Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  Los bloques de Vallcarca siguen ocupados y el Ayuntamiento de Barcelona tendrá que pedir su desalojo
Nacional

Los bloques de Vallcarca siguen ocupados y el Ayuntamiento de Barcelona tendrá que pedir su desalojo

julio 2, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

El Ayuntamiento de Barcelona ha constatado formalmente que los edificios de la avenida de Vallcarca 83 y 87 bis “siguen ocupados”, por lo que el consistorio tendrá que solicitar una orden judicial para hacer efectivo el desalojo de las fincas. Este miércoles a primera hora de la mañana, los servicios municipales se han desplazado hasta el lugar, donde había centenares de personas concentradas, para llevar a cabo el desalojo administrativo voluntario, y han comprobado la situación de ocupación de las fincas, que son de titularidad municipal y están ocupadas desde hace seis años.

Seguir leyendo

 El consistorio denuncia que las fincas se encuentran en una situación de “infravivienda”  

DESALOJOS

El consistorio denuncia que las fincas se encuentran en una situación de “infravivienda”

En la imagen, el desalojo de un poblado chabolista de Vallcarca en Barcelona, en mayo.
En la imagen, el desalojo de un poblado chabolista de Vallcarca en Barcelona, en mayo. Albert Garcia

El Ayuntamiento de Barcelona ha constatado formalmente que los edificios de la avenida de Vallcarca 83 y 87 bis “siguen ocupados”, por lo que el consistorio tendrá que solicitar una orden judicial para hacer efectivo el desalojo de las fincas. Este miércoles a primera hora de la mañana, los servicios municipales se han desplazado hasta el lugar, donde había centenares de personas concentradas, para llevar a cabo el desalojo administrativo voluntario, y han comprobado la situación de ocupación de las fincas, que son de titularidad municipal y están ocupadas desde hace seis años.

Fuentes del ayuntamiento han explicado que para llevar a cabo cualquier “ejecución forzosa” será necesario solicitar autorización judicial y reiteran que continuarán trabajando para atender la situaciones de vulnerabilidad y ofrecer soluciones habitacionales a los afectados. En este sentido, el consistorio ha apuntado que las fincas están afectadas urbanísticamente desde 2002 y se encuentran en una situación de “infravivienda”, por lo que no se puede garantizar la seguridad de las familias y la “única alternativa” es derribarlas.

Fruto de los expedientes iniciados en marzo por parte del Ayuntamiento de Barcelona, el desalojo administrativo de las fincas de titularidad municipal tenía fecha para este miércoles y afectaba a los dos bloques de la avenida Vallcarca y a una nave de la calle Farigola, 3, conocida como “el taller”. Según las mismas fuentes municipales, en el caso de la nave, los técnicos no han acudido ya que un juzgado de lo contencioso-administrativo ha adoptado, a solicitud de los residentes en el local, medidas cautelarísimas y ha suspendido el desalojo administrativo; ante este hecho el consistorio ha asegurado que presentará alegaciones.

 En el caso del edificio de la avenida Vallcarca 83, otro juzgado de lo contencioso-administrativo ha rechazado la solicitud de medidas cautelares, y en el caso del edificio del número 87 bis, el ayuntamiento no ha recibido ninguna notificación.

Negociación y diálogo

Uno de los vecinos afectados del edificio del número 83, Iru Moner, ha denunciado que el consistorio insista en que viven en condiciones de “infravivienda”, aunque, según él, disponen de informes técnicos independientes que “dicen lo contrario”. “Creemos que se trata de una excusa para esquivar un conflicto social en Vallcarca. Seguiremos plantando cara y seguiremos, tanto a nivel jurídico, como técnico y social, poniéndole freno a (el alcalde de Barcelona) Jaume Collboni y a este gobierno”, ha señalado. En paralelo, la vicepresidenta de la asociación vecinal Som Barri, Aran Llivina, ha explicado que en los próximos meses habrá afectaciones a más bloques donde los vecinos “no tendrán derecho a ser realojados” y ha apuntado que el plan urbanístico de Vallcarca “está más que caducado”.

Más noticias

El XXI Congreso Nacional del PP, en imágenes

julio 4, 2025

Lo que pasó tras las cámaras en el congreso del PP: de la ‘A Rianxeira’ con Feijóo a los libros de Aznar y las fresas de Ayuso

julio 6, 2025

La Fundación Banco Sabadell premia estudios sobre la tuberculosis y el diseño computacional de enzimas

julio 3, 2025

Dos detenidos por agredir a dos mujeres para robarles el bolso en Gandia

junio 28, 2025

“El hecho de que este plan urbanístico se haya dilatado durante 25 años hace que las condiciones para el realojamiento sean muy difíciles de cumplir. Por eso, creemos que este plan debe someterse a debate con las entidades vecinales y con la ciudadanía”, ha insistido Llivina. Asimismo, la vicepresidenta ha lamentado que Collboni no quiera negociar con el vecindario y ha pedido diálogo para “modificar los planes”. Por último, la portavoz del Sindicat de Llogateres, Carme Arcarazo, ha criticado que el consistorio quiera derribar un edificio público y ha valorado el caso como “insólito”, ya que afecta a unas 40 personas, incluidos 13 menores de edad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

El puente de Vallcarca y, a la derecha, dos grúas en la zona del plan urbanístico que prevé construir vivienda libre, pública y un parque.
Operarios desalojan el asentamiento de la avenida de Vallcarca de Barcelona, este miércoles.

Archivado En

  • Cataluña
  • Barcelona
  • Desalojos
  • Ayuntamiento Barcelona
  • Vivienda
  • Viviendas alquiler
  • Sindicatos
  • Jaume Collboni
  • Juicios
  • Chabolas
  • Chabolismo
  • Pobreza

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

15:16
15:14
15:02
14:54

Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Restos de una escultura, madera del casco y objetos cotidianos: los últimos hallazgos en el naufragio de Anticitera
La jueza de la dana pide a la Generalitat todos los datos sobre su controvertida vigilancia del barranco del Poyo
Leer también
Cultura

Boicot contra Spotify por la inversión millonaria de su fundador en tecnología militar con IA

julio 7, 2025
Economía

Bruselas congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir varias reformas

julio 7, 2025
Nacional

Cuando el conde de Cirat, veedor de la costa valenciana, mantenía a raya a los piratas o mandaba ahorcar a un ladrón

julio 7, 2025
Nacional

Barcelona alcanza mínimos históricos de contaminación pero sigue por encima de los objetivos fijados para 2030

julio 7, 2025
Nacional

La exdirectora del CNI declarará como imputada el 29 de setiembre por el ‘caso Pegasus’

julio 7, 2025
Sociedad

Neymar y Bruna Biancardi, padres de nuevo tras las crisis por las infidelidades del futbolista

julio 7, 2025
Cargar más
Novedades

Boicot contra Spotify por la inversión millonaria de su fundador en tecnología militar con IA

julio 7, 2025

Bruselas congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir varias reformas

julio 7, 2025

Cuando el conde de Cirat, veedor de la costa valenciana, mantenía a raya a los piratas o mandaba ahorcar a un ladrón

julio 7, 2025

Barcelona alcanza mínimos históricos de contaminación pero sigue por encima de los objetivos fijados para 2030

julio 7, 2025

La exdirectora del CNI declarará como imputada el 29 de setiembre por el ‘caso Pegasus’

julio 7, 2025

Neymar y Bruna Biancardi, padres de nuevo tras las crisis por las infidelidades del futbolista

julio 7, 2025

Fugados los dos condenados de la manada de la Vall d’Albaida por violar a una menor

julio 7, 2025

Trump y Netanyahu se reúnen en Washington para decidir el futuro de Oriente Próximo

julio 7, 2025

Mensajes y audios comprometen a los dos altos cargos de Transportes imputados en el ‘caso Koldo’

julio 7, 2025

Ivan Rakitic se retira del fútbol a los 37 años

julio 7, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto