Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Internacional  Polonia derriba varios drones rusos tras una “violación sin precedentes del espacio aéreo”
Internacional

Polonia derriba varios drones rusos tras una “violación sin precedentes del espacio aéreo”

septiembre 10, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Polonia ha derribado por primera vez drones rusos en el marco de la guerra de Ucrania, que empezó hace tres años y medio. Una escalada de la tensión que de inmediato ha causado una gran sacudida en el seno de la OTAN. El Mando Operacional de las Fuerzas Armadas de Polonia informó este miércoles de que había abatido durante la noche varios aparatos no tripulados que circulaban en su espacio aéreo durante un bombardeo ruso contra Ucrania. Tras el monitoreo de estas aeronaves a través de sistemas de radar, se decidió neutralizar aquellos que representaban una “amenaza”. El mando militar calificó como “violación sin precedentes del espacio aéreo polaco” la acción de estos vehículos bomba. La interceptación de los drones ocasionó destrozos y pánico en al menos seis localidades del este de Polonia, y obligó a cerrar de forma temporal cuatro aeropuertos.

Seguir leyendo

 El primer ministro polaco, Donald Tusk, pide a la OTAN la apertura de consultas y afirma: “Es lo más cerca que hemos estado de un conflicto abierto desde la II Guerra Mundial”. Moscú sostiene que sus objetivos estaban en territorio de Ucrania  

Polonia ha derribado por primera vez drones rusos en el marco de la guerra de Ucrania, que empezó hace tres años y medio. Una escalada de la tensión que de inmediato ha causado una gran sacudida en el seno de la OTAN. El Mando Operacional de las Fuerzas Armadas de Polonia informó este miércoles de que había abatido durante la noche varios aparatos no tripulados que circulaban en su espacio aéreo durante un bombardeo ruso contra Ucrania. Tras el monitoreo de estas aeronaves a través de sistemas de radar, se decidió neutralizar aquellos que representaban una “amenaza”. El mando militar calificó como “violación sin precedentes del espacio aéreo polaco” la acción de estos vehículos bomba. La interceptación de los drones ocasionó destrozos y pánico en al menos seis localidades del este de Polonia, y obligó a cerrar de forma temporal cuatro aeropuertos.

Miembros del ejército polaco inspeccionan una casa dañada tras el ataque de drones rusos en  Wyryki, este miércoles.
Miembros del ejército polaco inspeccionan una casa dañada tras el ataque de drones rusos en Wyryki, este miércoles. Kacper Pempel (REUTERS)

El primer ministro polaco, Donald Tusk, tras celebrar junto a sus ministros una reunión extraordinaria de la Oficina de Seguridad Nacional, informó de que su país había solicitado a la OTAN la apertura de una ronda de consultas, una posibilidad recogida en el artículo 4 del tratado de su fundación, siempre que un Estado miembro considere que su “integridad territorial, independencia política o seguridad” se hayan visto “amenazadas”.

“No tengo motivos para afirmar que estemos al borde de la guerra, pero se ha cruzado una línea y es incomparablemente más peligroso que antes”, señaló Tusk. “Esta situación nos sitúa lo más cerca que hemos estado de un conflicto abierto desde la II Guerra Mundial”. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, denunció el “comportamiento imprudente” de Rusia, informa Silvia Ayuso. “El análisis completo [del incidente] sigue en marcha, pero, fuera intencionado o no, se trata de un ataque imprudente y peligroso”.

Por la vía rápida, el Ministerio de Exteriores polaco presentó una queja formal ante el encargado de negocios de la Embajada rusa en Varsovia. Ya durante la tarde, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que trata desde febrero de mediar entre Moscú y Kiev, manifestó en su red social: “¿Qué hace Rusia violando el espacio aéreo de Polonia con drones? ¡Allá vamos otra vez!»

Donald Tusk preside la reunión del gabinete de seguridad, este miércoles en Varsovia.
Donald Tusk preside la reunión del gabinete de seguridad, este miércoles en Varsovia. Kacper Pempel (REUTERS)

Según los registros del ejército polaco, fueron al menos 19 las violaciones del espacio aéreo cometidas durante la noche por los drones rusos. Las fuerzas de seguridad encontraron varios de estos aparatos dañados en media docena de localidades y “restos de misiles de origen desconocido”, según informó el Ministerio del Interior polaco. Las primeras pesquisas apuntan a que en la mayor parte de los casos se trataba de drones del modelo Gerbera, utilizados por el ejército ruso como señuelos en la primera fase de un ataque y, por tanto, sin carga explosiva.

Más noticias

El FBI publica imágenes del presunto asesino del activista trumpista Charlie Kirk, aún a la fuga

septiembre 11, 2025

Cientos de soldados en la reserva se apartan de los planes de Netanyahu: “La guerra en Gaza solo sirve para que él siga en el poder”

septiembre 8, 2025

Un dron ataca el barco de la flotilla con ayuda para Gaza en el que viaja Greta Thunberg y provoca un incendio en la cubierta

septiembre 9, 2025

Radiografía de los drones rusos: varían su rumbo, usan señuelos y cuentan con IA

septiembre 10, 2025

Las primeras explicaciones de lo ocurrido las ofreció este miércoles el Gobierno de Bielorrusia, principal aliado de Moscú en la región. Las autoridades de Minsk defendieron que los drones se extraviaron debido a acciones de guerra electrónica (inutilización de los aparatos a través de interceptores electrónicos), y subrayaron que informaron tanto a Polonia como a Lituania del vuelo de los drones hacia la frontera.

El Ministerio de Defensa ruso, por su parte, en un mensaje muy ambiguo, manifestó que no tenía objetivo alguno en Polonia, informa Javier G. Cuesta. “Todos los objetivos designados [en Ucrania] fueron alcanzados”, señaló el departamento dirigido por Andrei Belousov, que remarcó que “el alcance máximo” de los drones utilizados este miércoles era de “700 kilómetros”, sugiriendo que no tenían capacidad para llegar hasta Polonia. “No obstante, estamos dispuestos a mantener consultas sobre este tema con el Ministerio de Defensa polaco”, añadió.

Colaboración de varios países

A primera hora de la madrugada, el ejército polaco anunció que, debido al desarrollo de una ofensiva rusa contra “instalaciones” en territorio de Ucrania, aparatos de su fuerza aérea y de varios socios de la OTAN estaban en situación de alerta con “carácter preventivo”, así como los sistemas de defensa antiaérea desplegados en el terreno. En las operaciones participaron aviones y equipamiento militar de Países Bajos, Alemania, Italia y la propia Alianza, además de los caza F-16 polacos. Era la primera vez que varios drones entraban a la vez en Polonia y proseguían su trayectoria varios kilómetros, más allá de la linde.

Un agente de policía polaco, de pie cerca del fragmento de un dron, en Czesniki, Voivodato de Lublin, en Polonia, este miércoles.
Un agente de policía polaco, de pie cerca del fragmento de un dron, en Czesniki, Voivodato de Lublin, en Polonia, este miércoles.POLSAT NEWS (POLSAT NEWS via REUTERS)

Tan solo unos minutos antes, canales de monitoreo ucranios habían señalado que varios drones de ataque rusos habían atravesado la linde del país y habían sido derribados por aviones de combate polacos. Según las web de rastreo aéreo ucranias, muy certeras en el análisis diario de los bombardeos rusos, aparatos no tripulados sobrevolaron, en primer lugar, el norte y oeste de Ucrania, para atravesar posteriormente la frontera hacia territorio de la Unión Europea y la OTAN.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a partir de la información de la Fuerza Aérea de su país, detalló que la primera incursión de un dron ruso en Polonia tuvo lugar a las 00.50 (una hora menos en la España peninsular). Posteriormente, decenas de estos aparatos se aproximaron a la región oeste ucrania, algunos de ellos desde el espacio aéreo de Bielorrusia.

Mapas de ubicación

A última hora del martes, decenas de drones despegaron desde el sur de Bielorrusia y la frontera oeste rusa hacia el centro y oeste de Ucrania. Sobre las dos de la madrugada ya del miércoles, algunos de esos drones fueron derribados mientras sobrevolaban Kiev, la capital ucrania. La ofensiva rusa, ejecutada en agrupaciones o enjambres, lanzó una cantidad mayor de lo habitual de estos vehículos bomba hacia ciudades como Lviv o Lutsk, en la franja occidental, la que colinda con Polonia. Hacia allí partieron también gran parte de los 42 misiles que disparó el ejército ruso. Esto podría explicar que también se hallaran restos de este tipo de proyectiles en suelo polaco.

La Fuerza Aérea de Ucrania contabilizó durante la noche 415 drones de ataque de tipo Shahed (fabricación iraní) y Gerbera (los señuelos de producción rusa), así como de otros modelos, procedentes de posiciones militares de la Federación Rusa y la ocupada península de Crimea. Las defensas ucranias lograron derribar 386 de estos vehículos de ataque.

En lo que va de septiembre, Rusia ha lanzado alrededor de 3.000 drones contra territorio ucranio. Moscú batió todas sus marcas en la madrugada del pasado domingo al lanzar 810 drones contra prácticamente todas las regiones de Ucrania. El impacto de uno de ellos contra un inmueble en Kiev causó la muerte de tres personas, entre ellas una mujer y su bebé.

Cierre de aeropuertos

El aeropuerto de Rzeszów, en el este de Polonia, a unos 60 kilómetros del paso fronterizo hacia Ucrania, comunicó durante la noche su cierre temporal debido a la actividad aérea. Posteriormente y según una nota de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, el aeropuerto internacional de Varsovia (Chopin) dejó de operar también por una “actividad militar no planificada relacionada con la garantía de la seguridad del Estado”. A estos dos aeródromos se unieron en el cese de operaciones los de Modlin y Lublin.

Captura de vídeo del aeropuerto internacional de Varsovia, este miércoles.
Captura de vídeo del aeropuerto internacional de Varsovia, este miércoles.AP

El Estado Mayor polaco instó a los ciudadanos a que no se acercasen, tocaran o movieran uno de estos aparatos en caso de toparse con ellos. “Estos objetos pueden seguir siendo peligrosos y deben ser inspeccionados por las patrullas de desactivación de explosivos”, alertó. La reconstrucción hecha por los diarios polacos de la noche sufrida en las localidades en las que impactaron los drones refleja momentos de pavor entre los vecinos. El periódico Gazeta Wyborcza mostró las imágenes del interior de una vivienda totalmente destrozada en la localidad de Wiriki Wola, pegada a la frontera ucrania.

Desde febrero de 2022, cuando Rusia lanzó la gran invasión contra el país vecino, Polonia ha mantenido sus cazas en alerta, en previsión de que la guerra atravesara la frontera. En varias ocasiones, algún dron ruso o fragmentos de uno de estos vehículos bomba han llegado hasta suelo polaco tras una gran ofensiva nocturna. El martes, el ministro de Defensa polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz, manifestó que los drones que entrasen por la frontera este debían ser derribados. La víspera, las autoridades habían hallado los restos de uno de esos aparatos en la localidad de Polatycze, junto a la frontera con Bielorrusia.

La violación del espacio aéreo de estos drones eleva el riesgo a una escalada mayor de la tensión entre Occidente y Rusia. El acto de “agresión” cometido, como lo calificó el mando operacional polaco, podría ser objeto del artículo 5 del tratado de la OTAN. Esta cláusula establece el principio de defensa colectiva, afirmando que un ataque a uno de los países miembros de la Alianza será interpretado como un ataque a todos. Por el momento, Varsovia no ha solicitado su activación.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Yeray Álvarez considera justa la sanción de diez meses por dopaje
Trump, sobre la crisis de los drones rusos en Polonia: “¿Qué pasa con Rusia? ¡Allá vamos!»
Leer también
Nacional

El calor se intensifica con máximas de hasta 40 grados en el sur y ascensos notables en el norte

septiembre 17, 2025
Internacional

Donald Trump llega al Reino Unido en medio de protestas ciudadanas

septiembre 17, 2025
Sociedad

La vida personal de Pecos, los hermanos que conquistaron España en la década de los 70: quién es quién, su vida familiar y su regreso a los escenarios

septiembre 17, 2025
Sociedad

José Fernando Ortega disfruta de un emotivo fin de semana con su hija y el apoyo de Rocío Flores

septiembre 17, 2025
Sociedad

Las memorias de Mar Flores rompen la relación con su hijo: «No se dirigen la palabra»

septiembre 17, 2025
Nacional

Última hora de la actualidad política, en directo | Sánchez presume de la estabilidad de su Gobierno y Feijóo le dice que “pactaría hasta con Netanyahu” para seguir en el poder

septiembre 17, 2025
Cargar más
Novedades

El calor se intensifica con máximas de hasta 40 grados en el sur y ascensos notables en el norte

septiembre 17, 2025

Donald Trump llega al Reino Unido en medio de protestas ciudadanas

septiembre 17, 2025

La vida personal de Pecos, los hermanos que conquistaron España en la década de los 70: quién es quién, su vida familiar y su regreso a los escenarios

septiembre 17, 2025

José Fernando Ortega disfruta de un emotivo fin de semana con su hija y el apoyo de Rocío Flores

septiembre 17, 2025

Las memorias de Mar Flores rompen la relación con su hijo: «No se dirigen la palabra»

septiembre 17, 2025

Última hora de la actualidad política, en directo | Sánchez presume de la estabilidad de su Gobierno y Feijóo le dice que “pactaría hasta con Netanyahu” para seguir en el poder

septiembre 17, 2025

Nuevos hallazgos del gemelo del Titanic que se hundió en el mar Egeo en la Primera Guerra Mundial

septiembre 17, 2025

El tenso reencuentro de Mar Flores y su hijo y los problemas económicos de Lolita: las revistas de la semana

septiembre 17, 2025

Adiós al mural por la Paz de Tierno Galván

septiembre 17, 2025

Vídeo | Polonia celebra el regreso de su primer astronauta de la Estación Espacial Internacional

septiembre 17, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto