“Estamos enredando para intentar modificar el sistema de evaluación de futuras licitaciones. Para poder tener más control. Pero necesitamos trabajarnos a los interventores y abogados del Estado”. Este mensaje enviado en abril de 2019 por el entonces director general de Carreteras, Javier Herrero, a Koldo García, en ese momento asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes, es uno de los indicios recogidos en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil del pasado 5 de junio que ha provocado que el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, instructor del caso Koldo, haya citado a Herrero para declarar el próximo 21 de julio como imputado. El magistrado pretende interrogar al ex alto cargo de Transportes por su presunta implicación en los amaños de obras en la etapa de Ábalos como máximo responsable del ministerio (de junio de 2018 a julio de 2021) que sugieren tanto este mensaje como otros intervenidos durante la investigación.
Isabel Pardo de Vera y Javier Herrero declaran el 21 de julio en la Audiencia Nacional por el presunto amaño de obra pública en el ministerio en la etapa de Ábalos
Isabel Pardo de Vera y Javier Herrero declaran el 21 de julio en la Audiencia Nacional por el presunto amaño de obra pública en el ministerio en la etapa de Ábalos


“Estamos enredando para intentar modificar el sistema de evaluación de futuras licitaciones. Para poder tener más control. Pero necesitamos trabajarnos a los interventores y abogados del Estado”. Este mensaje enviado en abril de 2019 por el entonces director general de Carreteras, Javier Herrero, a Koldo García, en ese momento asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes, es uno de los indicios recogidos en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil del pasado 5 de junio que ha provocado que el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, instructor del caso Koldo, haya citado a Herrero para declarar el próximo 21 de julio como imputado. El magistrado pretende interrogar al ex alto cargo de Transportes por su presunta implicación en los amaños de obras en la etapa de Ábalos como máximo responsable del ministerio (de junio de 2018 a julio de 2021) que sugieren tanto este mensaje como otros intervenidos durante la investigación.
Ese mismo día también tendrá que declarar como investigada otra ex alto cargo de Transportes, Isabel Pardo de Vera, quien fue presidenta del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y, posteriormente, secretaria de Estado de Transportes, y quien ya estaba imputada en la causa por otros hechos: la supuesta contratación irregular de Jésica R., antigua pareja del exministro socialista, en las empresas públicas Ineco y Tragsatec. Los domicilios de ambos exdirectivos fueron registrados el pasado 26 de junio por la Guardia Civil, que además había recopilado seis días en la sede del ministerio los expedientes de licitación de 11 adjudicaciones de obra pública en ocho comunidades autónomas bajo sospecha de haber sido amañadas. Cinco eran de Adif y las seis restantes, de Carreteras.
Javier Herrero: “Estoy apretando en Asturias”. Los investigadores vinculan esta afirmación del director de Carreteras con el hecho de que la constructora OPR ganara un concurso en para la A-63
Las acusaciones contra ambos altos cargos se sustentan principalmente en el informe de la UCO que recogía el mensaje de WhatsApp con el que arrancaba esta información. Este documento policial fue enviado al magistrado de Tribunal Supremo Leopoldo Puente, que instruye parte de la causa por la presencia en la trama de Ábalos, que conserva su acta de diputado y, por tanto, está aforado. Tras su lectura, Puente pidió a la Audiencia Nacional que imputase a Pardo de Vera y a Herrero al considerar que el documento policial recogía “indicios consistentes” de que ambos “hubieran podido prestar asistencia” a la trama para conseguir los contratos millonarios bajo sospecha.
Así, la UCO destacaba que aquel mensaje de Herrero a Koldo García en el que hablaba de “tener más control” sobre las adjudicaciones se producía después de que una de las empresas sospechosas de haber sido beneficiada por la trama, la constructora Obras Públicas y Regadíos (OPR), perdiese un concurso público. De hecho, tras aquel mensaje vino otro del director de Carreteras al mismo interlocutor: “Estoy apretando en Asturias”. Los investigadores vinculaban esa afirmación con que, posteriormente, OPR ganó el proyecto de adaptación parcial de la segunda calzada de la autovía A-63 en el tramo Salas-La Espina (Asturias), tras haber “obtenido la puntuación técnica más alta y siendo la décima oferta más económica”, recalcaba el documento policial. La sede de OPR y los domicilios de sus dos principales directivos, los hermanos Antonio y Daniel Fernández Menéndez, fueron registradas por la Guardia Civil el 10 de junio. Ambos empresarios declararon el pasado viernes como imputados en el Supremo.
Este cruce de mensajes no es, sin embargo, el único que incrimina a Herrero. El informe de la UCO ―que cita a este ex alto cargo de Transportes en 82 ocasiones― detalla otras conversaciones por escrito o de voz que apuntan en la misma dirección. Así, la Guardia Civil destaca el mensaje que el entonces director general de Carreteras envió a Koldo García poco antes de las nueve y media de la mañana del 22 de abril de 2019 con tres palabras: “Bingo!!!! En Logroño”. Solo un minuto después, el entonces asesor ministerial informaba de ello con otro mensaje a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE y también imputado en la causa: “Ya está en La Rioja hecho”. Los agentes concluyen que ambos apuntan a un supuesto amaño en la adjudicación de una obra en la autovía A-68 al paso por esta comunidad.
Koldo García a Santos Cerdán: “Tenemos un problema serio, Santi (…) [el secretario de Estado de Transportes] se quiere cargar a Javier [Herrero] y a Isabel [Pardo de Vera]”
También las grabaciones que García hizo de sus conversaciones con otros implicados, y que la UCO intervino en el registro de su domicilio en Polop de la Marina (Alicante), salpican a Herrero. En una de ellas, del 22 de abril de 2019, el exasesor ministerial muestra a Cerdán su temor a que el entonces alto cargo de Carreteras fuese destituido de su puesto tras haber presionado demasiado para la adjudiciación de una obra en el Puente del Centenario de Sevilla para condicionar la decisión de los técnicos.
Koldo García. Y lo ha pasado muy mal, ¿eh?, pero el problema que tenemos un problema serio, Santi.
Santos Cerdán. ¿Cuál es?
K. G. (Susurra) Sé que, se quieren carg… a las maletas ¿no? Eh, Pedro Saura [en ese momento secretario de Estado de Transportes] se quiere cargar a Javier [Herrero] y a Isabel [Pardo de Vera].
S. C. El que manda es él ¿no?
K. G. Ya, ya, pero que se lo quiere cargar abiertamente, no se lo quiere retirar, lo quiere quitar del medio (se escucha ruido de terceros de fondo, pudiera ser una televisión o una radio)
S. C. ¿Y? ¿Este [supuestamente en referencia a Ábalos] qué dice?
K. G. No, yo le he dicho que lo tiene que salvar, cueste lo que cueste.
“Se le ha visto desde lejos”, comentaba después García al entonces dirigente del PSOE, quien mostraba su temor a que si se produjera la salida de Herrero, este pudiera “contar lo que hay”. Pero, finalmente, Herrero siguió en su puesto y la obra de la capital andaluza se adjudicó a una unión temporal de empresas (UTE) en la que estaba Acciona, una de las constructoras en el epicentro de las pesquisas. Los investigadores incluso han detectado encuentros personales entre Herrero y un empresario investigado, Javier Ruz, de Levantina Ingeniería y Construcción (LIC).
Del análisis de otra conversación grabada, esta entre Cerdán y García del 21 enero de 2021, la UCO infiere que la intención de la trama era ascender a Herrero dentro del ministerio en contraprestación por su presunta participación en el amaño de contratos desde su dirección general. Sin embargo, este ascenso nunca de produjo y, de hecho, Herrero fue cesado el 22 de octubre de 2022 ―para entonces Ábalos había dejado la cartera de Transportes―. Ese día, Koldo García, que ya no era asesor ministerial, informó de ello a uno de los dueños de OPR, una de las empresas investigadas. “Qué putada”, fue la respuesta de este. El antiguo hombre de confianza de Ábalos le contestó con un “tranquilo”. En otro audio, esta del 23 de noviembre de 2023, García y el exministro hablan de intentar colocar a gente de su confianza en cargo de relevancia en Transportes. En ella surge el nombre de Herrero, quien supuestamente les había pedido un puesto en Transportes como secretario general tras asumir Óscar Puente la cartera. Nunca se produjo este nombramiento.
Sobre la supuesta implicación de Pardo de Vera ―que llegó a aparecer en distintas listas de mujeres influyentes e, incluso, figuró en quinielas como ministrable―, el informe de la UCO, que la cita en 44 ocasiones, recoge también numerosos mensajes y grabaciones que, en opinión de los investigadores, la incriminan. Uno de ellos es un mensaje de WhatsApp que le envió Koldo García el 28 de enero de 2019 con una fotografía en la que aparecía un documento con las ofertas presentadas para una licitación del proyecto de construcción de la línea de alta velocidad en Extremadura en la que aparecían algunas líneas subrayadas en amarillo. Según recoge el documento policial, el exasesor de Ábalos le mostraba a la entonces presidenta de Adif su descontento por la adjudiciación a una UTE en la que no participaba Acciona, empresa a la que presuntamente este quería favorecer. “Nos a (sic) jodido un poco”, le recriminaba.
Audio 18 noviembre de 2020 entre Koldo García e Isabel Pardo de Vera
n «}},»video_agency»:false,»alt_image»:»Audio 18 noviembre de 2020 entre Koldo García e Isabel Pardo de Vera»},»url»:»https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fvdmedia.elpais.com%2Fmcv%2Felpais%2Fmultimedia%2F20250613%2F1065181_123314_still.0000001.jpg?auth=08209e5310829bb520e48b14f51b83674ff7dbe42e66f4dc77d48c0672aaea4f&width=1200&height=675&smart=true»,»alt»:»Audio 18 noviembre de 2020 entre Koldo García e Isabel Pardo de Vera»,»ogWidth»:16,»ogHeight»:9});
En uno de los audios intervenidos a García, fechado el 9 de abril de 2019, este comenta con Ábalos la necesidad de dar contratos públicos y le indica que ya había hablado con Pardo de Vera para que, de los que tenía pendientes de ilicitar, se le diesen dos a las empresas que ellos le indicasen, y que el resto los decidiese ella misma. “Estas cinco ¿vale?, hay que hacer una Acciona, otra Sacyr, y me dice ella [Pardo de Vera]: ‘Tengo que darle una a Ferrovial, ¿vale?’ Y digo, y yo le he dicho: ‘Mira, dame estas dos, ¿vale? Y lo que hagas, bien hecho está, ¿te parece bien?“, le indica el exasesor a Ábalos sobre su conversación con la ex alto cargo.
La Guardia Civil afirma en su informe que la expresidenta de Adif informaba regularmente a Koldo García de las licitaciones de este organismo y que este le hacía llegar las reclamaciones de cobros de los empresarios supuestamente implicados en la trama para que las tramitase de modo favorable a estos. Incluso, una de las grabaciones intervenidas al exasesor de Ábalos recoge una conversación entre ambos, del 18 de noviembre de 2020, en el que el primero le solicita a la expresidenta de Adif que adjudique como sea una obra a LIC, otra de las constructoras bajo sospecha:
Koldo García. (Ininteligible) y una posible obra de emergencia en cualquier sitio de abajo.
Isabel Pardo de Vera. Le hemos dado una de 700.000, hace nada, ¿eh?
K. G. Entonces no.
I. P. Hace nada, es que otra vez va a cantar, déjamelo mirarlo.
K. G. Míralo a ver.
El nombre de Pardo de Vera también aparece en la grabación del 22 de abril de 2019 que recoge la reunión que mantuvieron el exasesor de Ábalos y Cerdán en el que el primero mostraba su preocupación por el hecho de que el entonces secretario de Estado de Transportes, Pedro Saura, cesase a la en aquel momento presidenta de Adif y la necesidad de evitarlo. “Es una locura, joder”, fue la respuesta de Santos. Finalmente ese cese no se produjo y, de hecho, tras la salida de Saura del ministerio, Pardo de Vera ocupó su puesto, que abandonaría el 20 de febrero de 2023.
Meses después, el 12 de diciembre de 2023, Koldo García, que para entonces ya estaba siendo investigado por la UCO, grabó la conversación que mantuvo con Cerdán que refleja, en opinión de los investigadores, que su relación con Pardo de Vera había deteriorado hasta el punto de que ella se había negado a ayudar a una empresa a la que quería beneficiar Ábalos.
Koldo García. […] Creo, creo que, por pedir cuatro cosas puntuales, dos cosas puntuales, ahora que ya (ininteligible) porque Ricardo, Mar, Isabel, la hija de puta que, además se lo digo….
Santos Cerdán. (Interrumpe) Isabel… ¿la Pardo de Vera?
K G. Pardo de Vera, eso (ininteligible) no tiene perdón de Dios, tío.
S. C. ¿Qué te ha hecho?
K. G. ¿A mí? Ja, se lo ha hecho a Jose [Luis Ábalos], a Jose le dijo: ‘¿A qué quieres que ayudemos?’. Delante mía, ¿eh?, es un crack. Dijo: ‘Bueno, pues os envío a esta’, e hizo todo lo contrario, bloqueó (ininteligible), o sea, no les dio nada, les destrozó la vida, (ininteligible). Isabel Pardo de Vera con Pepiño Blanco [en referencia a José Blanco, antiguo dirigente del PSOE], están haciendo la (ininteligible) juntos (susurra) (ininteligible)… él se hace el tonto (ininteligible), que me diga a mí lo que tenga que decir…
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Redactor especializado en temas del Ministerio del Interior y Tribunales. En sus ratos libres escribe en El Viajero y en Gastro. Llegó a EL PAÍS en marzo de 2017 tras una trayectoria profesional de más de 30 años en Ya, OTR/Press, Época, El Confidencial, Público y Vozpópuli. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En