La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este jueves en Roma la creación de un Fondo Europeo para la Reconstrucción de Ucrania, con el objetivo de atraer inversiones privadas, que será “el mayor fondo de capital a nivel mundial para apoyar” al Gobierno de Kiev. “Podremos construir sobre bases sólidas. (…) Impulsará la inversión en energía, transporte, materias primas críticas e industrias de doble uso. Nos estamos involucrando en el futuro de Ucrania al movilizar fondos públicos para atraer inversiones a gran escala del sector privado y ayudar a reconstruir el país”, ha dicho en su intervención en la cuarta Conferencia para la Reconstrucción de Ucrania, que se celebra este jueves y viernes en la capital italiana.
Von der Leyen anuncia el proyecto en una cumbre de Roma para apoyar el futuro de Kiev, en la que Zelenski pide aumentar la compra de misiles y drones
Von der Leyen anuncia el proyecto en una cumbre de Roma para apoyar el futuro de Kiev, en la que Zelenski pide aumentar la compra de misiles y drones


La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este jueves en Roma la creación de un Fondo Europeo para la Reconstrucción de Ucrania, con el objetivo de atraer inversiones privadas, que será “el mayor fondo de capital a nivel mundial para apoyar” al Gobierno de Kiev. “Podremos construir sobre bases sólidas. (…) Impulsará la inversión en energía, transporte, materias primas críticas e industrias de doble uso. Nos estamos involucrando en el futuro de Ucrania al movilizar fondos públicos para atraer inversiones a gran escala del sector privado y ayudar a reconstruir el país”, ha dicho en su intervención en la cuarta Conferencia para la Reconstrucción de Ucrania, que se celebra este jueves y viernes en la capital italiana.

Von der Leyen ha confirmado que ya han asegurado su participación en la iniciativa Italia, Alemania, Francia, Polonia y el Banco Europeo de Inversiones (BEI). “Confío en que otros querrán unirse”, ha añadido. En un comunicado, el Ejecutivo comunitario ha detallado que este fondo contará con un capital inicial de 220 millones con el que aspira a movilizar 500 millones de euros del sector privado hasta 2026.
“El pueblo ucranio está listo para impulsar la economía de su país hacia el futuro. Es ahora el momento de invertir”, ha asegurado, entre aplausos de un auditorio, donde en primera fila se sentaban los mandatarios de Ucrania, Volodímir Zelenski, España, Pedro Sánchez, Italia, Giorgia Meloni, a su vez anfitriona del evento, y Alemania, Friedrich Merz. Le acompañaba, entre otros, el presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa.
“El mensaje que queremos lanzar hoy a los empresarios es simple: no tengáis miedo de invertir, de construir, de reconstruir en Ucrania”, ha dicho Meloni. En la cumbre también se han anunciado nuevos acuerdos de financiación para Ucrania por 10.000 millones de euros, inferior a la partida de 16.000 millones que se fraguó en la anterior conferencia celebrada en Berlín el año pasado. Esta edición es más numerosa: hay 3.500 participantes, con cerca de 100 delegaciones oficiales, 40 organizaciones internacionales y 2.000 empresas.
Por su parte, Zelenski ha agradecido en su discurso el apoyo occidental, aunque ha recordado que en esta noche del miércoles al jueves Rusia ha lanzado 18 misiles y 400 drones contra Kiev. Por eso, ha pedido un aumento de la ayuda de la financiación para comprar drones y misiles. “Tenemos que bloquear estas acciones. Esto debe ser hecho con más inversiones. Tenemos que interceptar los drones. Nos hacen falta nuevos misiles, nuevos sistemas de defensa. Animo a todos nuestros aliados a aumentar los fondos”, ha rogado a los presentes.
Von der Leyen ha recordado que desde que comenzó la invasión en 2022, “Europa ha sido y es el mayor donante de Ucrania, con casi 165.000 millones de euros de apoyo”. Ha especificado que este año la UE cubrirá el 84% de la financiación externa necesaria. “Como parte de este apoyo, puedo anunciar el pago de 1.000 millones de euros en apoyo, así como un pago de más de 3.000 millones de euros del mecanismo para Ucrania”, ha añadido.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Corresponsal en Roma desde 2024. Antes lo fue de 2001 a 2015, año en que se trasladó a Madrid y comenzó a trabajar en EL PAÍS. Es autor de cuatro libros sobre la mafia, viajes y reportajes.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias