Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  Niubó afirma que desobedecer sentencias judiciales contra el catalán “nunca es la respuesta”
Nacional

Niubó afirma que desobedecer sentencias judiciales contra el catalán “nunca es la respuesta”

septiembre 12, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

La consejera de Educación, Esther Niubó, asegura que la desobediencia “nunca es la respuesta” ante una hipotética sentencia negativa del Tribunal Constitucional (TC) sobre la ley y el decreto que sustenta el sistema de inmersión lingüística en Cataluña. Esas dos normativas están vigentes, a la espera de que el TC dictamine la constitucionalidad del 25% de castellano en las aulas. Niubó responde de esta manera a las palabras de Lluís Llach, presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), que alimentó la desobediencia judicial después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) tumbara parte del decreto que blindaba la lengua catalana en la escuela.

Seguir leyendo

 La consejera de Educación dice tener “plena confianza” que el Tribunal Constitucional avalará la ley aprobada de urgencia en 2022 para esquivar la aplicación del 25% de castellano en las aulas  

Inmersión lingüística

La consejera de Educación dice tener “plena confianza” que el Tribunal Constitucional avalará la ley aprobada de urgencia en 2022 para esquivar la aplicación del 25% de castellano en las aulas

El presidente Salvador Illa junto a la consellera Esther Niubó en una escuela de Granollers (Barcelona) por el inicio del curso 2025-206.
El presidente Salvador Illa junto a la consellera Esther Niubó en una escuela de Granollers (Barcelona) por el inicio del curso 2025-206. ALBERTO PAREDES – EUROPA PRESS (ALBERTO PAREDES – EUROPA PRESS)

La consejera de Educación, Esther Niubó, asegura que la desobediencia “nunca es la respuesta” ante una hipotética sentencia negativa del Tribunal Constitucional (TC) sobre la ley y el decreto que sustenta el sistema de inmersión lingüística en Cataluña. Esas dos normativas están vigentes, a la espera de que el TC dictamine la constitucionalidad del 25% de castellano en las aulas. Niubó responde de esta manera a las palabras de Lluís Llach, presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), que alimentó la desobediencia judicial después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) tumbara parte del decreto que blindaba la lengua catalana en la escuela.

En una entrevista en el programa Aquí Catalunya de SER Catalunya, Niubó se ha mostrado esperanzada con que el TC avale la constitucionalidad de esa norma que el Parlament aprobó con los votos a favor de PSC, ERC, Junts y Comuns, y que establece que el catalán es la lengua vehicular de las aulas pero que otorga al castellano el rango de lengua “curricular”, abriendo la puerta a que se pueda usar más allá de la asignatura de lengua castellana en función de la realidad sociolingüística de cada centro educativo o de lo resultados que obtengan sus alumnos en las pruebas de evaluación.

“Tenemos una ley en vigor, que no ha sido suspendida en ningún momento y tenemos plena confianza del carácter constitucional de esa norma, que es la que realmente nos ampara”. Si el TC confirma la constitucionalidad de la norma -explicaba Niubó-, “la voluntad del Govern sería desplegar un nuevo decreto, en base a esta ley, donde pudiéramos entrar mucho más en las concreciones de los proyectos lingüísticos y de los criterios que deben determinar cuál debe ser la presencia de las diferentes lenguas oficiales en los proyectos educativos”.

Preguntada sobre la participación del Govern y del propio presidente Illa en una eventual manifestación en contra de una hipotética sentencia negativa del TC sobre la ley y el decreto que si siguen aplicándose, Niubó ha contestado que el PSC “ha estado siempre en la defensa del catalán como lengua propia del país y del sistema educativo”. Y ha reiterado que la respuesta ante cualquier revés judicial debe ser “la acción decidida del Govern”. “El presidente ya anunció que vamos a aplicar todas las medidas para proteger el modelo. Este es el camino”, ha añadido.

Inicio de curso en Bachillerato y FP

La consejera ha avanzado que, a lo largo de esta semana y gracias al mapa publicado el lunes con las vacantes que quedaban en los institutos para estudiar un grado medio o superior de FP, “miles” de alumnos se han podido matricular fuera del procedimiento ordinario y han empezado hoy el curso con el resto de sus compañeros y no semanas después, como pasó en los años anteriores.

Más noticias

De sede del ‘Ministerio del Tiempo’ a hogar de familias vulnerables: Madrid rescata de la ruina el palacio de la Duquesa de Sueca

septiembre 4, 2025

El Congreso tumba la reducción de la jornada laboral con los votos de PP, Vox y Junts

septiembre 10, 2025

Mazón: “Somos los que nos tomamos en serio las emergencias”

septiembre 12, 2025

Pedir un crédito a mitad de curso para pagar los estudios: más de 60.000 familias de Madrid arrancan las clases sin saber si tienen beca o no

septiembre 17, 2025

“Estamos muy satisfechos de cómo ha ido este proceso. Hay que recordar que si en el 2020 se asignaron 15.000 plazas de Formación Profesional, este curso hemos asignado más de 81.000. Y respecto al curso pasado el incremento de las asignaciones en el periodo ordinario ha sido del 17%”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Illa inaugura el curso escolar en Granollers, el pasado lunes.
El Govern decreto uso de las lenguas en las escuelas

Archivado En

  • Cataluña
  • Educación
  • Esther Niubó
  • Salvador Illa
  • Catalán
  • Cadena SER
  • Sentencias
  • Entrevistas radiofónicas
  • Inmersión lingüística

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

14:27
14:26
14:25
14:21

Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Más de 5.000 alumnos extremeños se quedan sin clases por falta de transporte escolar
La fiebre de los Labubus crece en Barcelona: monstruos de hasta 1.200 euros y reventa disparada
Leer también
Nacional

Mazón anuncia ayudas por 35 millones de euros por la dana e incluye fondos para no afectados directamente

septiembre 17, 2025
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Ciudad de Gaza se queda sin conexión a internet ni telefónica tras los ataques israelíes contra las infraestructuras

septiembre 17, 2025
Economía

El Gobierno pide a Bruselas una prórroga para responder al expediente por la OPA de BBVA

septiembre 17, 2025
Sociedad

El difícil día a día de Camela: «Cantan aunque no se hablen»

septiembre 17, 2025
Nacional

La izquierda acusa a Ayuso de “vulnerar la libertad de expresión” al prohibir las muestras de apoyo a Gaza en los colegios de Madrid

septiembre 17, 2025
Economía

CEOE, sobre la exigencia del catalán: «Es un atentado a la libertad de empresa»

septiembre 17, 2025
Cargar más
Novedades

Mazón anuncia ayudas por 35 millones de euros por la dana e incluye fondos para no afectados directamente

septiembre 17, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Ciudad de Gaza se queda sin conexión a internet ni telefónica tras los ataques israelíes contra las infraestructuras

septiembre 17, 2025

El Gobierno pide a Bruselas una prórroga para responder al expediente por la OPA de BBVA

septiembre 17, 2025

El difícil día a día de Camela: «Cantan aunque no se hablen»

septiembre 17, 2025

La izquierda acusa a Ayuso de “vulnerar la libertad de expresión” al prohibir las muestras de apoyo a Gaza en los colegios de Madrid

septiembre 17, 2025

CEOE, sobre la exigencia del catalán: «Es un atentado a la libertad de empresa»

septiembre 17, 2025

El presidente de SOS Desaparecidos ve “contraproducente” que Mazón dimita ahora por la dana

septiembre 17, 2025

Investigadores de la Politécnica y la UV crean un biosensor para detectar virus en el aire

septiembre 17, 2025

El día en que Almeida votó a favor de la propuesta de Vox de apoyar a Ucrania y no se opuso cuando Ortega Smith dijo que era un “genocidio”

septiembre 17, 2025

Israel habilita una segunda carretera para salir de Ciudad de Gaza y exige a medio millón de civiles que huyan en 48 horas

septiembre 17, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto