Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Economía  Lagarde reivindica el ‘euro digital’ para garantizar la soberanía económica de Europa
Economía

Lagarde reivindica el ‘euro digital’ para garantizar la soberanía económica de Europa

junio 23, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde , ha subrayado la importancia de que Europa reafirme su papel como «pilar de la estabilidad económica y política», en un contexto global marcado por la fragmentación y la incertidumbre política , en plenas tensiones entre Irán, Israel y Estados Unidos a raíz de los bombardeos de este último sobre las instalaciones nucleares iraníes de Fordo, Natanz e Isfahan .La presidenta del BCE ha declarado que «acelerar el progreso hacia un euro digital es una prioridad estratégica«. Lo ha hecho en una comparecencia ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo (PE), resaltando el desafío que supone para Europa el auge de las criptomonedas , que agitan constantemente la estabilidad del sistema financiero internacional.En cuanto al euro digital, este se trata de una iniciativa tomada por el BCE , en noviembre de 2023, que se basa en la creación de un medio de pago electrónico disponible de forma gratuita . Al igual que el efectivo, según informa el Banco Central, el euro digital podría utilizarse en cualquier lugar de la zona euro.Noticia Relacionada estandar Si La banca europea anuncia un acuerdo para crear un gran Bizum que permitirá pagos en 15 países Daniel Caballero Las plataformas del sur, el centro y el norte del Viejo Continente buscan interconectar sus sistemas para permitir transacciones gratuitas e inmediatas entre los Estados miembrosLa necesidad del euro digital se encuadra en la situación actual de la eurozona. Según el BCE, en la actualidad no contamos con ningún medio de pago digital europeo que abarque toda la Eurozona , y 13 de los 20 países de la zona dependen de esquemas internacionales para los pagos con tarjeta.Del mismo modo, el Banco explica que para pagar con el euro digital no sería necesaria conexión a Internet . Esto se debe a que se almacenaría en una monedero electrónico, ya sea en el banco o en un intermediario público, para pagar en tiendas físicas, electrónicas o realizar transferencias inmediatas.El euro digital no vendría a competir con el efectivo, sino que se convertiría en un complemento del mismo. Vendría a cubrir una necesidad: «ofrecer un medio de pago universalmente aceptado en toda la zona del euro, para los pagos en tiendas, en Internet y de particular a particular», tal y como detalla el BCE en su portal oficial. Volviendo a la declaración de Lagarde , la presidenta ha admitido que, a pesar de que el riesgo de desestabilización financiera a causa de los criptoactivos es bajo, el rápido ritmo de desarrollo de los mismos, sumado a «la falta de datos que puede crear puntos ciegos», hace imprescindible establecer una estrecha vigilancia y obliga a la Unión Europea a poner en marcha iniciativas para contrarrestar este efecto.Del mismo modo, Lagarde ha declarado que, en la actualidad, el 99% de las «monedas estables», es decir, criptomonedas cuyo valor se vincula a otro activo para mantener un precio estable, están denominadas en dólares , al tiempo que se emiten de forma privada y plantean riesgos considerables para la política financiera.En el caso del euro digital, la presidenta ha concluido que «ayudaría a salvaguardar el sistema financiero y monetario europeo, basado en la banca», garantizando la independencia y soberanía europea. La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde , ha subrayado la importancia de que Europa reafirme su papel como «pilar de la estabilidad económica y política», en un contexto global marcado por la fragmentación y la incertidumbre política , en plenas tensiones entre Irán, Israel y Estados Unidos a raíz de los bombardeos de este último sobre las instalaciones nucleares iraníes de Fordo, Natanz e Isfahan .La presidenta del BCE ha declarado que «acelerar el progreso hacia un euro digital es una prioridad estratégica«. Lo ha hecho en una comparecencia ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo (PE), resaltando el desafío que supone para Europa el auge de las criptomonedas , que agitan constantemente la estabilidad del sistema financiero internacional.En cuanto al euro digital, este se trata de una iniciativa tomada por el BCE , en noviembre de 2023, que se basa en la creación de un medio de pago electrónico disponible de forma gratuita . Al igual que el efectivo, según informa el Banco Central, el euro digital podría utilizarse en cualquier lugar de la zona euro.Noticia Relacionada estandar Si La banca europea anuncia un acuerdo para crear un gran Bizum que permitirá pagos en 15 países Daniel Caballero Las plataformas del sur, el centro y el norte del Viejo Continente buscan interconectar sus sistemas para permitir transacciones gratuitas e inmediatas entre los Estados miembrosLa necesidad del euro digital se encuadra en la situación actual de la eurozona. Según el BCE, en la actualidad no contamos con ningún medio de pago digital europeo que abarque toda la Eurozona , y 13 de los 20 países de la zona dependen de esquemas internacionales para los pagos con tarjeta.Del mismo modo, el Banco explica que para pagar con el euro digital no sería necesaria conexión a Internet . Esto se debe a que se almacenaría en una monedero electrónico, ya sea en el banco o en un intermediario público, para pagar en tiendas físicas, electrónicas o realizar transferencias inmediatas.El euro digital no vendría a competir con el efectivo, sino que se convertiría en un complemento del mismo. Vendría a cubrir una necesidad: «ofrecer un medio de pago universalmente aceptado en toda la zona del euro, para los pagos en tiendas, en Internet y de particular a particular», tal y como detalla el BCE en su portal oficial. Volviendo a la declaración de Lagarde , la presidenta ha admitido que, a pesar de que el riesgo de desestabilización financiera a causa de los criptoactivos es bajo, el rápido ritmo de desarrollo de los mismos, sumado a «la falta de datos que puede crear puntos ciegos», hace imprescindible establecer una estrecha vigilancia y obliga a la Unión Europea a poner en marcha iniciativas para contrarrestar este efecto.Del mismo modo, Lagarde ha declarado que, en la actualidad, el 99% de las «monedas estables», es decir, criptomonedas cuyo valor se vincula a otro activo para mantener un precio estable, están denominadas en dólares , al tiempo que se emiten de forma privada y plantean riesgos considerables para la política financiera.En el caso del euro digital, la presidenta ha concluido que «ayudaría a salvaguardar el sistema financiero y monetario europeo, basado en la banca», garantizando la independencia y soberanía europea.  

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha subrayado la importancia de que Europa reafirme su papel como «pilar de la estabilidad económica y política», en un contexto global marcado por la fragmentación y la incertidumbre política, en plenas tensiones entre Irán, Israel y Estados Unidos … a raíz de los bombardeos de este último sobre las instalaciones nucleares iraníes de Fordo, Natanz e Isfahan.

La presidenta del BCE ha declarado que «acelerar el progreso hacia un euro digital es una prioridad estratégica«. Lo ha hecho en una comparecencia ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo (PE), resaltando el desafío que supone para Europa el auge de las criptomonedas, que agitan constantemente la estabilidad del sistema financiero internacional.

En cuanto al euro digital, este se trata de una iniciativa tomada por el BCE, en noviembre de 2023, que se basa en la creación de un medio de pago electrónico disponible de forma gratuita. Al igual que el efectivo, según informa el Banco Central, el euro digital podría utilizarse en cualquier lugar de la zona euro.

La necesidad del euro digital se encuadra en la situación actual de la eurozona. Según el BCE, en la actualidad no contamos con ningún medio de pago digital europeo que abarque toda la Eurozona, y 13 de los 20 países de la zona dependen de esquemas internacionales para los pagos con tarjeta.

Más noticias

Trump exige la dimisión inmediata de Jerome Powell, jefe de la Reserva Federal estadounidense

julio 3, 2025

El INE confirma el 0,6% de crecimiento en el primer trimestre y la pérdida de fuelle de la economía

junio 25, 2025

Statkraft avanza en su segunda repotenciación eólica en España

junio 29, 2025

El Bizum europeo emerge para marcar un antes y un después en el ecosistema de pagos

julio 7, 2025

Del mismo modo, el Banco explica que para pagar con el euro digital no sería necesaria conexión a Internet. Esto se debe a que se almacenaría en una monedero electrónico, ya sea en el banco o en un intermediario público, para pagar en tiendas físicas, electrónicas o realizar transferencias inmediatas.

El euro digital no vendría a competir con el efectivo, sino que se convertiría en un complemento del mismo. Vendría a cubrir una necesidad: «ofrecer un medio de pago universalmente aceptado en toda la zona del euro, para los pagos en tiendas, en Internet y de particular a particular», tal y como detalla el BCE en su portal oficial.

Volviendo a la declaración de Lagarde, la presidenta ha admitido que, a pesar de que el riesgo de desestabilización financiera a causa de los criptoactivos es bajo, el rápido ritmo de desarrollo de los mismos, sumado a «la falta de datos que puede crear puntos ciegos», hace imprescindible establecer una estrecha vigilancia y obliga a la Unión Europea a poner en marcha iniciativas para contrarrestar este efecto.

Del mismo modo, Lagarde ha declarado que, en la actualidad, el 99% de las «monedas estables», es decir, criptomonedas cuyo valor se vincula a otro activo para mantener un precio estable, están denominadas en dólares, al tiempo que se emiten de forma privada y plantean riesgos considerables para la política financiera.

En el caso del euro digital, la presidenta ha concluido que «ayudaría a salvaguardar el sistema financiero y monetario europeo, basado en la banca», garantizando la independencia y soberanía europea.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de economia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Sumar valora el pacto de Sánchez con la OTAN: “Es parte del reseteo que necesita la legislatura”
Israel intensifica su ofensiva con ataques “sin precedentes” sobre Irán
Leer también
Cultura

Boicot contra Spotify por la inversión millonaria de su fundador en tecnología militar con IA

julio 7, 2025
Economía

Bruselas congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir varias reformas

julio 7, 2025
Nacional

Cuando el conde de Cirat, veedor de la costa valenciana, mantenía a raya a los piratas o mandaba ahorcar a un ladrón

julio 7, 2025
Nacional

Barcelona alcanza mínimos históricos de contaminación pero sigue por encima de los objetivos fijados para 2030

julio 7, 2025
Nacional

La exdirectora del CNI declarará como imputada el 29 de setiembre por el ‘caso Pegasus’

julio 7, 2025
Sociedad

Neymar y Bruna Biancardi, padres de nuevo tras las crisis por las infidelidades del futbolista

julio 7, 2025
Cargar más
Novedades

Boicot contra Spotify por la inversión millonaria de su fundador en tecnología militar con IA

julio 7, 2025

Bruselas congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir varias reformas

julio 7, 2025

Cuando el conde de Cirat, veedor de la costa valenciana, mantenía a raya a los piratas o mandaba ahorcar a un ladrón

julio 7, 2025

Barcelona alcanza mínimos históricos de contaminación pero sigue por encima de los objetivos fijados para 2030

julio 7, 2025

La exdirectora del CNI declarará como imputada el 29 de setiembre por el ‘caso Pegasus’

julio 7, 2025

Neymar y Bruna Biancardi, padres de nuevo tras las crisis por las infidelidades del futbolista

julio 7, 2025

Fugados los dos condenados de la manada de la Vall d’Albaida por violar a una menor

julio 7, 2025

Trump y Netanyahu se reúnen en Washington para decidir el futuro de Oriente Próximo

julio 7, 2025

Mensajes y audios comprometen a los dos altos cargos de Transportes imputados en el ‘caso Koldo’

julio 7, 2025

Ivan Rakitic se retira del fútbol a los 37 años

julio 7, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto