Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Deportes  Muere Cristina Santurino, la ultracorredora de las rodillas de acero, a los 36 años
Deportes

Muere Cristina Santurino, la ultracorredora de las rodillas de acero, a los 36 años

junio 11, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cristina Santurino en el GTP Peñalara en 2022.

Cristina Santurino se convirtió en una corredora imprescindible de la sierra de Guadarrama, un entorno que conocía al dedillo a través de entrenamientos kilométricos, la receta de la ultradistancia, una filosofía a la que dedicaba su vida. El vacío que deja tras su fallecimiento este martes, el día que cumplía 36 años, en El Hierro, donde vivía desde hace unos meses, va más allá de sus puestos en pruebas cada vez más largas —estaba inscrita a una de 100 kilómetros esta misma semana—, tiene que ver, más bien, con su pundonor. Alguien que no tenía la técnica depurada de las profesionales, pero sí su espíritu. Será recordada por llegar a meta con las rodillas ensangrentadas, pues no se contenía en las bajadas y tenía el mal hábito de no poner las manos y caer con las rodillas. Heridas de orgullo para una mujer inquebrantable.

Seguir leyendo

Cristina Santurino en el GTP Peñalara en 2022. La madrileña, una clásica de la sierra de Guadarrama conocida por su pundonor y la costumbre de llegar a meta con las piernas ensangrentadas, fallece repentinamente en El Hierro  

Cristina Saturnino se convirtió en una corredora imprescindible de la sierra de Guadarrama, un entorno que conocía al dedillo a través de entrenamientos kilométricos, la receta de la ultradistancia, una filosofía a la que dedicaba su vida. El vacío que deja tras su fallecimiento este martes, el día que cumplía 36 años, en El Hierro, donde vivía desde hace unos meses, va más allá de sus puestos en pruebas cada vez más largas —estaba inscrita a una de 100 kilómetros esta misma semana—, sino por su pundonor. Alguien que no tenía la técnica depurada de las profesionales, pero sí su espíritu. Será recordada por llegar a meta con las rodillas ensangrentadas, pues no se contenía en las bajadas y tenía el mal hábito de no poner las manos y caer con las rodillas. Heridas de orgullo para una mujer inquebrantable.

Más noticias

El Valencia derrota al Tenerife y demuestra que piensa apurar la Fonteta hasta el último día

junio 10, 2025

Los disturbios por la celebración de la Champions del PSG se cobran dos muertos, más de 550 detenidos y casi 200 heridos en toda Francia

junio 1, 2025

Análisis de ajedrez | La última ronda fue vibrante

junio 8, 2025

La revolución de Luis Enrique reinterpreta el fútbol antiguo

junio 2, 2025

View this post on Instagram

Todo empezó cuando Pedro Vianco, entrenador, descolgó el teléfono: “Quiero preparar una carrera de montaña”. Cristina tenía un dorsal para el TP 60 de Peñalara. A él no le sobraba el tiempo, pero aceptó. Y acertó. Su nueva pupila no tenía bagaje en el trail, pero había corrido maratones de asfalto y su genética era buena. “Joder si tenía motor, era un animal”. Una infancia muy deportiva, con mucho esquí, para luego adentrarse en los triatlones. “A partir de ahí se dedicó de lleno a las carreras, empezó a ganar, se hizo quien fue y le empezaron a buscar las marcas”. Le patrocinaba Hoka, la encargada de anunciar su fallecimiento.

Felipe Rodríguez, organizador de muchas carreras en la sierra de Guadarrama como miembro de la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara, la conoció cuando se puso el dorsal en 2018 en Tres Refugios, un clásico de 32 kilómetros y casi 2.000 metros de desnivel positivo. Y ganó. “Fue una sorpresa para nosotros, era una desconocida total”. A partir de ahí se hizo socia del club y ese año ya fue segunda en el TP 60, la carrera de 60 kilómetros del Gran Trail Peñalara, que ganaría en 2019 y 2020, los aperitivos antes de poner la guinda en 2022 con su victoria en la distancia larga, los 103 kilómetros con 5.100 metros de desnivel positivo con salida y meta en Navacerrada. Quizás el día más especial. “Para ella, porque era donde entrenaba; y para nosotros por el orgullo de que fuera del club”.

Aquella noche sobrevivió quizás a la peor bajada de su sierra, la que une la cima de Maliciosa con la base de La Pedriza, más de mil metros de desnivel negativo con un inicio muy inclinado de piedra rota. “El recuerdo que tengo siempre de ella es verla con las rodillas sangrando. Igual técnicamente no se le daba muy bien, pero al ir rápido, un tropezón te lleva al suelo”. Felipe corrió con Cristina la maratón de la Transgrancanaria en 2019 y le hizo la asistencia en la Marató i Mitja Castelló-Penyagolosa. “Se ha recorrido muchas carreras del calendario. Era una chica bastante constante y metódica. A lo mejor no tenía las cualidades de la corredora de élite típica, pero ponía todo su tesón por estar ahí delante”. Vianco refrenda la historia de las bajadas. “¡Era la pupas! No sé por qué, se tropezaba y siempre bajaba rodillas antes de poner las manos. Tenía dos rodillas de acero”.

A falta de la autopsia, Cristina se fue a dormir el lunes para afrontar el martes el último entrenamiento largo antes de viajar a Andorra para competir el sábado en un ultra de 105 kilómetros con casi 7.000 metros de desnivel positivo, uno de los recorridos más duros del panorama. El martes empezaron a llegar las llamadas por su cumpleaños, pero no había respuesta. Con el paso de las horas llegaron los miedos sobre un accidente en la montaña, hasta que a primera hora de la tarde un vecino encontró su cuerpo en la cama.

Cristina Santurino en el GTP Peñalara en 2022.
Cristina Santurino en el GTP Peñalara en 2022.José Miguel Muñoz

“Era feliz allí”, resume su entrenador, el arquitecto de sus sesiones. La última que subió a la aplicación Strava fue una maratón con más de 2.000 metros de desnivel positivo el domingo en El Hierro. Aunque Cristina era nutricionista, tenía a otro profesional asistiéndola en este ámbito. “La montaña era su pasión, vivía para eso”. Su último dorsal fue en la Zegama-Aizkorri, la maratón por montaña más importante del mundo, el 25 de mayo: hizo 6h18m45s. Su entorno define un estilo de vida sano al milímetro. Alguien a quien no se le conocen grandes bajones anímicos y que estaba en un momento dulce con su nueva vida en El Hierro y la ilusión de compartirlo con la familia. “Estaba especialmente bien”.

Muchas de sus andanzas llegaron en Chamonix, el epicentro del Ultra Trail del Mont Blanc. Corrió tres veces la CCC, la modalidad de 100 kilómetros, y estaba preparándose para disputar a finales de agosto los 145 de la TDS, un periplo destinado a ponerse un día el dorsal del UTMB, los 171 kilómetros que rodean el macizo del techo de los Alpes. “Tenía un calendario lindo. Estaba fuerte y feliz. Fue un shock total”, resume Vianco, que la define por su compromiso. “Fuera de lo buena, carismática, divertida, buena gente, buena clase, era un ordenador. La pava tenía todo muy marcado en su cabeza y lo hacía al detalle. Perfecta, era un soldadito. Una lástima”.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El BNG a Rueda sobre el señalamiento a la denunciante de su exconselleiro: “Es violencia institucional”
Ana Mena se pronuncia por primera vez sobre su relación con Óscar Casas
Leer también
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en vivo | Israel lanza un ataque contra objetivos nucleares y militares de Irán

junio 13, 2025
Internacional

Washington advierte a Irán contra represalias dirigidas a objetivos de EEUU tras el ataque israelí

junio 13, 2025
Deportes

Mohamed Attaoui brilla en una Diamond League en las que Karsten Warholm bate el récord mundial de 300m vallas

junio 12, 2025
Internacional

El activista Thiago Ávila, tras ser deportado por Israel: “Planeo volver con la Flotilla de la Libertad para llevar ayuda a Gaza”

junio 12, 2025
Deportes

El Mirandés se gana el derecho a soñar y se mete en la final del ‘playoff’ de ascenso a Primera

junio 12, 2025
Deportes

El Valencia Basket juega a otra velocidad y barre por segunda vez al Tenerife en las semifinales del ‘playoff’

junio 12, 2025
Cargar más
Novedades

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en vivo | Israel lanza un ataque contra objetivos nucleares y militares de Irán

junio 13, 2025

Washington advierte a Irán contra represalias dirigidas a objetivos de EEUU tras el ataque israelí

junio 13, 2025

Mohamed Attaoui brilla en una Diamond League en las que Karsten Warholm bate el récord mundial de 300m vallas

junio 12, 2025

El activista Thiago Ávila, tras ser deportado por Israel: “Planeo volver con la Flotilla de la Libertad para llevar ayuda a Gaza”

junio 12, 2025

El Mirandés se gana el derecho a soñar y se mete en la final del ‘playoff’ de ascenso a Primera

junio 12, 2025

El Valencia Basket juega a otra velocidad y barre por segunda vez al Tenerife en las semifinales del ‘playoff’

junio 12, 2025

Al menos 260 muertos y un superviviente tras estrellarse un avión al oeste de la India

junio 12, 2025

Jornada política del 12 de junio de 2025 | Aitor Esteban, sorprendido por que Sánchez convierta “casi en sentencia” el informe de la UCO sobre Cerdán

junio 12, 2025

Sónar: reencuentro festivo con la mosca tras la oreja

junio 12, 2025

Brad Pitt compra una casa prefabricada de Girona y se la lleva a California

junio 12, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto