Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Destacados  Baida Rahal irrumpe en el panorama literario con una historia realista y valiente desde el corazón del desierto
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Baida Rahal irrumpe en el panorama literario con una historia realista y valiente desde el corazón del desierto

mayo 14, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La escritora saharaui Baida Rahal da un paso firme en el ámbito literario con la publicación de su segunda novela, “La sombra de Casanova en el desierto”, una obra que refleja, con crudeza y belleza, la vida emocional de un joven refugiado enfrentado al peso de las normas sociales, familiares y culturales en un entorno tan hostil como los campamentos del suroeste de Argelia. Con una narrativa intimista y comprometida, la autora ofrece una voz femenina potente y necesaria para contar una realidad poco representada en la literatura contemporánea.

Rahal, nacida en El Aaiún en 1969, cuando la región aún era administrada por España, ha pasado la mayor parte de su vida en los campamentos de refugiados saharauis, una experiencia que ha marcado profundamente su visión del mundo y su obra literaria. Su primer contacto con la escritura fue en 2004, en publicaciones árabes locales de estos campamentos. Sin embargo, no fue hasta 2021 cuando publicó su primer libro, “Una mujer que espera”. Ahora, en 2025, da un paso más con esta nueva publicación, que consolida su voz como autora y su compromiso con la memoria de su pueblo.

Una novela que une dos mundos

“La sombra de Casanova en el desierto” propone una interesante mezcla entre culturas. El personaje principal, Al-Mamoun, admira la figura de Casanova —símbolo del amor en la cultura occidental— mientras intenta navegar su propia historia sentimental en medio de una sociedad conservadora, en constante tensión entre la tradición y la necesidad de cambio. La historia, contada con una sensibilidad exquisita, ahonda en los conflictos internos del protagonista, las tensiones familiares, los mandatos sociales y los ecos de un entorno marcado por la guerra y el exilio.

Más noticias
Francisco Navarro López revela una historia silenciada de la posguerra española

Francisco Navarro López revela una historia silenciada de la posguerra española

mayo 15, 2025
Maite Pingarrón presenta una guía emocional para madres que ilumina el camino hacia una maternidad consciente

Maite Pingarrón presenta una guía emocional para madres que ilumina el camino hacia una maternidad consciente

mayo 29, 2025
Néstor Jaramillo Hernández invita a imaginar un nuevo mundo posible

Néstor Jaramillo Hernández invita a imaginar un nuevo mundo posible

abril 14, 2025
John Alejandro Rodríguez Quintero irrumpe en el panorama literario con una propuesta transformadora sobre seguridad

John Alejandro Rodríguez Quintero irrumpe en el panorama literario con una propuesta transformadora sobre seguridad

mayo 29, 2025

La autora consigue lo que muy pocos logran: convertir un contexto poco explorado en un universo literario atractivo, emotivo y profundamente humano. Desde una perspectiva femenina, Rahal ofrece una mirada rica en matices sobre las relaciones personales en situaciones extremas. Todo ello, sin perder de vista el trasfondo histórico que va desde el final de la guerra entre saharauis y marroquíes en 1991 hasta 2004.

Publicar un libro: un desafío superado

La historia de esta novela no solo se encuentra en sus páginas, sino también en el recorrido que ha realizado la autora para darla a conocer. Como muchas personas interesadas en cómo publicar un libro, Baida Rahal tuvo que enfrentarse a numerosas dudas e incertidumbres. Su elección de Letrame Grupo Editorial fue clave en este proceso. En sus propias palabras, la experiencia fue “asombrosa en todos los sentidos”, destacando la profesionalidad del equipo, la agilidad de las respuestas y la atención cercana en todas las fases del proyecto editorial.

Rahal también subraya el trabajo minucioso del equipo de corrección y diseño, y la eficacia en la distribución digital de su obra. Una editorial que, según su testimonio, cumple lo que promete, alejándose de aquellas que ofrecen textos promocionales llamativos pero que luego no dan seguimiento a sus compromisos.

Letrame: Una editorial que cumple lo que promete

Letrame Grupo Editorial ha sido un pilar fundamental para que “La sombra de Casanova en el desierto” viera la luz. Desde el primer contacto, la autora se sintió acompañada por un equipo editorial que demostró transparencia, rapidez y calidad profesional en cada etapa del proceso. Desde la evaluación del manuscrito hasta la publicación en plataformas digitales, pasando por la edición, corrección y diseño de portada, el sello ha demostrado ser una opción sólida para quienes desean publicar un libro sin renunciar a la calidad ni a una atención personalizada.

Las opiniones que Baida Rahal comparte sobre su experiencia con esta editorial coinciden con las de otros autores noveles que han encontrado en Letrame un espacio confiable y eficaz para dar sus primeros pasos en el mundo editorial.

Un libro para cruzar fronteras culturales

“La sombra de Casanova en el desierto” ha sido bien recibido entre los lectores que buscan nuevas voces y contextos sociales. Las opiniones más destacadas resaltan la valentía del enfoque de Rahal, así como la frescura con la que se abordan temas universales como el amor, la identidad y el conflicto entre deseo personal y deber social. Especial mención merece la reacción de algunos lectores europeos —italianos y españoles— que valoraron especialmente la conexión cultural entre Oriente y Occidente que plantea la novela.

Con una historia tan poderosa como necesaria, Baida Rahal demuestra que las grandes narrativas también nacen en los márgenes, en este caso, en uno de los desiertos más duros del mundo. Una obra valiente, sincera y profundamente humana que merece cruzar todas las fronteras.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Eugenio Sánchez Vegas lanza su nueva obra poética ‘Poemas de Madrugada: Fumarolas’.
Irma Carmona Olmos transforma el dolor en esperanza a través de la escritura
Leer también
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en vivo | La asamblea general de la ONU exige por primera vez un alto el fuego incondicional en Gaza

junio 13, 2025
Deportes

Mohamed Attaoui brilla en una Diamond League en las que Karsten Warholm bate el récord mundial de 300m vallas

junio 12, 2025
Internacional

El activista Thiago Ávila, tras ser deportado por Israel: “Planeo volver con la Flotilla de la Libertad para llevar ayuda a Gaza”

junio 12, 2025
Deportes

El Mirandés se gana el derecho a soñar y se mete en la final del ‘playoff’ de ascenso a Primera

junio 12, 2025
Deportes

El Valencia Basket juega a otra velocidad y barre por segunda vez al Tenerife en las semifinales del ‘playoff’

junio 12, 2025
Internacional

Al menos 260 muertos y un superviviente tras estrellarse un avión al oeste de la India

junio 12, 2025
Cargar más
Novedades

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en vivo | La asamblea general de la ONU exige por primera vez un alto el fuego incondicional en Gaza

junio 13, 2025

Mohamed Attaoui brilla en una Diamond League en las que Karsten Warholm bate el récord mundial de 300m vallas

junio 12, 2025

El activista Thiago Ávila, tras ser deportado por Israel: “Planeo volver con la Flotilla de la Libertad para llevar ayuda a Gaza”

junio 12, 2025

El Mirandés se gana el derecho a soñar y se mete en la final del ‘playoff’ de ascenso a Primera

junio 12, 2025

El Valencia Basket juega a otra velocidad y barre por segunda vez al Tenerife en las semifinales del ‘playoff’

junio 12, 2025

Al menos 260 muertos y un superviviente tras estrellarse un avión al oeste de la India

junio 12, 2025

Jornada política del 12 de junio de 2025 | Aitor Esteban, sorprendido por que Sánchez convierta “casi en sentencia” el informe de la UCO sobre Cerdán

junio 12, 2025

Sónar: reencuentro festivo con la mosca tras la oreja

junio 12, 2025

Brad Pitt compra una casa prefabricada de Girona y se la lleva a California

junio 12, 2025

La crisis del PSOE empaña la conmemoración de los 40 años de la entrada de España en la UE

junio 12, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto