Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  Los familiares recuerdan a sus muertos en la dana en un emocionante acto: “No solo era mi gran amor, era mi amigo”
Nacional

Los familiares recuerdan a sus muertos en la dana en un emocionante acto: “No solo era mi gran amor, era mi amigo”

octubre 25, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

María, Isabel, Fidel, Pablo, Sonia… Los nombres de las 229 personas que fallecieron el pasado 29 de octubre por la dana que arrasó el sur de Valencia desfilan por la pantalla. Sube al escenario Ana para hablar de su prima Sara Carpio, de 24 años, que falleció abrazada a su padre, Miguel, de 63, en un garaje de Benetússer. Recuerda su carácter alegre, su predisposición a ayudar y cómo la apreciaban sus compañeros del Hospital La Fe de Valencia, donde trabajaba de enfermera, como lo corrobora uno de sus jefes médicos a través de un vídeo. A su lado, se encuentra su padre que acababa de hablar sobre su hermano Miguel: “Mi hermano solo tenía un defecto: era demasiada buena persona”.

Seguir leyendo

 Los testimonios de las víctimas protagonizan el acto de homenaje del Teatro Olympia de Valencia, organizado por la Associació Víctimes Dana 29 d’octubre  

María, Isabel, Fidel, Pablo, Sonia… Los nombres de las 229 personas que fallecieron el pasado 29 de octubre por la dana que arrasó el sur de Valencia desfilan por la pantalla. Sube al escenario Ana para hablar de su prima Sara Carpio, de 24 años, que falleció abrazada a su padre, Miguel, de 63, en un garaje de Benetússer. Recuerda su cáracter alegre, su predisposición a ayudar y cómo la apreciaban sus compañeros del Hospital La Fe de Valencia, donde trabajaba de enfermera, como coorbora un vídeo en el que aparece uno de sus jefes. A su lado, se encuentra su padre que acababa de hablar sobre Miguel: “Mi hermano solo tenía un defecto: era demasiado buena persona”.

Se van pasando fotos familiares, de viajes, en casa, en la Ciutat de les Arts i les Ciéncies de Valencia… Cualquiera podría reconocerse. Le toca el turno a Toñi García, uno de lo rostros más conmovedores de la tragedia, la mujer que perdió a su marido y a su hija. “Miguel no era solo mi gran amor”, afirma con voz firme. Era su compañero, su amigo, la persona con la que compartía lecturas, aficiones, todo, apunta la mujer, mientras un denso silencio se apodera del Teatro Olympia de Valencia.

Más noticias

Un tren Euromed queda bloqueado en Tarragona con 300 pasajeros a bordo

octubre 12, 2025

Vox se queda solo en contra del homenaje a los murales de Portugalete, símbolo de resistencia en el Madrid de finales del franquismo

octubre 17, 2025

Un juzgado de Madrid abre una investigación a Santos Cerdán por mentir en la Comisión de Investigación del Senado sobre sus contactos con Koldo García

octubre 20, 2025

Cataluña lidera las listas de espera para acceder a la dependencia: 38.000 personas y 275 días hasta recibir la prestación

octubre 22, 2025

El teatro está en penumbra, pero la emoción es visible en las expresiones de la gente que prácticamente ha llenado el aforo de 900 butacas este sábado por la mañana para asistir al homenaje organizado por la Associació Victimes Dana 29 d’octubre. Los sentimientos están a flor de piel un año después, cuando se recuerda aquella terrorífica tarde en que “No ens avisaren” (No nos avisaron), como canta con su profundo vozarrón quebrado Miquel Gil, en la alusión a que la alarma de las 20.11 llegó tan tarde a la ciudadanía que apenas sirvió para salvar a nadie.

Solo las fotografías de la catástrofe, de las inimaginables pilas de coches amontonados que observan dos vecinos alucinados sin poder acceder a sus casas, de la solidaridad como un haz de luz en medio del barro, de la tristeza más absoluta del que mira lo que fue su negocio o de los agricultores volunatrios cargando con todo el desastre que pueden en sus tractores, todas esas imagenes que inmortalizaron los fotorreporteros y que se van proyectando en la pantalla son suficentes para volver al estado de conmoción estupefacta de aquellos días.

Nadie informó durante 24 horas a la mujer de Rubén Lima, de 33 años, policía local de Valencia, de la situación de su marido, “el gran amor” de su vida que murió junto a otros seis vecinos en una ragaje del barrio de Valencia, La Torre. La tarde del 29 le envió un mensaje a través de WhatsApp cuando salió del gimnasio y ya no supo nada más de él. La mujer pide justicia y que paguen los responsables de la negligencia.

“Verdad, Justicia, Reparación” son los lemas del acto por la memoria de los fallecidos, un acto solemne de acompañamiento y reconocimiento del sufrimiento de las familias, pero también de denuncia de lo que consideran una actuación negligente por parte de la Generalitat, responsable de prevenir y gestionar la emergencia. Se ha rendido homenaje a los bomberos, a los profesores, a los voluntarios, a los agricultores, pero sobre todo, a las víctimas.

Hui tenía solo 11 años cuando murió en la plaza de Lepanto de Benetésser. Era “la luz de la plaza”, la sonrisa de la plaza, el alma del popular restaurante chino de la plaza que regentaban sus padres. Lo cuenta con emoción contenida Tiffany, una vecina y clienta del establecimiento que, como tantos otras, vio crecer a Hui hasta que una tromba voraz de agua, barro y cañas acabó con todo a su paso.

Los recuerdos son muy dolorosos. ¿Cómo se puede olvidar que le pidieras a tu pareja que bajara a ayudar a un vecino, que pugna por no ahigarse en la calle y ya nunca más subió, por ejemplo? Pero Tiffany quiere también arrojar luz a la memoria del espanto evocando cómo los vecinos te ofrecían sus brazos, te cogían con sus manos, te lanzaban cuerdas para escapar de las corriente asesina, cómo los vecinos se ayudaban unos a otros, a menudos, sin conocerse o solo de vista.

Tampoco olvida Rafael Sánchis Palop la muerte de sus dos hermanos en Aldaia, Xavier y Pilar. Ambos superaban los sesenta años y tenían dificultades de movilidad. Compartía una planta y queriendo salvar algunos enseres, ya no les dio tiempo de subir a la primera planta.

Los testimonios se suceden intercalados con la música y las canciones de Pau Alabajos, Eva Romero, Miquel Gil o Vicent Colonques en un acto que empezó con la Muixeranga d’Algemesí.

Entre el público, varios políticos de izquierdas, como la ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, o la delegada del Gobeirno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé.

El homenaje ha acabado pidiendo la dimisión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, y con la canción Lladres de sobretaula, de Pancho, el que fue el líder de Zoo, convertida en el himno a las víctimas: “I ara totes alcem al veu per qui ja no pot alçar-la» (I ara todos alcemos la voz por los que ya no pueden alczarla). Sobre el escenario, un grupo de voluntarios con sus pozales y escobones exhibiendo una gran pancarta con esa letra como lema, además de la presidenta de la Associació de Víctimes de la Dana 29 d’octubre 2024, Mariló Gradolí, la presidenta de la Associació de Víctimes Mortals de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, y el presidente de la Asociación de Damificados de l’Horta Sud, Christian Lesaec.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La oposición exige a Moreno que aclare el papel de la empresa que gestiona el ‘software’ del programa de cribados
Turull llama a los cargos municipales de Junts a estar “preparados para momentos complicados”
Leer también
Deportes

El campeón de Moto3, José Antonio Rueda, y Dettwiler protagonizan un terrible accidente antes del inicio de la carrera en el GP de Malasia

octubre 26, 2025
Economía

España busca una hoja de ruta para el giro de guión de la globalización

octubre 26, 2025
Deportes

El Clásico Real Madrid – Barcelona: horario y dónde ver el partido de La Liga

octubre 26, 2025
Economía

FCC Construcción construye los principales metros del mundo

octubre 26, 2025
Economía

Un trabajo en equipo para que nadie se quede atrás en la acelerada transición digital

octubre 26, 2025
Economía

El permanente desafío de conservar el atractivo para los gigantes globales

octubre 26, 2025
Cargar más
Novedades

El campeón de Moto3, José Antonio Rueda, y Dettwiler protagonizan un terrible accidente antes del inicio de la carrera en el GP de Malasia

octubre 26, 2025

España busca una hoja de ruta para el giro de guión de la globalización

octubre 26, 2025

El Clásico Real Madrid – Barcelona: horario y dónde ver el partido de La Liga

octubre 26, 2025

FCC Construcción construye los principales metros del mundo

octubre 26, 2025

Un trabajo en equipo para que nadie se quede atrás en la acelerada transición digital

octubre 26, 2025

El permanente desafío de conservar el atractivo para los gigantes globales

octubre 26, 2025

La empresa que viste los trabajos que mueven el mundo

octubre 26, 2025

Diez años de la patada de Rossi a Márquez en Sepang: el día en que MotoGP dibujó dos bandos y se futbolizó para siempre

octubre 26, 2025

El álbum de la dana: relato de 12 meses de dolor, rabia y espíritu de resistencia

octubre 26, 2025

¿O delito o nada?

octubre 26, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto