Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  La trama Ábalos-Cerdán pasa factura a Sumar, que sufre nuevas esciciones tras la salida de Podemos
Nacional

La trama Ábalos-Cerdán pasa factura a Sumar, que sufre nuevas esciciones tras la salida de Podemos

junio 24, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

Los escándalos de corrupción que rodean a los dos últimos secretarios de Organización del PSOE, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, empiezan a hacer mella en Sumar, el grupo parlamentario del socio de coalición del Gobierno socialista. Àgueda Micó, la diputada en el Congreso de Més, el partido mayoritario en la coalición valencianista Compromís, pasará al grupo mixto ―donde permanece Ábalos― después de que un 92,68% de los 250 delegados del Consell Nacional de la formación votaran a favor de la salida del grupo Sumar “en un contexto de corrupción dentro del PSOE”. “Compromís”, ha explicado Micó este martes en rueda de prensa, “se ha caracterizado siempre por la lucha contra la corrupción, venga de donde venga. Si hemos tomado esta decisión no es porque demos por acabada la legislatura, sino por todo lo contrario; queda mucho tiempo y necesitamos tener las manos libres para hacer todo el control y fiscalización al PSOE”. La diputada añadió que después de “varios conflictos y tensiones”, el rechazo a que Sánchez comparezca en la comisión de investigación parlamentaria sobre la dana había sido “un punto de inflexión”.

Seguir leyendo

 La diputada de Més pasará al Grupo Mixto para tener “manos libres para fiscalizar al PSOE”  

fractura en sumar

La diputada de Mès pasará al Grupo Mixto para tener “manos libres para fiscalizar al PSOE”

La diputada de Compromís Águeda Micó durante una rueda de prensa este martes en el Congreso de los Diputados.
La diputada de Compromís Águeda Micó durante una rueda de prensa este martes en el Congreso de los Diputados. Jesús Hellín (Europa Press)

Los escándalos de corrupción que rodean a los dos últimos secretarios de Organización del PSOE, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, empiezan a hacer mella en Sumar, el grupo parlamentario del socio de coalición del Gobierno socialista. Àgueda Micó, la diputada en el Congreso de Més, el partido mayoritario en la coalición valencianista Compromís, pasará al grupo mixto ―donde permanece Ábalos― después de que un 92,68% de los 250 delegados del Consell Nacional de la formación votaran a favor de la salida del grupo Sumar “en un contexto de corrupción dentro del PSOE”. “Compromís”, ha explicado Micó este martes en rueda de prensa, “se ha caracterizado siempre por la lucha contra la corrupción, venga de donde venga. Si hemos tomado esta decisión no es porque demos por acabada la legislatura, sino por todo lo contrario; queda mucho tiempo y necesitamos tener las manos libres para hacer todo el control y fiscalización al PSOE”. La diputada añadió que después de “varios conflictos y tensiones”, el rechazo a que Sánchez comparezca en la comisión de investigación parlamentaria sobre la dana había sido “un punto de inflexión”.

En el grupo parlamentario de Sumar permanecerá, no obstante, otro diputado de Compromís, Alberto Ibáñez, quien no comparte la decisión del Consell Nacional, si bien, ha asegurado que “todos los escenarios están abiertos” ante la gravedad de la situación. “Nosotros”, ha explicado, “tomamos la decisión de ir juntos en las elecciones generales y entendemos que ese es el espacio en el que tenemos que trabajar esta legislatura. La contundencia contra el PSOE se debe ejercer independientemente de dónde uno esté sentado. No nos sentimos cómodos hablando hoy de nosotros mismos porque es radicalmente irrelevante cuando no sabemos si va a haber legislatura o no. Es el presidente del Gobierno quien tiene que decidirlo y para poder levantar la confianza de los socios ha de presentar un paquete de medidas de regeneración democrática y lucha contra la corrupción”.

Las negociaciones parecían avanzadas entre Sumar y Compromís con el objetivo de conseguir libertad de voto dentro del grupo parlamentario y mantener una relación bilateral con el Gobierno. Fuentes de Més reconocen que había una “voluntad de entendimiento” entre las partes, aunque el acuerdo no estuviera “cerrado con llave”. Pero en medio de esas conversaciones, el informe de la UCO que apunta a Santos Cerdán como miembro clave de la trama corrupta propició un nuevo escenario que terminó por desviar el camino hacia la ruptura. “Eso influyó” en la decisión de desligarse del grupo plurinacional, apostillan las mismas fuentes de Més. Respecto a que la papeleta Compromís-Sumar vuelva a repetirse o no en unas próximas elecciones generales, desde Més no descartan una futura unidad. “Queremos un proyecto fuerte en el País Valencia con todo el mundo”, subrayan.

Por parte de Sumar ven el movimiento de Micó como una cuestión derivada de la “pulsión interna” que va más allá de la imposibilidad de llamar a Pedro Sánchez a la comisión de investigación de la dana. “Igual están pensando más en las elecciones de la Comunidad Valenciana y nosotras, no”, aprecian fuentes de la formación. “Nos hubiera gustado mantener esa unidad. La salida de Ágeda tensiona mucho”, se lamentan después de haber tratado de buscar fórmulas “para el encaje de todo el grupo” y de haberlas puesto “sobre la mesa” para escapar del choque. La portavoz de Sumar, Verónica Martínez, ha asegurado en rueda de prensa que, pese a la decisión de Mès, van a “seguir intentando mantener la unidad, y si no es orgánica, que sea en las decisiones”. Martínez, para quien esta nueva escisión es distinta a la de Podemos apenas unos meses después de concurrir juntos a las elecciones de julio de 2023 – “entones apenas habíamos tenido tiempo de trabajar juntos”, dijo-, lanzó varios reproches velados a Mès, como cuando llamó a hacer proyectos sin mirarse “los ombligos” o cuando aseguró que lo habían intentado todo por permanecer juntos: “En ocasiones no se trata de lo que uno se esfuerce, sino de la receptividad del que recibe esos esfuerzos”.

En cualquier caso, la incertidumbre por la viabilidad de la legislatura con el escándalo de la trama integrada por Ábalos, Cerdán y Koldo García cunde en el seno de la coalición Sumar, integrada en el Gobierno. “El dilema”, explican fuentes del grupo, “es cómo combatir a los fascistas sin tragarse la corrupción del PSOE” y la solución pasa por presionar a los socialistas para que sean mucho más contundentes en las medidas contra la corrupción. No se puede sostener a Sánchez, añaden estas fuentes, “solo con el miedo a que venga el lobo”, añaden, en alusión, a un posible gobierno del PP con la extrema derecha de Vox.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

Más noticias

La Fiscalía destapa facturas falsas por 300.000 euros en el transporte escolar de la Junta andaluza en Cádiz

junio 25, 2025

Se buscan mecenas para construir en Boadilla del Monte un Cristo más grande que el de Río de Janeiro

junio 25, 2025

El Tribunal Superior de Madrid anula la multa del juez Peinado al abogado de Begoña Gómez

junio 27, 2025

Caos en Barajas ante el colapso del control de pasaportes de la T4 por un fallo informático

julio 2, 2025

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, interviene en la apertura del XIII Congreso Confederal de CCOO este jueves en Madrid.
Gabriel Rufián portavoz de ERC

Archivado En

  • España
  • Sumar
  • PSOE
  • Podemos
  • MÉS
  • Congreso Diputados
  • Gobierno de coalición
  • Corrupción política
  • José Luis Ábalos
  • Santos Cerdán
  • Koldo García

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

15:39
15:35
15:20
15:14

Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Trump estalla contra Israel por la ruptura del alto el fuego con Irán y Netanyahu acepta parar los ataques
El Gobierno prohíbe a BBVA hacer desaparecer el Banco Sabadell durante al menos tres años
Leer también
Cultura

Primer encierro de San Fermín, en directo: ganadería y última hora en Pamplona hoy

julio 7, 2025
Nacional

Cuando se recorta en FP se invierte en desigualdad

julio 7, 2025
Cultura

Teyuna, la ciudad perdida

julio 7, 2025
Economía

Ineficiencia de los mercados

julio 7, 2025
Economía

Los hoteles acogen la tecnología para adelgazar el desperdicio alimentario

julio 7, 2025
Economía

La tecnología amplifica la emoción en las bodas

julio 7, 2025
Cargar más
Novedades

Primer encierro de San Fermín, en directo: ganadería y última hora en Pamplona hoy

julio 7, 2025

Cuando se recorta en FP se invierte en desigualdad

julio 7, 2025

Teyuna, la ciudad perdida

julio 7, 2025

Ineficiencia de los mercados

julio 7, 2025

Los hoteles acogen la tecnología para adelgazar el desperdicio alimentario

julio 7, 2025

La tecnología amplifica la emoción en las bodas

julio 7, 2025

Un rayo innovador transforma el sector de la fotoprotección

julio 7, 2025

El Bizum europeo emerge para marcar un antes y un después en el ecosistema de pagos

julio 7, 2025

Cuánto dinero cobra un agente forestal en España: sueldo base y complementos

julio 7, 2025

Chupinazo de dos orejas y rabo para Guillermo Hermoso en una extraordinaria corrida de Carmen Lorenzo

julio 7, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto