Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Economía  Las empresas que crean el 70% del empleo privado en España subrayan la falta de apoyo del sector público
Economía

Las empresas que crean el 70% del empleo privado en España subrayan la falta de apoyo del sector público

octubre 20, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un popular analista radiofónico acostumbra a saludar a la audiencia con un buenos días «a pesar del Gobierno». La fórmula podría utilizarse perfectamente para ilustrar el sentimiento de los responsables de las empresas familiares españolas, una parte del tejido empresarial que explica el 70% del empleo privado y el 57% del PIB que hay en el país y que presume de compromiso con sus territorios de origen, pero que no siente que las administraciones públicas respondan a ese compromiso con un respaldo equivalente.Una vez al año, y coincidiendo con la jornada inaugural del Congreso Nacional de la Empresa Familiar, que este año celebra en Burgos su XXVIII edición, el Instituto de la Empresa Familiar (IEF) toma la temperatura a las opiniones de los asociados sobre la situación económica y sus retos y desafíos como empresas y como tejido empresarial, y este año ha querido profundizar en las motivaciones y las dificultades que operan en lo que destacan como uno de sus principales valores: el compromiso con el territorio en el que nacieron.Noticia Relacionada estandar No El presidente de las empresas familiares a Sánchez: «Necesitamos una democracia de calidad en la que quepamos todos» Bruno Pérez Ignacio Rivera reivindica el impacto positivo de las empresas en la sociedad y brinda su colaboración para asegurar la autonomía estratégicaLas respuestas de los asociados, entre los que se cuentan los primeros ejecutivos de gigantes como Mercadona, Ferrovial, Acciona o Inditex, desvelan una cierta decepción con el papel de las administraciones públicas . A la hora de señalar las dificultades que se encuentran para mantener la sede de sus empresas en sus territorios de origen en un contexto que desde hace años invita a los gestores empresariales a localizar sus negocios allí donde es más barato producir o competir, casi la mitad de los empresarios familiares (48%) señalan el trabajo de las administraciones públicas, lo que lo sitúa como el segundo gran obstáculo solo detrás de una de las grandes dificultades estructurales de nuestros días a nivel global: la escasez de profesionales para ocupar los puestos que se demandan.Desde otra perspectiva, cuando se les pregunta por cuáles son los motivos que les llevan a mantener las sedes en sus territorios de origen, a pesar de las ventajas objetivas que podrían obtener moviéndose a otros lugares, señalan de forma mayoritaria al arraigo familiar o a la responsabilidad que asumen en el desarrollo futuro de las comarcas o regiones donde operan, mientras que solo un 12% menciona el apoyo de las administraciones públicas y solo un 17% menciona la fiscalidad. No está de más recordar que en territorios como Cataluña hay partidos con un respaldo sustancial que incluyen en sus programas la retirada de las ventajas fiscales a la sucesión en las empresas familiares.Un tercer enfoque apuntala el escepticismo de la empresa familiar respecto al papel que juegan las administraciones a la hora de apoyar su arraigo en el territorio. Cuando se habla de los principales riesgos para su actividad , nada menos que un 51% apunta a los cambios regulatorios. No es el principal riesgo que advierten en el año 2025. El absentismo laboral ha escalado a la primera posición de sus preocupaciones, el 55% de las empresas lo señalan como riesgo para su actividad. Llamativo es también que tras el apagón del 28 de abril solo un 13% considere la situación de las infraestructuras, como la red eléctrica como un riesgo para su actividad.Esta falta de sintonía entre las políticas de las administraciones públicas y lo que demandan las empresas familiares alberga sus riesgos, desde la perspectiva subrayada por el CEO de Santander España, Ignacio Juliá, de que «el futuro de la economía española depende del futuro que tengan sus empresas», o por el presidente de KPMG, España, Juanjo Cano, que ha subrayado este lunes «el esfuerzo constatado de las empresas familiares por crear empleo y generar bienestar».Optimismo respecto a la economíaLa parte positiva es que, al menos de momento, las empresas familiares tienen una visión optimista sobre el comportamiento de la economía . Sus expectativas sobre el crecimiento económico y la creación de empleo ha retornado a niveles que no se veían desde 2017, esperando un avance moderado en ambas magnitudes. Dos de cada tres esperan un incremento de las ventas en los próximos meses, algo que pese al contexto económico de crecimiento no auguraban en los tres años anteriores.Solo el 9% espera reducir plantilla el año que viene, el menor porcentaje desde el año siguiente a la pandemia en que la prioridad era más contratar que reducir el tamaño de sus plantillas. Un popular analista radiofónico acostumbra a saludar a la audiencia con un buenos días «a pesar del Gobierno». La fórmula podría utilizarse perfectamente para ilustrar el sentimiento de los responsables de las empresas familiares españolas, una parte del tejido empresarial que explica el 70% del empleo privado y el 57% del PIB que hay en el país y que presume de compromiso con sus territorios de origen, pero que no siente que las administraciones públicas respondan a ese compromiso con un respaldo equivalente.Una vez al año, y coincidiendo con la jornada inaugural del Congreso Nacional de la Empresa Familiar, que este año celebra en Burgos su XXVIII edición, el Instituto de la Empresa Familiar (IEF) toma la temperatura a las opiniones de los asociados sobre la situación económica y sus retos y desafíos como empresas y como tejido empresarial, y este año ha querido profundizar en las motivaciones y las dificultades que operan en lo que destacan como uno de sus principales valores: el compromiso con el territorio en el que nacieron.Noticia Relacionada estandar No El presidente de las empresas familiares a Sánchez: «Necesitamos una democracia de calidad en la que quepamos todos» Bruno Pérez Ignacio Rivera reivindica el impacto positivo de las empresas en la sociedad y brinda su colaboración para asegurar la autonomía estratégicaLas respuestas de los asociados, entre los que se cuentan los primeros ejecutivos de gigantes como Mercadona, Ferrovial, Acciona o Inditex, desvelan una cierta decepción con el papel de las administraciones públicas . A la hora de señalar las dificultades que se encuentran para mantener la sede de sus empresas en sus territorios de origen en un contexto que desde hace años invita a los gestores empresariales a localizar sus negocios allí donde es más barato producir o competir, casi la mitad de los empresarios familiares (48%) señalan el trabajo de las administraciones públicas, lo que lo sitúa como el segundo gran obstáculo solo detrás de una de las grandes dificultades estructurales de nuestros días a nivel global: la escasez de profesionales para ocupar los puestos que se demandan.Desde otra perspectiva, cuando se les pregunta por cuáles son los motivos que les llevan a mantener las sedes en sus territorios de origen, a pesar de las ventajas objetivas que podrían obtener moviéndose a otros lugares, señalan de forma mayoritaria al arraigo familiar o a la responsabilidad que asumen en el desarrollo futuro de las comarcas o regiones donde operan, mientras que solo un 12% menciona el apoyo de las administraciones públicas y solo un 17% menciona la fiscalidad. No está de más recordar que en territorios como Cataluña hay partidos con un respaldo sustancial que incluyen en sus programas la retirada de las ventajas fiscales a la sucesión en las empresas familiares.Un tercer enfoque apuntala el escepticismo de la empresa familiar respecto al papel que juegan las administraciones a la hora de apoyar su arraigo en el territorio. Cuando se habla de los principales riesgos para su actividad , nada menos que un 51% apunta a los cambios regulatorios. No es el principal riesgo que advierten en el año 2025. El absentismo laboral ha escalado a la primera posición de sus preocupaciones, el 55% de las empresas lo señalan como riesgo para su actividad. Llamativo es también que tras el apagón del 28 de abril solo un 13% considere la situación de las infraestructuras, como la red eléctrica como un riesgo para su actividad.Esta falta de sintonía entre las políticas de las administraciones públicas y lo que demandan las empresas familiares alberga sus riesgos, desde la perspectiva subrayada por el CEO de Santander España, Ignacio Juliá, de que «el futuro de la economía española depende del futuro que tengan sus empresas», o por el presidente de KPMG, España, Juanjo Cano, que ha subrayado este lunes «el esfuerzo constatado de las empresas familiares por crear empleo y generar bienestar».Optimismo respecto a la economíaLa parte positiva es que, al menos de momento, las empresas familiares tienen una visión optimista sobre el comportamiento de la economía . Sus expectativas sobre el crecimiento económico y la creación de empleo ha retornado a niveles que no se veían desde 2017, esperando un avance moderado en ambas magnitudes. Dos de cada tres esperan un incremento de las ventas en los próximos meses, algo que pese al contexto económico de crecimiento no auguraban en los tres años anteriores.Solo el 9% espera reducir plantilla el año que viene, el menor porcentaje desde el año siguiente a la pandemia en que la prioridad era más contratar que reducir el tamaño de sus plantillas.  image

Cerca de la mitad ve el trabajo de la Administración como una dificultad para mantener sus negocios en su lugar de origen y solo un 12% considera su red de ayudas como una razón para no moverse

El presidente del Instituto de la Empresa Familiar, Ignacio Rivera IEF

  • Nueva fecha para el concierto de Valeria Castro en Valladolid


    Nueva fecha para el concierto de Valeria Castro en Valladolid

    El Norte de Castilla


  • Así es el sorprendente negocio que Lucas, de Andy y Lucas, acaba de abrir en Toledo: «Esto es una pasada»


    Así es el sorprendente negocio que Lucas, de Andy y Lucas, acaba de abrir en Toledo: «Esto es una pasada»

    Más noticias

    El precio del petróleo repunta casi un 4% tras las sanciones de EE.UU. a empresas rusas

    octubre 23, 2025

    Del diálogo al ‘ordeno y mando’ de Yolanda Díaz

    octubre 12, 2025

    Sumar presiona a Vivienda para congelar ya los precios de miles de contratos de alquiler que pueden subir más de un 30% tras su revisión

    octubre 14, 2025

    El rechazo entre los pequeños accionistas del Sabadell complica el éxito de la opa de BBVA

    octubre 15, 2025

    La Voz de Cádiz


  • El dueño de una almazara, sobre el precio del aceite en noviembre y Navidad: «No especialmente buena...»


    El dueño de una almazara, sobre el precio del aceite en noviembre y Navidad: «No especialmente buena…»

    Las Provincias


  • Elimina fácilmente los pelos de tu mascota de la ropa con este truco casero: solo necesitas papel de aluminio


    Elimina fácilmente los pelos de tu mascota de la ropa con este truco casero: solo necesitas papel de aluminio

    La Verdad


  • Condenan a una comunidad a reparar una terraza comunitaria, pese a que el propietario que tenía su uso la incorporó a su casa como salón


    Condenan a una comunidad a reparar una terraza comunitaria, pese a que el propietario que tenía su uso la incorporó a su casa como salón

    Sur


Alberto Herrera, tras su boda con Blanca Llandres: «Se acercó una señora a la iglesia y me dijo que venía desde Zaragoza hasta Sanlúcar de Barrameda sólo para vernos»


Imagen Principal

 RSS de noticias de economia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los clubs de fans de La Oreja de Van Gogh se disuelven: «Ahora Leire es parte de esta familia»
«Miraba a nuestros hijos dormir con un cuchillo en la mano»: las impactantes revelaciones de Kevin Federline sobre Britney Spears
Leer también
Internacional

Última hora de la guerra de Rusia y Ucrania, en directo | Zelenski denuncia un ataque nocturno ruso con más de 100 drones contra Ucrania

octubre 26, 2025
Deportes

El campeón de Moto3, José Antonio Rueda, y Dettwiler protagonizan un terrible accidente antes del inicio de la carrera en el GP de Malasia

octubre 26, 2025
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Hamás anuncia que va a entrar en nuevas zonas de Gaza para buscar los cuerpos de los rehenes

octubre 26, 2025
Deportes

Real Madrid-Barcelona, un clásico con dos gigantes en la encrucijada

octubre 26, 2025
Economía

España busca una hoja de ruta para el giro de guión de la globalización

octubre 26, 2025
Deportes

El Clásico Real Madrid – Barcelona: horario y dónde ver el partido de La Liga

octubre 26, 2025
Cargar más
Novedades

Última hora de la guerra de Rusia y Ucrania, en directo | Zelenski denuncia un ataque nocturno ruso con más de 100 drones contra Ucrania

octubre 26, 2025

El campeón de Moto3, José Antonio Rueda, y Dettwiler protagonizan un terrible accidente antes del inicio de la carrera en el GP de Malasia

octubre 26, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Hamás anuncia que va a entrar en nuevas zonas de Gaza para buscar los cuerpos de los rehenes

octubre 26, 2025

Real Madrid-Barcelona, un clásico con dos gigantes en la encrucijada

octubre 26, 2025

España busca una hoja de ruta para el giro de guión de la globalización

octubre 26, 2025

El Clásico Real Madrid – Barcelona: horario y dónde ver el partido de La Liga

octubre 26, 2025

FCC Construcción construye los principales metros del mundo

octubre 26, 2025

Un trabajo en equipo para que nadie se quede atrás en la acelerada transición digital

octubre 26, 2025

El permanente desafío de conservar el atractivo para los gigantes globales

octubre 26, 2025

La empresa que viste los trabajos que mueven el mundo

octubre 26, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto