Julio es un mes feliz para los inversores, pues muchas empresas del Ibex 35 aprovechan el arranque del verano para abonar uno de los dos dividendos que habitualmente pagan a sus accionistas a lo largo del año. En lo que va del mes, cinco compañías ya han ejecutado el reparto: Enagás, por un total de 157 millones, a razón de 0,60 euros la acción; Fluidra, con 57 millones, a 0,30 euros la acción; Endesa, con 866 millones, a 0,8 euros; Sacyr, con 35 millones, a 0,04 euros; y Amadeus, con 401 millones, a 0,89 euros. En total, suman 1.516 millones de euros, a los que hay que añadir los 3.959 millones que van abonar otras siete cotizadas en lo que queda del mes. Noticia Relacionada estandar No Sabadell se dispara más de un 3% tras acordar vender TSB a Santander ABC Banco Sabadell estima que recibirá un total de aproximadamente 3.361 millones de euros por la venta de TSBAccionaAcciona pagará a sus accionistas un dividendo de 5,28 euros por título, lo que supone un incremento del 7,4% respecto al pago del ejercicio anterior, según explicó la compañía en un comunicado a la CNMV. En total, el desembolso será de 288 millones de euros.IndraEl próximo 10 de julio, los accionistas de Indra recibirán 0,25 euros por acción, lo que para la tecnológica supondrá un desembolso de 44 millones de euros. Comparados con los de otras ‘grandes’ del Ibex, las cifras brutas del reparto que ejecutará Indra no son sensacionales, pero hay que recordar que esta empresa es la niña bonita del parqué español en este momento. Al calor de las promesas de mayor gasto en defensa, desde febrero los títulos de la cotizada han doblado su valor, pasando de 18 euros a 36.IberdrolaEl próximo 28 de julio, Iberdrola se anotará el récord de las cotizadas este verano con el pago de 2.600 millones de euros a sus accionistas, a razón de 0,40 euros por título. Según ha informado la compañía, este montante se ha calculado en concepto de dividendo complementario con cargo a los resultados de 2024, y se suma a los 0,231 euros brutos por acción que abonó en enero por dividendo a cuenta. Es decir, con todo, la compañía cumple de forma anticipada su compromiso de remunerar entre 0,61 y 0,66 euros por acción en 2026. Laboratorios RoviLa farmacéutica Rovi tiene una política de remuneración generosa, fijada en el 35% del beneficio neto consolidado; es decir, las ganancias una vez descontados gastos e impuestos. Y eso es lo que va a pagar la empresa a sus accionistas el próximo 16 de julio, un total de 48 millones de euros a razón de 0,9351 euros por acción. AcerinoxEl próximo 18 de julio Acerinox repartirá 77 millones de euros entre sus accionistas, a razón de 0,31 euros por acción. Hay que recordar que, para esta compañía, la fecha ex-dividendo se fijó en el 16 de julio, de forma que los títulos que se adquirieron después de esa fecha no cobrarán el dividendo. RedeiaLa antigua Red Eléctrica, Redeia, va a pagar un dividendo complementario de 0,60 euros brutos por acción, abono al que va a destinar un total de 324,6 millones de euros. RepsolPor el montante a repartir, uno de los dividendos más esperados del verano es el de Repsol. Según acordó la Junta General de Accionistas de la compañía el pasado 25 de mayo, va a abonar un euro por título, a pagar entre el 8 de julio y en enero de 2026. Así las cosas, mañana los inversores recibirán 0,50 euros por acción, un total de 578 millones de euros. Julio es un mes feliz para los inversores, pues muchas empresas del Ibex 35 aprovechan el arranque del verano para abonar uno de los dos dividendos que habitualmente pagan a sus accionistas a lo largo del año. En lo que va del mes, cinco compañías ya han ejecutado el reparto: Enagás, por un total de 157 millones, a razón de 0,60 euros la acción; Fluidra, con 57 millones, a 0,30 euros la acción; Endesa, con 866 millones, a 0,8 euros; Sacyr, con 35 millones, a 0,04 euros; y Amadeus, con 401 millones, a 0,89 euros. En total, suman 1.516 millones de euros, a los que hay que añadir los 3.959 millones que van abonar otras siete cotizadas en lo que queda del mes. Noticia Relacionada estandar No Sabadell se dispara más de un 3% tras acordar vender TSB a Santander ABC Banco Sabadell estima que recibirá un total de aproximadamente 3.361 millones de euros por la venta de TSBAccionaAcciona pagará a sus accionistas un dividendo de 5,28 euros por título, lo que supone un incremento del 7,4% respecto al pago del ejercicio anterior, según explicó la compañía en un comunicado a la CNMV. En total, el desembolso será de 288 millones de euros.IndraEl próximo 10 de julio, los accionistas de Indra recibirán 0,25 euros por acción, lo que para la tecnológica supondrá un desembolso de 44 millones de euros. Comparados con los de otras ‘grandes’ del Ibex, las cifras brutas del reparto que ejecutará Indra no son sensacionales, pero hay que recordar que esta empresa es la niña bonita del parqué español en este momento. Al calor de las promesas de mayor gasto en defensa, desde febrero los títulos de la cotizada han doblado su valor, pasando de 18 euros a 36.IberdrolaEl próximo 28 de julio, Iberdrola se anotará el récord de las cotizadas este verano con el pago de 2.600 millones de euros a sus accionistas, a razón de 0,40 euros por título. Según ha informado la compañía, este montante se ha calculado en concepto de dividendo complementario con cargo a los resultados de 2024, y se suma a los 0,231 euros brutos por acción que abonó en enero por dividendo a cuenta. Es decir, con todo, la compañía cumple de forma anticipada su compromiso de remunerar entre 0,61 y 0,66 euros por acción en 2026. Laboratorios RoviLa farmacéutica Rovi tiene una política de remuneración generosa, fijada en el 35% del beneficio neto consolidado; es decir, las ganancias una vez descontados gastos e impuestos. Y eso es lo que va a pagar la empresa a sus accionistas el próximo 16 de julio, un total de 48 millones de euros a razón de 0,9351 euros por acción. AcerinoxEl próximo 18 de julio Acerinox repartirá 77 millones de euros entre sus accionistas, a razón de 0,31 euros por acción. Hay que recordar que, para esta compañía, la fecha ex-dividendo se fijó en el 16 de julio, de forma que los títulos que se adquirieron después de esa fecha no cobrarán el dividendo. RedeiaLa antigua Red Eléctrica, Redeia, va a pagar un dividendo complementario de 0,60 euros brutos por acción, abono al que va a destinar un total de 324,6 millones de euros. RepsolPor el montante a repartir, uno de los dividendos más esperados del verano es el de Repsol. Según acordó la Junta General de Accionistas de la compañía el pasado 25 de mayo, va a abonar un euro por título, a pagar entre el 8 de julio y en enero de 2026. Así las cosas, mañana los inversores recibirán 0,50 euros por acción, un total de 578 millones de euros.
Julio es un mes feliz para los inversores, pues muchas empresas del Ibex 35 aprovechan el arranque del verano para abonar uno de los dos dividendos que habitualmente pagan a sus accionistas a lo largo del año. En lo que va del mes, cinco … compañías ya han ejecutado el reparto: Enagás, por un total de 157 millones, a razón de 0,60 euros la acción; Fluidra, con 57 millones, a 0,30 euros la acción; Endesa, con 866 millones, a 0,8 euros; Sacyr, con 35 millones, a 0,04 euros; y Amadeus, con 401 millones, a 0,89 euros.
En total, suman 1.516 millones de euros, a los que hay que añadir los 3.959 millones que van abonar otras siete cotizadas en lo que queda del mes.
Acciona
Acciona pagará a sus accionistas un dividendo de 5,28 euros por título, lo que supone un incremento del 7,4% respecto al pago del ejercicio anterior, según explicó la compañía en un comunicado a la CNMV. En total, el desembolso será de 288 millones de euros.
Indra
El próximo 10 de julio, los accionistas de Indra recibirán 0,25 euros por acción, lo que para la tecnológica supondrá un desembolso de 44 millones de euros. Comparados con los de otras ‘grandes’ del Ibex, las cifras brutas del reparto que ejecutará Indra no son sensacionales, pero hay que recordar que esta empresa es la niña bonita del parqué español en este momento. Al calor de las promesas de mayor gasto en defensa, desde febrero los títulos de la cotizada han doblado su valor, pasando de 18 euros a 36.
Iberdrola
El próximo 28 de julio, Iberdrola se anotará el récord de las cotizadas este verano con el pago de 2.600 millones de euros a sus accionistas, a razón de 0,40 euros por título. Según ha informado la compañía, este montante se ha calculado en concepto de dividendo complementario con cargo a los resultados de 2024, y se suma a los 0,231 euros brutos por acción que abonó en enero por dividendo a cuenta. Es decir, con todo, la compañía cumple de forma anticipada su compromiso de remunerar entre 0,61 y 0,66 euros por acción en 2026.
Laboratorios Rovi
La farmacéutica Rovi tiene una política de remuneración generosa, fijada en el 35% del beneficio neto consolidado; es decir, las ganancias una vez descontados gastos e impuestos. Y eso es lo que va a pagar la empresa a sus accionistas el próximo 16 de julio, un total de 48 millones de euros a razón de 0,9351 euros por acción.
Acerinox
El próximo 18 de julio Acerinox repartirá 77 millones de euros entre sus accionistas, a razón de 0,31 euros por acción. Hay que recordar que, para esta compañía, la fecha ex-dividendo se fijó en el 16 de julio, de forma que los títulos que se adquirieron después de esa fecha no cobrarán el dividendo.
Redeia
La antigua Red Eléctrica, Redeia, va a pagar un dividendo complementario de 0,60 euros brutos por acción, abono al que va a destinar un total de 324,6 millones de euros.
Repsol
Por el montante a repartir, uno de los dividendos más esperados del verano es el de Repsol. Según acordó la Junta General de Accionistas de la compañía el pasado 25 de mayo, va a abonar un euro por título, a pagar entre el 8 de julio y en enero de 2026. Así las cosas, mañana los inversores recibirán 0,50 euros por acción, un total de 578 millones de euros.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de economia