Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Economía  La venta de cerveza vuelve a caer por segundo año consecutivo por la situación económica
Economía

La venta de cerveza vuelve a caer por segundo año consecutivo por la situación económica

junio 11, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las ventas de cerveza han registrado un descenso del 0,2% en 2024 con respecto al ejercicio anterior. Se trata del segundo año de caídas , según refleja el ‘Informe socioeconómico del sector de la cerveza’ que ha presentado este miércoles la organización Cerveceros de España en colaboración con el Ministerio de Agricultura.La situación económica estaría entre los principales factores para este descenso de las ventas que, además, se acompaña de una caída en el consumo cercano al 5% en todos los grupos de edad.La contención económica, la inflación y un contexto internacional volátil son los factores que marcan desde Cerveceros de España como los responsables de ese frenado en el ritmo de ventas de la cerveza.Noticia Relacionada estandar No Un turista británico alucina con el precio de la cerveza en España: «Me llamaban mentiroso» José Luis Fernández La prensa del Reino Unido se hace eco del experimento de Graham White en Benidorm y la comparación con una taza de té y las tarifas en su paísA pesar de este entorno de contención, el sector cervecero español mantiene su fortaleza productiva . España se mantiene como segundo mayor productor de cerveza de la Unión Europea, solo por detrás de Alemania, con más de 41 millones de hectolitros elaborados.Los hábitos de consumo también son esenciales. Según refleja el documento, la cerveza ‘sin’ se ha convertido en una de las estrellas de este producto. De hecho, España es líder europeo en la ingesta de esta modalidad de cerveza. En este sentido, un estilo de vida más saludable es fundamental en la elección de los consumidores.Además, hay datos llamativos: el 90% de las personas que consumen ‘sin’, en un momento determinado han consumido cerveza con alcohol. Luego, no se trata de un modo de entrada, sino de una elección alternativa .Por lo que respecta a su contribución económica , el sector genera más de 500.000 empleos, y puede llegar a suponer el 25% de la facturación en hostelería y 5.200 millones del gasto turístico.El sector cervecero también es parte del desarrollo de la España rural . Más del 90% de las materias primas utilizadas por las cerveceras españolas son de origen nacional, lo que garantiza una estrecha conexión con el campo. Las ventas de cerveza han registrado un descenso del 0,2% en 2024 con respecto al ejercicio anterior. Se trata del segundo año de caídas , según refleja el ‘Informe socioeconómico del sector de la cerveza’ que ha presentado este miércoles la organización Cerveceros de España en colaboración con el Ministerio de Agricultura.La situación económica estaría entre los principales factores para este descenso de las ventas que, además, se acompaña de una caída en el consumo cercano al 5% en todos los grupos de edad.La contención económica, la inflación y un contexto internacional volátil son los factores que marcan desde Cerveceros de España como los responsables de ese frenado en el ritmo de ventas de la cerveza.Noticia Relacionada estandar No Un turista británico alucina con el precio de la cerveza en España: «Me llamaban mentiroso» José Luis Fernández La prensa del Reino Unido se hace eco del experimento de Graham White en Benidorm y la comparación con una taza de té y las tarifas en su paísA pesar de este entorno de contención, el sector cervecero español mantiene su fortaleza productiva . España se mantiene como segundo mayor productor de cerveza de la Unión Europea, solo por detrás de Alemania, con más de 41 millones de hectolitros elaborados.Los hábitos de consumo también son esenciales. Según refleja el documento, la cerveza ‘sin’ se ha convertido en una de las estrellas de este producto. De hecho, España es líder europeo en la ingesta de esta modalidad de cerveza. En este sentido, un estilo de vida más saludable es fundamental en la elección de los consumidores.Además, hay datos llamativos: el 90% de las personas que consumen ‘sin’, en un momento determinado han consumido cerveza con alcohol. Luego, no se trata de un modo de entrada, sino de una elección alternativa .Por lo que respecta a su contribución económica , el sector genera más de 500.000 empleos, y puede llegar a suponer el 25% de la facturación en hostelería y 5.200 millones del gasto turístico.El sector cervecero también es parte del desarrollo de la España rural . Más del 90% de las materias primas utilizadas por las cerveceras españolas son de origen nacional, lo que garantiza una estrecha conexión con el campo.  

El consumo disminuye en todos los segmentos de edad, y aumenta la moderación

A pesar del entorno, el sector cervecero mantiene su fortaleza productiva

Desciende la venta de cerveza en España Juan carlos soler

Las ventas de cerveza han registrado un descenso del 0,2% en 2024 con respecto al ejercicio anterior. Se trata del segundo año de caídas, según refleja el ‘Informe socioeconómico del sector de la cerveza’ que ha presentado este miércoles la organización Cerveceros de España en colaboración con el Ministerio de Agricultura.

La situación económica estaría entre los principales factores para este descenso de las ventas que, además, se acompaña de una caída en el consumo cercano al 5% en todos los grupos de edad.

Más noticias

Yolanda Díaz da poder a agentes sociales más afines para salvar la jornada laboral

junio 7, 2025

El Gobierno entra en parálisis legislativa y las empresas energéticas frenan inversiones

junio 16, 2025

La biomasa gana protagonismo en el engranaje energético del sector industrial

junio 9, 2025

El Estado dispara un 45% los fondos para tapar el agujero de las pensiones

junio 13, 2025

La contención económica, la inflación y un contexto internacional volátil son los factores que marcan desde Cerveceros de España como los responsables de ese frenado en el ritmo de ventas de la cerveza.

A pesar de este entorno de contención, el sector cervecero español mantiene su fortaleza productiva. España se mantiene como segundo mayor productor de cerveza de la Unión Europea, solo por detrás de Alemania, con más de 41 millones de hectolitros elaborados.

Los hábitos de consumo también son esenciales. Según refleja el documento, la cerveza ‘sin’ se ha convertido en una de las estrellas de este producto. De hecho, España es líder europeo en la ingesta de esta modalidad de cerveza. En este sentido, un estilo de vida más saludable es fundamental en la elección de los consumidores.

Además, hay datos llamativos: el 90% de las personas que consumen ‘sin’, en un momento determinado han consumido cerveza con alcohol. Luego, no se trata de un modo de entrada, sino de una elección alternativa.

Por lo que respecta a su contribución económica, el sector genera más de 500.000 empleos, y puede llegar a suponer el 25% de la facturación en hostelería y 5.200 millones del gasto turístico.

El sector cervecero también es parte del desarrollo de la España rural. Más del 90% de las materias primas utilizadas por las cerveceras españolas son de origen nacional, lo que garantiza una estrecha conexión con el campo.

 RSS de noticias de economia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El tiempo: último día de tormentas y vuelve el calor de pleno verano con una nueva subida fuerte de las temperaturas
Feijóo califica a Sánchez de “peligro para la democracia”
Leer también
Cultura

El plan de Madrid para abrir Velintonia: una casa-museo para 2027 y 4,5 millones para comprar el Archivo Aleixandre

junio 19, 2025
Economía

Nestlé nombra presidente mundial a Pablo Isla a partir de abril de 2026

junio 19, 2025
Deportes

La familia Buss vende a Los Ángeles Lakers por 10.000 millones de dólares al dueño de los Dodgers

junio 19, 2025
Economía

La renta de los jóvenes ha caído un 10% desde 2008 mientras la de los mayores aumenta un 8%

junio 19, 2025
Economía

Varias CC.AA. detectan que las entregas a cuenta aprobadas por Hacienda para este año son menores a lo que se les prometió

junio 19, 2025
Cultura

‘Mordidas’ de otra monta

junio 19, 2025
Cargar más
Novedades

El plan de Madrid para abrir Velintonia: una casa-museo para 2027 y 4,5 millones para comprar el Archivo Aleixandre

junio 19, 2025

Nestlé nombra presidente mundial a Pablo Isla a partir de abril de 2026

junio 19, 2025

La familia Buss vende a Los Ángeles Lakers por 10.000 millones de dólares al dueño de los Dodgers

junio 19, 2025

La renta de los jóvenes ha caído un 10% desde 2008 mientras la de los mayores aumenta un 8%

junio 19, 2025

Varias CC.AA. detectan que las entregas a cuenta aprobadas por Hacienda para este año son menores a lo que se les prometió

junio 19, 2025

‘Mordidas’ de otra monta

junio 19, 2025

Nadine Sierra y Xabier Anduaga: ‘La traviata’ reúne a las dos mayores estrellas jóvenes de la ópera

junio 19, 2025

Eduardo, el Príncipe invisible en el balcón de Buckingham

junio 18, 2025

El grupo de WhatsApp que une a las herederas europeas: «Hay cosas sencillas que son diferentes para nosotras»

junio 18, 2025

Miriam Giovanelli: «El día que nació mi hija entendí lo que era el miedo de verdad»

junio 18, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto