Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Economía  Los accionistas minoritarios de Sabadell consideran que la OPA no saldrá adelante
Economía

Los accionistas minoritarios de Sabadell consideran que la OPA no saldrá adelante

junio 25, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Asociación de Accionistas Minoritarios del Banco Sabadell considera, tal y como se desprende de un comunicado propio, que existen «altas probabilidades» de que la OPA lanzada por el BBVA finalmente sea retirada, debido, principalmente, al notable desfase entre el precio ofrecido y el valor actual real de Banco Sabadell. Después de que ayer el Gobierno anunciase el «sabotaje» de la OPA , obligando a BBVA a no hacer desaparecer a Sabadell al menos durante tres años, prorrogables otros dos años más, todos los actores implicados en la OPA se han apresurado para emitir sus reacciones a la medida.Según los accionistas minoritarios de Sabadell, «este desequilibrio (el del precio y el valor actual del banco), unido a la excelente evolución financiera que está experimentando el banco, convierte la propuesta en desfavorable para los intereses de los accionistas, quienes además enfrentarían un significativo impacto fiscal negativo si la operación se llevara a cabo bajo las condiciones actuales, ya que tendrían que pagar a Hacienda un importe mayor de lo que recibirían del BBVA en efectivo«.Noticia Relacionada estandar Si BBVA se ve «fuerte» mientras valora qué hacer con la opa al Sabadell tras las restricciones del Gobierno José María CamareroDel mismo modo, aseguran que desde la Asociación se ha advertido reiteradamente que esta operación implicaría graves consecuencias económicas y sociales en regiones donde Banco Sabadell desempeña un papel fundamental en la financiación de pequeñas y medianas empresas, como Cataluña, la Comunidad Valenciana, Murcia, Galicia y Asturias . Una potencial fusión aumentaría excesivamente la concentración bancaria, reduciendo la competencia, encareciendo el crédito y dificultando el acceso a financiación para pymes y autónomos.Asimismo, los accionistas han remarcado su preocupación por el impacto negativo sobre el empleo que acarrearía la operación, dado que podría implicar el cierre de numerosas sucursales redundantes , poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo.Asimismo, se destaca la fortaleza financiera y operativa actual del Banco Sabadell, que atraviesa un periodo especialmente favorable con rentabilidad destacada y con potencial para aumentar considerablemente la retribución a sus accionistas en el corto plazo.Finalmente, la asociación ha querido enfatizar en la importancia histórica y en el modelo diferencial del Banco Sabadell, centrado en la proximidad y la especialización en pequeñas y medianas empresas, una identidad corporativa que considera crucial preservar en beneficio del conjunto de la economía española. La Asociación de Accionistas Minoritarios del Banco Sabadell considera, tal y como se desprende de un comunicado propio, que existen «altas probabilidades» de que la OPA lanzada por el BBVA finalmente sea retirada, debido, principalmente, al notable desfase entre el precio ofrecido y el valor actual real de Banco Sabadell. Después de que ayer el Gobierno anunciase el «sabotaje» de la OPA , obligando a BBVA a no hacer desaparecer a Sabadell al menos durante tres años, prorrogables otros dos años más, todos los actores implicados en la OPA se han apresurado para emitir sus reacciones a la medida.Según los accionistas minoritarios de Sabadell, «este desequilibrio (el del precio y el valor actual del banco), unido a la excelente evolución financiera que está experimentando el banco, convierte la propuesta en desfavorable para los intereses de los accionistas, quienes además enfrentarían un significativo impacto fiscal negativo si la operación se llevara a cabo bajo las condiciones actuales, ya que tendrían que pagar a Hacienda un importe mayor de lo que recibirían del BBVA en efectivo«.Noticia Relacionada estandar Si BBVA se ve «fuerte» mientras valora qué hacer con la opa al Sabadell tras las restricciones del Gobierno José María CamareroDel mismo modo, aseguran que desde la Asociación se ha advertido reiteradamente que esta operación implicaría graves consecuencias económicas y sociales en regiones donde Banco Sabadell desempeña un papel fundamental en la financiación de pequeñas y medianas empresas, como Cataluña, la Comunidad Valenciana, Murcia, Galicia y Asturias . Una potencial fusión aumentaría excesivamente la concentración bancaria, reduciendo la competencia, encareciendo el crédito y dificultando el acceso a financiación para pymes y autónomos.Asimismo, los accionistas han remarcado su preocupación por el impacto negativo sobre el empleo que acarrearía la operación, dado que podría implicar el cierre de numerosas sucursales redundantes , poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo.Asimismo, se destaca la fortaleza financiera y operativa actual del Banco Sabadell, que atraviesa un periodo especialmente favorable con rentabilidad destacada y con potencial para aumentar considerablemente la retribución a sus accionistas en el corto plazo.Finalmente, la asociación ha querido enfatizar en la importancia histórica y en el modelo diferencial del Banco Sabadell, centrado en la proximidad y la especialización en pequeñas y medianas empresas, una identidad corporativa que considera crucial preservar en beneficio del conjunto de la economía española.  

Aducen una diferencia abismal entre el precio ofrecido por BBVA y el valor real de Sabadell

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu EFE

La Asociación de Accionistas Minoritarios del Banco Sabadell considera, tal y como se desprende de un comunicado propio, que existen «altas probabilidades» de que la OPA lanzada por el BBVA finalmente sea retirada, debido, principalmente, al notable desfase entre el precio ofrecido … y el valor actual real de Banco Sabadell.

Después de que ayer el Gobierno anunciase el «sabotaje» de la OPA, obligando a BBVA a no hacer desaparecer a Sabadell al menos durante tres años, prorrogables otros dos años más, todos los actores implicados en la OPA se han apresurado para emitir sus reacciones a la medida.

Según los accionistas minoritarios de Sabadell, «este desequilibrio (el del precio y el valor actual del banco), unido a la excelente evolución financiera que está experimentando el banco, convierte la propuesta en desfavorable para los intereses de los accionistas, quienes además enfrentarían un significativo impacto fiscal negativo si la operación se llevara a cabo bajo las condiciones actuales, ya que tendrían que pagar a Hacienda un importe mayor de lo que recibirían del BBVA en efectivo«.

Más noticias

La huelga de controladores aéreos en Francia obliga a cancelar 71 vuelos en España

julio 3, 2025

Carlos Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo por falta de apoyos

julio 7, 2025

El Gobierno compra a Sareb 40.000 viviendas para destinarlas a alquiler asequible

julio 1, 2025

La industria del cacao busca una receta sostenible en su momento más amargo

julio 6, 2025

Del mismo modo, aseguran que desde la Asociación se ha advertido reiteradamente que esta operación implicaría graves consecuencias económicas y sociales en regiones donde Banco Sabadell desempeña un papel fundamental en la financiación de pequeñas y medianas empresas, como Cataluña, la Comunidad Valenciana, Murcia, Galicia y Asturias. Una potencial fusión aumentaría excesivamente la concentración bancaria, reduciendo la competencia, encareciendo el crédito y dificultando el acceso a financiación para pymes y autónomos.

Asimismo, los accionistas han remarcado su preocupación por el impacto negativo sobre el empleo que acarrearía la operación, dado que podría implicar el cierre de numerosas sucursales redundantes, poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo.

Asimismo, se destaca la fortaleza financiera y operativa actual del Banco Sabadell, que atraviesa un periodo especialmente favorable con rentabilidad destacada y con potencial para aumentar considerablemente la retribución a sus accionistas en el corto plazo.

Finalmente, la asociación ha querido enfatizar en la importancia histórica y en el modelo diferencial del Banco Sabadell, centrado en la proximidad y la especialización en pequeñas y medianas empresas, una identidad corporativa que considera crucial preservar en beneficio del conjunto de la economía española.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de economia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La Armada encarga un estudio para construir el primer portaviones convencional español
El Reino Unido comprará cazas estadounidenses con capacidad de transportar armas nucleares
Leer también
Nacional

La estrategia de Feijóo con Vox abre el debate en el PP: “Al votante socialista no lo vamos a atraer nunca”

julio 9, 2025
Nacional

El PP dice que gobernará sin Vox. ¿Sostienen los datos esa estrategia?

julio 9, 2025
Ciencia y Tecnología

Trump recula y pagará cohetes y estaciones espaciales claves para Europa

julio 9, 2025
Nacional

El puerto del Fòrum invierte 30 millones de euros y trata de ganar público 20 años después de abrir

julio 9, 2025
Nacional

Un gesto simple

julio 9, 2025
Nacional

El Cruïlla, la botica en la que cabe todo

julio 9, 2025
Cargar más
Novedades

La estrategia de Feijóo con Vox abre el debate en el PP: “Al votante socialista no lo vamos a atraer nunca”

julio 9, 2025

El PP dice que gobernará sin Vox. ¿Sostienen los datos esa estrategia?

julio 9, 2025

Trump recula y pagará cohetes y estaciones espaciales claves para Europa

julio 9, 2025

El puerto del Fòrum invierte 30 millones de euros y trata de ganar público 20 años después de abrir

julio 9, 2025

Un gesto simple

julio 9, 2025

El Cruïlla, la botica en la que cabe todo

julio 9, 2025

El maravilloso regreso de Esther González a la selección tras un año fuera

julio 9, 2025

Romeo estrenará casco especial en la contrarreloj del Tour de Francia y lucirá entrenamiento mental

julio 9, 2025

Sabalenka, Swiatek y una larga frustración común: el pulso perdido con el verde

julio 9, 2025

Mbappé contra el PSG, el rival que le ofreció 535,5 millones y con el que ahora pleitea

julio 9, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto