Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Cultura  ‘No tengas miedo’, de Stephen King: no asusta sino que espanta
Cultura

‘No tengas miedo’, de Stephen King: no asusta sino que espanta

junio 11, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Alguna vez John Updike acusó a J. D. Salinger de amar más a sus personajes (a los componentes de la genial y disfuncional familia Glass) más de lo que los amaba Dios. El paso de los años aligeró un tanto la condena de semejante pronunciamiento pero, sí, algo de eso había. Salvando las enormes distancias, me veo en la obligación de señalar aquí —con la autoridad de ‘lector constante’ que ha disfrutado de lo suyo desde la aparición de la debutante ‘Carrie’ hace más de medio siglo— que Stephen King ama demasiado a la disfuncional y genial Holly Gibney. NOVELA ‘No tengas miedo’ Autor Stephen King Editorial Plaza & Janés Año 2025 Páginas 604 Precio 24,90 euros 3Ya saben: aquella a quien conocimos en la Trilogía Bill Hodges iniciada con ‘Mister Mercedes’, reencontramos en la magnífica ‘El visitante’ y en su un tanto innecesaria ‘coda-nouvelle’ ‘La sangre manda’, y volvimos a acompañar en el perfecto ‘thriller’-canibalístico ‘Holly’ donde, además, se profundizaba en el pasado traumático de esta obsesiva y autista y obsesiva-compulsiva y sensorialmente difusa y adicta al latín y muy privada investigadora ‘savant’ y ‘sui-generis’. Y Holly vuelve con todas sus particularidades en este ‘No tengas miedo’ de King (Maine, 1947) que, de la peor manera posible, es ‘también’ una rareza en la abultada bibliografía de su autor. Es decir: es una novela casi mala. Y que —luego de la muy decepcionante recopilación de relatos del 2024 ‘Si te gusta la oscuridad’— es motivo de preocupación. Y de un cierto fastidio provocado ya desde unas primeras páginas con una sobreabundancia de diálogos pedestres (en especial esas conversaciones que se quieren adorables entre Holly y su poética y joven ‘protegé’ Barbara y las muy ‘profesionales’ pero amistosas con la oficial de policía Izzy Jaynes) y donde no sé entiende muy bien acerca de qué se habla. Y en ‘No tengas miedo’ se habla mucho, demasiado y probablemente sea la novela más ‘conversada’ de King y se hace especialmente pesado el caudal expositivo/explicativo y mecánico de lo que se parlotea en exceso. En especial en lo que hace a esa ‘Fórmula de Blackstone’ donde deben morir trece inocentes y un culpable para así corregir la injusticia de un veredicto errado. Se habla demasiado y probablemente sea su novela más ‘conversada’ y se hace pesado el caudal expositivo/explicativo Después, la puesta en funcionamiento de una maquinaria con mucho de esos ingenios dibujados por Rube Goldberg (pecado en el que también ha venido incurriendo en sus intrigas legales el gran Scott Turow ) que lucen muy vistosos pero enseguida agotan por el frenesí de sus giros y evoluciones. Y, sí, la sombra de un asesino en serie autobautizado como Bill Wilson (nombre del co-fundador de Alcohólicos Anónimos; y con el agradecido ex adicto King volviendo a frecuentar las reuniones de Alcohólicos Anónimos como escenario). Y la amenaza añadida sobre una Kate McKay, activista feminista ‘best-seller’, de parte de jaurías de hombres rabiosos en contra del aborto (más otro ‘killer’). Y, pronto pero lentamente, aquello que recomendaba E. M. Forster: «Only connect». Entonces, inevitablemente, una/otra de esas detalladas persecuciones/desactivaciones del monstruo de turno marca de la casa. Y, de acuerdo, King es un profesional y sabe muy bien cómo proceder a la hora del ‘procedural’. Pero algo no salió demasiado bien cuando el lector resulta más agotado que los perseguidores de los perseguidores y King no asusta sino que espanta. De nuevo, a nivel personal: ya s on varios años extrañando una buena y voluminosa y descriptivamente densa ficción terrorífica de King. Y esperamos que su promesa de retornar —en memoria del gran Peter Straub— a Los Territorios de ‘El talismán’ y ‘Casa negra’ no se demore demasiado o se vea postergada por un nuevo caso de Holly Gibney a quien todos queremos pero quien, también, se merece y nos debe unas vacaciones. Mientras tanto y hasta entonces —a no temer, pero sí temer— este King no da miedo. Alguna vez John Updike acusó a J. D. Salinger de amar más a sus personajes (a los componentes de la genial y disfuncional familia Glass) más de lo que los amaba Dios. El paso de los años aligeró un tanto la condena de semejante pronunciamiento pero, sí, algo de eso había. Salvando las enormes distancias, me veo en la obligación de señalar aquí —con la autoridad de ‘lector constante’ que ha disfrutado de lo suyo desde la aparición de la debutante ‘Carrie’ hace más de medio siglo— que Stephen King ama demasiado a la disfuncional y genial Holly Gibney. NOVELA ‘No tengas miedo’ Autor Stephen King Editorial Plaza & Janés Año 2025 Páginas 604 Precio 24,90 euros 3Ya saben: aquella a quien conocimos en la Trilogía Bill Hodges iniciada con ‘Mister Mercedes’, reencontramos en la magnífica ‘El visitante’ y en su un tanto innecesaria ‘coda-nouvelle’ ‘La sangre manda’, y volvimos a acompañar en el perfecto ‘thriller’-canibalístico ‘Holly’ donde, además, se profundizaba en el pasado traumático de esta obsesiva y autista y obsesiva-compulsiva y sensorialmente difusa y adicta al latín y muy privada investigadora ‘savant’ y ‘sui-generis’. Y Holly vuelve con todas sus particularidades en este ‘No tengas miedo’ de King (Maine, 1947) que, de la peor manera posible, es ‘también’ una rareza en la abultada bibliografía de su autor. Es decir: es una novela casi mala. Y que —luego de la muy decepcionante recopilación de relatos del 2024 ‘Si te gusta la oscuridad’— es motivo de preocupación. Y de un cierto fastidio provocado ya desde unas primeras páginas con una sobreabundancia de diálogos pedestres (en especial esas conversaciones que se quieren adorables entre Holly y su poética y joven ‘protegé’ Barbara y las muy ‘profesionales’ pero amistosas con la oficial de policía Izzy Jaynes) y donde no sé entiende muy bien acerca de qué se habla. Y en ‘No tengas miedo’ se habla mucho, demasiado y probablemente sea la novela más ‘conversada’ de King y se hace especialmente pesado el caudal expositivo/explicativo y mecánico de lo que se parlotea en exceso. En especial en lo que hace a esa ‘Fórmula de Blackstone’ donde deben morir trece inocentes y un culpable para así corregir la injusticia de un veredicto errado. Se habla demasiado y probablemente sea su novela más ‘conversada’ y se hace pesado el caudal expositivo/explicativo Después, la puesta en funcionamiento de una maquinaria con mucho de esos ingenios dibujados por Rube Goldberg (pecado en el que también ha venido incurriendo en sus intrigas legales el gran Scott Turow ) que lucen muy vistosos pero enseguida agotan por el frenesí de sus giros y evoluciones. Y, sí, la sombra de un asesino en serie autobautizado como Bill Wilson (nombre del co-fundador de Alcohólicos Anónimos; y con el agradecido ex adicto King volviendo a frecuentar las reuniones de Alcohólicos Anónimos como escenario). Y la amenaza añadida sobre una Kate McKay, activista feminista ‘best-seller’, de parte de jaurías de hombres rabiosos en contra del aborto (más otro ‘killer’). Y, pronto pero lentamente, aquello que recomendaba E. M. Forster: «Only connect». Entonces, inevitablemente, una/otra de esas detalladas persecuciones/desactivaciones del monstruo de turno marca de la casa. Y, de acuerdo, King es un profesional y sabe muy bien cómo proceder a la hora del ‘procedural’. Pero algo no salió demasiado bien cuando el lector resulta más agotado que los perseguidores de los perseguidores y King no asusta sino que espanta. De nuevo, a nivel personal: ya s on varios años extrañando una buena y voluminosa y descriptivamente densa ficción terrorífica de King. Y esperamos que su promesa de retornar —en memoria del gran Peter Straub— a Los Territorios de ‘El talismán’ y ‘Casa negra’ no se demore demasiado o se vea postergada por un nuevo caso de Holly Gibney a quien todos queremos pero quien, también, se merece y nos debe unas vacaciones. Mientras tanto y hasta entonces —a no temer, pero sí temer— este King no da miedo.  

crítica de:

NARRATIVA

Una historia del rey del terror con varios hilos narrativos, protagonizada por la particular detective Holly Gibney y con un grupo de personajes nuevos

El escritor norteamericano Stephen King

Alguna vez John Updike acusó a J. D. Salinger de amar más a sus personajes (a los componentes de la genial y disfuncional familia Glass) más de lo que los amaba Dios. El paso de los años aligeró un tanto la condena de … semejante pronunciamiento pero, sí, algo de eso había.

Salvando las enormes distancias, me veo en la obligación de señalar aquí —con la autoridad de ‘lector constante’ que ha disfrutado de lo suyo desde la aparición de la debutante ‘Carrie’ hace más de medio siglo— que Stephen King ama demasiado a la disfuncional y genial Holly Gibney.

Imagen - 'No tengas miedo'
  • Autor
    Stephen King
  • Editorial
    Plaza & Janés
  • Año
    2025
  • Páginas
    604
  • Precio
    24,90 euros

Ya saben: aquella a quien conocimos en la Trilogía Bill Hodges iniciada con ‘Mister Mercedes’, reencontramos en la magnífica ‘El visitante’ y en su un tanto innecesaria ‘coda-nouvelle’ ‘La sangre manda’, y volvimos a acompañar en el perfecto ‘thriller’-canibalístico ‘Holly’ donde, además, se profundizaba en el pasado traumático de esta obsesiva y autista y obsesiva-compulsiva y sensorialmente difusa y adicta al latín y muy privada investigadora ‘savant’ y ‘sui-generis’.

Más noticias

‘Andanzas del maravilloso idiota’, de Pedro Touceda: no se pierda esta isla

junio 9, 2025

Quién torea hoy, sábado 7, en las Ventas de Madrid por la Feria de San Isidro: cartel, horario y dónde ver gratis en televisión y online

junio 7, 2025

Ismael Martín, última confirmación de la Feria: «Voy a Madrid con hambre y quiero abrirme camino»

junio 6, 2025

La Casa Battló recupera la alegría y brillantez creativa de su jardín y fachada interior

junio 20, 2025

Y Holly vuelve con todas sus particularidades en este ‘No tengas miedo’ de King (Maine, 1947) que, de la peor manera posible, es ‘también’ una rareza en la abultada bibliografía de su autor. Es decir: es una novela casi mala. Y que —luego de la muy decepcionante recopilación de relatos del 2024 ‘Si te gusta la oscuridad’— es motivo de preocupación. Y de un cierto fastidio provocado ya desde unas primeras páginas con una sobreabundancia de diálogos pedestres (en especial esas conversaciones que se quieren adorables entre Holly y su poética y joven ‘protegé’ Barbara y las muy ‘profesionales’ pero amistosas con la oficial de policía Izzy Jaynes) y donde no sé entiende muy bien acerca de qué se habla.

Y en ‘No tengas miedo’ se habla mucho, demasiado y probablemente sea la novela más ‘conversada’ de King y se hace especialmente pesado el caudal expositivo/explicativo y mecánico de lo que se parlotea en exceso. En especial en lo que hace a esa ‘Fórmula de Blackstone’ donde deben morir trece inocentes y un culpable para así corregir la injusticia de un veredicto errado.

Se habla demasiado y probablemente sea su novela más ‘conversada’ y se hace pesado el caudal expositivo/explicativo

Después, la puesta en funcionamiento de una maquinaria con mucho de esos ingenios dibujados por Rube Goldberg (pecado en el que también ha venido incurriendo en sus intrigas legales el gran Scott Turow) que lucen muy vistosos pero enseguida agotan por el frenesí de sus giros y evoluciones. Y, sí, la sombra de un asesino en serie autobautizado como Bill Wilson (nombre del co-fundador de Alcohólicos Anónimos; y con el agradecido ex adicto King volviendo a frecuentar las reuniones de Alcohólicos Anónimos como escenario).

Y la amenaza añadida sobre una Kate McKay, activista feminista ‘best-seller’, de parte de jaurías de hombres rabiosos en contra del aborto (más otro ‘killer’). Y, pronto pero lentamente, aquello que recomendaba E. M. Forster: «Only connect». Entonces, inevitablemente, una/otra de esas detalladas persecuciones/desactivaciones del monstruo de turno marca de la casa. Y, de acuerdo, King es un profesional y sabe muy bien cómo proceder a la hora del ‘procedural’. Pero algo no salió demasiado bien cuando el lector resulta más agotado que los perseguidores de los perseguidores y King no asusta sino que espanta.

De nuevo, a nivel personal: ya son varios años extrañando una buena y voluminosa y descriptibamente densa ficción terrorífica de King. Y esperamos que su promesa de retornar —en memoria del gran Peter Straub— a Los Territorios de ‘El talismán’ y ‘Casa negra’ no se demore demasiado o se vea postergada por un nuevo caso de Holly Gibney a quien todos queremos pero quien, también, se merece y nos debe unas vacaciones.

Mientras tanto y hasta entonces —a no temer, pero sí temer— este King no da miedo.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La logística exige a Díaz que abandone la jornada de 37,5 horas por la ralentización del empleo
El eslabón perdido en la evolución del ‘Tyrannosaurus rex’ vivió en Mongolia hace millones de años
Leer también
Internacional

Trump advierte de que la OTAN “tendrá que lidiar con España” sobre el gasto en defensa

junio 20, 2025
Deportes

Moha Attaoui gana en París y asciende un escalón más en la jerarquía del atletismo mundial

junio 20, 2025
Deportes

España agota a Alemania y ya está en la siguiente fase del Eurobasket

junio 20, 2025
Deportes

Filipe Luis presenta un gran Flamengo, muy superior al Chelsea

junio 20, 2025
Nacional

Jornada política del 20 de junio de 2025 | Feijóo insiste en pedir la dimisión de Sánchez tras la entrada de la UCO en Ferraz para clonar los correos de Cerdán y Ábalos

junio 20, 2025
Nacional

Entregado a la justicia española el presunto autor material del atentado contra Vidal-Quadras

junio 20, 2025
Cargar más
Novedades

Trump advierte de que la OTAN “tendrá que lidiar con España” sobre el gasto en defensa

junio 20, 2025

Moha Attaoui gana en París y asciende un escalón más en la jerarquía del atletismo mundial

junio 20, 2025

España agota a Alemania y ya está en la siguiente fase del Eurobasket

junio 20, 2025

Filipe Luis presenta un gran Flamengo, muy superior al Chelsea

junio 20, 2025

Jornada política del 20 de junio de 2025 | Feijóo insiste en pedir la dimisión de Sánchez tras la entrada de la UCO en Ferraz para clonar los correos de Cerdán y Ábalos

junio 20, 2025

Entregado a la justicia española el presunto autor material del atentado contra Vidal-Quadras

junio 20, 2025

Varios miles de personas se manifiestan en Madrid contra “los 20 meses de genocidio” en Gaza

junio 20, 2025

Fundación Caja Navarra proyecta su compromiso social con una dotación de 16 millones para 2025

junio 20, 2025

Florian Wirtz se va al Liverpool y se convierte en el fichaje más caro de la historia de la Premier por 150 millones de euros

junio 20, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Asciende a 44 el número de heridos en Haifa por un ataque iraní, según la prensa local

junio 20, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto