Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Cultura  Las dos Venecias
Cultura

Las dos Venecias

julio 4, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Hay lugares que parecen conocerse desde siempre, y que, sin embargo, tienen tantas dimensiones como visitas: de hecho, cada uno hace su propia visión según su experiencia. Venecia es, sin duda, uno de los mejores ejemplos del mundo, mucho antes de que la boda polémica.Calvino decía por boca de Marco Polo en ‘Las ciudades invisibles’ (1972) que cada ciudad le recuerda a Venecia, viaje donde viaje.Pero en verdad Venecia comprende al menos dos ciudades: la Venecia de canales y palacios, con todo el arte del mundo, que bien vale una misa (y dos); y la Venecia auténtica de barcas, callejuelas y gente acogedora, que resiste pese a todos los pesares.Son como el día y la noche: una se ve incluso desde lejos a través del arte que sea y luego se intenta conocer a la carrera en visitas que muchas veces asemejan a una fuga; y la otra pervive escondida entre fiesta y fiesta, siempre amenazada y siempre viva en su orgullo y sus tradiciones. Y hasta con una lengua conocida por Goldoni, que, por cierto, se perece bastante al español. Vaya usted a saber por qué.La clave es que siempre han permanecido en un equilibro –todo lo difícil que se quiera– que se ha roto: cada vez la Biennale dura más porque el show tiene que continuar para facturar, mientras que la vida local sobrevive mal que bien, todo con la complicidad de falsos venecianos que ven la isla como una vaca para ordeñar (por no decir cosas peores) y varios gobiernos desastrosos.Para acabar este reciente empacho veneciano, termino con una invitación: vengan, vengan todos a Venecia, pero con tiempo y ganas para salir del triángulo de la muerte (Rialto-San Marco-Accademia). Y así perderse para encontrarse, para encontrar la Venecia de cada uno.O la de Casanova, que conoció quizás una tercera Venecia (o muchas) y acabó como acabó: en la cárcel y apaleado. Por cierto, hace trescientos años que celebramos ahora. ¡A gozar en y con Venecia! Hay lugares que parecen conocerse desde siempre, y que, sin embargo, tienen tantas dimensiones como visitas: de hecho, cada uno hace su propia visión según su experiencia. Venecia es, sin duda, uno de los mejores ejemplos del mundo, mucho antes de que la boda polémica.Calvino decía por boca de Marco Polo en ‘Las ciudades invisibles’ (1972) que cada ciudad le recuerda a Venecia, viaje donde viaje.Pero en verdad Venecia comprende al menos dos ciudades: la Venecia de canales y palacios, con todo el arte del mundo, que bien vale una misa (y dos); y la Venecia auténtica de barcas, callejuelas y gente acogedora, que resiste pese a todos los pesares.Son como el día y la noche: una se ve incluso desde lejos a través del arte que sea y luego se intenta conocer a la carrera en visitas que muchas veces asemejan a una fuga; y la otra pervive escondida entre fiesta y fiesta, siempre amenazada y siempre viva en su orgullo y sus tradiciones. Y hasta con una lengua conocida por Goldoni, que, por cierto, se perece bastante al español. Vaya usted a saber por qué.La clave es que siempre han permanecido en un equilibro –todo lo difícil que se quiera– que se ha roto: cada vez la Biennale dura más porque el show tiene que continuar para facturar, mientras que la vida local sobrevive mal que bien, todo con la complicidad de falsos venecianos que ven la isla como una vaca para ordeñar (por no decir cosas peores) y varios gobiernos desastrosos.Para acabar este reciente empacho veneciano, termino con una invitación: vengan, vengan todos a Venecia, pero con tiempo y ganas para salir del triángulo de la muerte (Rialto-San Marco-Accademia). Y así perderse para encontrarse, para encontrar la Venecia de cada uno.O la de Casanova, que conoció quizás una tercera Venecia (o muchas) y acabó como acabó: en la cárcel y apaleado. Por cierto, hace trescientos años que celebramos ahora. ¡A gozar en y con Venecia!  

Trujamanerías

«Vengan, vengan todos a Venecia, pero con tiempo y ganas para salir del triángulo de la muerte»

Protestas contra la boda de Bezos en Venecia EFE

Hay lugares que parecen conocerse desde siempre, y que, sin embargo, tienen tantas dimensiones como visitas: de hecho, cada uno hace su propia visión según su experiencia. Venecia es, sin duda, uno de los mejores ejemplos del mundo, mucho antes de que la boda … polémica.

Calvino decía por boca de Marco Polo en ‘Las ciudades invisibles’ (1972) que cada ciudad le recuerda a Venecia, viaje donde viaje.

Más noticias

Los Miura cierran con el encierro más rápido de los Sanfermines 2025

julio 14, 2025

Primer encierro de San Fermín, en directo: heridos, ganadería y última hora en Pamplona hoy

julio 7, 2025

Sijena: El MNAC no se rinde y presentará un escrito de oposición con nuevos informes técnicos

julio 2, 2025

‘Resumen de mi vida’ y ‘¡Oíd, alemanes!’, de Thomas Mann: Europa, un punto de encuentro para lobos

julio 14, 2025

Pero en verdad Venecia comprende al menos dos ciudades: la Venecia de canales y palacios, con todo el arte del mundo, que bien vale una misa (y dos); y la Venecia auténtica de barcas, callejuelas y gente acogedora, que resiste pese a todos los pesares.

Son como el día y la noche: una se ve incluso desde lejos a través del arte que sea y luego se intenta conocer a la carrera en visitas que muchas veces asemejan a una fuga; y la otra pervive escondida entre fiesta y fiesta, siempre amenazada y siempre viva en su orgullo y sus tradiciones. Y hasta con una lengua conocida por Goldoni, que, por cierto, se perece bastante al español. Vaya usted a saber por qué.

La clave es que siempre han permanecido en un equilibro –todo lo difícil que se quiera– que se ha roto: cada vez la Biennale dura más porque el show tiene que continuar para facturar, mientras que la vida local sobrevive mal que bien, todo con la complicidad de falsos venecianos que ven la isla como una vaca para ordeñar (por no decir cosas peores) y varios gobiernos desastrosos.

Para acabar este reciente empacho veneciano, termino con una invitación: vengan, vengan todos a Venecia, pero con tiempo y ganas para salir del triángulo de la muerte (Rialto-San Marco-Accademia). Y así perderse para encontrarse, para encontrar la Venecia de cada uno.

O la de Casanova, que conoció quizás una tercera Venecia (o muchas) y acabó como acabó: en la cárcel y apaleado. Por cierto, hace trescientos años que celebramos ahora. ¡A gozar en y con Venecia!

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Aarón Palacio: «Mi madre era antitaurina y ahora va a los toros a verme torear»
La lista de bodas de Cayetano Martínez de Irujo: desde servilletas de 150 euros, hasta armarios bar de 28.000 euros
Leer también
Deportes

Ter Stegen no se entrena con el grupo en la primera sesión de la pretemporada del Barcelona

julio 14, 2025
Cultura

Un bullidor Colombo anima el ‘Pobre de mí’ en la desilusionante miurada

julio 14, 2025
Internacional

Andrew Cuomo concurre a la alcaldía de Nueva York como independiente para frenar al demócrata progresista Mamdani

julio 14, 2025
Internacional

El Supremo de Estados Unidos deja vía libre a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

julio 14, 2025
Nacional

La policía sospecha que el incendio de la mezquita de Piera poco antes de inaugurarse fue intencionado

julio 14, 2025
Nacional

Hallado el cadáver de una tortuga gigante en una playa de Valencia con síntomas de asfixia por una red fantasma

julio 14, 2025
Cargar más
Novedades

Ter Stegen no se entrena con el grupo en la primera sesión de la pretemporada del Barcelona

julio 14, 2025

Un bullidor Colombo anima el ‘Pobre de mí’ en la desilusionante miurada

julio 14, 2025

Andrew Cuomo concurre a la alcaldía de Nueva York como independiente para frenar al demócrata progresista Mamdani

julio 14, 2025

El Supremo de Estados Unidos deja vía libre a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

julio 14, 2025

La policía sospecha que el incendio de la mezquita de Piera poco antes de inaugurarse fue intencionado

julio 14, 2025

Hallado el cadáver de una tortuga gigante en una playa de Valencia con síntomas de asfixia por una red fantasma

julio 14, 2025

El TSJM tumba parte del convenido de la Comunidad de Madrid con sus trabajadores por “lesionar derechos fundamentales”

julio 14, 2025

Diez detenidos por la agresión y los disturbios en Torre Pacheco

julio 14, 2025

Una nueva hipótesis pretende resolver un enigma «oculto a plena vista» del ‘Hombre de Vitruvio’ de Leonardo da Vinci

julio 14, 2025

Roberto Saviano, autor de ‘Gomorra’, rompe a llorar tras confirmarse la sentencia del jefe mafioso que lo amenazó: «Me han robado la vida»

julio 14, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto