Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Cultura  ¿Por qué son tan temidos y peligrosos los toros de Cebada Gago?
Cultura

¿Por qué son tan temidos y peligrosos los toros de Cebada Gago?

julio 8, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los toros de Cebada, tan temidos, siempre con la incertidumbre de qué comportamiento desarrollarán, ya venían pidiendo guerra durante su estancia en los Corrales del Gas. Juan Quiñones, el mayoral de la divisa, contaba a ABC que la noche de la tormenta del 4 de julio tuvieron que ser separados para evitar mayores peleas. En vela se ha pasado este hombre de campo (nació en la finca y es la tercera generación) las madrugadas pamplonicas, y no de farra, sino manguera en mano para tratar de calmar a los cebadas cuando empezaban a calentarse. El 6 de julio fue su único día en calma, con la entrada de los bueyes de Currito. A la hora del Chupinaz o descansaban sobre la tierra mojada como si no hubiesen roto un plato, pero con toda su casta dentro. Cuenta el mayoral que, ya desde que nacen, a los cuatro o cinco días, no hay manera de ponerles los crotales, salvo a lazo desde del caballo. Y en las calles, ay, tienen tantos pies que sus carreras son veloces, aunque el encierro de este 8J haya durado más de cinco minutos por las cosas de Caminante… Ágiles, rara vez perdonan.Sólo ver su nombre anunciado en los carteles asusta. Pocas ganaderías hay tan temibles en Pamplona como la de Cebada Gago, toros peligrosísimos que han dejado un parte de guerra de más de sesenta heridos en sus más de cuarenta años por las calles navarras, con una cornada mortal en 2003. Cuando llega el turno de los toros de Medina Sidonia, esos que pastan en La Zorrera -donde para San Fermín se elige lo más amplio y serio de la camada-, los mozos rezan con más fuerza al santo y se aprietan el pañuelico como si de toreros se tratase atándose los machos. Aunque nada comparado con ese enfrentarse al toro cara a cara, en la soledad del tú a tú, con la que se medirán los hombres de luces a partir de las seis y media de la tarde: Antonio Ferrera, Pepe Moral (sustituto de Víctor Hernández) y Román son los valientes que darán cuenta de los seis toros que sembraron esta mañana el terror y el furor en los adoquines. Campero, Puntero, Caminante, Lioso, Cotorrito y Avanto (así, con uve) llevan por bautismo los seis astados. El cárdeno Lioso, ese que definían como el de la sábana blanca con manchas negras, había causado la mayor sensación en los corrales por su espectacular pelaje. Pero el que acaparó en en el encierro todas las miradas, el que se llevó todo el protagonismo, el que asustó hasta a los cabestros, fue Caminante, con sus 570 kilos a cuestas. Noticia Relacionada Feria de San Fermín estandar Si Bronca (y no torera) para Asiron y Sánchez en una decepcionante corrida de Fuente Ymbro Rosario Pérez Tronaron los abucheos y los insultos contra los presidentes (del festejo y de España) en un 7 de julio en el que sobresalió la entregada actitud de Luque, que pinchó la oreja del sextoEste cebada, al que hoy todos los mozos y peñas llaman por su nombre, quedó descolgado de la manada y lanzó recados poco amistosos con sus astifinos pitones a los corredores. De nuevo, los nostálgicos revivieron aquel pasado donde los morlacos se caían, donde era frecuente ver a animales rezagados. A los más noveles les pilló por sorpresa y aquel de estrafalaria camiseta, cuando llegó a la plaza, ni siquiera sabía que el tal Caminante aún danzaba por Telefónica. Sí, señores, los toros siembran peligro, los toros dan cornadas, como la que recibió un joven en la axila. Y solo el capotillo de San Fermín evitó que hubiese muchas más, porque Caminante tuvo a tiros a unos cuantos. Esa herida por asta de toro en el tramo de Espoz y Mina se sumó a las 16 cornadas que ha dejado esta divisa en Estafeta a lo largo de su historia.Y no solo esas, según explica detalladamente la web de San Fermín, Cebada suba el mayor número de corneados en Santo Domingo (11), Ayuntamiento (4), Telefónica (9) y en el callejón (16), sin olvidar los 3 de Mercaderes. El milagro fue que este 8 de julio no subiese la cifra en el túnel de acceso al ruedo, con algunas caídas y Caminante amagando con volver y volver…¿A quién le tocará en el sorteo?, era la pregunta que se sucedía entre los aficionados… Que Dios reparta suerte. Los toros de Cebada, tan temidos, siempre con la incertidumbre de qué comportamiento desarrollarán, ya venían pidiendo guerra durante su estancia en los Corrales del Gas. Juan Quiñones, el mayoral de la divisa, contaba a ABC que la noche de la tormenta del 4 de julio tuvieron que ser separados para evitar mayores peleas. En vela se ha pasado este hombre de campo (nació en la finca y es la tercera generación) las madrugadas pamplonicas, y no de farra, sino manguera en mano para tratar de calmar a los cebadas cuando empezaban a calentarse. El 6 de julio fue su único día en calma, con la entrada de los bueyes de Currito. A la hora del Chupinaz o descansaban sobre la tierra mojada como si no hubiesen roto un plato, pero con toda su casta dentro. Cuenta el mayoral que, ya desde que nacen, a los cuatro o cinco días, no hay manera de ponerles los crotales, salvo a lazo desde del caballo. Y en las calles, ay, tienen tantos pies que sus carreras son veloces, aunque el encierro de este 8J haya durado más de cinco minutos por las cosas de Caminante… Ágiles, rara vez perdonan.Sólo ver su nombre anunciado en los carteles asusta. Pocas ganaderías hay tan temibles en Pamplona como la de Cebada Gago, toros peligrosísimos que han dejado un parte de guerra de más de sesenta heridos en sus más de cuarenta años por las calles navarras, con una cornada mortal en 2003. Cuando llega el turno de los toros de Medina Sidonia, esos que pastan en La Zorrera -donde para San Fermín se elige lo más amplio y serio de la camada-, los mozos rezan con más fuerza al santo y se aprietan el pañuelico como si de toreros se tratase atándose los machos. Aunque nada comparado con ese enfrentarse al toro cara a cara, en la soledad del tú a tú, con la que se medirán los hombres de luces a partir de las seis y media de la tarde: Antonio Ferrera, Pepe Moral (sustituto de Víctor Hernández) y Román son los valientes que darán cuenta de los seis toros que sembraron esta mañana el terror y el furor en los adoquines. Campero, Puntero, Caminante, Lioso, Cotorrito y Avanto (así, con uve) llevan por bautismo los seis astados. El cárdeno Lioso, ese que definían como el de la sábana blanca con manchas negras, había causado la mayor sensación en los corrales por su espectacular pelaje. Pero el que acaparó en en el encierro todas las miradas, el que se llevó todo el protagonismo, el que asustó hasta a los cabestros, fue Caminante, con sus 570 kilos a cuestas. Noticia Relacionada Feria de San Fermín estandar Si Bronca (y no torera) para Asiron y Sánchez en una decepcionante corrida de Fuente Ymbro Rosario Pérez Tronaron los abucheos y los insultos contra los presidentes (del festejo y de España) en un 7 de julio en el que sobresalió la entregada actitud de Luque, que pinchó la oreja del sextoEste cebada, al que hoy todos los mozos y peñas llaman por su nombre, quedó descolgado de la manada y lanzó recados poco amistosos con sus astifinos pitones a los corredores. De nuevo, los nostálgicos revivieron aquel pasado donde los morlacos se caían, donde era frecuente ver a animales rezagados. A los más noveles les pilló por sorpresa y aquel de estrafalaria camiseta, cuando llegó a la plaza, ni siquiera sabía que el tal Caminante aún danzaba por Telefónica. Sí, señores, los toros siembran peligro, los toros dan cornadas, como la que recibió un joven en la axila. Y solo el capotillo de San Fermín evitó que hubiese muchas más, porque Caminante tuvo a tiros a unos cuantos. Esa herida por asta de toro en el tramo de Espoz y Mina se sumó a las 16 cornadas que ha dejado esta divisa en Estafeta a lo largo de su historia.Y no solo esas, según explica detalladamente la web de San Fermín, Cebada suba el mayor número de corneados en Santo Domingo (11), Ayuntamiento (4), Telefónica (9) y en el callejón (16), sin olvidar los 3 de Mercaderes. El milagro fue que este 8 de julio no subiese la cifra en el túnel de acceso al ruedo, con algunas caídas y Caminante amagando con volver y volver…¿A quién le tocará en el sorteo?, era la pregunta que se sucedía entre los aficionados… Que Dios reparta suerte.  

Los toros de Cebada, tan temidos, siempre con la incertidumbre de qué comportamiento desarrollarán, ya venían pidiendo guerra durante su estancia en los Corrales del Gas. Juan Quiñones, el mayoral de la divisa, contaba a ABC que la noche de la tormenta del 4 … de julio tuvieron que ser separados para evitar mayores peleas. En vela se ha pasado este hombre de campo (nació en la finca y es la tercera generación) las madrugadas pamplonicas, y no de farra, sino manguera en mano para tratar de calmar a los cebadas cuando empezaban a calentarse. El 6 de julio fue su único día en calma, con la entrada de los bueyes de Currito. A la hora del Chupinazo descansaban sobre la tierra mojada como si no hubiesen roto un plato, pero con toda su casta dentro.

Cuenta el mayoral que, ya desde que nacen, a los cuatro o cinco días, no hay manera de ponerles los crotales, salvo a lazo desde del caballo. Y en las calles, ay, tienen tantos pies que sus carreras son veloces, aunque el encierro de este 8J haya durado más de cinco minutos por las cosas de Caminante… Ágiles, rara vez perdonan.

Sólo ver su nombre anunciado en los carteles asusta. Pocas ganaderías hay tan temibles en Pamplona como la de Cebada Gago, toros peligrosísimos que han dejado un parte de guerra de más de sesenta heridos en sus más de cuarenta años por las calles navarras, con una cornada mortal en 2003. Cuando llega el turno de los toros de Medina Sidonia, esos que pastan en La Zorrera -donde para San Fermín se elige lo más amplio y serio de la camada-, los mozos rezan con más fuerza al santo y se aprietan el pañuelico como si de toreros se tratase atándose los machos. Aunque nada comparado con ese enfrentarse al toro cara a cara, en la soledad del tú a tú, con la que se medirán los hombres de luces a partir de las seis y media de la tarde: Antonio Ferrera, Pepe Moral (sustituto de Víctor Hernández) y Román son los valientes que darán cuenta de los seis toros que sembraron esta mañana el terror y el furor en los adoquines.

Campero, Puntero, Caminante, Lioso, Cotorrito y Avanto (así, con uve) llevan por bautismo los seis astados. El cárdeno Lioso, ese que definían como el de la sábana blanca con manchas negras, había causado la mayor sensación en los corrales por su espectacular pelaje. Pero el que acaparó en en el encierro todas las miradas, el que se llevó todo el protagonismo, el que asustó hasta a los cabestros, fue Caminante, con sus 570 kilos a cuestas.

Más noticias

La exuberancia del Barroco invade el Festival de Almagro

julio 4, 2025

‘Posibles bifurcaciones’, de Leyla Cárdenas: tejer la imagen

julio 8, 2025

La Puebla del Río despide al rejoneador Rafael Peralta a hombros

julio 5, 2025

Art Nou 2025: la hora del recambio generacional

julio 8, 2025

Este cebada, al que hoy todos los mozos y peñas llaman por su nombre, quedó descolgado de la manada y lanzó recados poco amistosos con sus astifinos pitones a los corredores. De nuevo, los nostálgicos revivieron aquel pasado donde los morlacos se caían, donde era frecuente ver a animales rezagados. A los más noveles les pilló por sorpresa y aquel de estrafalaria camiseta, cuando llegó a la plaza, ni siquiera sabía que el tal Caminante aún danzaba por Telefónica.

Sí, señores, los toros siembran peligro, los toros dan cornadas, como la que recibió un joven en la axila. Y solo el capotillo de San Fermín evitó que hubiese muchas más, porque Caminante tuvo a tiros a unos cuantos. Esa herida por asta de toro en el tramo de Espoz y Mina se sumó a las 16 cornadas que ha dejado esta divisa en Estafeta a lo largo de su historia.

Y no solo esas, según explica detalladamente la web de San Fermín, Cebada suba el mayor número de corneados en Santo Domingo (11), Ayuntamiento (4), Telefónica (9) y en el callejón (16), sin olvidar los 3 de Mercaderes. El milagro fue que este 8 de julio no subiese la cifra en el túnel de acceso al ruedo, con algunas caídas y Caminante amagando con volver y volver…

¿A quién le tocará en el sorteo?, era la pregunta que se sucedía entre los aficionados… Que Dios reparta suerte.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La SEPI sustituye a su representante en Duro Felguera en mitad de las negociaciones por el ERE
Los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia: “Ante otra dana estaremos peor preparados que hace ocho meses”
Leer también
Cultura

Mad Cool 2025: cómo llegar, accesos de entrada, cortes de tráfico y alternativas de transporte público

julio 9, 2025
Economía

Cuánto dinero cobra un Policía Nacional en España en 2025: sueldo según categoría y complementos

julio 9, 2025
Internacional

La fuga de deportistas de Marruecos en busca de futuro en Europa refleja el malestar juvenil

julio 9, 2025
Nacional

La estrategia de Feijóo con Vox abre el debate en el PP: “Al votante socialista no lo vamos a atraer nunca”

julio 9, 2025
Deportes

Dembélé y los extremos mentirosos de Luis Enrique

julio 9, 2025
Nacional

El PP dice que gobernará sin Vox. ¿Sostienen los datos esa estrategia?

julio 9, 2025
Cargar más
Novedades

Mad Cool 2025: cómo llegar, accesos de entrada, cortes de tráfico y alternativas de transporte público

julio 9, 2025

Cuánto dinero cobra un Policía Nacional en España en 2025: sueldo según categoría y complementos

julio 9, 2025

La fuga de deportistas de Marruecos en busca de futuro en Europa refleja el malestar juvenil

julio 9, 2025

La estrategia de Feijóo con Vox abre el debate en el PP: “Al votante socialista no lo vamos a atraer nunca”

julio 9, 2025

Dembélé y los extremos mentirosos de Luis Enrique

julio 9, 2025

El PP dice que gobernará sin Vox. ¿Sostienen los datos esa estrategia?

julio 9, 2025

De influencer a empresaria: Violeta Mangriñán triunfa con Maison Matcha y amplía hacia nuevos horizontes

julio 9, 2025

Trump recula y pagará cohetes y estaciones espaciales claves para Europa

julio 9, 2025

Sabalenka, Swiatek y una larga frustración común: el pulso perdido con el verde

julio 9, 2025

El puerto del Fòrum invierte 30 millones de euros y trata de ganar público 20 años después de abrir

julio 9, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto