Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Cultura  Josep Lacomba Bázquez ilumina Praga con su nueva travesía lírica y visual
CulturaDestacadosLetrame Grupo Editorial

Josep Lacomba Bázquez ilumina Praga con su nueva travesía lírica y visual

junio 26, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Más de cien años sin la caligrafía de Franz Kafka y el Cuaderno Caleidoscópico de Praga y la República Checa

Con una trayectoria que entrelaza la poesía, el ensayo antropológico y la fotografía, el escritor valenciano Josep Lacomba Bázquez presenta una obra que se erige como punto de encuentro entre la memoria literaria y el pulso contemporáneo de la capital checa. Más de cien años sin la caligrafía de Franz Kafka y el Cuaderno Caleidoscópico de Praga y la República Checa invita al lector a sumergirse en un viaje sensorial que dignifica el legado de Franz Kafka y celebra la riqueza cultural de la República Checa a través de versos e imágenes inéditas.

Formado desde la adolescencia en el arte de la palabra, Lacomba —quien empezó a escribir poesía a los 17 años y más tarde transitó hacia el ensayo— ha hallado en este proyecto el cauce definitivo para unir sus dos grandes pasiones: la creación poética y la exploración etnográfica. El resultado es un volumen de casi doscientas páginas donde el autor hilvana estampas de Praga con reflexiones íntimas sobre la obra kafkiana, al tiempo que despliega fotografías que capturan la textura melancólica de callejuelas, cafés y rincones que inspiran al lector a perderse en la urbe centroeuropea.

Más noticias

Abren una investigación criminal contra Bob Vylan y Kneecap tras sus cánticos antisionistas en Glastonbury

julio 1, 2025

Se hace justicia: Borja Jiménez sustituye a Morante este fin de semana

junio 27, 2025

Los libros más vendidos de Ficción esta semana

junio 30, 2025
Virginia Rodríguez debuta con fuerza en la narrativa policíaca con Besos de piedra

Virginia Rodríguez debuta con fuerza en la narrativa policíaca con Besos de piedra

abril 11, 2025

Desde el primer encuentro con Praga, hace diecisiete años, el autor supo que la ciudad se convertiría en un territorio fértil para su imaginación. Ese vínculo se materializa ahora en un libro que, más que una mera recopilación de textos, funciona como un mapa emocional. Sus poemas —a veces teñidos de prosa poética— evocan la mortalidad y la esperanza, el extrañamiento y la pertenencia, temas habituales en la obra de Kafka que aquí emergen con una mirada fresca, libre de academicismos y profundamente empática con el lector moderno.

Respaldo editorial de referencia

El volumen llega a las librerías de la mano de Letrame Grupo Editorial, sello que impulsa voces emergentes y consolidadas del panorama hispanohablante. La seriedad y el acompañamiento profesional de la editorial se reflejan en una edición cuidada, con papel estucado de alta calidad y un diseño que realza tanto los poemas como las fotografías de Lacomba. Este respaldo es clave para posicionar la obra en medios digitales y librerías especializadas, otorgándole visibilidad en España y Latinoamérica.

El proceso que culmina con la publicación ejemplifica lo que supone Publicar un libro hoy en día: un trabajo colaborativo que combina la visión artística del autor con la experiencia de un equipo editorial multidisciplinar. Para muchos creadores que se preguntan Cómo publicar un libro, la experiencia de Lacomba demuestra que la constancia y la búsqueda de un sello comprometido son factores decisivos. El autor subraya que la filosofía de Letrame Grupo Editorial —centrada en la cercanía y el trato humano— ha sido fundamental para plasmar su proyecto sin renunciar a la esencia que lo impulsa.

En lo estético, el Cuaderno Caleidoscópico se convierte en un diálogo entre palabra e imagen. Las fotografías, tomadas a lo largo de varias estancias en la capital checa, dialogan con los versos y amplifican la atmósfera onírica. Así, el lector transita por el barrio judío de Josefov, por cafés con sabor de otra época y por la casa natal del escritor, todo ello envuelto en una luz otoñal que refuerza el tono contemplativo. El autor logra que el libro sea, al mismo tiempo, una guía sentimental de Praga y una reflexión universal sobre la condición humana.

Las primeras opiniones de críticos literarios y lectores especializados coinciden en destacar la originalidad del formato y el exquisito equilibrio entre texto e imagen. Entre las opiniones recogidas, se subraya la valentía de rendir homenaje a Kafka desde la poesía, un género que aparentemente se aleja del universo narrativo del escritor praguense, pero que aquí se revela como el cauce más genuino para honrar su legado. Además, las opiniones elogian la honestidad con la que Lacomba retrata su experiencia personal, evitando tópicos turísticos y ofreciendo un punto de vista profundamente respetuoso con la idiosincrasia checa.

Si bien el autor no persigue cifras de ventas concretas, la repercusión inicial augura una recepción entusiasta entre bibliófilos y amantes de la cultura centroeuropea. Haber logrado que el primer ejemplar llegara a Praga —una suerte de regreso simbólico a la casa de Kafka— ha sido para Lacomba la confirmación de que el arte trasciende fronteras y se sostiene en la emoción compartida. Consciente de ello, ya proyecta futuras publicaciones que profundicen su investigación literaria y antropológica.

En definitiva, Más de cien años sin la caligrafía de Franz Kafka y el Cuaderno Caleidoscópico de Praga y la República Checa constituye un hito dentro del panorama poético en lengua española, no solo por su propuesta híbrida, sino por la devoción y la sensibilidad que destilan sus páginas. Josep Lacomba Bázquez ha tejido un puente entre Valencia y Praga, entre el pasado y el presente, y lo ha hecho con una voz clara, reflexiva y rigurosamente artística que engrandece el verbo publicar. Quienes busquen inspiración para Publicar un libro encontrarán en esta obra un ejemplo de autenticidad creativa y excelencia formal, al tiempo que el lector curioso descubrirá un hermoso tributo a Franz Kafka y a la inagotable magia de la República Checa.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El secretario de Defensa de EE UU insiste en el éxito de los bombardeos en Irán y ataca a la prensa por ponerlo en duda
Nueva polémica en la final de la Copa Chenel: de los avisos al voto del público
Leer también
Cultura

‘Cosa Nuestra’: el golpe maestro de Rauw Alejandro en Madrid

julio 8, 2025
Internacional

Trump dice que Estados Unidos reanudará el envío de armas a Ucrania

julio 8, 2025
Internacional

Netanyahu dice durante una visita a la Casa Blanca que ha propuesto a Trump para el Nobel de la Paz

julio 8, 2025
Economía

Asalto a los 4 billones de dólares: Nvidia persigue ser la cotizada más valiosa de la historia

julio 7, 2025
Nacional

El incendio de Tarragona alcanza las 1.500 hectáreas y la Generalitat pide la colaboración de la UME

julio 7, 2025
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca para discutir el futuro de Oriente Próximo

julio 7, 2025
Cargar más
Novedades

‘Cosa Nuestra’: el golpe maestro de Rauw Alejandro en Madrid

julio 8, 2025

Trump dice que Estados Unidos reanudará el envío de armas a Ucrania

julio 8, 2025

Netanyahu dice durante una visita a la Casa Blanca que ha propuesto a Trump para el Nobel de la Paz

julio 8, 2025

Asalto a los 4 billones de dólares: Nvidia persigue ser la cotizada más valiosa de la historia

julio 7, 2025

El incendio de Tarragona alcanza las 1.500 hectáreas y la Generalitat pide la colaboración de la UME

julio 7, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca para discutir el futuro de Oriente Próximo

julio 7, 2025

De desgracia a desgracia, se salva Sinner y se ceba con el de siempre: Dimitrov

julio 7, 2025

Bronca (y no torera) para Asiron y Sánchez en una decepcionante corrida de Fuente Ymbro

julio 7, 2025

Morante de la Puebla tendrá dos tardes en la temporada taurina de El Puerto de Santa María

julio 7, 2025

Sánchez, en la ejecutiva del PSOE: “Se piden elecciones cuando se quiere gobernar, pero ya estamos gobernando”

julio 7, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto