Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  No tener ni tres horas libres al día: el mal de un tercio de las mujeres en Barcelona
Nacional

No tener ni tres horas libres al día: el mal de un tercio de las mujeres en Barcelona

julio 6, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 Aficionados del baile  en el parque de la Ciutadella de Barcelona.

Que en el siglo XXI tenemos vidas frenéticas y que 24 horas se quedan cortas no es novedad, pero en Barcelona han puesto cifras a la conocida como pobreza del tiempo: la falta de horas para uno mismo cuando se han acabado la jornada laboral y las tareas domésticas o de cuidado. La encuesta ómnibus de la Dirección de Feminismos y LGTBI del Ayuntamiento de Barcelona de 2024 revela que un tercio de las mujeres (el 32,2%) y una cuarta parte de los hombres (el 24,6%) manifiesta que no dispone de al menos tres horas disponibles para ellos después de haber realizado la suma de los trabajos remunerados y no remunerados.

Seguir leyendo

 La llamada ‘pobreza laboral’ afecta más a las vecinas, aunque una cuarta parte de los hombres también la sufre  

tiempo libre

La llamada ‘pobreza laboral’ afecta más a las vecinas, aunque una cuarta parte de los hombres también la sufre

Aficionados del baile  en el parque de la Ciutadella de Barcelona.
Aficionados del baile en el parque de la Ciutadella de Barcelona.
Albert Garcia
Clara Blanchar

Que en el siglo XXI tenemos vidas frenéticas y que 24 horas se quedan cortas no es novedad, pero en Barcelona han puesto cifras a la conocida como pobreza del tiempo: la falta de horas para uno mismo cuando se han acabado la jornada laboral y las tareas domésticas o de cuidado. La encuesta ómnibus de la Dirección de Feminismos y LGTBI del Ayuntamiento de Barcelona de 2024 revela que un tercio de las mujeres (el 32,2%) y una cuarta parte de los hombres (el 24,6%) manifiesta que no dispone de al menos tres horas disponibles para ellos después de haber realizado la suma de los trabajos remunerados y no remunerados.

Las mujeres dedican una media de 8,5 horas diarias a tareas de cuidados, mientras los hombres destinan 6,2 horas. Además, un 17% de las mujeres que tienen personas a cargo declaran que les dedican las 24 horas al día, una dedicación total que el consistorio, en un comunicado publicado este domingo, alerta de que suele estar invisibilizada.

Más información

¿Por qué nunca tengo tiempo?

La pobreza de tiempo afecta más a las mujeres, que viven con una sensación constante de “ir de cráneo”. Una angustia en la que hay también una brecha de género. Ellas declaran en casi un 60% sensación de angustia por no llegar, frente a un 50% de los hombres. Una diferencia que se debe a que ellas “asumen muchas más responsabilidades y tareas domésticas y de cuidado que los hombres”, apunta el informe. La brecha es más evidente en determinadas franjas de edad, como entre 35 y 54 años, cuando la carga de responsabilidades familiares y laborales es mayor.

La encuesta, realizada a finales de 2024, también preguntó por la percepción sobre el tiempo dedicado a los cuidados. La mayoría considera que es adecuado: 57% de las mujeres y 56% de los hombres. Pero llama la atención que son más los hombres que consideran la dedicación insuficiente (35,5%) que las mujeres (33,8%). Una percepción, señala el comunicado del Ayuntamiento, que “contrasta con los datos de dedicación efectiva, muy inferior en los hombres”. “La respuesta puede estar influenciada por el rol social y la deseabilidad social, que se da en los casos en los que las personas tienen a responder de acuerdo a lo que socialmente está aceptado o es deseable”.

La encuesta también muestra el desequilibrio entre la importancia que se otorga a las tareas de cuidado (un 94% de las respuestas lo ven muy o bastante importantes), con la opinión sobre el reconocimiento social que tienen: un 29%.

El trabajo del Ayuntamiento de Barcelona también desvela un reproche respecto a la responsabilidad en los cuidados: las personas encuestadas opinan que la principal responsabilidad en asumirlos debería ser de los servicios públicos. Lo piensan mujeres y hombres, con una valoración de 8,4 sobre 10 en el caso de ellas y 8,2 sobre 10, ellos.

Más noticias

El festival de grafitis de Fanzara sobrevive al intento de censura previa con la solidaridad de vecinos y artistas

julio 5, 2025

El presidente de RTVE aspira a que la programación de La 2 sea un 60% en catalán en junio de 2026

junio 29, 2025

Una nueva fase de obras en Atocha deja a los viajeros desprevenidos de Cercanías varados en Embajadores y Villaverde Alto

julio 3, 2025

Més Compromís vota mayoritariamente que su diputada se vaya de Sumar al Grupo Mixto

junio 23, 2025

Las respuestas a otra pregunta muestran también otra brecha de género. Se trata de cuando se pregunta acerca de la sensación de echar humo por las prisas en el último mes. El 59,6% de las mujeres reconocen tener esa percepción, mientras que en el flanco de los hombres ese apuro apenas alcanza el 49,6%. El punto positivo es que el porcentaje en el caso de las mujeres se ha ido reduciendo en los últimos años de forma paulatina, cosa que no sucede en las respuestas masculinas, más inconstantes en los tres últimos años. De hecho, entre los hombres, un 61,7% admite haber tenido tiempo para hacer todo lo que debían hacer. En el caso de las mujeres, ese porcentaje cae más de dos puntos porcentuales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Clara Blanchar

Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

El sueño, de Pablo Picasso (1932)
cuidados

Archivado En

  • Cataluña
  • Tiempo libre
  • Ayuntamiento Barcelona
  • Cuidados sociales
  • Trabajo
  • Descanso
  • Barcelona
  • Empleo

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

12:54
12:46
12:34
12:07

Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Almeida se derrite con su hijo: «Es más grande que los padres»
Videoanálisis | La comparecencia de Sánchez en el Congreso: ¿qué está en juego?
Leer también
Nacional

Robbie Williams, el cantante que nació actor

julio 6, 2025
Deportes

La Real Sociedad traspasa al Arsenal a Zubimendi por 70 millones

julio 6, 2025
Nacional

Lo que pasó tras las cámaras en el congreso del PP: de la ‘A Rianxeira’ con Feijóo a los libros de Aznar y las fresas de Ayuso

julio 6, 2025
Nacional

Feijóo en el Congreso Nacional del PP, en cinco titulares

julio 6, 2025
Deportes

La carrera del GP de Gran Bretaña en directo, el Mundial de Fórmula 1 en vivo

julio 6, 2025
Nacional

Última hora de la actualidad política, en directo | Los barones populares arropan a Feijóo: “Salimos ilusionados”

julio 6, 2025
Cargar más
Novedades

Robbie Williams, el cantante que nació actor

julio 6, 2025

La Real Sociedad traspasa al Arsenal a Zubimendi por 70 millones

julio 6, 2025

Lo que pasó tras las cámaras en el congreso del PP: de la ‘A Rianxeira’ con Feijóo a los libros de Aznar y las fresas de Ayuso

julio 6, 2025

Feijóo en el Congreso Nacional del PP, en cinco titulares

julio 6, 2025

La carrera del GP de Gran Bretaña en directo, el Mundial de Fórmula 1 en vivo

julio 6, 2025

Última hora de la actualidad política, en directo | Los barones populares arropan a Feijóo: “Salimos ilusionados”

julio 6, 2025

Los Corrales del Gas, el sanctasanctórum del toro tras el zumbido del Chupinazo

julio 6, 2025

Vandalizada la sede central del PSPV-PSOE en Valencia

julio 6, 2025

Ana Peleteiro anuncia que está embarazada por segunda vez

julio 6, 2025

San Fermín 2025 arranca con un “Viva Palestina libre”

julio 6, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto