Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  La nación y el Estado, o la compleja relación entre Cataluña y España
Nacional

La nación y el Estado, o la compleja relación entre Cataluña y España

septiembre 11, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

El día 11 de septiembre es la Diada Nacional de Cataluña. Una fecha que año tras año permite calibrar los ánimos nacionales de una parte importante de los catalanes. El balanceo reivindicativo de más autogobierno ha guiado la política catalana de los últimos 150 años con momentos de mucha efervescencia.

Seguir leyendo

 La conexión entre ambas es directamente proporcional entre ataque y defensa de aquello que cada uno entiende como nacionalidad dentro de una misma administración  

organización territorial del estado

La conexión entre ambas es directamente proporcional entre ataque y defensa de aquello que cada uno entiende como nacionalidad dentro de una misma administración

Pedro Sánchez y Salvador Illa en el Palau de Pedralbes de Barcelona
Pedro Sánchez y Salvador Illa en el Palau de Pedralbes de Barcelona, el pasado julio. Gianluca Battista

El día 11 de septiembre es la Diada Nacional de Cataluña. Una fecha que año tras año permite calibrar los ánimos nacionales de una parte importante de los catalanes. El balanceo reivindicativo de más autogobierno ha guiado la política catalana de los últimos 150 años con momentos de mucha efervescencia.

A juzgar por la movilización de las últimas Diadas y la modesta implicación popular diríamos que hoy estamos en tiempos de quietud vindicativa. Sin embargo, las demandas catalanas no dejarán de existir de un día para otro. Vemos como incluso cuando la Generalitat está pilotada por un partido constitucionalista, tiene la necesidad de pedir el traspaso de servicios tan corrientes como los trenes. O pactar el control de la Hacienda para poder pagar la factura de unos servicios que los ciudadanos cada día demandan más eficientes.

La relación Cataluña-España ha sido, es y será compleja. La historia demuestra que hay una conexión directamente proporcional entre ataque y defensa de aquello que cada uno entiende como “nación” dentro de un mismo Estado. Cuando Cataluña exige más autogobierno, el Estado y los partidos con más afán de defender la patria se encastillan. Y cuando el Gobierno central o alguno de los poderes del Estado toman decisiones que una parte importante de la sociedad catalana entiende que ataca su singularidad, esta se defiende.

La creación de los Estados-nación, fruto de la fragmentación de los antiguos imperios europeos, seguramente explica la incomodidad de algunos ciudadanos catalanes respecto al Estado de las autonomías. La explicación la encontramos en este rincón del mundo del sur de Europa donde se da la paradoja de que hay los tres ejemplos de la viabilidad, o no, de los Estado-nación. El primer ejemplo es Francia. Un país que prácticamente ha borrado las diferencias nacionales que habitaban dentro de sus fronteras, creando una nación con lengua, cultura y valores compartidos. Encontramos tímidas reivindicaciones territoriales en Córcega y en algunos territorios de ultramar. Sin entrar en valoraciones de cómo se ha llegado a esta asimilación, podríamos decir que Francia es el Estado-nación por antonomasia.

El segundo ejemplo es España. El Estado que ha querido ser una sola nación y no ha podido. Una histórica corriente de castellanización ha recorrido todo el territorio para fijar la lengua, la cultura y las tradiciones comunes, pero en Cataluña, en el País Vasco y en Galicia, entre otras zonas, han calado de manera dispar. Ha habido una cierta creación de unos valores comunes y una lengua que todos los ciudadanos españoles tienen obligación de hablar, pero no existe un sentimiento “nacional” homogéneo. En consecuencia, podríamos decir que el Estado-nación, a semejanza de lo que es Francia, no ha funcionado igual en España.

Más noticias

Jornada política – 16 de septiembre de 2025 | El PSOE y sus socios presionan para vetar a Israel en todos los eventos deportivos, incluido el Mundial de Fútbol

septiembre 16, 2025

Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la dana, cambia su versión sobre su salida de El Ventorro

septiembre 5, 2025

Un inicio de curso inquieto en El Karmel de Terrassa: “Si las cosas no mejoran no descartamos cambiar de escuela”

septiembre 15, 2025

La ‘número dos’ de Mazón abandonó el centro que gestionó la dana en lo peor de la riada

septiembre 5, 2025

Finalmente, tenemos el ejemplo de Cataluña, la nación sin estado que ha querido, pero no ha sido capaz. No hace falta adentrarnos en los complejos “por qué” de los naufragios independentistas pasados. Basta con subrayar lo obvio: Se ha demostrado lo difícil que es crear un Estado, pero también se evidencia lo complicado que es borrar la nación. El letargo catalán no durará para siempre.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Manuel Valls
Anna Navarro

Archivado En

  • Nacionalismo
  • Cataluña
  • SE Organización Territorial de Estado
  • España
  • Política
  • Francia
  • Federalismo
  • Procés Independentista Catalán

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

05:15
05:15
05:15
05:15

Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Marta Chávarri y Alberto Cortina: una historia de cuernos, acoso mediático y un sonado divorcio
¿Perros peor adiestrados y más agresivos? El efecto temporal de la pandemia en las mascotas
Leer también
Nacional

Mazón anuncia ayudas por 35 millones de euros por la dana e incluye fondos para no afectados directamente

septiembre 17, 2025
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Ciudad de Gaza se queda sin conexión a internet ni telefónica tras los ataques israelíes contra las infraestructuras

septiembre 17, 2025
Economía

El Gobierno pide a Bruselas una prórroga para responder al expediente por la OPA de BBVA

septiembre 17, 2025
Sociedad

El difícil día a día de Camela: «Cantan aunque no se hablen»

septiembre 17, 2025
Nacional

La izquierda acusa a Ayuso de “vulnerar la libertad de expresión” al prohibir las muestras de apoyo a Gaza en los colegios de Madrid

septiembre 17, 2025
Economía

CEOE, sobre la exigencia del catalán: «Es un atentado a la libertad de empresa»

septiembre 17, 2025
Cargar más
Novedades

Mazón anuncia ayudas por 35 millones de euros por la dana e incluye fondos para no afectados directamente

septiembre 17, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Ciudad de Gaza se queda sin conexión a internet ni telefónica tras los ataques israelíes contra las infraestructuras

septiembre 17, 2025

El Gobierno pide a Bruselas una prórroga para responder al expediente por la OPA de BBVA

septiembre 17, 2025

El difícil día a día de Camela: «Cantan aunque no se hablen»

septiembre 17, 2025

La izquierda acusa a Ayuso de “vulnerar la libertad de expresión” al prohibir las muestras de apoyo a Gaza en los colegios de Madrid

septiembre 17, 2025

CEOE, sobre la exigencia del catalán: «Es un atentado a la libertad de empresa»

septiembre 17, 2025

El presidente de SOS Desaparecidos ve “contraproducente” que Mazón dimita ahora por la dana

septiembre 17, 2025

Investigadores de la Politécnica y la UV crean un biosensor para detectar virus en el aire

septiembre 17, 2025

El día en que Almeida votó a favor de la propuesta de Vox de apoyar a Ucrania y no se opuso cuando Ortega Smith dijo que era un “genocidio”

septiembre 17, 2025

Israel habilita una segunda carretera para salir de Ciudad de Gaza y exige a medio millón de civiles que huyan en 48 horas

septiembre 17, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto