio 1, 2025

El Congreso de México se plantea discutir la prohibición de la fiesta brava en todo el país

julio 1, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto