Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  La manifestación por el Orgullo en Barcelona reivindica el papel de la cultura frente al discurso de Trump y Orbán
Nacional

La manifestación por el Orgullo en Barcelona reivindica el papel de la cultura frente al discurso de Trump y Orbán

julio 19, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

Las calles de Barcelona se han llenado este sábado de miles de abanicos y banderas multicolores, consignas a favor del colectivo LGBTI y un ambiente festivo durante la manifestación anual organizada por Pride Barcelona. La multitudinaria manifestación por el Orgullo, impulsada por 39 entidades del colectivo, ha congregado a 150.000 personas, según datos de la Guardia Urbana. Entre los asistentes han figurado el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que encabezaron la manifestación. La proclama del colectivo este año ha ido dirigida a reivindicar el aporte de miembros del colectivo LGBTI como Andy Warhol, Frida Kahlo, Margarida Xirgu, Federico García Lorca, Pedro Almodóvar o Lola Índigo a la cultura universal, y a la vez, rechazar los discursos de líderes como Trump y Orbán, críticos del movimiento LGBTI. La manifestación ha terminado en una gran fiesta en el paseo de Lluís Companys, con actuaciones de artistas como Nebulossa, Edurne o Chanel.

Seguir leyendo

 La marcha de las 39 entidades de Pride Barcelona salió de plaza Universitat y terminó en una gran fiesta en el Arc de Triomf  

Más noticias

La jueza rechaza el recurso del novio de Ayuso contra su procesamiento y concluye: “Hay claros indicios” de fraude con facturas falsas

julio 24, 2025

La Guardia Civil señala la falta de “avisos” de la Confederación del Júcar en momentos críticos de la crecida del barranco del Poyo

julio 25, 2025

El Gobierno pide a la Eurocámara que desautorice la exposición de Vox sobre Cuelgamuros

julio 18, 2025

El Sermas deberá pagar hasta 1.200 euros más al mes a trabajadores a los que no reconocía su antigüedad

julio 18, 2025

Las calles de Barcelona se han llenado este sábado de miles de abanicos y banderas multicolores, consignas a favor del colectivo LGBTI y un ambiente festivo durante la manifestación anual organizada por Pride Barcelona. La multitudinaria manifestación por el Orgullo, impulsada por 39 entidades del colectivo, ha congregado a 150.000 personas, según datos de la Guardia Urbana. Entre los asistentes han figurado el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que encabezaron la manifestación. La proclama del colectivo este año ha ido dirigida a reivindicar el aporte de miembros del colectivo LGBTI como Andy Warhol, Frida Kahlo, Margarida Xirgu, Federico García Lorca, Pedro Almodóvar o Lola Índigo a la cultura universal, y a la vez, rechazar los discursos de líderes como Trump y Orbán, críticos del movimiento LGBTI. La manifestación ha terminado en una gran fiesta en el paseo de Lluís Companys, con actuaciones de artistas como Nebulossa, Edurne o Chanel.

Más información

Àngel Llàcer da inicio al Pride Barcelona: “Ser homosexual me hace sentir orgulloso, para muchas personas no siempre ha sido así”

Los manifestantes han empezado a congregarse hacia las 17.00 en las inmediaciones de la plaza Universitat, en el centro de Barcelona, y a lo largo de la Gran Via de Les Corts Catalanes, en donde aguardaban las carrozas con banderas multicolores. Parejas, grupos de amigos, o incluso familias con niños se han sumado al habitual ambiente festivo de otras ediciones de la manifestación. “Asistimos a manifestaciones del Orgullo gay desde hace más de 35 años”, han explicado Ken y Allen, una pareja de ancianos de San Francisco que lleva casi cuatro décadas de matrimonio. Aunque en esta ocasión el Orgullo les ha pillado por sorpresa, han decidido quedarse: “En todo este tiempo las manifestaciones se han vuelto más grandes y más comerciales”, han explicado. Ambos concuerdan en que las políticas de Trump se han convertido en “la principal amenaza” para el colectivo.

Los miles de manifestantes han empezado el recorrido en plaza Universitat en medio de aplausos, globos y música proveniente de decenas de carrozas de colectivos como Gaispositius o Panteres Grogues. A la cabeza de la manifestación se han ubicado varias personas mayores del colectivo LGBTI, que circularon en triciclos a pedal, seguidos de grupos como Veus Trans, que milita a favor de niños y jóvenes transexuales o la Asociación de Familias Contra la Intolerancia. A lo largo del recorrido se han mostrado varias pancartas con frases como “Me enamoro de la persona, no del género” o “Unidos para erradicar el VIH”. “No se trata solo de decir que somos gais, sino de que se note que hay un movimiento grande por los derechos del colectivo”, ha asegurado Álvaro, uno de los asistentes y habitante de la capital catalana.

La manifestación también ha contado con los acostumbrados vestuarios extravagantes: drags con pechos y nalgas inflables y desmesurados, marineros con camisetas blancas que apenas cubrían el pecho o trajes de cuero y mallas, con correas por todo el torso y pantalones apretados. “Aquí hay vestuarios de todos los colores, formas, sabores”, ha comentado uno de los asistentes frente a una carroza con pancartas de miembros del colectivo como Jonathan Van Ness, Amaranta Gómez, Lana de Holanda o Sonia Rescalvo, asesinada en el Parc de la Ciutadella tras una brutal paliza por neonazis.

Pride Barcelona ha reiterado que los ejes de la festividad del Orgullo son la celebración, la reivindicación y la visibilidad del colectivo LGBTI, a la vez que han llamado a la unión del colectivo ante el recrudecimiento de los discursos de odio, principalmente desde Estados Unidos o Hungría. “La principal batalla es la ultraderecha y los mensajes de odio que circulan en las redes sociales, el enemigo está del otro lado”, ha expresado el presidente del Pride Barcelona, Ferran Poca, mediante una conversación telefónica con EL PAÍS. Poca ha admitido haber vivido “con estupor” el intento de prohibición de la marcha por el Orgullo en la capital húngara por parte del presidente de ese país, Victor Orbán.

La capital catalana fue la primera ciudad de España en organizar una manifestación por los derechos LGBTI, solo dos años después de la muerte de Franco en 1975. En esa ocasión, la manifestación congregó cerca de 4.000 personas en la Rambla, que fueron dispersadas por las balas de goma de la policía, hiriendo gravemente a tres manifestantes. “La celebración es muy importante, porque personas como yo no podíamos ir a la discoteca de nuestro pueblo porque me llamaban maricón”, ha asegurado Poca. A principios de junio, el Ayuntamiento de Barcelona presentó la candidatura de la ciudad, en Washington, Estados Unidos, para ser sede de la edición de las celebraciones del Orgullo Mundial en el 2030. La decisión sobre la ciudad que será sede del evento en el 2030 se realizará el próximo año en la reunión anual de Interpride.

La manifestación transcurrió de forma festiva, aunque se produjo un incidente cuando un joven resultó herido durante tras una agresión por parte de una persona que llevaba un chaleco amarillo de la organización. Según varios testigos, el joven intentó subirse a una carroza cuando una persona le propinó un puñetazo en la cara y le provocó una herida, de modo que necesitó asistencia sanitaria.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La violencia sectaria persiste en Sueida pese al anuncio de alto el fuego del presidente de Siria
El viento agrava el incendio de Valdecaballeros (Badajoz)
Leer también
Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa
Destacados

Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa

julio 30, 2025
Internacional

Última hora del terremoto en Rusia y alerta de tsunami, en directo | Rusia desactiva la alerta de tsunami en la península de Kamchatka, que necesitará una semana para evaluar daños

julio 30, 2025
Internacional

Trump anuncia aranceles del 25% a la India

julio 30, 2025
Cultura

Sijena: El MNAC niega que haya puesto dificultades a los técnicos de Aragón y anuncia sus propios informes para la juez

julio 30, 2025
Economía

Retrasos en los trenes AVE entre Madrid y Galicia por una incidencia en la señalización

julio 30, 2025
Nacional

De cuartel de la Guardia Civil a vivienda social, de la mano de estudiantes de arquitectura de la UPC

julio 30, 2025
Cargar más
Novedades
Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa

Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa

julio 30, 2025

Última hora del terremoto en Rusia y alerta de tsunami, en directo | Rusia desactiva la alerta de tsunami en la península de Kamchatka, que necesitará una semana para evaluar daños

julio 30, 2025

Trump anuncia aranceles del 25% a la India

julio 30, 2025

Sijena: El MNAC niega que haya puesto dificultades a los técnicos de Aragón y anuncia sus propios informes para la juez

julio 30, 2025

Retrasos en los trenes AVE entre Madrid y Galicia por una incidencia en la señalización

julio 30, 2025

De cuartel de la Guardia Civil a vivienda social, de la mano de estudiantes de arquitectura de la UPC

julio 30, 2025

Oprah Winfrey se defiende tras las críticas de no facilitar las evacuaciones por alerta de tsunami en Hawái

julio 30, 2025

Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en EE UU y Japón

julio 30, 2025

Cerdán pide al Constitucional que revoque la prisión provisional decretada por el Supremo

julio 30, 2025

El Santander gana 6.833 millones hasta junio, un 12,8% más, y lanza otra recompra de acciones por 1.700 millones

julio 30, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto